SlideShare una empresa de Scribd logo
La excelencia es saber
construirse sólidamente como
ser humano, con piezas de
calidad como los buenos
principios y los valores.
alegre, tiene claridad en
sus propósitos, es
responsable y aprovecha
puntos de oportunidad y
transforma dificultades
en acciones positivas
soporta el rechazo, no se frustra,
mejor aún, le da sentido a la
vida.
Un ser
humano
excelente
es
LA EXCELENCIA
ADMINISTRATIVA :
Hoy en día la Secretaria Ejecutiva es la persona
que cumple un rol importante en la
organización, ya que es la cara visible de ésta,
porque es ella quien se comunica con los
clientes, colaboradores y principalmente con el
superior; tiene conocimiento integral de las
actividades del jefe y del sector donde trabaja.
PERFIL DE LA
SECRETARIA :
• Dominio de Microsoft
Office, Internet, etc.
• Brindar apoyo a todos
los departamentos.
• Habilidades para el
planeamiento,
motivación, liderazgo
y toma de decisiones.
• Capacidad para
trabajar en equipo y
bajo presión.
• Buenas relaciones
interpersonales.
• Aptitudes para la
Organización.
FUNCIONES DE UNA
SECRETARIA:
• Ser puntual en todas
sus actividades.
• Mantener discreción
sobre todo lo que
respecta a la
empresa.
• Hacer y recibir
llamadas telefónicas
para tener informado
a los jefes de los
compromisos y
demás asuntos.
FUNCIONES DE UNA
SECRETARIA:
• Obedecer y realizar
instrucciones que
sean asignadas por su
jefe.
• Mejora y aprendizaje
continúo.
 Una buena secretaria debe ser acreedora de
la máxima confianza.
 Su formación, solidez, discreción carácter,
personalidad…es la clave para que exista
una relación de confianza absoluta y sea
copartícipe de las fortalezas y debilidades de
la empresa.
LA IMAGEN
 La imagen personal, pulcra y elegante es
y será siempre la mejor carta de
presentación y dirá más que mil palabras.
Se compone de una serie de elementos que van mucho más
allá del vestuario y el maquillaje y está conformada por los
conocimientos adquiridos, la educación, la personalidad, el
carácter, el comportamiento, nuestros conceptos morales,
espirituales, todo lo cual transmitimos a través de nuestra
imagen visual por medio de nuestra apariencia personal,
voz, y el lenguaje no verbal.
CAPACIDAD PARA
ESCUCHAR Y
COMUNICARSE
VERBALMENTE
SABER DAR
RESPUESTAS Y
SOLUCIONES
CREATIVAS
CONTROL Y
MOTIVACIÓN
CAPACIDAD PARA
TRABAJAR EN
EQUIPO
MANEJO EFICAZ DE
LAS TECNOLOGÍAS
REFERENTES A
OPTIMIZACIÓN DE
TAREAS
SUEÑALO DESÉALO HAZLO
El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo
en el cual hay que ir trabajando continuamente.
Es un sendero de tristes recaídas pero también de muchísimos
avances positivos colmados de satisfacciones. En esta ruta hacia tu
crecimiento personal hay tres elementos importantes a trabajar de
manera permanente.
Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que
emplea un individuo para hacer las labores. En este sentido, se
puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de
actuar, también puede considerarse como cierta forma
de motivación social de carácter, frente a la motivación que
impulsa hacia determinados objetivos y metas.
Son los sentimientos y supuestos que determinan en gran
medida la percepción de los empleados y/o colaboradores
respecto a su entorno laboral, lo que influye en su
comportamiento.
TRIUNFO
Refiere a la acción y resultado de triunfar, es decir, es el éxito
obtenido en el desempeño de una acción.
Ejemplo: Las personas que gustan de los retos y que se les
delega autoridad. Saben trabajar en equipo, son innovadores y
buscan correr riesgos.
TRIUNFO
TEMOR
El temor es lo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de
aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su
persona.
Ejemplo: Los trabajadores y/o empleados con esta actitud se
sienten casi paralizados, su angustia es intensa, adoptan una
actitud crítica frente al futuro.
COMPROMISO
ORGANIZACIO
NAL
Es el grado en que un empleado se identifica con una
organización en particular y las metas de ésta, y desea
mantener su relación con ella.
Ejemplo: Es la lealtad de los empleados o colaboradores; es el
grado en que un empleado se identifica con la organización y
desea seguir participando activamente en ella.
Diapositiva bolg.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
Guillermo Marin
 
