SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
PICHINCHA.
CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN
ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
TEMA: PRESENTACION AUTOINSTRUCCIONAL.
INTEGRANTE: RODRIGO CHINCHIN
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR PICHINCHA.
OBJETIVO 6.
MAS SOCIEDAD, MEJOR ESTADO.
Es el tercer Eje del nuevo Plan Nacional de
Desarrollo y expresa lo siguiente:
1. Incentiva una participación activa en nuestra
sociedad.
2. Demanda un Estado con mejores capacidades de
intervención con la sociedad.
Nosotros buscamos un Estado cercano,
descentralizado, que resuelva los problemas de las
personas, que sea un apoyo en sus vidas, y que
logre comprender las diversidades sociales para
conseguirlo, no hay cabida para la corrupción,
elemento nocivo en el sistema público.
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR PICHINCHA.
MAS SOCIEDAD MEJOR ESTADO.
• El Estado cercano debe ser incluyente, debe entender a los ciudadanos, llegar a sus
hogares con servicios públicos óptimos y darles respuestas con calidad y calidez.
visión erige el posicionamiento estratégico del Ecuador a nivel regional y mundial
para la mejora del Estado con la ciudadanía.
• A través de una gestión pública democrática, nos guie hacia una sociedad
comprometida con la gestión colectiva de los asuntos públicos.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
PICHINCHA.
DE LA GESTION PUBLICA.
Su objetivo es construir un servicio inclusivo, eficiente y de calidad,
comprometido con la ciudadanía y alejado de viejas prácticas burocráticas
estuvieron enraizadas durante el neoliberalismo.
LA GESTION PUBLICA Y LA CORRUPCION.
• La corrupción es un fenómeno a nivel mundial que genera efectos
negativos en el desarrollo y crecimiento económico, debido a que
sobrepone el beneficio particular sobre el bien común. La corrupción
al Estado de derecho y genera inseguridad jurídica que provoca
desconfianza en las instituciones, los gobiernos y la ley.
• La Constitución de 2008 dio un paso aún más significativo al crear la
función de Transparencia y Control Social, encargada de establecer
mecanismos de control social en los asuntos de interés público por medio
de estímulos como la deliberación pública, la formación en valores, la
transparencia y la rendición de cuentas
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
PICHINCHA.
LA POBLACION Y LA DEMOCRACIA.
En el Enemdu de junio de 2016, el porcentaje de población 28 que considera importante a
democracia es de 81,1%; es decir, aproximadamente 2 de cada 10 ecuatorianos consideran
poco o nada importante la democracia, lo que exige el fortalecimiento en la conciencia
ciudadana del valor que esta forma de organización social representa en la vida cotidiana.
Por otro lado, la paz interna se refleja, en parte, en el Índice de Percepción de Seguridad
que entre 2012 (59,4%) y el 2016 (60,6%) apenas se incrementó en 1,2 puntos
Este resultado muestra que los esfuerzos de la Policía Nacional por contrarrestar la
delincuencia y reducir el efecto de inseguridad que esta genera. Es necesario fortalecer el
accionar en temas de prevención y trabajo en territorio e impulsar el uso frecuente de los
espacios comunitarios para mejorar la cultura de paz.
Objetivo 7: Incentivar una sociedad
participativa, con un Estado cercano al
servicio de la ciudadanía.
N
N
N
N
N
N
N
N
.
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR PICHINCHA.
Incentivar una sociedad participativa:
La participación ciudadana es una prioridad explícita
para la construcción de la política pública y su posterior
seguimiento, implementación y evaluación.
• Si pretendemos que la ciudadanía esté informada,
sea activa y corresponsable de sus decisiones, es
necesario desarrollar sistemas de información
(cualitativa y cuantitativa)
• Hay que mantener un Estado garante de derechos,
con capacidad de regulación, seguimiento y control
en aspectos fundamentales como la comunicación,
los precios, la transparencia, las compras públicas, el
contrabando, las construcciones, las contrataciones,
etc.
N
N
N
N
N
Objetivo 7:
• La demanda ciudadana por la coordinación y
articulación interinstitucional a escala nacional,
pero principalmente en el territorio, es decir las
instancias del sector público del Gobierno Central
y de los otros niveles de gobierno (Gobiernos
Autónomos Descentralizados).
• Los componentes fundamentales de un proceso
político es una sociedad activa y participativa, con
el gobierno en los asuntos públicos.
n
N
N
N
N
N
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR PICHINCHA.
• Los Gobiernos Autónomos Descentralizados pueden ser
