SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta resolución se encuentra capítulos como:
Eventos e Incidentes Adversos con Dispositivos
Médicos, Niveles de operación del Programa,
Obligación de reportar eventos e incidentes adversos
con dispositivos médicos ( formato de reporte y
contenido ), inspección , vigilancia y control, etc.
Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y
Alimentos
Es un entidad pública de orden nacional, de carácter
científico y tecnológico, con personería jurídica,
autonomía administrativa y patrimonio independiente,
perteneciente al Sistema de Salud, adscrito al
Ministerio de la Protección Social y con sujeción a las
disposiciones generales que regulan su funcionamiento
y ejecuta las políticas formuladas por el Ministerio de la
Protección Social en materia de vigilancia sanitaria y de
control de calidad.
Se puede definir como el conjunto de actividades
orientadas a la identificación, evaluación, gestión y
divulgación oportuna de la información relacionada con
los incidentes adversos, problemas de seguridad o
efectos adversos que presente estas tecnologías
durante su uso, a fin de tomar mediadas eficientes que
permitan proteger la salud de una población
determinada.
• Detección temprana de las reacciones adversas .
• Identificación de factores de riesgo.
• La educación y la información a los pacientes.
• El uso racional y seguro de los medicamentos.
El termino: “dispositivo médico”, proviene de su
denominación en ingles Medical Device y en el ámbito
nacional son mejor conocidos como elementos médico
– quirúrgicos y equipos médicos, los cuales son
emplados en :
Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o
alivio de una enfermedad, investigación, sustitución,
modificación o soporte de la estructura anatómica o de
un proceso fisiológico, diagnóstico del embarazo y
control de la concepción del bebe.
 Serios: son aquellos incidentes de características
irreversibles.
 No Serios
 Moderados: es aquella condición de característica
reversible, que requiere una intervención médica o
quirúrgica para prevenir una lesión permanente de
una función o la pérdida estructural corporal.
 Leves: eventos adversos menores que no requieren
tratamiento médico y se incluyen los detectados
previamente a su uso.
La Tecnovigilancia realiza la identificación, evaluación y
seguimiento permanente de cualquier situación relacionada
con el dispositivo médico que pueda llevar a un daño en un
paciente, usuario u otro; estas situaciones son consideradas
como problemas de seguridad; se dividen en cuatro :
1. Reportes inmediatos.
2. Reportes periódicos.
3. Reportes de retiro de productos o lotes de productos.
4. Reporte de alertas internacionales
Diapositiva res 4816 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
DianaIsabelGallegoGa
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaguest46cbbe1
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarEufar
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivasDecreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
autorio
 
Medicamentos otc
Medicamentos otcMedicamentos otc
Medicamentos otc
Mayra Lozada
 
Manual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciaManual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciadad ruz
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Riesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmaciaRiesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmacia
CenproexFormacion
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
Botica Farma Premium
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
Dispositivos medicos decreto 4725
Dispositivos medicos decreto 4725Dispositivos medicos decreto 4725
Dispositivos medicos decreto 4725victoria cuero
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionmnilco
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Alexander Valderrama
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Biocat, BioRegion of Catalonia
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Tecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en ColombiaTecnovigilancia en Colombia
Tecnovigilancia en Colombia
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
 
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivasDecreto 4725 de 2005 diapositivas
Decreto 4725 de 2005 diapositivas
 
Medicamentos otc
Medicamentos otcMedicamentos otc
Medicamentos otc
 
Manual tecnovigilancia
Manual tecnovigilanciaManual tecnovigilancia
Manual tecnovigilancia
 
Digemid 1
Digemid 1Digemid 1
Digemid 1
 
Riesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmaciaRiesgos laborales en farmacia
Riesgos laborales en farmacia
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Dispositivos medicos decreto 4725
Dispositivos medicos decreto 4725Dispositivos medicos decreto 4725
Dispositivos medicos decreto 4725
 
LEY 26842. LEY GENERAL DE SALUD
LEY 26842. LEY GENERAL DE SALUDLEY 26842. LEY GENERAL DE SALUD
LEY 26842. LEY GENERAL DE SALUD
 
Buenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucionBuenas practicas de distribucion
Buenas practicas de distribucion
 
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.Organización del personal en la oficina de Farmacia.
Organización del personal en la oficina de Farmacia.
 
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
Productos sanitarios: definiciones y clasificación / Sra. María Aláez, direct...
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
Errores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_shareErrores medicacion slide_share
Errores medicacion slide_share
 

Similar a Diapositiva res 4816 2008

MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxMÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
SmithCabanillasMuril
 
Manual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciaManual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciadad ruz
 
Manual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciaManual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciadad ruz
 
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
alexwhatson0205
 
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxGENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
mfy7bkb299
 
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptxadministración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
SSRESELAMPOTOSI
 
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptxadministración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
SSRESELAMPOTOSI
 
Terminologia relacionada con tecnovigilancia
Terminologia relacionada con tecnovigilanciaTerminologia relacionada con tecnovigilancia
Terminologia relacionada con tecnovigilanciaviluvedu
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNora Baltodano
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Jiimena Diiaz
 
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilancia
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilanciaResolucion 004816 de 2008 tecnovigilancia
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilanciaviluvedu
 
EVENTO ADVERSO #4.pptx
EVENTO ADVERSO #4.pptxEVENTO ADVERSO #4.pptx
EVENTO ADVERSO #4.pptx
Dayta Manitio
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Gilbert Gattegs
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Angel López Hernanz
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
Monica Estella Carmona Garcia
 
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)Luis Hernando Ortega
 
Equipos medicos importados
Equipos medicos importadosEquipos medicos importados
Equipos medicos importados
leidyjohanaperez
 