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisores
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisoresTaller de competencias emocionales para directivos y supervisores
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisores
Juan Pedro Sánchez
 
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de LurenAutoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
guest228e96eb
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Suanny Garzón
 
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavidesMapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
deisy carolina benavides caceres
 
Liderazgo en las empresas familiares
Liderazgo en las empresas familiaresLiderazgo en las empresas familiares
Liderazgo en las empresas familiares
danilopez1411
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivasrowina29
 
Management
ManagementManagement
Management
bertha ayala
 
Exelencia Personal Hacia La Transformacion
Exelencia Personal Hacia La TransformacionExelencia Personal Hacia La Transformacion
Exelencia Personal Hacia La Transformacion
Kiran Cupeles
 
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesionalautoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
fmoralesp
 
Competencias emocionales para directivos y supervisores
Competencias emocionales para directivos y supervisoresCompetencias emocionales para directivos y supervisores
Competencias emocionales para directivos y supervisores
Juan Pedro Sánchez
 
Técnica sdemotivacion
Técnica sdemotivacionTécnica sdemotivacion
Técnica sdemotivacion
SOL-281
 
Clima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboralClima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboral
Naty Ramirez Perez
 
Desarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu EmprendedorDesarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu Emprendedoriejcg
 
Competencia de empleabilidad
Competencia de empleabilidadCompetencia de empleabilidad
Competencia de empleabilidad
yebel
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
Juan Carlos Fernandez
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesoscarreyesnova
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
EnriqueGiran
 

La actualidad más candente (19)

Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
 
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisores
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisoresTaller de competencias emocionales para directivos y supervisores
Taller de competencias emocionales para directivos y supervisores
 
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de LurenAutoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
Autoestima para Los Miembros de la Caja Señor de Luren
 
Costo de los malos jefes
Costo de los malos jefesCosto de los malos jefes
Costo de los malos jefes
 
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestorCualidades y conocimientos de un buen gestor
Cualidades y conocimientos de un buen gestor
 
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavidesMapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
 
Liderazgo en las empresas familiares
Liderazgo en las empresas familiaresLiderazgo en las empresas familiares
Liderazgo en las empresas familiares
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Management
ManagementManagement
Management
 
Exelencia Personal Hacia La Transformacion
Exelencia Personal Hacia La TransformacionExelencia Personal Hacia La Transformacion
Exelencia Personal Hacia La Transformacion
 
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesionalautoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
autoestima y autoconcepto en el desarrollo profesional
 
Competencias emocionales para directivos y supervisores
Competencias emocionales para directivos y supervisoresCompetencias emocionales para directivos y supervisores
Competencias emocionales para directivos y supervisores
 
Técnica sdemotivacion
Técnica sdemotivacionTécnica sdemotivacion
Técnica sdemotivacion
 
Clima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboralClima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboral
 
Desarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu EmprendedorDesarrollo Espiritu Emprendedor
Desarrollo Espiritu Emprendedor
 
Competencia de empleabilidad
Competencia de empleabilidadCompetencia de empleabilidad
Competencia de empleabilidad
 
Que se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran GerenteQue se necesita para ser un gran Gerente
Que se necesita para ser un gran Gerente
 
Concepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerencialesConcepto de habilidades gerenciales
Concepto de habilidades gerenciales
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Similar a Diapositiva bolg.

V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesEdmer Keytel Cáceres Mendoza
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
MarcelaLondoo27
 
Imagen y comportamiento
Imagen y comportamientoImagen y comportamiento
Imagen y comportamiento
talia3012
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
Ale Calo
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
jefferson santillan
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
MonicaFortunataMandu
 
diapo
diapodiapo
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1ferpod
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
veritopao96
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaLinda Molano
 
Coaching Internacional
Coaching InternacionalCoaching Internacional
Coaching Internacional
Jesús Iglesias Valverde
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 

Similar a Diapositiva bolg. (20)

V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
 
Imagen y comportamiento
Imagen y comportamientoImagen y comportamiento
Imagen y comportamiento
 
Programa Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo VPrograma Horizonte Modulo V
Programa Horizonte Modulo V
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
Caso 2 talento humano
Caso 2  talento humanoCaso 2  talento humano
Caso 2 talento humano
 
2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo
 
Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)Liderazgo corporativo (1)
Liderazgo corporativo (1)
 
diapo
diapodiapo
diapo
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
T3
T3T3
T3
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
Fundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos lindaFundamentos administrativos linda
Fundamentos administrativos linda
 
Coaching Internacional
Coaching InternacionalCoaching Internacional
Coaching Internacional
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Diapositiva bolg.

