SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLALIAS Y ECOLALIAS
¿QUÉ SON LAS DISLALIAS?

Las dislalias son alteraciones en la
articulación de algún o algunos fonemas
bien por ausencia o alteración de algunos
sonidos concretos del habla o por la
sustitución de estos por otros, de forma
improcedente, en personas que no
muestran patologías del sistema nervioso
central, ni en los órganos
fonoarticulatorios a nivel anatómico.
Los niños y niñas que presentan dislalias en
su habla presentan
 Una presencia de errores en la articulación
 de sonidos del habla (Sustitución,
 distorsión, omisión o adición) al principio,
 en medio o al final de las palabras, tanto
 en su lenguaje coloquial como en
 repetición de esos sonidos cuando se le da
 un modelo de palabra que los contenga.
  Suele tener más de cuatro años.
  No existe evidencia, ni diagnóstico de
 hipoacusia, trastornos neurológicos,
 deficiencia mental, ni cambio idiomático.
CLASIFICACIÓN DE LAS DISLALIAS.

Dislalia evolutiva o fisiológica

Dislalia audiógena

Dislalia orgánica

Dislalia funcional
Dislalia evolutiva o fisiológica

Para articular correctamente los fonemas
de un idioma se precisa una madurez
cerebral y del aparato fonoarticulador. Hay
una fase en el desarrollo del lenguaje en la
que el niño/a no articula o distorsiona
algunos fonemas; a estos errores se les
llama dislalias evolutivas. Normalmente
desaparecen con el tiempo y nunca deben
ser intervenidas antes de los cuatro años,
sobre todo /r/ y sinfones.
Dislalia audiógena
Es causada por una deficiencia auditiva, el
niño(a) que no oye bien no articula
correctamente, confundirá fonemas que
ofrezcan alguna semejanza al no poseer
una correcta discriminación auditiva.,
también el deficiente auditivo presentará
otras alteraciones del lenguaje,
fundamentalmente de voz y el estudio de
audiometría nos dará la pauta sobre la
posible adaptación de prótesis, la
intervención irá encaminada básicamente
a aumentar su discriminación auditiva,
mejorar su voz o corregir los fonemas
alterados e implantar los inexistentes
Dislalia orgánica
Son alteraciones de la articulación cuya
 causa es de tipo orgánico se llaman
 dislalias orgánicas, se encuentran
 afectados los centros neuronales
cerebrales (SNC) reciben el nombre de
 disartrias y forman parte de las
 alteraciones del lenguaje de los
 deficientes motóricos.
 Si nos referimos a anomalías o
 malformaciones de los órganos del habla:
 labios, lengua, paladar, etc. se les llama
 disglosias.
Dislalias orgánicas o anatómicas:

Causadas por una anomalía del aparato
fonador, por ejemplo:

  fisura palatina.

  labio leporino.

  frenillo lingual.

  defectos de la estructura ósea de los
  maxilares, etc.
Las dislalias orgánicas, ya sean disartrias son
trastornos ocasionados por alteraciones orgánicas
de diferente tipo:
  Disartria: trastorno cuyo origen está en
  el sistema nervioso, por tanto se dan
  desde el nacimiento o como consecuencia
  de una lesión cerebral. Generalmente son
  graves y su rehabilitación está en relación
  con la severidad.

  Disglosia: trastorno que afecta a los
  órganos del habla. Se clasifican en función
  de la zona afectada: labiales, linguales,
  dentales...
Dislalia funcional
 Es la alteración de la articulación
producida por un mal funcionamiento
de los órganos articulatorios. El
niño(a) con dislalia funcional no usa
correctamente dichos órganos a la
hora de articular un fonema a pesar
de no existir ninguna causa de tipo
orgánico. Es la más frecuente y sus
factores etiológicos pueden ser:
Sus factores etiológicos pueden ser:
Falta de control en la psicomotricidad fina.
La articulación del lenguaje requiere una
gran habilidad motora, prueba de ello es que
aquellos fonemas que precisan un mayor
control de los órganos articulatorios,
especialmente de la lengua, son los últimos
que aparecen ( /l/, /r/ /r/ y sinfones).
Déficit en la discriminación auditiva, el
niño(a) no decodifica correctamente los
elementos fonémicos de su idioma y no
percibe diferenciaciones fonológicas del tipo
sordo/sonoro, dental/velar,
oclusivo/fricativo, etc., produciendo
errores en la imitación oral.
Errores perceptivos e imposibilidad de
imitación de movimientos.