responsables del desarrollo local, debe ser sostenible y efectivo, en
la prestación de servicios públicos a su cargo (agua, saneamiento,
seguridad, vialidad, etc.)
Políticas Participativas:
• Fortalecer el sistema democrático
• Promover el diálogo como forma de convivencia democrática
• Fomentar y fortalecer la auto-organización social, que valore y
promueva el bien común.
• Institucionalizar una administración pública democrática,
participativa, incluyente, intercultural y orientada hacia la
ciudadanía
• Consolidar una gestión estatal eficiente y democrática, que
impulse las capacidades ciudadanas
• Mejorar la calidad de las regulaciones y simplificación de
trámites
• Democratizar la prestación de servicios públicos
territorializados, sostenibles y efectivos, de manera equitativa e
incluyente,
• Fortalecer las capacidades de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados para el cumplimiento de los objetivos
nacionales
• Promover la seguridad jurídica y la defensa técnica del Estado.
INSTITUTO
TECNOLOGICO
SUPERIOR
PICHINCHA
OBJETIVO 8.
PROMOVER LA
TRANSPARENCIA Y LA
CORRESPONSABILIDAD
PARA UNA NUEVA
ETICA SOCIAL
• Este objetivo está enfocado en promover la transparencia en el
control de las futuras contrataciones públicas y en la formación
de valores, empezando en el sistema educativo. Propone la lucha
contra la corrupción, propuestas para enfrentar contra paraísos
fiscales y el desarrollo de instrumentos internacionales para que
así se implemente procedimientos y mecanismos eficaces para
detectar y sancionar la corrupción y la impunidad.
• La organización de las Naciones Unidas (ONU) ha estimado el
costo de la corrupción en delitos relacionados con el soborno,
robo y fraude fiscal en alrededor de $1260 millones de dólares
por año, en los países de desarrollo. Además de esto afirma que,
si todos estos fondos se hubieran dirigido a la población que se
encuentra en extrema pobreza, se lograría incrementar sus
ingresos diarios sobre $1,25 en un periodo mínimo de 6 años.
• La invitación es para todos los sectores de la sociedad para que
participen y apoyen a este gran emprendimiento nacional, para
la implementación en procesos efectivos de transparencia y lucha
contra la corrupción, bajo principios éticos.
Metas:
• Mejorar los índices de percepción de discriminación y exclusión a
2021.
• Mejorar los índices de percepción ciudadana sobre la corrupción
de sectores públicos y privados.
• Mejorar el índice de transparencia pública a 2021.
INSTITUTO
TECNOLOGICO
SUPERIOR
PICHINCHA
OBJETIVO 9.
GARANTIZAR LA
SOBERANÍA LA PAZ, Y
POSICIONAR
ESTRATÉGICAMENTE AL
PAÍS EN LA REGIÓN Y
EL MUNDO.
Los tres grandes objetivos que se ha fijado el Estado son:
Derechos para todos durante toda la vida:
• Una vida digna con iguales oportunidades para todos.
• Fomentar la interculturalidad y plurinacionalidad.
• Derecho a la naturaleza y también a futuras generaciones.
Economía al servicio de la sociedad:
• Consolidar la sostenibilidad económica y afianzar la dolarización.
• Impulsar la productividad y competitividad.
• Desarrollar e impulsar la capacidad productiva.
Mas sociedad mas Estado:
• Incentivar a una sociedad mas participativa y un Estado al servicio de
la ciudadanía.
• Promover la transparencia y una nueva ética social.
• Garantizar la soberanía y la paz, adicional posicionar al país a nivel
mundial.
INTERVENCIONES REELEVANTES A
REALIZAR DENTRO DEL PLAN DE
DESARROLLO.
Todo este plan busca que la sociedad sea más activa y
participativa, animar a la unión entre lo público por si
y lo público con lo privado, así como el fortalecimiento
la gestión pública con el fin de comenzar con un Estado
cercano más incluyente, que brinde servicios de calidad
con calidez y compromiso.
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR PICHINCHA.
Los puntos principales son:
La Transparencia y la lucha contra la corrupción:
La corrupción a causado impacto en la ciudadanía por
este motivo el gobierno afirmo su lucha contra la
corrupción como una política prioritaria, basado en
honestidad, la solidaridad, la responsabilidad con todos
los ciudadanos, el diálogo, la igualdad, la participación,
la equidad y la justicia social.
Calidad y calidez en los servicios:
El Estado debe garantizar el derecho de los ciudadanos
para acceder a bienes y servicios públicos y privados de
calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato,
garantizando el cumplimiento de sus derechos.
Se dará énfasis en los grupos de atención prioritaria y
poblaciones en situación de vulnerabilidad,
comprometiendo a todas las organizaciones del estado.
GRACIAS POR SU
ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
Rsm San Martín
 
