SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOTIPOLOGÍA (biotipos hormonales) 
ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA FISICA II 
Expositor: Cuadros Rojas Gregorio 
ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA
DEFINICIÓN DE 
BIOTIPO: 
CONJUNTO DE INDIVIDUOS CUYA COMPOSICIÓN 
GENÉTICA DETERMINA QUE TENGAN 
CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE LOS DISTINGUE 
DE OTRO GRUPO DE LA MISMA ESPECIE.
La biotipología es la ciencia 
que estudia el biotipo 
hormonal - individual, el tipo 
constitucional vital, el cual fija 
la personalidad , el carácter 
humana individual en su triple 
aspecto morfológico - 
estructural, funcional psíquico 
y patógeno
TIPO CONSTITUCIONAL 
está determinado y condicionado por factores 
genéticos hereditarios y no puede ser cambiado 
por el ejercicio. Obedece a las leyes de la 
herencia (glándulas hormonales) y de la 
evolución, recibiendo las influencias del medio 
ambiente actuando sobre sus disposiciones 
genéticas.
GLANDULAS 
Las glándulas endócrinas que 
influyen en la conducta son: 
El páncreas. 
La tiroides. 
El hipotálamo. Relacionada con 
orgasmo. 
La hipófisis (pituitaria) base del 
cerebro. Energía, sexo, piel. 
Timo. Crecimiento. 
La pineal. (tercer ojo) 
suprarrenales 
Las testículos. (espermatozoides 
andrógenos) 
ovarios 
Las paratiroides. 
Páncreas
Escuela Biotipológica Francesa (Weindenreich) 
Distinguieron 4 tipos biotipos Constitucionales
 1.Respiratorio, tronco relativamente pequeño de forma 
trapezoidal, hombros anchos, tórax desarrollado predomina 
sobre el abdomen, cara romboidal. 
 2. Digestivo, abdomen predominante, tórax ancho corto y 
mandíbula con predominio sobre el tórax , cuello corto y graso, 
ángulo xifoideo abierto distante entre las últimas costillas y la 
crestas iliacas. 
 3. Muscular, desarrollado los músculos con predomino de los 
miembros, tronco rectangular tiene forma de trapecio con base, 
tórax y abdomen desarrollado, cara cuadrada o rectangular. 
 4. Cerebral, capacidad craneal que domina la cara, la cabeza 
sobre un cuerpo débil, el contorno facial triangular , orejas 
relativamente grandes, ojos grandes, cejas pobladas y 
separada, boca y labios pequeños, mentón de poca altura, 
generalmente de estatura pequeña, no presenta ningún 
desequilibrios entre el tronco y miembros.
ESCUELA BIOTIPOLOGICA ALEMANA: KRETSCHMER 
Kretschmer diferenció 3 estructuras: asténica, atlética y 
psíquica
Tipo Asténico. Se caracteriza por su menor 
crecimiento en anchura y desarrollo normal 
en altura; se trata pues e una estructura 
vertical, no engorda a pesar de la 
sobrealimentación, gran delgadez de sus 
miembros; manos huesudas y dedos 
puntiagudos, cuerpo alargado y vientre 
hundido; cráneo pequeño, cara pálida y 
delgada, nariz muy larga y puntiaguda; 
hombros estrechos; tórax muy aplanado; 
cabello avanzado mucho sobre la frente, 
cejas anchas con pelos muy desarrollados, 
vello del pubis y axilas escaso, esqueleto débil
Tipo Atlético.
Tipo Atlético. 
Talla media o superior; poderos esqueleto y fuerte 
musculatura la estructura ósea voluminosa se nota 
en la clavícula, prominencia de los pómulos y 
fuertes arcadas superciliares, mandíbula maciza 
rostro oval alargado, frecuentemente son de nariz 
roma , cráneo de volumen medios ,cuello largo que 
descansa en hombros amplios , tórax poderoso. El 
vientre tenso y el tronco estrecho; sistema piloso 
análogo al del asténico, generalmente presentan 
abundante barba
Tipo Pícnico
Tipo Pícnico 
Preponderancia de las dimensiones 
horizontales, talla media o inferior; cráneo, 
tórax y abdomen bien desarrollado; tejido 
adiposo acumulado especialmente en la cara y 
tronco nariz recta o cóncava, frente ancha y 
abombada.
ESCUELA AMERICANA 
Representada por William Sheldon parte su teoría del 
blastodermo (célula de la cual partimos todos) 
reconociendo tres dimensiones: 
Endodermo (vescerotonía) 
Mesodermo (somatonía) 
Ectodermo (cerebrotonía).
Sheldon establece una serie de características 
físicas o componentes estáticas que son: 
Endomorfo. Vísceras digestivas pesadas y 
desarrolladas, con estructuras somáticas 
relativamente débiles. Bajo peso específico, 
gordura. 
Mesomorfo. Desarrollo de estructuras somáticas 
(huesoss, músculos y tejido conjuntivo), alto peso 
específico, duro, erecto, fuerte y resistente. 
Ectomorfo. Frágil, lineal, chato de tórax y 
delicado; extremidades largas y delgadas, músculos 
pobres.
EL SISTEMA ENDOCRINO 
Es el conjunto de órganos y tejidos del 
organismo que liberan un tipo de sustancias 
llamado hormonas. 
Regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones 
de muchos tejidos, y coordinan los procesos 
metabólicos del organismo.
Las hormonas son esenciales 
para enfrentar una lesión o una 
enfermedad, para huir de un 
peligro o enfrentarlas. 
Glándula 
La suprarrenal: parte superior 
del riñón, es de 2.5 y 5 cm de largo y 
pesan unos cuantos gramos cada 
una; sin embargo, producen más de 
tres docenas de hormonas.segrega 
adrenalina y noradrenalina, que 
hacen que el corazón lata más aprisa 
y que los pulmones inhalen más air. 