Estimulación lingüística deficitaria, ello
explica la frecuencia de dislalias en niños/
as de ambientes socioculturales
deprivados, abandonados, en situaciones
de bilingüismo, etc.

De tipo psicológico: sobreprotección,
traumas, etc, que hacen persistir modelos
articulatorios infantiles.
Deficiencia intelectual. Las dislalias son un
problema añadido a los del lenguaje del
niño/a deficiente, su corrección hay que
plantearla a más largo plazo, es más lenta
y estará condicionada por su capacidad de
discriminación auditiva y su habilidad
motora.

Cuando nos referimos a la dislalia
habitualmente se refiere a la dislalia
funcional y los tipos de errores más
habituales son: sustitución, distorsión,
omisión o adición.
ECOLALIAS
Ecolalia:
 Repetición verbal de sílabas, palabras
 o frases almacenadas por el propio
 sujeto o escuchadas anteriormente,
 aparece en el desarrollo normal del
 lenguaje desde los dos a los dos
 años y medio, ya que la imitación
 tiene un papel fundamental en la
 adquisición del lenguaje.
Normalmente esa repetición tiene un
tono de burla, es farfullante o se
repite entrecortadamente, se suele
producir en algunos trastornos
generalizados del desarrollo y
esquizofrenia; no hay que
confundirlo con que el sujeto lo
repita por falta de entendimiento,
que también se da el caso
Es preciso distinguir entre la ecolalia:


 Ecolalia Funcional



 Ecolalia no Funcional o
 Sistemática
Ecolalia funcional:
Se trabaja su sustitución por
formulas más eficaces que expresan
la incomprensión: no lo sé, no te he
entendido, me lo repites,...etc. es
buscar un recurso para que el niño
en lugar de volver a repetir lo que tú
le has dicho elija otras formas de
contestación.
Ecolalias sistemáticas:
El sistema más habitual para
conseguir la extinción de la ecolalia
es entrenar sistemáticamente la
respuesta correcta a distintos tipos
de preguntas (cuya respuesta
conocemos), dando directamente la
inducción de la respuesta.
Un gorro ¿Es para la cabeza o los pies?
 Es para la ca...

¿Quién da la leche?
  La va...

De esta forma ayudaremos al niño a evitar
la repetición de la pregunta y le inducimos a
que conteste a lo que le preguntamos.
MUCHAS   GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ecolalia
La ecolaliaLa ecolalia
La ecolaliarousml92
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
maripea5
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajekinderlatina
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
manzanaverderoja
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Niños con deficiencia auditiva
Niños con deficiencia auditivaNiños con deficiencia auditiva
Niños con deficiencia auditiva
Lilian Lemus
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
wherrerar
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Guiani D
 
Dipaositiva ecolalia (2)
Dipaositiva ecolalia (2)Dipaositiva ecolalia (2)
Dipaositiva ecolalia (2)
jcastron
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVAIrish Goold
 
trastornos del lenguaje,
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
Acinom Zerep
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
laura machacon
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
LidiceAlvarez1
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
karyto 1
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
Katiuska Jalca
 

La actualidad más candente (20)

La ecolalia
La ecolaliaLa ecolalia
La ecolalia
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 
Problemas De Lenguaje
Problemas De LenguajeProblemas De Lenguaje
Problemas De Lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Niños con deficiencia auditiva
Niños con deficiencia auditivaNiños con deficiencia auditiva
Niños con deficiencia auditiva
 
Niños Superdotados
Niños SuperdotadosNiños Superdotados
Niños Superdotados
 
Disartrias
DisartriasDisartrias
Disartrias
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
N ivel semantico
N ivel semanticoN ivel semantico
N ivel semantico
 
disartia
disartiadisartia
disartia
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño Desarrollo psicológico del niño
Desarrollo psicológico del niño
 
Dipaositiva ecolalia (2)
Dipaositiva ecolalia (2)Dipaositiva ecolalia (2)
Dipaositiva ecolalia (2)
 
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
11. EXPOSICIÓN - DISCAPACIDAD AUDITIVA
 
trastornos del lenguaje,
 trastornos del lenguaje, trastornos del lenguaje,
trastornos del lenguaje,
 
Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje  Componentes del lenguaje
Componentes del lenguaje
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 
Ppt dislalia organica
Ppt dislalia organicaPpt dislalia organica
Ppt dislalia organica
 
