SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PUBLICIDAD




            LAURA MINA QUIÑONEZ
PUBLICIDAD
   Es cualquier tipo de comunicación impersonal
        remunerada en la que una empresa
presenta, promueve ideas, productos y/o servicios.
 Las empresas realizan su publicidad de diferentes
                      maneras.
 En las empresas pequeñas es administrada por el
 área de ventas o en caso de contar con el área de
   MK, otras empresas trabajan con agencias de
                     publicidad.
PUBLICIDAD

En las empresas grandes es administrada
por el área publicidad que depende
directamente del departamento o dirección
de MK, dependiendo del tamaño de la
empresa así también las grandes empresas
pueden trabajar con agencias de
publicidad.
• Para el desarrollo de un programa de publicidad
   siempre debe de comenzar por la identificaciòn
   del mercado meta y sus motivos de compra, una
   vez identificado se toman 5 decisiones conocidas
   como.
1.-Misiòn (metas y objetivos de publicidad)
2.-Dinero (Cuanto se puede y se va a gastar)
3.-Mensaje.-(Que mensaje se va a transmitir)
4.- Medios.-(Que medio de comunicación me
  conviene utilizar)
5.-Medición.-(Evaluaciòn de los resultados)
•     Meta de publicidad.- Es donde se
  precisa el nivel de audiencia que se desea
  conseguir y se fija un periodo.
• Objetivos de publicidad.- Se clasifican de
  acuerdo a su finalidad, si se trata de
  informar, convencer, recordar y reforzar.
Objetivos basados en la PUBLICIDAD:

• Publicidad informativa.- Pretende crear
  conciencia de marca, dar a conocer
  productos nuevos o características nuevas
  de productos ya existentes.
• Publicidad persuasiva.- Pretende generar
  afinidad, preferencia, convicción y compra.
Objetivos basados en la PUBLICIDAD:

• Publicidad recordatoria.- Pretende
  estimular la acción repetitiva de compra.
• Publicidad reforzamiento.- Pretende
  convencer a los compradores actuales de
  que tomaron la decisión correcta.
El objetivo de publicidad debe basarse en un
   análisis global de la situación de la
   empresa.
Ejemplo:
Si el producto se encuentra en su fase de
   madurez y la empresa es líder del
   mercado, el objetivo adecuado debe ser
   estimular la frecuencia de uso.
Por el contrario el producto es nuevo la
  empresa no es líder pero las características
  del producto son mejores que la
  competencia el objetivo adecuado es
  convencer al mercado la superioridad del
  producto.
2.- DINERO

5 Factores específicos que conviene considerar en la
   elaboración de un presupuesto de publicidad:

• Fase ciclo de vida del producto.- Los nuevos
  productos suelen recibir mayor presupuesto, las
  marcas consolidadas más bajo y algunas veces de
  acuerdo al porcentaje de ventas.
• Participación del mercado y base de
  consumidores.- Las marcas con mayor
  participación reciben menor presupuesto para
  publicidad.
2.- DINERO

• Competencia y Saturación.- En un mercado
  con grandes competidores se debe invertir
  un mayor presupuesto en publicidad para
  hacer llegar el mensaje al consumidor.
• Frecuencia de la publicidad.- Segùn el
  nùmero de repeticiones necesarias para
  que el mensaje llegue al consumidor.
2.- DINERO

• Naturaleza sustituible del producto.-
  Productos básicos.
3.- MENSAJE

• Para desarrollar una estrategia de mensaje
  los publicistas atraviesan por 3 fases:

• Generación y evaluación del mensaje.-
  Brief creativo.
• Desarrollo y ejecución creativa.-
  Declaración estratégica
• Revisión de la responsabilidad social
Conciencia de Responsabilidad

• A todo nivel organizacional se debe crear
  una conciencia de responsabilidad social.
  No solamente enfocada a los reglamentos y
  leyes sino por el bienestar y futuro de la
  organización.
Publicidad

• Se debe evitar publicidad falsa o engañosa:
• Por ejemplo:
  – Anuncios con capacidad de engañar
  – Creación de falsas expectativas
IMÁGENES DE PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Injusticia y Engaño

• Ejemplos:
   – Comerciales demasiado fuertes o inmorales
   – Comerciales muy largos e insistentes
   – Llamadas telefónicas a horas inadecuadas
   – Afirmaciones de increíbles reducciones de precios
   – Limitaciones de tiempo para presionar la compra
   – Comerciantes de presión extrema
       • Redacción de textos con la intención de engañar
       • Campañas políticas corruptas
4.- MEDIOS

