SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerios del Poder Popular para la Educación Superior
Barinas. Estado. Barinas
Profesora:
 Yalix Montilla
Barinas, Junio del 2015
Integrantes:
 Hoyo Juan
 Hoyo María
La Secretaria Ejecutiva Gerencial
Es una persona que cumple con un rol importante en la organización, ya que es la
cara visible de esta, porque, es ella quien se comunica con los clientes, colaboradores
y principalmente con el superior; tiene conocimiento integral de las actividades del
jefe y del sector donde trabaja, es la persona que tiene como fin asistir a su jefe,
satisfaciendo de forma beneficiosa a la empresa. La secretaria de hoy no sólo se
limita a redactar documentos, pues en la actualidad, ejecuta una variedad
defunciones, por ende sus labores son multifuncionales dentro o fuera de la entidad
para la cual se desempeña. Es la imagen principal de la empresa.
Imagen Secretarial y Profesional
El trabajo de la secretaria o asistente ejecutiva en la actualidad ha cobrado gran
relevancia, y estas profesionales no reciben solo órdenes directas del jefe, sino que a
su vez toman decisiones; además las exigencias en cuanto a su formación son cada
vez más altas y puede elaborar y proponer proyectos , los cuales también lleva
adelante. Maneja procedimientos de la empresa. Profesional al tanto de la realidad
política y social.
El personal de oficina debe tener una apariencia profesional adecuada, demostrar
profesionalismo es hacer las tareas asignadas con calidad, llegar a tiempo al trabajo y
hacer buen uso de los materiales y del tiempo, la apariencia física y el
comportamiento social correcto contribuyen a crear una imagen profesional
positiva.
El oficinista deberá proyectar una imagen profesional positiva y gran calidad
humana; mantendrá una postura adecuada, caminar con elegancia, seguridad y con
la cabeza erguida, el uniforme ayuda a proyectar una imagen de la empresa y hace
lucir al empleado más profesional. Recuerda esté limpio, planchado y en buenas
condiciones. Cuidar y mejorar la imagen profesional es una tarea relativamente fácil
y beneficiosa para todas las personas en especial para los profesionales de oficina, en
cuyas manos se encuentra la imagen de una empresa.
Una secretaria debe ser:
 Eficiente, discreta y respetuosa
 Vestir bien y, en la medida de lo posible
 Ser agradable, y porque no, lucir atractiva
 Debe evitar vestuarios demasiados llamativos y extravagantes
 Debe llevar un maquillaje y peinado adecuado
Se compone de una de elementos que van mucho más allá del vestuario y el maquillaje y
está conformada por los conocimientos adquiridos, la educación la personalidad, el carácter,
el comportamiento ,nuestros recursos morales y espirituales, todo lo cual transmitimos a
través de nuestra imagen visual por medio de nuestra apariencia personal, voz y el lenguaje
no verbal.
Comportamiento Secretarial y Profesional
El comportamiento en la oficina debe ser un comportamiento habitual, sin
fingimiento.
Al compartir con el equipo de trabajo debemos:
 Saludar a los compañeros de trabajo al entrar y salir de la empresa,
 Conocer los nombres de cada compañero, visitantes y superiores y evitar las
palabras cariñosas.
 Los gestos, las miradas y expresiones de mal gusto deben evitarse en el
ambiente de oficina.
 Además, evitar los rumores y los chismes, hablar de los demás, ni perjudicar
la labor de los compañeros.
Cualidades de la Secretaria:
 Capacidad para escuchar y comunicarse verbalmente
 Saber dar respuestas y soluciones creativas
 Control y motivación
 Capacidad para trabajar en equipo
 Manejo eficaz de las tecnologías referentes a optimización de tareas
Capacidades Humanas y Autoestima:
Se denomina autoestima el concepto de valoración propia; es el aprecio valorativo
de uno mismo y que lleva a reconocer las posibilidades para lograr lo que nos
proponemos. Conlleva la aceptación de las capacidades y las limitaciones personales
que se poseen, el ser humano posee las capacidades, la inteligencia, la imaginación y
la voluntad virtudes, que lo hacen dueño de sus decisiones y capaz de emprender
nuevas metas. Las actitudes positivas son la demostración tangible de los valores
humanos.
Actitudes Positivas
Algunas actitudes positivas que ayudan a superar problemas y a tomar decisiones
acertadas, necesarias en todo profesional de oficina son :
 La cordialidad,
 El sentido de servicio,
 La veracidad,
 El entusiasmo y
 La generosidad.
 La tolerancia
 La serenidad
Ética Profesional:
Al hablar de ética profesional nos referimos al comportamiento moral del
personal de oficina en sus funciones dentro la empresa. La Asociación Internacional
de Profesionales Administrativos, conocida como IAAP, es una organización que
reúne profesionales del campo secretarial y vela por los derechos de sus miembros.
Normas de cortesía:
Las normas de cortesía deben observarse en el diario compartir, el mostrar un
comportamiento adecuado en cada ocasión y en cada lugar permite que las
relaciones interpersonales y la comunicación con los compañeros en el trabajo sean
efectivas.
Las siguientes normas de cortesía deben siempre estar presentes:
 Saludar y responder al saludo cuando se recibe.
 Respetar los derechos de los demás.
 Cumplir con los deberes, desempeñar el trabajo con agrado y eficiencia.
 Observar un comportamiento cortés en todo momento.
Reglas de Etiqueta
Los modelos que empleamos para tratar a otras personas evidencian cuál es la
actitud hacia ellos.Todo oficinista debe esmerarse por conocer y practicar las reglas
de buenas relaciones humanas; las que permitirá distinguir y tratar a la gente
correctamente; presentaciones, saludar siempre, evitar los asuntos personales, ser
leal, dar confianza, tener consideración y paciencia , el uso adecuado de nombre y
títulos ser cortés aun cuando trabaje bajo presión, observar buenos modales a la hora
de la merienda o almuerzo, ayudar a los nuevos empleados cuando están bajo
presión.
Como mejorar la personalidad
El factor más importante para desarrollar la personalidad es una tener una
voluntad firme de querer mejorar.
Que se puede hacer para ayudarse a sí mismo:
 Ser imparcial.
 Franco.
 Tener confianza.
 Aceptar consejos.
Atención de Visitas
La persona a cargo de la recepción tiene que relacionarse con muchas clases de
visitantes en sus horas de trabajo. Es responsabilidad de todos tratar y atender las
visitas en diversas circunstancias y en situaciones adversas. Por eso es importante
saber hacerlo correctamente. Si el visitante es un extraño y la oficina de su jefe está
muy distante, debe conducirlo personalmente hasta su jefe.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
yenny_8
 
