SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN




                             COMUNICACIÓN
PUBLICIDAD
CONCEPTO
Es la acción de dar a conocer un mensaje a un segmento de mercado, a través de
los medios de comunicación con el fin de informarle o persuadirle al consumo con
una finalidad lógicamente comercial.

PRINCIPIOS
A -Llamar la atención de los clientes potenciales ante la saturación de publicidad
que tienen, mediante originalidad, sorpresa, contraste,
I - Despertar el interés
D -Suscitar un deseo
A -Provocar la acción

REQUISITOS DEL MENSAJE PUBLICITARIO
CONTENIDO. Coherente con la imagen y con un contenido atrayente.
SENCILLEZ. La mayoría del público entiende y quiere la sencillez y no alguna
complejidad creativa.
ORIGINALIDAD.
SINCERIDAD. Veracidad y oferta creíble no son más que beneficios a largo plazo.
PROPOSICIÓN ÚNICA DE VENTA. No bombardear con excesivas proposiciones,
sino elegir la más atractiva, la más persuasiva y la que más nos diferencia de la
competencia y basar el mensaje en ella. La idea será más clara para el receptor y
más convincente.
REPETICIÓN. Repetir el anuncio para que se recuerde. Para ello la frecuencia no
debe ser excesivamente baja porque se olvidará ni demasiado alta porque
cansará.

MEDIOS, SOPORTES Y FORMAS PUBLICITARIAS
MEDIO: diferentes canales a través de los cuales pueden transmitirse los
mensajes
SOPORTE: dentro de cada medio, los subcanales físicos que existen para insertar
nuestros mensajes.
FORMA: diferentes maneras de expresar una comunicación.




Material de Apoyo                 Publicidad & Promoción                             1
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
            LOS DISTINTOS MEDIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS




                LAS FASES DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
QUÉ DECIR
Tenemos que elegir el tema o motivo central de la campaña, que deberá
sustentarse en:
Los objetivos que nos hemos planteado con la campaña.
Los resultados que tengamos de investigaciones sobre nuestro público objetivo.



Material de Apoyo               Publicidad & Promoción                           2
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN


A QUIÉN DECIRLO
Definir el segmento de población que va a ser el objetivo de la campaña, es decir
el tipo, número y características de las personas a quienes se va a dirigir. En todo
caso, este colectivo deberá abarcar a todos los clientes, actuales y potenciales, ya
sean intermediarios, prescriptores, compradores o consumidores (usuarios).

DÓNDE DECIRLO
Escoger los medios, soportes y formas idóneos para la transmisión de los
mensajes, realizando esta elección según las características de la población
objetivo de la campaña, así como las ventajas relativas y la rentabilidad de cada
soporte, cada uno de los cuales debe darnos la información del perfil de sus
lectores, oyentes, televidentes, etc.

CÓMO DECIRLO
Redactar concretamente los mensajes de una manera coherente con:
1. El tema central de la campaña
2. Las características de la población objetivo de la misma: argumentos a los que
es más sensible, creencias, prejuicios, etc.
3. Las características del soporte o soportes por los que se van a emitir dichos
mensajes.

CUÁNDO DECIRLO
Distribuir los impactos, determinando su cadencia a lo largo de la campaña, la cual
dependerá de:
La necesidad de repetición, que a su vez estará determinada por:
La resistencia psicológica de la población objetivo de la campaña
La idoneidad de los mensajes
La presión de otros medios de acción comercial
La acción de la competencia
La evolución de la coyuntura
El presupuesto disponible

LA PROMOCIÓN
Se entiende como el conjunto de acciones de tipo comercial que tienen como fin
fundamental el incremento de las ventas a corto plazo.

OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Liquidar un elevado stock de productos
Conseguir una mayor liquidez a corto plazo
Cerrar el paso a la competencia
Aumentar la rentabilidad del equipo de producción
Motivar al equipo de ventas




Material de Apoyo                 Publicidad & Promoción                            3
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
OBJETIVOS CON ENFOQUE EN LA DISTRIBUCIÓN
Extender la distribución del producto
Influir en sus niveles de stocks
Acelerar la rotación de los stocks
Mejorar la exhibición en el punto de venta
Cuidar la imagen de marca y empresa ante los distribuidores

OBJETIVOS CON ENFOQUE AL MERCADO
Influir en los consumidores
Hacer probar el producto
Fomentar el hábito de su consumo
Aumentar la frecuencia del consumo
Sugerir nuevos usos o empleos del producto
Incrementar la cuota de penetración en el mercado




Material de Apoyo               Publicidad & Promoción        4
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN
MERCHANDISING

Se denomina merchandising del producto al conjunto de decisiones que tienen por
objeto la promoción del mismo, desde su diseño hasta su disposición en el punto
de venta.
El merchandising del distribuidor comprende el conjunto de decisiones y
actividades relativas a la exposición de los productos en el punto de venta, el
espacio dedicado a cada uno de ellos, su presentación, y en general, la
disposición de los artículos en la tienda o almacén.
El desarrollo de los autoservicios y el incremento de productos idénticos hacen
crucial la presencia del producto en el punto de venta en las mejores condiciones.

Los principios que rigen el merchandising son:

   •   Aquello que se ve se vende. Los mejores lugares son los de paso obligado
       y repetido. La mejor zona de un estante es la que está a la vista, después a
       la altura de las manos y después lo de más abajo.
   •   El volumen de ventas de un producto depende de su volumen expuesto.
   •   La imagen de un producto depende de la de los que le rodean.
   •   Para facilitar la decisión de compra, los productos han de situarse en grupo
       con características homogéneas. Los artículos complementarios deben
       situarse juntos (espuma de afeitar y maquina de afeitar).
   •   La situación de los artículos junto a otros de compra repetida o que son
       objeto de fuerte promoción, incentiva su compra.




Material de Apoyo                 Publicidad & Promoción                          5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mix promocional
Mix promocionalMix promocional
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)Todo Mkt
 
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Estrategias promocionales y los inconterms (3)Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Estrategias promocionales y los inconterms (3)Carmen Hevia Medina
 
Marketing Promocion
Marketing PromocionMarketing Promocion
Marketing Promocion
Diego
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
BONO.MD
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASStephanie Hevia Sahmkow
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
Yoyarib Martinez Guadarama
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
jairo Torres
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
Lovely Ary W
 
Formas de promocion
Formas de promocionFormas de promocion
Formas de promocion
Yurley Peña
 
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoEstrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoLalijohns Rios
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocionalteresitamkt
 
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
flordliz
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalleonardo_norway
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónmagdala vasquez
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Yeiny Rey
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
yaisleth96
 
Usa estrategias de promoción
Usa estrategias de promociónUsa estrategias de promoción
Usa estrategias de promociónMktg Extr
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
juan pablo
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesKarla Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Mix promocional
Mix promocionalMix promocional
Mix promocional
 
La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)La mezcla promocional (Promotion Mix)
La mezcla promocional (Promotion Mix)
 
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Estrategias promocionales y los inconterms (3)Estrategias promocionales y los inconterms (3)
Estrategias promocionales y los inconterms (3)
 
Marketing Promocion
Marketing PromocionMarketing Promocion
Marketing Promocion
 
Mezcla De Promocion
Mezcla De PromocionMezcla De Promocion
Mezcla De Promocion
 
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICASPUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD, PROMOCIÓN DE VENTAS Y RELACIONES PÚBLICAS
 
Estrategia promocional
Estrategia promocionalEstrategia promocional
Estrategia promocional
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Promocion y publicidad
Promocion y publicidadPromocion y publicidad
Promocion y publicidad
 
Formas de promocion
Formas de promocionFormas de promocion
Formas de promocion
 
Estrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardoEstrategia promocional eduardo
Estrategia promocional eduardo
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
 
Presentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocionalPresentación elementos de la mezcla promocional
Presentación elementos de la mezcla promocional
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)Promocion ( submezcla promocional)
Promocion ( submezcla promocional)
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Usa estrategias de promoción
Usa estrategias de promociónUsa estrategias de promoción
Usa estrategias de promoción
 
Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)Promoción (comunicación)
Promoción (comunicación)
 
Estrategias Promocionales
Estrategias PromocionalesEstrategias Promocionales
Estrategias Promocionales
 