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASEPlan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
jaguardP
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Mendoza Post
 
Informe Consejo Cívico 2015
Informe Consejo Cívico 2015Informe Consejo Cívico 2015
Informe Consejo Cívico 2015
Consejo Cívico
 
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
Diana Morant Ripoll
 
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
TransparenciaporColombia
 
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Diana Marcela Toquica Rodriguez
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Joel Salas
 
Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
jaguardP
 
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014FOPRIDEH
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
Instituto Nacional de Administración Pública
 
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICAINEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICApetronilita
 
Programa para mexico
Programa para mexicoPrograma para mexico
Programa para mexico
IkaroSS
 
El bienorganizadomx Julio
El bienorganizadomx Julio El bienorganizadomx Julio
El bienorganizadomx Julio
Consejo Cívico
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marinacefic
 
Vecino mayo
Vecino mayoVecino mayo
Vecino mayo
Consejo Cívico
 
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Alejandra Naser
 

La actualidad más candente (20)

Coyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibcCoyuntura noviembre ibc
Coyuntura noviembre ibc
 
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASEPlan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
Plan de gobierno de Óscar Andrés López Arias 2018 - PASE
 
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
Plataforma Frente Cambia Mendoza 2015
 
Informe Consejo Cívico 2015
Informe Consejo Cívico 2015Informe Consejo Cívico 2015
Informe Consejo Cívico 2015
 
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
Transparencia y gobierno abierto. (Programa de Gobierno)
 
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea   transparencia por c...
Presentacion conferencia hemisferica anticorrupcion oea transparencia por c...
 
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz  Concejo No.20
Propuesta Únete por Bogotá Ricardo Cañón Díaz Concejo No.20
 
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la TransparenciaGobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
Gobierno Abierto: Nuevo Reto de la Transparencia
 
Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012Guatemala plan de_accion_2012
Guatemala plan de_accion_2012
 
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
Plan de gobierno de Otto Claudio Guevara Guth 2018 - ML (parte 1)
 
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014
Plan de transparecnica_y_lucha_contra_la_corrupcin_2011-2014
 
Reforma admva
Reforma admvaReforma admva
Reforma admva
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
 
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICAINEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
INEFICIENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
 
Mod1 lectura2
Mod1 lectura2Mod1 lectura2
Mod1 lectura2
 
Programa para mexico
Programa para mexicoPrograma para mexico
Programa para mexico
 
El bienorganizadomx Julio
El bienorganizadomx Julio El bienorganizadomx Julio
El bienorganizadomx Julio
 
Dra. marina
Dra. marinaDra. marina
Dra. marina
 
Vecino mayo
Vecino mayoVecino mayo
Vecino mayo
 
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
Gobierno abierto y anticorrupción alejandra naser
 

Similar a Diapositiva rodrigo chinchin

Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
UribismoValle
 
M1 actividad2
M1 actividad2M1 actividad2
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
niltonsantosvieracur
 