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
Ivonne Bordas
 
Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
Guillermo Marin
 
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
PaolaDeLeon15
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
hopeheal
 
14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL
MarianaAlejandra19
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Monroy Asesores, S.C.
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
Ana16Vasquez
 
Finalizacion de hoja de vida
Finalizacion de hoja de vidaFinalizacion de hoja de vida
Finalizacion de hoja de vida
leydi0226
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
amedzillo
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronterasInstituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronterasBrayanlizardo1994
 
Cultura empresarial minchola
Cultura empresarial mincholaCultura empresarial minchola
Cultura empresarial minchola
DianaM09
 
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Jeykon Jeykon
 
Director ideal # 3
Director ideal # 3Director ideal # 3
Director ideal # 3
26blanca05
 
Valorándome como mujer
Valorándome como mujerValorándome como mujer
Valorándome como mujer
Ledy Cabrera
 
Triptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos HumanosTriptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos Humanos
PaolaDeLeon15
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
PieroMiguel94
 

La actualidad más candente (19)

Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
Desarrollo profesional (presentacion para proyecto de Jovenes Emprendedores S...
 
2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo2 El Estudio De Campo
2 El Estudio De Campo
 
Cualidades De Un Gestor
Cualidades De Un GestorCualidades De Un Gestor
Cualidades De Un Gestor
 
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos HumanosRevista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
Revista de informática.Estrategias de motivación. Recursos Humanos
 
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud OcupacionalDesinteres laboral - Salud Ocupacional
Desinteres laboral - Salud Ocupacional
 
14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL14. LA PERCEPCION PERSONAL
14. LA PERCEPCION PERSONAL
 
Curso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemploCurso motivacion liderazgo ejemplo
Curso motivacion liderazgo ejemplo
 