La selecciòn de medios consiste en encontrar
  el medio de comunicaciòn màs eficaz desde
  el punto de vista de los costos para generar
  el nùmero y el tipo de exposiciones
  deseado en el mercado meta.
Laura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Ovidio Turcios
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
UTP
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
dchiappetta
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
magdala vasquez
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
abadgutierrez
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
Rodolfo Olmedo
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
aremigutierrez
 
Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1
yazminbalderas
 

La actualidad más candente (20)

Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitariaEstructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecniaMezcla de comunicaciones en mercadotecnia
Mezcla de comunicaciones en mercadotecnia
 
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
diapositiva sobre la mezcla de promocion y sus elementos(FIOR)
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-00060006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
0006 taller de publicidad ii - comunicacion publicitaria-caracteristicas-0006
 
Publicidad & Promoción
Publicidad & PromociónPublicidad & Promoción
Publicidad & Promoción
 
Estrategias de promoción
Estrategias de promociónEstrategias de promoción
Estrategias de promoción
 
Estrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventasEstrategias de promocion de ventas
Estrategias de promocion de ventas
 
Cuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promociónCuáles son las funciones de la promoción
Cuáles son las funciones de la promoción
 
11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo11 fase 3 dafo
11 fase 3 dafo
 
Planes completos de publicidad
Planes completos de publicidadPlanes completos de publicidad
Planes completos de publicidad
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
 
Proceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitariaProceso de la comunicación publicitaria
Proceso de la comunicación publicitaria
 
Estrategias publicitarias
Estrategias publicitariasEstrategias publicitarias
Estrategias publicitarias
 
Campaña publicitaria
Campaña publicitariaCampaña publicitaria
Campaña publicitaria
 
Estrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacionalEstrategias de promoción y publicidad internacional
Estrategias de promoción y publicidad internacional
 
Planeación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitariasPlaneación de campañas publicitarias
Planeación de campañas publicitarias
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1Estrategias de mercado unidad 1
Estrategias de mercado unidad 1
 
Mezcla promocional
Mezcla promocionalMezcla promocional
Mezcla promocional
 

Destacado (9)

Fase 5: Comunicación
Fase 5: ComunicaciónFase 5: Comunicación
Fase 5: Comunicación
 
La publicitat
La publicitatLa publicitat
La publicitat
 
Publicidad variable controlable
Publicidad variable controlablePublicidad variable controlable
Publicidad variable controlable
 
Oñate
OñateOñate
Oñate
 
TIPOS DE PUBLICIDAD
TIPOS DE PUBLICIDADTIPOS DE PUBLICIDAD
TIPOS DE PUBLICIDAD
 
Estilo impersonal
Estilo impersonalEstilo impersonal
Estilo impersonal
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonalComunicacion intrapersonal e interpersonal
Comunicacion intrapersonal e interpersonal
 
Comunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn InterpersonalComunicaciòn Interpersonal
Comunicaciòn Interpersonal
 

Similar a Laura

Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
Franklin Valera Cartas
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
fuegoal
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
unam
 

Similar a Laura (20)

Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.pptCONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
CONNOTACION de PUBLICIDAD.ppt
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Estrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventasEstrategias y promocion de ventas
Estrategias y promocion de ventas
 
Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Pasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campañaPasos para la creación de una campaña
Pasos para la creación de una campaña
 
Fundamentos De Marketing
Fundamentos De MarketingFundamentos De Marketing
Fundamentos De Marketing
 
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
Estrategia - Estrategia Publicitaria - La marca - Mercado - Consumidor - Publ...
 
Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1Publicidad y promocion slideshare 1
Publicidad y promocion slideshare 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOSPUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
PUBLICIDAD Y CONCEPTOS BÁSICOS
 
Sem 5.pptx
Sem 5.pptxSem 5.pptx
Sem 5.pptx
 
Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas Campaña de cambio social bases teóricas
Campaña de cambio social bases teóricas
 
Publicidad (6)
Publicidad (6)Publicidad (6)
Publicidad (6)
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
promoción de productos
promoción de productospromoción de productos
promoción de productos
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
Mercadotecniaautoguardado 110331205832-phpapp02
 
Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]Mercadotecnia [autoguardado]
Mercadotecnia [autoguardado]
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Laura