PPR230318P S1
PPR230318P S1PPR230318P S1
PPR230318P S1
DiplomadosESEP
 
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0HerreraWilly
 
Gobierno abierto
Gobierno abierto Gobierno abierto
Gobierno abierto
Liseth Oviedo
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
marcelopavkagmail
 
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad públicaRecomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
OECD Governance
 
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdfLEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
GeorgeAjila
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoEUROsociAL II
 
Infolips 2014
Infolips 2014Infolips 2014
Infolips 2014
TASSARA CONSULTORES
 
Present cumbre ogp sna_omgf_291115
Present cumbre ogp sna_omgf_291115Present cumbre ogp sna_omgf_291115
Present cumbre ogp sna_omgf_291115
Ernesto Iturbe
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
DATA
 
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
Jesús Rodríguez
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióNCharles Carvajal
 
PlanUNE 2015
PlanUNE 2015PlanUNE 2015
PlanUNE 2015
partidoune
 
Estrategia digital nacional
Estrategia digital nacional Estrategia digital nacional
Estrategia digital nacional
Dalia Gutierrez
 
Gobierno en Línea y Anticorrupción
Gobierno en Línea y AnticorrupciónGobierno en Línea y Anticorrupción
Gobierno en Línea y Anticorrupción
Alejandro Gb
 

Similar a Diapositiva rodrigo chinchin (20)

Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
 
M1 actividad2
M1 actividad2M1 actividad2
M1 actividad2
 
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
Estrategias que se están implementando con la finalidad de mantener organizac...
 
PPR230318P S1
PPR230318P S1PPR230318P S1
PPR230318P S1
 
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
Plan anticorrupcion la_pintada_version 1.0
 
Gobierno abierto
Gobierno abierto Gobierno abierto
Gobierno abierto
 
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y políticoEl Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
El Presupuesto Participativo: su marco teórico y político
 
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad públicaRecomendación de la OCDE sobre integridad pública
Recomendación de la OCDE sobre integridad pública
 
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdfLEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
LEY_ORGÃ_NICA_DE_LA_FUNCIÓN_DE_TRANSPARENCIA_Y_CONT_201806261716027237.pdf
 
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da UniaoBrasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
Brasil: Educación Fiscal / Fulvio Fonseca - Controladoria-Geral da Uniao
 
Infolips 2014
Infolips 2014Infolips 2014
Infolips 2014
 
Present cumbre ogp sna_omgf_291115
Present cumbre ogp sna_omgf_291115Present cumbre ogp sna_omgf_291115
Present cumbre ogp sna_omgf_291115
 
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
Emilene Martínez - Presentación Sociedad Civil 25 de marzo - Red de Gobierno ...
 
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
La participación ciudadana como mecanismo para el fortalecimiento institucion...
 
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
La gestión del conocimiento abierto mediante el uso de las TIC: la población ...
 
Accion Gubernamental Tic EducacióN
Accion Gubernamental   Tic   EducacióNAccion Gubernamental   Tic   EducacióN
Accion Gubernamental Tic EducacióN
 
PlanUNE 2015
PlanUNE 2015PlanUNE 2015
PlanUNE 2015
 
Estrategia digital nacional
Estrategia digital nacional Estrategia digital nacional
Estrategia digital nacional
 
Gobierno en Línea y Anticorrupción
Gobierno en Línea y AnticorrupciónGobierno en Línea y Anticorrupción
Gobierno en Línea y Anticorrupción
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Diapositiva rodrigo chinchin