Revista Recursos Humanos y coaching
Revista  Recursos Humanos y  coachingRevista  Recursos Humanos y  coaching
Revista Recursos Humanos y coaching
 
Finalizacion de hoja de vida
Finalizacion de hoja de vidaFinalizacion de hoja de vida
Finalizacion de hoja de vida
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Orientación de las Personas
Orientación de las PersonasOrientación de las Personas
Orientación de las Personas
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronterasInstituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
Instituto privado nocturno aprendizaje sin fronteras
 
Cultura empresarial minchola
Cultura empresarial mincholaCultura empresarial minchola
Cultura empresarial minchola
 
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613Perfil de u gerente. 1.115.069.613
Perfil de u gerente. 1.115.069.613
 
Director ideal # 3
Director ideal # 3Director ideal # 3
Director ideal # 3
 
Valorándome como mujer
Valorándome como mujerValorándome como mujer
Valorándome como mujer
 
Triptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos HumanosTriptico de informatica. Recursos Humanos
Triptico de informatica. Recursos Humanos
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 

Destacado

Oakes_Daniel_ppp_final
Oakes_Daniel_ppp_finalOakes_Daniel_ppp_final
Oakes_Daniel_ppp_final
Daniel Oakes
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
talia3012
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Sacred namedecodingandunlocking
Sacred namedecodingandunlockingSacred namedecodingandunlocking
Sacred namedecodingandunlocking
Raul Cifuentes
 
Mi comunidad
Mi comunidad Mi comunidad
Mi comunidad
Xiomy001
 
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51Ryan Kessens
 
Propuesta de examen final
Propuesta de examen finalPropuesta de examen final
Propuesta de examen final
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
Karla Yael Sánchez Meneses
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
talia3012
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Xiomy001
 
Ejercicio de fisica
Ejercicio de fisicaEjercicio de fisica
Ejercicio de fisica
talia3012
 
Value in business and industrial marketing past, present, and future
Value in business and industrial marketing past, present, and futureValue in business and industrial marketing past, present, and future
Value in business and industrial marketing past, present, and future
Ijaz Toor
 
Prueba de Bloque N°5
Prueba de Bloque N°5 Prueba de Bloque N°5
Prueba de Bloque N°5
Xiomy001
 
Rocket the Film Marketing Plan
Rocket the Film Marketing PlanRocket the Film Marketing Plan
Rocket the Film Marketing PlanTaylor Espinoza
 

Destacado (15)

Oakes_Daniel_ppp_final
Oakes_Daniel_ppp_finalOakes_Daniel_ppp_final
Oakes_Daniel_ppp_final
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
Pieology Book
Pieology BookPieology Book
Pieology Book
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
 
Sacred namedecodingandunlocking
Sacred namedecodingandunlockingSacred namedecodingandunlocking
Sacred namedecodingandunlocking
 
Mi comunidad
Mi comunidad Mi comunidad
Mi comunidad
 
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51
Plant Physiol.-2014-Ashfield-235-51
 
Propuesta de examen final
Propuesta de examen finalPropuesta de examen final
Propuesta de examen final
 
Identificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el sueloIdentificación de los iones en el suelo
Identificación de los iones en el suelo
 
Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion Percepcion en la organizacion
Percepcion en la organizacion
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Ejercicio de fisica
Ejercicio de fisicaEjercicio de fisica
Ejercicio de fisica
 
Value in business and industrial marketing past, present, and future
Value in business and industrial marketing past, present, and futureValue in business and industrial marketing past, present, and future
Value in business and industrial marketing past, present, and future
 
Prueba de Bloque N°5
Prueba de Bloque N°5 Prueba de Bloque N°5
Prueba de Bloque N°5
 
Rocket the Film Marketing Plan
Rocket the Film Marketing PlanRocket the Film Marketing Plan
Rocket the Film Marketing Plan
 

Similar a Imagen y comportamiento

Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Nilda Delgado
 
Diapositiva bolg.
Diapositiva bolg.Diapositiva bolg.
Diapositiva bolg.
ingridmontalvoo
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1ferpod
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
MarcelaLondoo27
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
joanita23
 
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)PaoLeone
 
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Unidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docxUnidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docx
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
jefferson santillan
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
Silvia Curichumbi
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesEdmer Keytel Cáceres Mendoza
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
orientacionestela
 