segrega sólo dos hormonas: 
adrenalina y noradrenalina, que son 
las responsables de algunas de las 
reacciones que se producen en casos 
de pánico y de furia
.Tiroides 
Está localizada inmediatamente por 
debajo de la nuez de Adán . Situada en 
el cuello. Las hormonas, aumentan el 
consumo de oxígeno y estimulan la tasa 
de actividad metabólica, regulan el 
crecimiento y la maduración de los 
tejidos del organismo y actúan sobre el 
estado de alerta físico y mental. 
Las hormonas afectan la frecuencia 
cardíaca, el nivel de colesterol, el peso 
corporal, el nivel de energía, la fuerza 
muscular, las condiciones de la piel, la 
regularidad menstrual, la memoria y 
muchas otras funciones.
La hipófisis o Pituitaria 
•Es el rector de todas las funciones del organismo, 
y órganos endocrinos como el tiroides, las 
glándulas suprarrenales o las gónadas, ejerce sus 
tareas controlando muchas funciones esenciales, 
tanto para la vida interna del cuerpo, como el 
metabolismo del agua o el celular y para la vida de 
relación o la procreación. 
•localizada en la silla turca del hueso esfenoides, en 
la base del cráneo, es de pequeño tamaño está 
anatómica y funcionalmente relacionada con el 
sistema nervioso 
•Genera la hormona del crecimiento (GH por sus 
siglas en inglés): estimula el crecimiento infantil y 
es importante para mantener una composición 
corporal saludable. En adultos también es 
importante para mantener la masa muscular y 
ósea. Puede afectar la distribución de grasa en el 
cuerpo. 
•Estimula el desarrollo de los tejidos del organismo 
(epitelial, conectivo, muscular y nervioso) 
P i t u i t a r i 
a
PARATIROIDES: Hormona 
paratiroidea 
Son dos pares de glándulas pequeñas 
de forma ovalada que forman parte 
del sistema endocrino, se encuentran 
en el cuello, detrás de la glándula 
tiroidea, dos superiores y dos 
inferiores, tienen un suministro de 
sangre muy rico lo cual es muy 
importante para poder monitorear el 
nivel de calcio en la sangre las 24 
horas del día. 
En una persona normal (sana) las 
glándulas paratiroideas se encienden 
y apagan docenas de veces al día... Si 
los niveles de calcio bajan un poco, 
las glándulas paratiroides reconocen 
esto y producen la hormona 
paratiroidea y si es suficientemente 
alto deja de producir la hormona 
paratiroidea (PTH).
Ovarios 
Se ubica en la región pélvica son los 
órganos femeninos de la 
reproducción. 
Participa en la formación y 
maduración del óvulo, secreta 
hormonas sexuales como los 
Estrógenos y Progesterona que 
provoca los cambios sexuales 
primarios y secundarios en la mujer al 
llegar la pubertad, participa también 
en el alojamiento del óvulo fecundado 
en el útero o Matríz, también participa 
en la secreción de las Hormonas 
Folículo estimulante y Luteinizante y 
la Prolactina que estimula a las 
glándulas mamarias a la producción 
de leche materna.
Testículos. 
se ubica en la región pélvica se 
encuentran suspendidos en el 
escroto. producen una más 
hormonas masculinas, 
denominadas andrógenos. La 
más importante es la 
testosterona, que estimula el 
desarrollo de los caracteres 
sexuales secundarios, influye 
sobre el crecimiento de la 
próstata y vesículas seminales, 
y estimula la actividad secretora 
de estas estructuras. Los 
testículos también contienen 
células que producen el 
esperma.
 Timo. La glándula desempeña un 
papel crucial en el desarrollo y la 
mejora del sistema de inmunidad 
del niño. produce linfocitos. 
Los linfocitos son glóbulos blancos 
(WBC), que también son conocidos 
como leucocitos. 
Estos glóbulos blancos son el sistema 
de la inmunidad del cuerpo y 
protegen el cuerpo produciendo 
anticuerpos que impiden la invasión 
de agentes extraños, bacterias y 
virus. 
La desnutrición y la deficiencia de 
proteínas, desde una edad 
temprana, en la dieta puede 
conducir al crecimiento lento o 
limitado del timo, lo cual perjudica 
el normal funcionamiento de los 
linfocitos
Páncreas, 
La insulina, actúa sobre el 
metabolismo de los 
hidratos de carbono, las 
proteínas y las grasas, 
aumentando y regulando 
la cantidad de glucosa 
que hay en la sangre, lo 
que favorece la formación 
de proteínas y el 
almacenamiento de grasa 
en todos los músculos del 
cuerpo.
El hipotálamo 
es el que siente las 
emociones y los 
sentimientos. Esta en el 
cerebro cerca de las 
amígdalas. 
Un ejemplo de eso podría 
ser: Te amo con todo mi 
hipotálamo
 PINEAL o Epífisis 
Es una pequeña formación ovoidea, 
aplanada, que descansa sobre la 
lámina cuadrigémina formando parte 
del techo del diencéfalo. La epífisis o 
pineal es en algunas especies sensible 
a la luz y está en todas relacionada 
con la regulación de los ciclos de 
vigilia y sueño. En los humanos 
adultos mide unos 5 mm a 10 mm de 
diámetro y pesa aproximadamente 
150 miligramos. 
 secreta ciertas hormonas que 
regulan todo el progreso, evolución y 
desarrollo de los órganos sexuales.
GRACIA 
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 krestchmer
2 krestchmer2 krestchmer
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
Jennifer R. Aguinaga
 