Disglosias Velares
Disglosias VelaresDisglosias Velares
Disglosias Velares
 

Destacado

Ecolalia
EcolaliaEcolalia
Ecolalia
0404fizquito
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñollbolivarmora
 
Aula 04 alterações da fala - parte 01- reformulada
Aula 04   alterações da fala - parte 01- reformuladaAula 04   alterações da fala - parte 01- reformulada
Aula 04 alterações da fala - parte 01- reformuladaEdna Maria
 
Ecolalia mayra
Ecolalia mayraEcolalia mayra
Ecolalia mayra
maybita
 
Las emociones en los niños
Las emociones en los niñosLas emociones en los niños
Las emociones en los niños
YuleidysValdes
 
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0Comunidad Cetram
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaRuth
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
Gris Rocha
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
herdez8movil
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo SelectivoEri
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
jairo Torres
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislaliasbartu
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajePatricia Lozano
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE Katherine Gonzalez
 

Destacado (20)

Ecolalia
EcolaliaEcolalia
Ecolalia
 
Trastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niñoTrastornos del lenguaje en el niño
Trastornos del lenguaje en el niño
 
María Elena Melgar
María Elena MelgarMaría Elena Melgar
María Elena Melgar
 
Aula 04 alterações da fala - parte 01- reformulada
Aula 04   alterações da fala - parte 01- reformuladaAula 04   alterações da fala - parte 01- reformulada
Aula 04 alterações da fala - parte 01- reformulada
 
Ecolalia mayra
Ecolalia mayraEcolalia mayra
Ecolalia mayra
 
Las emociones en los niños
Las emociones en los niñosLas emociones en los niños
Las emociones en los niños
 
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0
Fisiopatología de la ecopraxia y ecolalia 2.0
 
Mutismo selettivo
Mutismo selettivoMutismo selettivo
Mutismo selettivo
 
Dislalia y Ecolalia
Dislalia y EcolaliaDislalia y Ecolalia
Dislalia y Ecolalia
 
Mutismo selectivo
Mutismo selectivoMutismo selectivo
Mutismo selectivo
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
 
El mutismo selectivo
El   mutismo selectivoEl   mutismo selectivo
El mutismo selectivo
 
Mutismo
MutismoMutismo
Mutismo
 
Presentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivoPresentación mutismo selectivo
Presentación mutismo selectivo
 
PresentacióN Mutismo Selectivo
PresentacióN Mutismo  SelectivoPresentacióN Mutismo  Selectivo
PresentacióN Mutismo Selectivo
 
Campañas publicitarias
Campañas publicitariasCampañas publicitarias
Campañas publicitarias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y AprendizajeEvaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
Evaluacion y diagnóstico de los Problemas de Lenguaje y Aprendizaje
 
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
LENGUAJE- MAPA MENTAL FUNCIONES DEL LENGUAJE
 
Aplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IVAplicación, Wisc-IV
Aplicación, Wisc-IV
 

Similar a Dislalias y ecolalias[

DISLALIA.ppt
DISLALIA.pptDISLALIA.ppt
DISLALIA.ppt
katy705174
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
gladyshuayta
 
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónDescripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónUte-Transtornos-del-Lenguaje
 
Dislalia
 Dislalia Dislalia
Dislalia
lectcaceres2013
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
clasedept
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
clasedept
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
clasedept
 
Dislalia infantil
Dislalia infantilDislalia infantil
Dislalia infantilrub1lla
 
La dislalia infantil
La dislalia infantilLa dislalia infantil
La dislalia infantil
rub1lla
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeGhissMahiii08
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcionalfernychaka
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcionalfernychaka
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
stephaniegisselle054
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajenadiarula
 
Taller Terapia del lenguaje
Taller  Terapia del lenguajeTaller  Terapia del lenguaje
Taller Terapia del lenguaje
Escuela
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
Hamerson Trejos Ramirez
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
WNINA399
 

Similar a Dislalias y ecolalias[ (20)

Trastornos final
Trastornos finalTrastornos final
Trastornos final
 
DISLALIA.ppt
DISLALIA.pptDISLALIA.ppt
DISLALIA.ppt
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Teoria dislalias
Teoria dislalias Teoria dislalias
Teoria dislalias
 
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicaciónDescripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
 
Dislalia
 Dislalia Dislalia
Dislalia
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalias
DislaliasDislalias
Dislalias
 
Dislalia infantil
Dislalia infantilDislalia infantil
Dislalia infantil
 
La dislalia infantil
La dislalia infantilLa dislalia infantil
La dislalia infantil
 
Dificultades del lenguaje
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcional
 
Dislalia funcional
Dislalia funcionalDislalia funcional
Dislalia funcional
 
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptxF80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
F80. TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.pptx
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Taller Terapia del lenguaje
Taller  Terapia del lenguajeTaller  Terapia del lenguaje
Taller Terapia del lenguaje
 
Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.Alteracion del lenguaje y el habla.
Alteracion del lenguaje y el habla.
 