Destacado

Publicidad en la prensa (periodicos)
Publicidad en la prensa (periodicos) Publicidad en la prensa (periodicos)
Publicidad en la prensa (periodicos)
juandacostadm
 
Publicidad Prensa
Publicidad PrensaPublicidad Prensa
Publicidad Prensa
jose antonio mata
 
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitariosdibuplas
 
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
Universidad de Sevilla
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
Richard Barrios Caralampio
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistastls02cv
 
Recursos lingüísticos en publicidad
Recursos lingüísticos en publicidadRecursos lingüísticos en publicidad
Recursos lingüísticos en publicidadloreasolaguren
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 

Destacado (12)

Publicidad en prensa
Publicidad en prensaPublicidad en prensa
Publicidad en prensa
 
Publicidad en la prensa (periodicos)
Publicidad en la prensa (periodicos) Publicidad en la prensa (periodicos)
Publicidad en la prensa (periodicos)
 
Publicidad Prensa
Publicidad PrensaPublicidad Prensa
Publicidad Prensa
 
Recursos publicitarios
Recursos publicitariosRecursos publicitarios
Recursos publicitarios
 
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
LA PUBLICIDAD EN LA PRENSA
 
Formatos del Periodico
Formatos del PeriodicoFormatos del Periodico
Formatos del Periodico
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 
Publicidad En Revistas
Publicidad En RevistasPublicidad En Revistas
Publicidad En Revistas
 
Diagramacion De Revistas
Diagramacion  De RevistasDiagramacion  De Revistas
Diagramacion De Revistas
 
Recursos lingüísticos en publicidad
Recursos lingüísticos en publicidadRecursos lingüísticos en publicidad
Recursos lingüísticos en publicidad
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
La publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementosLa publicidad y sus elementos
La publicidad y sus elementos
 

Similar a Publicidad & Promoción

Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
María Pilar Barrejón
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
KillaChavez
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
Fernando Avalos Corona
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
Diana Vaquero
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL UTPL
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
Anselmo Tecolapa
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
GestioPolis com
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
walterjoel
 
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.pptCONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
EliDiaz24
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
livanyta
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
Al Muse Rock
 
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
Diapositiivas Marketing Mix.pptDiapositiivas Marketing Mix.ppt
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
Boris Aguilar Jemio
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
Yuder Vallejo Choque
 

Similar a Publicidad & Promoción (20)

Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
MarketingMixPromocion
MarketingMixPromocionMarketingMixPromocion
MarketingMixPromocion
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Promoción de ventas
Promoción de ventasPromoción de ventas
Promoción de ventas
 
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
UTPL ESTRATEGIA DE PUBLICIDAD Y ESTRATEGIA DE FUERZA DE VENTA II BIMESTRE 2013
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.pptCONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Merca5
Merca5Merca5
Merca5
 
Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial Política de comunicación comercial
Política de comunicación comercial
 
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
Diapositiivas Marketing Mix.pptDiapositiivas Marketing Mix.ppt
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
 
10
1010
10
 
PromocióN
PromocióNPromocióN
PromocióN
 
Publicidad - clase muestra -
Publicidad   - clase muestra -Publicidad   - clase muestra -
Publicidad - clase muestra -
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 

Más de dchiappetta

TP Estrategia De Comunicación
TP Estrategia De ComunicaciónTP Estrategia De Comunicación
TP Estrategia De Comunicacióndchiappetta
 
Esquema de Clase
Esquema de ClaseEsquema de Clase
Esquema de Clasedchiappetta
 
Objetivos / Cronograma
Objetivos / CronogramaObjetivos / Cronograma
Objetivos / Cronogramadchiappetta
 
C U S I Esquema Presentación Trabajos Prácticos
C U S I  Esquema  Presentación  Trabajos  PrácticosC U S I  Esquema  Presentación  Trabajos  Prácticos
C U S I Esquema Presentación Trabajos Prácticosdchiappetta
 
Esquema Presentació Trabajos Prácticos
Esquema Presentació Trabajos PrácticosEsquema Presentació Trabajos Prácticos
Esquema Presentació Trabajos Prácticosdchiappetta
 
Enfoque desde la Agencia por A. Powell
Enfoque desde la Agencia por A. PowellEnfoque desde la Agencia por A. Powell
Enfoque desde la Agencia por A. Powelldchiappetta
 