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. CARRERA: TECNOLOGIA SUPERIOR EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. TEMA: PRESENTACION AUTOINSTRUCCIONAL. INTEGRANTE: RODRIGO CHINCHIN
  • 2. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. OBJETIVO 6. MAS SOCIEDAD, MEJOR ESTADO. Es el tercer Eje del nuevo Plan Nacional de Desarrollo y expresa lo siguiente: 1. Incentiva una participación activa en nuestra sociedad. 2. Demanda un Estado con mejores capacidades de intervención con la sociedad. Nosotros buscamos un Estado cercano, descentralizado, que resuelva los problemas de las personas, que sea un apoyo en sus vidas, y que logre comprender las diversidades sociales para conseguirlo, no hay cabida para la corrupción, elemento nocivo en el sistema público.
  • 3. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. MAS SOCIEDAD MEJOR ESTADO. • El Estado cercano debe ser incluyente, debe entender a los ciudadanos, llegar a sus hogares con servicios públicos óptimos y darles respuestas con calidad y calidez. visión erige el posicionamiento estratégico del Ecuador a nivel regional y mundial para la mejora del Estado con la ciudadanía. • A través de una gestión pública democrática, nos guie hacia una sociedad comprometida con la gestión colectiva de los asuntos públicos.
  • 4. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. DE LA GESTION PUBLICA. Su objetivo es construir un servicio inclusivo, eficiente y de calidad, comprometido con la ciudadanía y alejado de viejas prácticas burocráticas estuvieron enraizadas durante el neoliberalismo. LA GESTION PUBLICA Y LA CORRUPCION. • La corrupción es un fenómeno a nivel mundial que genera efectos negativos en el desarrollo y crecimiento económico, debido a que sobrepone el beneficio particular sobre el bien común. La corrupción al Estado de derecho y genera inseguridad jurídica que provoca desconfianza en las instituciones, los gobiernos y la ley. • La Constitución de 2008 dio un paso aún más significativo al crear la función de Transparencia y Control Social, encargada de establecer mecanismos de control social en los asuntos de interés público por medio de estímulos como la deliberación pública, la formación en valores, la transparencia y la rendición de cuentas
  • 5. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. LA POBLACION Y LA DEMOCRACIA. En el Enemdu de junio de 2016, el porcentaje de población 28 que considera importante a democracia es de 81,1%; es decir, aproximadamente 2 de cada 10 ecuatorianos consideran poco o nada importante la democracia, lo que exige el fortalecimiento en la conciencia ciudadana del valor que esta forma de organización social representa en la vida cotidiana. Por otro lado, la paz interna se refleja, en parte, en el Índice de Percepción de Seguridad que entre 2012 (59,4%) y el 2016 (60,6%) apenas se incrementó en 1,2 puntos Este resultado muestra que los esfuerzos de la Policía Nacional por contrarrestar la delincuencia y reducir el efecto de inseguridad que esta genera. Es necesario fortalecer el accionar en temas de prevención y trabajo en territorio e impulsar el uso frecuente de los espacios comunitarios para mejorar la cultura de paz.
  • 6. Objetivo 7: Incentivar una sociedad participativa, con un Estado cercano al servicio de la ciudadanía. N N N N N N N N . INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. Incentivar una sociedad participativa: La participación ciudadana es una prioridad explícita para la construcción de la política pública y su posterior seguimiento, implementación y evaluación. • Si pretendemos que la ciudadanía esté informada, sea activa y corresponsable de sus decisiones, es necesario desarrollar sistemas de información (cualitativa y cuantitativa) • Hay que mantener un Estado garante de derechos, con capacidad de regulación, seguimiento y control en aspectos fundamentales como la comunicación, los precios, la transparencia, las compras públicas, el contrabando, las construcciones, las contrataciones, etc. N N N N N