Delincuentes 2
Delincuentes 2Delincuentes 2
Delincuentes 2
Eddy Durden
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
joseral
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3
Jessi Cabrera
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
michellfigueroaleon
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
Ana lucia More Davis
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Gustavo Proleon Ponce
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
Marly MV
 
- Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
 - Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx - Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
- Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
JazminSalcedo3
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
karissa_pellot
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
orellanabrayan93
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
aki214501
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
GRUPODEPSICOLOGOS1
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
LauraGomez140914
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
Cristian Torres
 
Tema 9 psicopatologia
Tema 9 psicopatologiaTema 9 psicopatologia
Tema 9 psicopatologia
Nacho Soto
 

La actualidad más candente (20)

2 krestchmer
2 krestchmer2 krestchmer
2 krestchmer
 
Motivo de consulta
Motivo de consultaMotivo de consulta
Motivo de consulta
 
Delincuentes 2
Delincuentes 2Delincuentes 2
Delincuentes 2
 
Criminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologiaCriminologia endocrinologia
Criminologia endocrinologia
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3Bbc escuela alemana 3
Bbc escuela alemana 3
 
Ciencias forenses
Ciencias forensesCiencias forenses
Ciencias forenses
 
Ensayo desviacion social
Ensayo desviacion socialEnsayo desviacion social
Ensayo desviacion social
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Criminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control socialCriminologia delincuente, victima y control social
Criminologia delincuente, victima y control social
 
- Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
 - Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx - Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
- Historia de la Psicología Jurídica en Ecuador.pptx
 
Inimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código PenalInimputabilidad En El Código Penal
Inimputabilidad En El Código Penal
 