Cuadro de Situación de cada Alumno
Cuadro de Situación de cada AlumnoCuadro de Situación de cada Alumno
Cuadro de Situación de cada Alumnodchiappetta
 
La Agencia de Publicidad
La Agencia de PublicidadLa Agencia de Publicidad
La Agencia de Publicidaddchiappetta
 
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)dchiappetta
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicacióndchiappetta
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativadchiappetta
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucionaldchiappetta
 
Los Medios Masivos de Comunicación
Los Medios Masivos de ComunicaciónLos Medios Masivos de Comunicación
Los Medios Masivos de Comunicacióndchiappetta
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatriodchiappetta
 

Más de dchiappetta (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
TP Estrategia De Comunicación
TP Estrategia De ComunicaciónTP Estrategia De Comunicación
TP Estrategia De Comunicación
 
Blog y Correos
Blog y CorreosBlog y Correos
Blog y Correos
 
Esquema de Clase
Esquema de ClaseEsquema de Clase
Esquema de Clase
 
Objetivos / Cronograma
Objetivos / CronogramaObjetivos / Cronograma
Objetivos / Cronograma
 
C U S I Esquema Presentación Trabajos Prácticos
C U S I  Esquema  Presentación  Trabajos  PrácticosC U S I  Esquema  Presentación  Trabajos  Prácticos
C U S I Esquema Presentación Trabajos Prácticos
 
Esquema Presentació Trabajos Prácticos
Esquema Presentació Trabajos PrácticosEsquema Presentació Trabajos Prácticos
Esquema Presentació Trabajos Prácticos
 
Enfoque desde la Agencia por A. Powell
Enfoque desde la Agencia por A. PowellEnfoque desde la Agencia por A. Powell
Enfoque desde la Agencia por A. Powell
 
Cuadro de Situación de cada Alumno
Cuadro de Situación de cada AlumnoCuadro de Situación de cada Alumno
Cuadro de Situación de cada Alumno
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
La Agencia de Publicidad
La Agencia de PublicidadLa Agencia de Publicidad
La Agencia de Publicidad
 
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)
La Agencia (Unid.5) y Comunicaciones Internas (Unid.6)
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicación
 
Apunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación CorporativaApunte Comunicación Corporativa
Apunte Comunicación Corporativa
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
 
Los Medios Masivos de Comunicación
Los Medios Masivos de ComunicaciónLos Medios Masivos de Comunicación
Los Medios Masivos de Comunicación
 
RRPP
RRPPRRPP
RRPP
 
Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Promoción
PromociónPromoción
Promoción
 
Apunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje PubliciatrioApunte Mensaje Publiciatrio
Apunte Mensaje Publiciatrio
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Publicidad & Promoción