  • 1. La excelencia es saber construirse sólidamente como ser humano, con piezas de calidad como los buenos principios y los valores. alegre, tiene claridad en sus propósitos, es responsable y aprovecha puntos de oportunidad y transforma dificultades en acciones positivas soporta el rechazo, no se frustra, mejor aún, le da sentido a la vida. Un ser humano excelente es
  • 2. LA EXCELENCIA ADMINISTRATIVA : Hoy en día la Secretaria Ejecutiva es la persona que cumple un rol importante en la organización, ya que es la cara visible de ésta, porque es ella quien se comunica con los clientes, colaboradores y principalmente con el superior; tiene conocimiento integral de las actividades del jefe y del sector donde trabaja.
  • 3. PERFIL DE LA SECRETARIA : • Dominio de Microsoft Office, Internet, etc. • Brindar apoyo a todos los departamentos. • Habilidades para el planeamiento, motivación, liderazgo y toma de decisiones. • Capacidad para trabajar en equipo y bajo presión. • Buenas relaciones interpersonales. • Aptitudes para la Organización. FUNCIONES DE UNA SECRETARIA: • Ser puntual en todas sus actividades. • Mantener discreción sobre todo lo que respecta a la empresa. • Hacer y recibir llamadas telefónicas para tener informado a los jefes de los compromisos y demás asuntos. FUNCIONES DE UNA SECRETARIA: • Obedecer y realizar instrucciones que sean asignadas por su jefe. • Mejora y aprendizaje continúo.
  • 4.  Una buena secretaria debe ser acreedora de la máxima confianza.  Su formación, solidez, discreción carácter, personalidad…es la clave para que exista una relación de confianza absoluta y sea copartícipe de las fortalezas y debilidades de la empresa.
  • 5. LA IMAGEN  La imagen personal, pulcra y elegante es y será siempre la mejor carta de presentación y dirá más que mil palabras. Se compone de una serie de elementos que van mucho más allá del vestuario y el maquillaje y está conformada por los conocimientos adquiridos, la educación, la personalidad, el carácter, el comportamiento, nuestros conceptos morales, espirituales, todo lo cual transmitimos a través de nuestra imagen visual por medio de nuestra apariencia personal, voz, y el lenguaje no verbal.
  • 6. CAPACIDAD PARA ESCUCHAR Y COMUNICARSE VERBALMENTE SABER DAR RESPUESTAS Y SOLUCIONES CREATIVAS CONTROL Y MOTIVACIÓN CAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EQUIPO MANEJO EFICAZ DE LAS TECNOLOGÍAS REFERENTES A OPTIMIZACIÓN DE TAREAS
  • 7. SUEÑALO DESÉALO HAZLO El crecimiento personal es un proyecto de vida. Un plan a largo plazo en el cual hay que ir trabajando continuamente. Es un sendero de tristes recaídas pero también de muchísimos avances positivos colmados de satisfacciones. En esta ruta hacia tu crecimiento personal hay tres elementos importantes a trabajar de manera permanente.
  • 8. Es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las labores. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social de carácter, frente a la motivación que impulsa hacia determinados objetivos y metas. Son los sentimientos y supuestos que determinan en gran medida la percepción de los empleados y/o colaboradores respecto a su entorno laboral, lo que influye en su comportamiento.
  • 9. TRIUNFO Refiere a la acción y resultado de triunfar, es decir, es el éxito obtenido en el desempeño de una acción. Ejemplo: Las personas que gustan de los retos y que se les delega autoridad. Saben trabajar en equipo, son innovadores y buscan correr riesgos. TRIUNFO TEMOR El temor es lo que lleva a un sujeto a tratar de escapar de aquello que considera arriesgado, peligroso o dañoso para su persona. Ejemplo: Los trabajadores y/o empleados con esta actitud se sienten casi paralizados, su angustia es intensa, adoptan una actitud crítica frente al futuro. COMPROMISO ORGANIZACIO NAL Es el grado en que un empleado se identifica con una organización en particular y las metas de ésta, y desea mantener su relación con ella. Ejemplo: Es la lealtad de los empleados o colaboradores; es el grado en que un empleado se identifica con la organización y desea seguir participando activamente en ella.