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVOPERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
AdrianaBernal82
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
LiderazgoSamRamz
 
5ª Jornada
5ª Jornada5ª Jornada
5ª Jornadaidecesem
 
Animación sociolaboral 2
Animación sociolaboral 2Animación sociolaboral 2
Animación sociolaboral 2Julian Lopez
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
ANAROSA_ME
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
Enis Lorena
 

Similar a Imagen y comportamiento (20)

Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente AdministrativoRelaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
Relaciones Interpersonales e Imagen Profesional del Asistente Administrativo
 
Diapositiva bolg.
Diapositiva bolg.Diapositiva bolg.
Diapositiva bolg.
 
La jaibita 1
La jaibita 1La jaibita 1
La jaibita 1
 
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.pptLiderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
Liderazgo, Compromiso y responsabilidad.ppt
 
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento OrganizacionalEvaluacion De Comportamiento Organizacional
Evaluacion De Comportamiento Organizacional
 
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)
Las competencias emprendedoras(desarrollo de emprendedores)
 
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
Unidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docxUnidad 9  Cuestionario de reforzamiento  Subir archivo.docx
Unidad 9 Cuestionario de reforzamiento Subir archivo.docx
 
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-idealRoles de-la-direccion-perfil-director-ideal
Roles de-la-direccion-perfil-director-ideal
 
Director ideal
Director idealDirector ideal
Director ideal
 
Secretaria
SecretariaSecretaria
Secretaria
 
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentesV aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
V aloración de las habilidades directivas y profesionales de los docentes
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVOPERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
PERFIL SECRETARIAL - SECRETARIADO EJECUTIVO
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
5ª Jornada
5ª Jornada5ª Jornada
5ª Jornada
 
Animación sociolaboral 2
Animación sociolaboral 2Animación sociolaboral 2
Animación sociolaboral 2
 
Dirección administrativa
Dirección administrativaDirección administrativa
Dirección administrativa
 
El Gerente
El GerenteEl Gerente
El Gerente
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
revista valores cualidades aptitudes y habilidades que debe tener un director...
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Imagen y comportamiento