  • 1. LA PUBLICIDAD LAURA MINA QUIÑONEZ
  • 2. PUBLICIDAD Es cualquier tipo de comunicación impersonal remunerada en la que una empresa presenta, promueve ideas, productos y/o servicios. Las empresas realizan su publicidad de diferentes maneras. En las empresas pequeñas es administrada por el área de ventas o en caso de contar con el área de MK, otras empresas trabajan con agencias de publicidad.
  • 3. PUBLICIDAD En las empresas grandes es administrada por el área publicidad que depende directamente del departamento o dirección de MK, dependiendo del tamaño de la empresa así también las grandes empresas pueden trabajar con agencias de publicidad.
  • 4. • Para el desarrollo de un programa de publicidad siempre debe de comenzar por la identificaciòn del mercado meta y sus motivos de compra, una vez identificado se toman 5 decisiones conocidas como. 1.-Misiòn (metas y objetivos de publicidad) 2.-Dinero (Cuanto se puede y se va a gastar)
  • 5. 3.-Mensaje.-(Que mensaje se va a transmitir) 4.- Medios.-(Que medio de comunicación me conviene utilizar) 5.-Medición.-(Evaluaciòn de los resultados)
  • 6. Meta de publicidad.- Es donde se precisa el nivel de audiencia que se desea conseguir y se fija un periodo. • Objetivos de publicidad.- Se clasifican de acuerdo a su finalidad, si se trata de informar, convencer, recordar y reforzar.
  • 7. Objetivos basados en la PUBLICIDAD: • Publicidad informativa.- Pretende crear conciencia de marca, dar a conocer productos nuevos o características nuevas de productos ya existentes. • Publicidad persuasiva.- Pretende generar afinidad, preferencia, convicción y compra.
  • 8. Objetivos basados en la PUBLICIDAD: • Publicidad recordatoria.- Pretende estimular la acción repetitiva de compra. • Publicidad reforzamiento.- Pretende convencer a los compradores actuales de que tomaron la decisión correcta.
  • 9. El objetivo de publicidad debe basarse en un análisis global de la situación de la empresa. Ejemplo: Si el producto se encuentra en su fase de madurez y la empresa es líder del mercado, el objetivo adecuado debe ser estimular la frecuencia de uso.
  • 10. Por el contrario el producto es nuevo la empresa no es líder pero las características del producto son mejores que la competencia el objetivo adecuado es convencer al mercado la superioridad del producto.
  • 11. 2.- DINERO 5 Factores específicos que conviene considerar en la elaboración de un presupuesto de publicidad: • Fase ciclo de vida del producto.- Los nuevos productos suelen recibir mayor presupuesto, las marcas consolidadas más bajo y algunas veces de acuerdo al porcentaje de ventas. • Participación del mercado y base de consumidores.- Las marcas con mayor participación reciben menor presupuesto para publicidad.
  • 12. 2.- DINERO • Competencia y Saturación.- En un mercado con grandes competidores se debe invertir un mayor presupuesto en publicidad para hacer llegar el mensaje al consumidor. • Frecuencia de la publicidad.- Segùn el nùmero de repeticiones necesarias para que el mensaje llegue al consumidor.
  • 13. 2.- DINERO • Naturaleza sustituible del producto.- Productos básicos.
  • 14. 3.- MENSAJE • Para desarrollar una estrategia de mensaje los publicistas atraviesan por 3 fases: • Generación y evaluación del mensaje.- Brief creativo. • Desarrollo y ejecución creativa.- Declaración estratégica • Revisión de la responsabilidad social
  • 15. Conciencia de Responsabilidad • A todo nivel organizacional se debe crear una conciencia de responsabilidad social. No solamente enfocada a los reglamentos y leyes sino por el bienestar y futuro de la organización.
  • 16. Publicidad • Se debe evitar publicidad falsa o engañosa: • Por ejemplo: – Anuncios con capacidad de engañar – Creación de falsas expectativas
  • 18. Injusticia y Engaño • Ejemplos: – Comerciales demasiado fuertes o inmorales – Comerciales muy largos e insistentes – Llamadas telefónicas a horas inadecuadas – Afirmaciones de increíbles reducciones de precios – Limitaciones de tiempo para presionar la compra – Comerciantes de presión extrema • Redacción de textos con la intención de engañar • Campañas políticas corruptas
  • 19. 4.- MEDIOS La selecciòn de medios consiste en encontrar el medio de comunicaciòn màs eficaz desde el punto de vista de los costos para generar el nùmero y el tipo de exposiciones deseado en el mercado meta.