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)Antropología forense ( identidad e Identificacion)
Antropología forense ( identidad e Identificacion)
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
 
Autopsia psicologica
Autopsia psicologicaAutopsia psicologica
Autopsia psicologica
 
Ginecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forenseGinecoobstetricia forense
Ginecoobstetricia forense
 
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdfSESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
SESION PSICOLOGIA DEL TESTIMONIO.pdf
 
La teoría de lombroso
La teoría de lombrosoLa teoría de lombroso
La teoría de lombroso
 
Tema 9 psicopatologia
Tema 9 psicopatologiaTema 9 psicopatologia
Tema 9 psicopatologia
 

Destacado

biotipos y psicotipos
biotipos y psicotiposbiotipos y psicotipos
biotipos y psicotipos
masterhack
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologias
bedevere
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Abby Perez Caballero
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Abby Perez Caballero
 
Tipologia de Kretschmer
Tipologia  de KretschmerTipologia  de Kretschmer
Tipologia de Kretschmer
Bryan Yosho Aguilar
 
Tipologías de la personalidad..
Tipologías de la personalidad..Tipologías de la personalidad..
Tipologías de la personalidad..
Ricardo Echavarria
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
skayice
 
Biotipologias
BiotipologiasBiotipologias
Biotipologias
Edgar Tellez Francisco
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
July Mostacero Ramirez
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Yrma Ereú
 
Mapas humberto martinez
Mapas humberto martinezMapas humberto martinez
Mapas humberto martinez
HUMBERTO MARTINEZ
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Nadia Teran
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
carovane03
 
Unit 7-physical apperance
Unit 7-physical apperanceUnit 7-physical apperance
Unit 7-physical apperance
chemcum
 
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
AgroTalento
 
jmr_psic4_personalidad_07
jmr_psic4_personalidad_07jmr_psic4_personalidad_07
jmr_psic4_personalidad_07
JMR51
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
salas ali-UPN
 
Actv somatotipos
Actv somatotiposActv somatotipos
Actv somatotipos
ivesgi
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
Jesus Cureces
 

Destacado (20)

biotipos y psicotipos
biotipos y psicotiposbiotipos y psicotipos
biotipos y psicotipos
 
Tipologias
TipologiasTipologias
Tipologias
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt1
 
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
Kinantropometría y Escuelas Biotipológicas Pt2
 
Tipologia de Kretschmer
Tipologia  de KretschmerTipologia  de Kretschmer
Tipologia de Kretschmer
 
Tipologías de la personalidad..
Tipologías de la personalidad..Tipologías de la personalidad..
Tipologías de la personalidad..
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Biotipologias
BiotipologiasBiotipologias
Biotipologias
 
Teoria de la personalidad
Teoria de la personalidadTeoria de la personalidad
Teoria de la personalidad
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Mapas humberto martinez
Mapas humberto martinezMapas humberto martinez
Mapas humberto martinez
 
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de GoodpastureEnfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
Enfermedad ciliaca y sindrome de Goodpasture
 
Mapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorioMapa mixto de probatorio
Mapa mixto de probatorio
 
Unit 7-physical apperance
Unit 7-physical apperanceUnit 7-physical apperance
Unit 7-physical apperance
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
[BeefSummit Brasil] Mario Garcia e Marcelo Pimenta: Curso Compare Sua Fazenda...
 
jmr_psic4_personalidad_07
jmr_psic4_personalidad_07jmr_psic4_personalidad_07
jmr_psic4_personalidad_07
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
Actv somatotipos
Actv somatotiposActv somatotipos
Actv somatotipos
 
Antecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologiaAntecedentes de la criminologia
Antecedentes de la criminologia
 

Similar a Diapositiva biotipología 14

Exposición sistema glandular mayra_espinosa
Exposición sistema glandular mayra_espinosaExposición sistema glandular mayra_espinosa
Exposición sistema glandular mayra_espinosa
Mayra_Espinosa
 
Integracion de los conocimientos
Integracion de los conocimientosIntegracion de los conocimientos
Integracion de los conocimientos
maria eugenia ramirez segovia
 
Clase equipo-3-3 amq-biologia
Clase equipo-3-3 amq-biologiaClase equipo-3-3 amq-biologia
Clase equipo-3-3 amq-biologia
0001889
 