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Superior Barinas. Estado. Barinas Profesora:  Yalix Montilla Barinas, Junio del 2015 Integrantes:  Hoyo Juan  Hoyo María
  • 2. La Secretaria Ejecutiva Gerencial Es una persona que cumple con un rol importante en la organización, ya que es la cara visible de esta, porque, es ella quien se comunica con los clientes, colaboradores y principalmente con el superior; tiene conocimiento integral de las actividades del jefe y del sector donde trabaja, es la persona que tiene como fin asistir a su jefe, satisfaciendo de forma beneficiosa a la empresa. La secretaria de hoy no sólo se limita a redactar documentos, pues en la actualidad, ejecuta una variedad defunciones, por ende sus labores son multifuncionales dentro o fuera de la entidad para la cual se desempeña. Es la imagen principal de la empresa. Imagen Secretarial y Profesional El trabajo de la secretaria o asistente ejecutiva en la actualidad ha cobrado gran relevancia, y estas profesionales no reciben solo órdenes directas del jefe, sino que a su vez toman decisiones; además las exigencias en cuanto a su formación son cada vez más altas y puede elaborar y proponer proyectos , los cuales también lleva adelante. Maneja procedimientos de la empresa. Profesional al tanto de la realidad política y social. El personal de oficina debe tener una apariencia profesional adecuada, demostrar profesionalismo es hacer las tareas asignadas con calidad, llegar a tiempo al trabajo y hacer buen uso de los materiales y del tiempo, la apariencia física y el comportamiento social correcto contribuyen a crear una imagen profesional positiva. El oficinista deberá proyectar una imagen profesional positiva y gran calidad humana; mantendrá una postura adecuada, caminar con elegancia, seguridad y con la cabeza erguida, el uniforme ayuda a proyectar una imagen de la empresa y hace lucir al empleado más profesional. Recuerda esté limpio, planchado y en buenas condiciones. Cuidar y mejorar la imagen profesional es una tarea relativamente fácil y beneficiosa para todas las personas en especial para los profesionales de oficina, en cuyas manos se encuentra la imagen de una empresa. Una secretaria debe ser:  Eficiente, discreta y respetuosa  Vestir bien y, en la medida de lo posible  Ser agradable, y porque no, lucir atractiva  Debe evitar vestuarios demasiados llamativos y extravagantes  Debe llevar un maquillaje y peinado adecuado
  • 3. Se compone de una de elementos que van mucho más allá del vestuario y el maquillaje y está conformada por los conocimientos adquiridos, la educación la personalidad, el carácter, el comportamiento ,nuestros recursos morales y espirituales, todo lo cual transmitimos a través de nuestra imagen visual por medio de nuestra apariencia personal, voz y el lenguaje no verbal. Comportamiento Secretarial y Profesional El comportamiento en la oficina debe ser un comportamiento habitual, sin fingimiento. Al compartir con el equipo de trabajo debemos:  Saludar a los compañeros de trabajo al entrar y salir de la empresa,  Conocer los nombres de cada compañero, visitantes y superiores y evitar las palabras cariñosas.  Los gestos, las miradas y expresiones de mal gusto deben evitarse en el ambiente de oficina.  Además, evitar los rumores y los chismes, hablar de los demás, ni perjudicar la labor de los compañeros. Cualidades de la Secretaria:  Capacidad para escuchar y comunicarse verbalmente  Saber dar respuestas y soluciones creativas  Control y motivación  Capacidad para trabajar en equipo  Manejo eficaz de las tecnologías referentes a optimización de tareas Capacidades Humanas y Autoestima: Se denomina autoestima el concepto de valoración propia; es el aprecio valorativo de uno mismo y que lleva a reconocer las posibilidades para lograr lo que nos proponemos. Conlleva la aceptación de las capacidades y las limitaciones personales que se poseen, el ser humano posee las capacidades, la inteligencia, la imaginación y la voluntad virtudes, que lo hacen dueño de sus decisiones y capaz de emprender nuevas metas. Las actitudes positivas son la demostración tangible de los valores humanos. Actitudes Positivas Algunas actitudes positivas que ayudan a superar problemas y a tomar decisiones acertadas, necesarias en todo profesional de oficina son :  La cordialidad,
  • 4.  El sentido de servicio,  La veracidad,  El entusiasmo y  La generosidad.  La tolerancia  La serenidad Ética Profesional: Al hablar de ética profesional nos referimos al comportamiento moral del personal de oficina en sus funciones dentro la empresa. La Asociación Internacional de Profesionales Administrativos, conocida como IAAP, es una organización que reúne profesionales del campo secretarial y vela por los derechos de sus miembros. Normas de cortesía: Las normas de cortesía deben observarse en el diario compartir, el mostrar un comportamiento adecuado en cada ocasión y en cada lugar permite que las relaciones interpersonales y la comunicación con los compañeros en el trabajo sean efectivas. Las siguientes normas de cortesía deben siempre estar presentes:  Saludar y responder al saludo cuando se recibe.  Respetar los derechos de los demás.  Cumplir con los deberes, desempeñar el trabajo con agrado y eficiencia.  Observar un comportamiento cortés en todo momento. Reglas de Etiqueta Los modelos que empleamos para tratar a otras personas evidencian cuál es la actitud hacia ellos.Todo oficinista debe esmerarse por conocer y practicar las reglas de buenas relaciones humanas; las que permitirá distinguir y tratar a la gente correctamente; presentaciones, saludar siempre, evitar los asuntos personales, ser leal, dar confianza, tener consideración y paciencia , el uso adecuado de nombre y títulos ser cortés aun cuando trabaje bajo presión, observar buenos modales a la hora de la merienda o almuerzo, ayudar a los nuevos empleados cuando están bajo presión. Como mejorar la personalidad El factor más importante para desarrollar la personalidad es una tener una voluntad firme de querer mejorar. Que se puede hacer para ayudarse a sí mismo:
  • 5.  Ser imparcial.  Franco.  Tener confianza.  Aceptar consejos. Atención de Visitas La persona a cargo de la recepción tiene que relacionarse con muchas clases de visitantes en sus horas de trabajo. Es responsabilidad de todos tratar y atender las visitas en diversas circunstancias y en situaciones adversas. Por eso es importante saber hacerlo correctamente. Si el visitante es un extraño y la oficina de su jefe está muy distante, debe conducirlo personalmente hasta su jefe.