  • 7. Objetivo 7: • La demanda ciudadana por la coordinación y articulación interinstitucional a escala nacional, pero principalmente en el territorio, es decir las instancias del sector público del Gobierno Central y de los otros niveles de gobierno (Gobiernos Autónomos Descentralizados). • Los componentes fundamentales de un proceso político es una sociedad activa y participativa, con el gobierno en los asuntos públicos. n N N N N N INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. • Los Gobiernos Autónomos Descentralizados pueden ser responsables del desarrollo local, debe ser sostenible y efectivo, en la prestación de servicios públicos a su cargo (agua, saneamiento, seguridad, vialidad, etc.) Políticas Participativas: • Fortalecer el sistema democrático • Promover el diálogo como forma de convivencia democrática • Fomentar y fortalecer la auto-organización social, que valore y promueva el bien común. • Institucionalizar una administración pública democrática, participativa, incluyente, intercultural y orientada hacia la ciudadanía • Consolidar una gestión estatal eficiente y democrática, que impulse las capacidades ciudadanas • Mejorar la calidad de las regulaciones y simplificación de trámites • Democratizar la prestación de servicios públicos territorializados, sostenibles y efectivos, de manera equitativa e incluyente, • Fortalecer las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados para el cumplimiento de los objetivos nacionales • Promover la seguridad jurídica y la defensa técnica del Estado.
  • 8. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA OBJETIVO 8. PROMOVER LA TRANSPARENCIA Y LA CORRESPONSABILIDAD PARA UNA NUEVA ETICA SOCIAL • Este objetivo está enfocado en promover la transparencia en el control de las futuras contrataciones públicas y en la formación de valores, empezando en el sistema educativo. Propone la lucha contra la corrupción, propuestas para enfrentar contra paraísos fiscales y el desarrollo de instrumentos internacionales para que así se implemente procedimientos y mecanismos eficaces para detectar y sancionar la corrupción y la impunidad. • La organización de las Naciones Unidas (ONU) ha estimado el costo de la corrupción en delitos relacionados con el soborno, robo y fraude fiscal en alrededor de $1260 millones de dólares por año, en los países de desarrollo. Además de esto afirma que, si todos estos fondos se hubieran dirigido a la población que se encuentra en extrema pobreza, se lograría incrementar sus ingresos diarios sobre $1,25 en un periodo mínimo de 6 años. • La invitación es para todos los sectores de la sociedad para que participen y apoyen a este gran emprendimiento nacional, para la implementación en procesos efectivos de transparencia y lucha contra la corrupción, bajo principios éticos. Metas: • Mejorar los índices de percepción de discriminación y exclusión a 2021. • Mejorar los índices de percepción ciudadana sobre la corrupción de sectores públicos y privados. • Mejorar el índice de transparencia pública a 2021.
  • 9. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA OBJETIVO 9. GARANTIZAR LA SOBERANÍA LA PAZ, Y POSICIONAR ESTRATÉGICAMENTE AL PAÍS EN LA REGIÓN Y EL MUNDO. Los tres grandes objetivos que se ha fijado el Estado son: Derechos para todos durante toda la vida: • Una vida digna con iguales oportunidades para todos. • Fomentar la interculturalidad y plurinacionalidad. • Derecho a la naturaleza y también a futuras generaciones. Economía al servicio de la sociedad: • Consolidar la sostenibilidad económica y afianzar la dolarización. • Impulsar la productividad y competitividad. • Desarrollar e impulsar la capacidad productiva. Mas sociedad mas Estado: • Incentivar a una sociedad mas participativa y un Estado al servicio de la ciudadanía. • Promover la transparencia y una nueva ética social. • Garantizar la soberanía y la paz, adicional posicionar al país a nivel mundial.
  • 10. INTERVENCIONES REELEVANTES A REALIZAR DENTRO DEL PLAN DE DESARROLLO. Todo este plan busca que la sociedad sea más activa y participativa, animar a la unión entre lo público por si y lo público con lo privado, así como el fortalecimiento la gestión pública con el fin de comenzar con un Estado cercano más incluyente, que brinde servicios de calidad con calidez y compromiso. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR PICHINCHA. Los puntos principales son: La Transparencia y la lucha contra la corrupción: La corrupción a causado impacto en la ciudadanía por este motivo el gobierno afirmo su lucha contra la corrupción como una política prioritaria, basado en honestidad, la solidaridad, la responsabilidad con todos los ciudadanos, el diálogo, la igualdad, la participación, la equidad y la justicia social. Calidad y calidez en los servicios: El Estado debe garantizar el derecho de los ciudadanos para acceder a bienes y servicios públicos y privados de calidad, con eficiencia, eficacia y buen trato, garantizando el cumplimiento de sus derechos. Se dará énfasis en los grupos de atención prioritaria y poblaciones en situación de vulnerabilidad, comprometiendo a todas las organizaciones del estado.