  • 1. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN PUBLICIDAD CONCEPTO Es la acción de dar a conocer un mensaje a un segmento de mercado, a través de los medios de comunicación con el fin de informarle o persuadirle al consumo con una finalidad lógicamente comercial. PRINCIPIOS A -Llamar la atención de los clientes potenciales ante la saturación de publicidad que tienen, mediante originalidad, sorpresa, contraste, I - Despertar el interés D -Suscitar un deseo A -Provocar la acción REQUISITOS DEL MENSAJE PUBLICITARIO CONTENIDO. Coherente con la imagen y con un contenido atrayente. SENCILLEZ. La mayoría del público entiende y quiere la sencillez y no alguna complejidad creativa. ORIGINALIDAD. SINCERIDAD. Veracidad y oferta creíble no son más que beneficios a largo plazo. PROPOSICIÓN ÚNICA DE VENTA. No bombardear con excesivas proposiciones, sino elegir la más atractiva, la más persuasiva y la que más nos diferencia de la competencia y basar el mensaje en ella. La idea será más clara para el receptor y más convincente. REPETICIÓN. Repetir el anuncio para que se recuerde. Para ello la frecuencia no debe ser excesivamente baja porque se olvidará ni demasiado alta porque cansará. MEDIOS, SOPORTES Y FORMAS PUBLICITARIAS MEDIO: diferentes canales a través de los cuales pueden transmitirse los mensajes SOPORTE: dentro de cada medio, los subcanales físicos que existen para insertar nuestros mensajes. FORMA: diferentes maneras de expresar una comunicación. Material de Apoyo Publicidad & Promoción 1
  • 2. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN LOS DISTINTOS MEDIOS Y SUS CARACTERÍSTICAS LAS FASES DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA QUÉ DECIR Tenemos que elegir el tema o motivo central de la campaña, que deberá sustentarse en: Los objetivos que nos hemos planteado con la campaña. Los resultados que tengamos de investigaciones sobre nuestro público objetivo. Material de Apoyo Publicidad & Promoción 2
  • 3. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN A QUIÉN DECIRLO Definir el segmento de población que va a ser el objetivo de la campaña, es decir el tipo, número y características de las personas a quienes se va a dirigir. En todo caso, este colectivo deberá abarcar a todos los clientes, actuales y potenciales, ya sean intermediarios, prescriptores, compradores o consumidores (usuarios). DÓNDE DECIRLO Escoger los medios, soportes y formas idóneos para la transmisión de los mensajes, realizando esta elección según las características de la población objetivo de la campaña, así como las ventajas relativas y la rentabilidad de cada soporte, cada uno de los cuales debe darnos la información del perfil de sus lectores, oyentes, televidentes, etc. CÓMO DECIRLO Redactar concretamente los mensajes de una manera coherente con: 1. El tema central de la campaña 2. Las características de la población objetivo de la misma: argumentos a los que es más sensible, creencias, prejuicios, etc. 3. Las características del soporte o soportes por los que se van a emitir dichos mensajes. CUÁNDO DECIRLO Distribuir los impactos, determinando su cadencia a lo largo de la campaña, la cual dependerá de: La necesidad de repetición, que a su vez estará determinada por: La resistencia psicológica de la población objetivo de la campaña La idoneidad de los mensajes La presión de otros medios de acción comercial La acción de la competencia La evolución de la coyuntura El presupuesto disponible LA PROMOCIÓN Se entiende como el conjunto de acciones de tipo comercial que tienen como fin fundamental el incremento de las ventas a corto plazo. OBJETIVOS DE LA EMPRESA Liquidar un elevado stock de productos Conseguir una mayor liquidez a corto plazo Cerrar el paso a la competencia Aumentar la rentabilidad del equipo de producción Motivar al equipo de ventas Material de Apoyo Publicidad & Promoción 3
  • 4. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN OBJETIVOS CON ENFOQUE EN LA DISTRIBUCIÓN Extender la distribución del producto Influir en sus niveles de stocks Acelerar la rotación de los stocks Mejorar la exhibición en el punto de venta Cuidar la imagen de marca y empresa ante los distribuidores OBJETIVOS CON ENFOQUE AL MERCADO Influir en los consumidores Hacer probar el producto Fomentar el hábito de su consumo Aumentar la frecuencia del consumo Sugerir nuevos usos o empleos del producto Incrementar la cuota de penetración en el mercado Material de Apoyo Publicidad & Promoción 4
  • 5. TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN MERCHANDISING Se denomina merchandising del producto al conjunto de decisiones que tienen por objeto la promoción del mismo, desde su diseño hasta su disposición en el punto de venta. El merchandising del distribuidor comprende el conjunto de decisiones y actividades relativas a la exposición de los productos en el punto de venta, el espacio dedicado a cada uno de ellos, su presentación, y en general, la disposición de los artículos en la tienda o almacén. El desarrollo de los autoservicios y el incremento de productos idénticos hacen crucial la presencia del producto en el punto de venta en las mejores condiciones. Los principios que rigen el merchandising son: • Aquello que se ve se vende. Los mejores lugares son los de paso obligado y repetido. La mejor zona de un estante es la que está a la vista, después a la altura de las manos y después lo de más abajo. • El volumen de ventas de un producto depende de su volumen expuesto. • La imagen de un producto depende de la de los que le rodean. • Para facilitar la decisión de compra, los productos han de situarse en grupo con características homogéneas. Los artículos complementarios deben situarse juntos (espuma de afeitar y maquina de afeitar). • La situación de los artículos junto a otros de compra repetida o que son objeto de fuerte promoción, incentiva su compra. Material de Apoyo Publicidad & Promoción 5