Equipos medicos importados
Equipos medicos importadosEquipos medicos importados
Equipos medicos importados
leidyjohanaperez
 

Similar a Diapositiva res 4816 2008 (20)

MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptxMÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
MÓDULO IV-clase 1 DISPOSITIVOS MEDICOS.pptx
 
Manual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciaManual farmacovigilancia
Manual farmacovigilancia
 
Manual farmacovigilancia
Manual farmacovigilanciaManual farmacovigilancia
Manual farmacovigilancia
 
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
2. TECNOVIGILANCIA PDF de dispositivo medico
 
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptxGENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
 
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptxadministración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
 
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptxadministración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
administración de medicamentos desde el proceso de atención.pptx
 
Terminologia relacionada con tecnovigilancia
Terminologia relacionada con tecnovigilanciaTerminologia relacionada con tecnovigilancia
Terminologia relacionada con tecnovigilancia
 
Nt seguridad del paciente
Nt seguridad del pacienteNt seguridad del paciente
Nt seguridad del paciente
 
Actividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicosActividad con-los-dispositivos-medicos
Actividad con-los-dispositivos-medicos
 
Evento centinela
Evento centinelaEvento centinela
Evento centinela
 
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilancia
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilanciaResolucion 004816 de 2008 tecnovigilancia
Resolucion 004816 de 2008 tecnovigilancia
 
EVENTO ADVERSO #4.pptx
EVENTO ADVERSO #4.pptxEVENTO ADVERSO #4.pptx
EVENTO ADVERSO #4.pptx
 
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
Presentacion vigilancia epidemiológica en salud pública
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
(323579500) modelo gestion-seguridad-clinica (6)
 
Equipos medicos importados
Equipos medicos importadosEquipos medicos importados
Equipos medicos importados
 
Equipos medicos importados
Equipos medicos importadosEquipos medicos importados
Equipos medicos importados
 

Más de CyntiaTe

Septiembre perfil lipidico
Septiembre  perfil lipidicoSeptiembre  perfil lipidico
Septiembre perfil lipidico
CyntiaTe
 
Memorias tecnovigilancia2
Memorias tecnovigilancia2Memorias tecnovigilancia2
Memorias tecnovigilancia2
CyntiaTe
 
Programa institucional de reactivovigilancia
Programa institucional de reactivovigilanciaPrograma institucional de reactivovigilancia
Programa institucional de reactivovigilancia
CyntiaTe
 
Programa nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilanciaPrograma nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilancia
CyntiaTe
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
CyntiaTe
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
CyntiaTe
 

Más de CyntiaTe (6)

Septiembre perfil lipidico
Septiembre  perfil lipidicoSeptiembre  perfil lipidico
Septiembre perfil lipidico
 
Memorias tecnovigilancia2
Memorias tecnovigilancia2Memorias tecnovigilancia2
Memorias tecnovigilancia2
 
Programa institucional de reactivovigilancia
Programa institucional de reactivovigilanciaPrograma institucional de reactivovigilancia
Programa institucional de reactivovigilancia
 
Programa nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilanciaPrograma nacional de reactivovigilancia
Programa nacional de reactivovigilancia
 
Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
Definicion
DefinicionDefinicion
Definicion
 

Diapositiva res 4816 2008

  • 1.
  • 2. En esta resolución se encuentra capítulos como: Eventos e Incidentes Adversos con Dispositivos Médicos, Niveles de operación del Programa, Obligación de reportar eventos e incidentes adversos con dispositivos médicos ( formato de reporte y contenido ), inspección , vigilancia y control, etc.
  • 3. Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Es un entidad pública de orden nacional, de carácter científico y tecnológico, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, perteneciente al Sistema de Salud, adscrito al Ministerio de la Protección Social y con sujeción a las disposiciones generales que regulan su funcionamiento y ejecuta las políticas formuladas por el Ministerio de la Protección Social en materia de vigilancia sanitaria y de control de calidad.
  • 4. Se puede definir como el conjunto de actividades orientadas a la identificación, evaluación, gestión y divulgación oportuna de la información relacionada con los incidentes adversos, problemas de seguridad o efectos adversos que presente estas tecnologías durante su uso, a fin de tomar mediadas eficientes que permitan proteger la salud de una población determinada.
  • 5. • Detección temprana de las reacciones adversas . • Identificación de factores de riesgo. • La educación y la información a los pacientes. • El uso racional y seguro de los medicamentos.
  • 6. El termino: “dispositivo médico”, proviene de su denominación en ingles Medical Device y en el ámbito nacional son mejor conocidos como elementos médico – quirúrgicos y equipos médicos, los cuales son emplados en : Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad, investigación, sustitución, modificación o soporte de la estructura anatómica o de un proceso fisiológico, diagnóstico del embarazo y control de la concepción del bebe.
  • 7.  Serios: son aquellos incidentes de características irreversibles.  No Serios  Moderados: es aquella condición de característica reversible, que requiere una intervención médica o quirúrgica para prevenir una lesión permanente de una función o la pérdida estructural corporal.  Leves: eventos adversos menores que no requieren tratamiento médico y se incluyen los detectados previamente a su uso.
  • 8. La Tecnovigilancia realiza la identificación, evaluación y seguimiento permanente de cualquier situación relacionada con el dispositivo médico que pueda llevar a un daño en un paciente, usuario u otro; estas situaciones son consideradas como problemas de seguridad; se dividen en cuatro : 1. Reportes inmediatos. 2. Reportes periódicos. 3. Reportes de retiro de productos o lotes de productos. 4. Reporte de alertas internacionales