SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFOESPASMO
INTEGRANTES:




   MENDIETA LOZANO ROXANA

    COTRINA ZAVALETA FANY
GRAFOESPASMO:


       Deriva de dos ramas :
          Grafos(grabar o
              escribir)
       espasmo(contradicció
            n muscular)
       Etimológicamente es
           una crispación
          muscular que se
       produce al principio o
         durante el acto de
             escritura.
¿Cuándo un niño sufre con el
trastorno de grafoespasmo?




                   Se manifiesta en
                       forma de
                dificultad o fatiga que
                  afecta el miembro
                  superior y altera la
                 escritura que el niño
                 puede manifestar la
                   imposibilidad de
                escribir por “dolor” del
                       miembro.
¿Cómo se diagnostica?


          Es muy sencillo hacerlo en el
          aula ya que el maestro, ante la
          propuesta de una
          consigna(ordenar) escrita, ve
          que el niño no puede
          cumplirla. Se propondrá hacer
          dibujos, copiados o creados
          por el niño. En los casos
          extremos, proponer que
          realice cualquier grafismo, por
          más que sólo sea una carga
          motora.
TRATAMIENTO

    Con la ayuda de la familia y, si
   es necesario, la intervención de
   Psicología, podrá contenerse la
   problemática del niño, junto con
        la rehabilitación motora.
         La reeducación motriz
    utilizará ejercicios especiales.
      Terapias de relajación, que
      permitirá al niño llegar a la
     distensión generalizada de la
      musculatura periférica que
      utiliza en sus movimientos
               habituales.
OTROS TIPOS DE TRASTORNOS



               Disartrias
                Dislalia
               Disfemia
                 Afasia
                Disfasia
               Disglosia
DISGRAFÍA



        La disgrafía
        dificulta el
          acto de
          escribir
¿Cuáles son las señales de
advertencia de la disgrafía?


      Toman el lápiz con demasiada fuerza y
      posicionan el cuerpo de manera extraña
      · Evitan las tareas de escritura o dibujo
     · Problemas para darle forma a las letras
      · Espaciamiento inconsistente entre las
                  letras o palabras
   · Mala comprensión de letras mayúsculas y
                     minúsculas
    · Incapacidad para escribir o dibujar en un
         renglón o dentro de los márgenes
     · Se cansa rápidamente cuando escribe
Qué estrategias pueden ayudar?


                Hay muchas maneras de
               ayudar a una persona con
                       disgrafía:

              . Adaptaciones: proporcionar
                 alternativas a expresarse
                          por escrito
               · Modificaciones: cambios en
                    las expectativas o las
                  tareas, para minimizar o
                 evitar el área de debilidad
                   · Recuperación: proveer
               instrucciones para mejorar
                 la caligrafía y la escritura
Tratamiento Del Niño-Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
Actividad Para La Discapacidad
Actividad Para La DiscapacidadActividad Para La Discapacidad
Actividad Para La DiscapacidadEducacion Especial
 
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
Fundación CADAH TDAH
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Rosa Amor Casas Vicente
 
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdfCultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
Sofia77559
 
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación  Dislalia y Deficít de AtenciónReeducación  Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación Dislalia y Deficít de Atenciónchantal
 
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciegoDesarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciegoNellys Arcon
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislaliagriscrs
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
laura Narvaez
 
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiro
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiroLeer y escribir en inicial Emilia ferreiro
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiroMaría Julia Bravo
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnosguest5e5919
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
Abigail Aguayo
 
Dislexia
DislexiaDislexia
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escritoRossyPalmaM Palma M
 
Caso De Multidiscapacidad
Caso De MultidiscapacidadCaso De Multidiscapacidad
Caso De Multidiscapacidadguest0e4ffb
 
DISLALIA
DISLALIADISLALIA
DISLALIA
solkri
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoYucely Dueñas
 

La actualidad más candente (20)

DISLEXIA
DISLEXIADISLEXIA
DISLEXIA
 
Actividad Para La Discapacidad
Actividad Para La DiscapacidadActividad Para La Discapacidad
Actividad Para La Discapacidad
 
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia . Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 Dislexia: Información, Diagnóstico y Tratamiento de la Dislexia .
 
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguajeInstrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
Instrucciones (tecal). Teste para la comprensión auditiva del lenguaje
 
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdfCultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
Cultura Sorda, Comunidad Sorda, LSA..pdf
 
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación  Dislalia y Deficít de AtenciónReeducación  Dislalia y Deficít de Atención
Reeducación Dislalia y Deficít de Atención
 
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciegoDesarrollo del lenguaje del niño ciego
Desarrollo del lenguaje del niño ciego
 
Monografia sobre dislalia
Monografia sobre dislaliaMonografia sobre dislalia
Monografia sobre dislalia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje Retraso del lenguaje
Retraso del lenguaje
 
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiro
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiroLeer y escribir en inicial Emilia ferreiro
Leer y escribir en inicial Emilia ferreiro
 
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los AlumnosInstrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
Instrumentos De DeteccióN Y EvaluacióN De Los Alumnos
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Método fonético
Método fonéticoMétodo fonético
Método fonético
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
4. trastorno lenguaje oral y escrito
4.  trastorno lenguaje oral y escrito4.  trastorno lenguaje oral y escrito
4. trastorno lenguaje oral y escrito
 