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
C I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I RC I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I R
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
Alex Poveda
 
Sistema glandular por Cristina Taipe
Sistema glandular por Cristina TaipeSistema glandular por Cristina Taipe
Sistema glandular por Cristina Taipe
kristaipe
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
ShaddF
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Gezer Cabildo
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
ANYSISCLAIB
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
javierdavidcubides
 
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdfFISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
HENRYLLT
 
sistema endocrino- Navor Molina.pptx
sistema endocrino- Navor Molina.pptxsistema endocrino- Navor Molina.pptx
sistema endocrino- Navor Molina.pptx
Mileidys Blanco
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
EvelinIza
 
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPOCONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
DannaPaulinaAlcaldeS
 
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
WILDERORTIZTELLOCANT
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Pablito Leclercq
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
pilarduranperez
 
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdfPRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
EmilyLenVinagre
 
Sist endocrino2
Sist endocrino2Sist endocrino2
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
Hugo Gonzalez
 
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 

Similar a Diapositiva biotipología 14 (20)

Exposición sistema glandular mayra_espinosa
Exposición sistema glandular mayra_espinosaExposición sistema glandular mayra_espinosa
Exposición sistema glandular mayra_espinosa
 
Integracion de los conocimientos
Integracion de los conocimientosIntegracion de los conocimientos
Integracion de los conocimientos
 
Clase equipo-3-3 amq-biologia
Clase equipo-3-3 amq-biologiaClase equipo-3-3 amq-biologia
Clase equipo-3-3 amq-biologia
 
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
C I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I RC I E N C I A S  N A T U R A L E S  I M P R I M I R
C I E N C I A S N A T U R A L E S I M P R I M I R
 
Sistema glandular por Cristina Taipe
Sistema glandular por Cristina TaipeSistema glandular por Cristina Taipe
Sistema glandular por Cristina Taipe
 
Sistema glandular
Sistema glandular Sistema glandular
Sistema glandular
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
 
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp0211 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
11 sistemaendocrino-111108193703-phpapp02
 
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdfFISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
FISIOLOGÍA CELULAR, HOMEOSTASIS.pdf
 
sistema endocrino- Navor Molina.pptx
sistema endocrino- Navor Molina.pptxsistema endocrino- Navor Molina.pptx
sistema endocrino- Navor Molina.pptx
 
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
Cambios en la pubertad (adolescencia inicial)
 
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPOCONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
CONFERENCIA ENDOCRINOLOGÍA MEDICINA EXPO
 
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
S2-29 INDAGAMOS SOBRE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA ENDOCRINO DEL SER H...
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Endocrino resumen
Endocrino resumenEndocrino resumen
Endocrino resumen
 
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdfPRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
PRACTICA NO. 3 BIOLOGIA SEMANA 1.pdf
 
Sist endocrino2
Sist endocrino2Sist endocrino2
Sist endocrino2
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier CucaitaSISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
SISTEMA ENDOCRINO. Lic Javier Cucaita
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Diapositiva biotipología 14

  • 1. BIOTIPOLOGÍA (biotipos hormonales) ASIGNATURA: ANTROPOLOGÍA FISICA II Expositor: Cuadros Rojas Gregorio ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA
  • 2. DEFINICIÓN DE BIOTIPO: CONJUNTO DE INDIVIDUOS CUYA COMPOSICIÓN GENÉTICA DETERMINA QUE TENGAN CARACTERÍSTICAS COMUNES QUE LOS DISTINGUE DE OTRO GRUPO DE LA MISMA ESPECIE.
  • 3. La biotipología es la ciencia que estudia el biotipo hormonal - individual, el tipo constitucional vital, el cual fija la personalidad , el carácter humana individual en su triple aspecto morfológico - estructural, funcional psíquico y patógeno
  • 4. TIPO CONSTITUCIONAL está determinado y condicionado por factores genéticos hereditarios y no puede ser cambiado por el ejercicio. Obedece a las leyes de la herencia (glándulas hormonales) y de la evolución, recibiendo las influencias del medio ambiente actuando sobre sus disposiciones genéticas.
  • 5. GLANDULAS Las glándulas endócrinas que influyen en la conducta son: El páncreas. La tiroides. El hipotálamo. Relacionada con orgasmo. La hipófisis (pituitaria) base del cerebro. Energía, sexo, piel. Timo. Crecimiento. La pineal. (tercer ojo) suprarrenales Las testículos. (espermatozoides andrógenos) ovarios Las paratiroides. Páncreas
  • 6. Escuela Biotipológica Francesa (Weindenreich) Distinguieron 4 tipos biotipos Constitucionales
  • 7.  1.Respiratorio, tronco relativamente pequeño de forma trapezoidal, hombros anchos, tórax desarrollado predomina sobre el abdomen, cara romboidal.  2. Digestivo, abdomen predominante, tórax ancho corto y mandíbula con predominio sobre el tórax , cuello corto y graso, ángulo xifoideo abierto distante entre las últimas costillas y la crestas iliacas.  3. Muscular, desarrollado los músculos con predomino de los miembros, tronco rectangular tiene forma de trapecio con base, tórax y abdomen desarrollado, cara cuadrada o rectangular.  4. Cerebral, capacidad craneal que domina la cara, la cabeza sobre un cuerpo débil, el contorno facial triangular , orejas relativamente grandes, ojos grandes, cejas pobladas y separada, boca y labios pequeños, mentón de poca altura, generalmente de estatura pequeña, no presenta ningún desequilibrios entre el tronco y miembros.
  • 8. ESCUELA BIOTIPOLOGICA ALEMANA: KRETSCHMER Kretschmer diferenció 3 estructuras: asténica, atlética y psíquica
  • 9. Tipo Asténico. Se caracteriza por su menor crecimiento en anchura y desarrollo normal en altura; se trata pues e una estructura vertical, no engorda a pesar de la sobrealimentación, gran delgadez de sus miembros; manos huesudas y dedos puntiagudos, cuerpo alargado y vientre hundido; cráneo pequeño, cara pálida y delgada, nariz muy larga y puntiaguda; hombros estrechos; tórax muy aplanado; cabello avanzado mucho sobre la frente, cejas anchas con pelos muy desarrollados, vello del pubis y axilas escaso, esqueleto débil
  • 11. Tipo Atlético. Talla media o superior; poderos esqueleto y fuerte musculatura la estructura ósea voluminosa se nota en la clavícula, prominencia de los pómulos y fuertes arcadas superciliares, mandíbula maciza rostro oval alargado, frecuentemente son de nariz roma , cráneo de volumen medios ,cuello largo que descansa en hombros amplios , tórax poderoso. El vientre tenso y el tronco estrecho; sistema piloso análogo al del asténico, generalmente presentan abundante barba
  • 13. Tipo Pícnico Preponderancia de las dimensiones horizontales, talla media o inferior; cráneo, tórax y abdomen bien desarrollado; tejido adiposo acumulado especialmente en la cara y tronco nariz recta o cóncava, frente ancha y abombada.
  • 14. ESCUELA AMERICANA Representada por William Sheldon parte su teoría del blastodermo (célula de la cual partimos todos) reconociendo tres dimensiones: Endodermo (vescerotonía) Mesodermo (somatonía) Ectodermo (cerebrotonía).
  • 15. Sheldon establece una serie de características físicas o componentes estáticas que son: Endomorfo. Vísceras digestivas pesadas y desarrolladas, con estructuras somáticas relativamente débiles. Bajo peso específico, gordura. Mesomorfo. Desarrollo de estructuras somáticas (huesoss, músculos y tejido conjuntivo), alto peso específico, duro, erecto, fuerte y resistente. Ectomorfo. Frágil, lineal, chato de tórax y delicado; extremidades largas y delgadas, músculos pobres.
  • 16. EL SISTEMA ENDOCRINO Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamado hormonas. Regulan el crecimiento, desarrollo y las funciones de muchos tejidos, y coordinan los procesos metabólicos del organismo.
  • 17. Las hormonas son esenciales para enfrentar una lesión o una enfermedad, para huir de un peligro o enfrentarlas. Glándula La suprarrenal: parte superior del riñón, es de 2.5 y 5 cm de largo y pesan unos cuantos gramos cada una; sin embargo, producen más de tres docenas de hormonas.segrega adrenalina y noradrenalina, que hacen que el corazón lata más aprisa y que los pulmones inhalen más air. segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia
  • 18. .Tiroides Está localizada inmediatamente por debajo de la nuez de Adán . Situada en el cuello. Las hormonas, aumentan el consumo de oxígeno y estimulan la tasa de actividad metabólica, regulan el crecimiento y la maduración de los tejidos del organismo y actúan sobre el estado de alerta físico y mental. Las hormonas afectan la frecuencia cardíaca, el nivel de colesterol, el peso corporal, el nivel de energía, la fuerza muscular, las condiciones de la piel, la regularidad menstrual, la memoria y muchas otras funciones.
  • 19. La hipófisis o Pituitaria •Es el rector de todas las funciones del organismo, y órganos endocrinos como el tiroides, las glándulas suprarrenales o las gónadas, ejerce sus tareas controlando muchas funciones esenciales, tanto para la vida interna del cuerpo, como el metabolismo del agua o el celular y para la vida de relación o la procreación. •localizada en la silla turca del hueso esfenoides, en la base del cráneo, es de pequeño tamaño está anatómica y funcionalmente relacionada con el sistema nervioso •Genera la hormona del crecimiento (GH por sus siglas en inglés): estimula el crecimiento infantil y es importante para mantener una composición corporal saludable. En adultos también es importante para mantener la masa muscular y ósea. Puede afectar la distribución de grasa en el cuerpo. •Estimula el desarrollo de los tejidos del organismo (epitelial, conectivo, muscular y nervioso) P i t u i t a r i a
  • 20. PARATIROIDES: Hormona paratiroidea Son dos pares de glándulas pequeñas de forma ovalada que forman parte del sistema endocrino, se encuentran en el cuello, detrás de la glándula tiroidea, dos superiores y dos inferiores, tienen un suministro de sangre muy rico lo cual es muy importante para poder monitorear el nivel de calcio en la sangre las 24 horas del día. En una persona normal (sana) las glándulas paratiroideas se encienden y apagan docenas de veces al día... Si los niveles de calcio bajan un poco, las glándulas paratiroides reconocen esto y producen la hormona paratiroidea y si es suficientemente alto deja de producir la hormona paratiroidea (PTH).
  • 21. Ovarios Se ubica en la región pélvica son los órganos femeninos de la reproducción. Participa en la formación y maduración del óvulo, secreta hormonas sexuales como los Estrógenos y Progesterona que provoca los cambios sexuales primarios y secundarios en la mujer al llegar la pubertad, participa también en el alojamiento del óvulo fecundado en el útero o Matríz, también participa en la secreción de las Hormonas Folículo estimulante y Luteinizante y la Prolactina que estimula a las glándulas mamarias a la producción de leche materna.
  • 22. Testículos. se ubica en la región pélvica se encuentran suspendidos en el escroto. producen una más hormonas masculinas, denominadas andrógenos. La más importante es la testosterona, que estimula el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, influye sobre el crecimiento de la próstata y vesículas seminales, y estimula la actividad secretora de estas estructuras. Los testículos también contienen células que producen el esperma.
  • 23.  Timo. La glándula desempeña un papel crucial en el desarrollo y la mejora del sistema de inmunidad del niño. produce linfocitos. Los linfocitos son glóbulos blancos (WBC), que también son conocidos como leucocitos. Estos glóbulos blancos son el sistema de la inmunidad del cuerpo y protegen el cuerpo produciendo anticuerpos que impiden la invasión de agentes extraños, bacterias y virus. La desnutrición y la deficiencia de proteínas, desde una edad temprana, en la dieta puede conducir al crecimiento lento o limitado del timo, lo cual perjudica el normal funcionamiento de los linfocitos
  • 24. Páncreas, La insulina, actúa sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, las proteínas y las grasas, aumentando y regulando la cantidad de glucosa que hay en la sangre, lo que favorece la formación de proteínas y el almacenamiento de grasa en todos los músculos del cuerpo.
  • 25. El hipotálamo es el que siente las emociones y los sentimientos. Esta en el cerebro cerca de las amígdalas. Un ejemplo de eso podría ser: Te amo con todo mi hipotálamo
  • 26.  PINEAL o Epífisis Es una pequeña formación ovoidea, aplanada, que descansa sobre la lámina cuadrigémina formando parte del techo del diencéfalo. La epífisis o pineal es en algunas especies sensible a la luz y está en todas relacionada con la regulación de los ciclos de vigilia y sueño. En los humanos adultos mide unos 5 mm a 10 mm de diámetro y pesa aproximadamente 150 miligramos.  secreta ciertas hormonas que regulan todo el progreso, evolución y desarrollo de los órganos sexuales.