Caso De Multidiscapacidad
Caso De MultidiscapacidadCaso De Multidiscapacidad
Caso De Multidiscapacidad
 
Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)Disgrafia (1) (1)
Disgrafia (1) (1)
 
DISLALIA
DISLALIADISLALIA
DISLALIA
 
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificadoDiapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
Diapositiva transtorno-del-lenguaje-modificado
 

Similar a Tratamiento Del Niño-Inicial

Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
fabiola gutierrez
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
roxanachoquecolque
 
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñastrastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
wilfermartinez2843
 
Taller A Docentes
Taller A DocentesTaller A Docentes
Taller A Docentes
ruthflores2009
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajemisslily29
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
misslily29
 
TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...
                      TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...                      TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...
TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...Cristian Campos Melendez
 
Trabajo lita
Trabajo litaTrabajo lita
Trabajo lita
lokitajm
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Karina Garcia
 
Trabajo martes
Trabajo martesTrabajo martes
Trabajo martes
Evelin Ariel
 
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdfGRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
KellyReyes29
 
Disgrafismo expocison
Disgrafismo expocisonDisgrafismo expocison
Disgrafismo expocison
marielena02
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
LISS
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
Maria Jose Vasquez
 
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
JoisFlores
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
guest8a4326
 

Similar a Tratamiento Del Niño-Inicial (20)

Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)Trastorno especifico del aprendizaje(1)
Trastorno especifico del aprendizaje(1)
 
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANALA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
LA DISGRAFIA EN LA ATENCION TEMPRANA
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñastrastornos del aprendizaje en niños y niñas
trastornos del aprendizaje en niños y niñas
 
Disgrafía
DisgrafíaDisgrafía
Disgrafía
 
Patologia
PatologiaPatologia
Patologia
 
Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10Disgraf+¡a 2011 10
Disgraf+¡a 2011 10
 
Taller A Docentes
Taller A DocentesTaller A Docentes
Taller A Docentes
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...
                      TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...                      TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...
TRATAMIENTO PEDAGÓGICO DE LOS PROBLEMAS DEL DESARROLLO ...
 
Trabajo lita
Trabajo litaTrabajo lita
Trabajo lita
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJEDIFICULTADES DE APRENDIZAJE
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
 
Trabajo martes
Trabajo martesTrabajo martes
Trabajo martes
 
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdfGRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
GRUPO 7 DISGRAFIA (4).pdf
 
Disgrafismo expocison
Disgrafismo expocisonDisgrafismo expocison
Disgrafismo expocison
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Estrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexiaEstrategias de apoyo a la dislexia
Estrategias de apoyo a la dislexia
 
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.disortigrafia infantil ya su desarrollo.
disortigrafia infantil ya su desarrollo.
 
Disgrafia
DisgrafiaDisgrafia
Disgrafia
 

Tratamiento Del Niño-Inicial

  • 1. GRAFOESPASMO INTEGRANTES:  MENDIETA LOZANO ROXANA COTRINA ZAVALETA FANY
  • 2. GRAFOESPASMO: Deriva de dos ramas : Grafos(grabar o escribir) espasmo(contradicció n muscular) Etimológicamente es una crispación muscular que se produce al principio o durante el acto de escritura.
  • 3. ¿Cuándo un niño sufre con el trastorno de grafoespasmo? Se manifiesta en forma de dificultad o fatiga que afecta el miembro superior y altera la escritura que el niño puede manifestar la imposibilidad de escribir por “dolor” del miembro.
  • 4. ¿Cómo se diagnostica? Es muy sencillo hacerlo en el aula ya que el maestro, ante la propuesta de una consigna(ordenar) escrita, ve que el niño no puede cumplirla. Se propondrá hacer dibujos, copiados o creados por el niño. En los casos extremos, proponer que realice cualquier grafismo, por más que sólo sea una carga motora.
  • 5. TRATAMIENTO Con la ayuda de la familia y, si es necesario, la intervención de Psicología, podrá contenerse la problemática del niño, junto con la rehabilitación motora.  La reeducación motriz utilizará ejercicios especiales.  Terapias de relajación, que permitirá al niño llegar a la distensión generalizada de la musculatura periférica que utiliza en sus movimientos habituales.
  • 6. OTROS TIPOS DE TRASTORNOS  Disartrias  Dislalia  Disfemia  Afasia  Disfasia  Disglosia
  • 7. DISGRAFÍA La disgrafía dificulta el acto de escribir
  • 8. ¿Cuáles son las señales de advertencia de la disgrafía? Toman el lápiz con demasiada fuerza y posicionan el cuerpo de manera extraña · Evitan las tareas de escritura o dibujo · Problemas para darle forma a las letras · Espaciamiento inconsistente entre las letras o palabras · Mala comprensión de letras mayúsculas y minúsculas · Incapacidad para escribir o dibujar en un renglón o dentro de los márgenes · Se cansa rápidamente cuando escribe
  • 9. Qué estrategias pueden ayudar? Hay muchas maneras de ayudar a una persona con disgrafía: . Adaptaciones: proporcionar alternativas a expresarse por escrito · Modificaciones: cambios en las expectativas o las tareas, para minimizar o evitar el área de debilidad · Recuperación: proveer instrucciones para mejorar la caligrafía y la escritura