La dislalia power
La dislalia powerLa dislalia power
La dislalia power
 
Dislalia
DislaliaDislalia
Dislalia
 

Más de maraboli023

Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.maraboli023
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmEstimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmmaraboli023
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1
Estimulando el lenguaje con praxias. 1Estimulando el lenguaje con praxias. 1
Estimulando el lenguaje con praxias. 1maraboli023
 
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.maraboli023
 
Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.maraboli023
 
Recurso educativo
Recurso educativoRecurso educativo
Recurso educativomaraboli023
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxiasmaraboli023
 
Disglosia labialaes
Disglosia labialaesDisglosia labialaes
Disglosia labialaes
maraboli023
 
Dislalia orgánica
Dislalia orgánicaDislalia orgánica
Dislalia orgánica
maraboli023
 
Dislalia evolutiva
Dislalia evolutivaDislalia evolutiva
Dislalia evolutiva
maraboli023
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
maraboli023
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
maraboli023
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
maraboli023
 

Más de maraboli023 (15)

Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mmEstimulando el lenguaje con praxias. 1mm
Estimulando el lenguaje con praxias. 1mm
 
Estimulando el lenguaje con praxias. 1
Estimulando el lenguaje con praxias. 1Estimulando el lenguaje con praxias. 1
Estimulando el lenguaje con praxias. 1
 
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.Estimulando el lenguaje mediante praxias.
Estimulando el lenguaje mediante praxias.
 
Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.Estimulando el lenguaje con praxias.
Estimulando el lenguaje con praxias.
 
Grafico recurso
Grafico recursoGrafico recurso
Grafico recurso
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
Recurso educativo
Recurso educativoRecurso educativo
Recurso educativo
 
Que son las praxias
Que son las praxiasQue son las praxias
Que son las praxias
 
Disglosia labialaes
Disglosia labialaesDisglosia labialaes
Disglosia labialaes
 
Dislalia orgánica
Dislalia orgánicaDislalia orgánica
Dislalia orgánica
 
Dislalia evolutiva
Dislalia evolutivaDislalia evolutiva
Dislalia evolutiva
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
 
Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]Dislalias y ecolalias[1]
Dislalias y ecolalias[1]
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Dislalias y ecolalias[

  • 2. ¿QUÉ SON LAS DISLALIAS? Las dislalias son alteraciones en la articulación de algún o algunos fonemas bien por ausencia o alteración de algunos sonidos concretos del habla o por la sustitución de estos por otros, de forma improcedente, en personas que no muestran patologías del sistema nervioso central, ni en los órganos fonoarticulatorios a nivel anatómico.
  • 3. Los niños y niñas que presentan dislalias en su habla presentan Una presencia de errores en la articulación de sonidos del habla (Sustitución, distorsión, omisión o adición) al principio, en medio o al final de las palabras, tanto en su lenguaje coloquial como en repetición de esos sonidos cuando se le da un modelo de palabra que los contenga. Suele tener más de cuatro años. No existe evidencia, ni diagnóstico de hipoacusia, trastornos neurológicos, deficiencia mental, ni cambio idiomático.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS DISLALIAS. Dislalia evolutiva o fisiológica Dislalia audiógena Dislalia orgánica Dislalia funcional
  • 5. Dislalia evolutiva o fisiológica Para articular correctamente los fonemas de un idioma se precisa una madurez cerebral y del aparato fonoarticulador. Hay una fase en el desarrollo del lenguaje en la que el niño/a no articula o distorsiona algunos fonemas; a estos errores se les llama dislalias evolutivas. Normalmente desaparecen con el tiempo y nunca deben ser intervenidas antes de los cuatro años, sobre todo /r/ y sinfones.
  • 6. Dislalia audiógena Es causada por una deficiencia auditiva, el niño(a) que no oye bien no articula correctamente, confundirá fonemas que ofrezcan alguna semejanza al no poseer una correcta discriminación auditiva., también el deficiente auditivo presentará otras alteraciones del lenguaje, fundamentalmente de voz y el estudio de audiometría nos dará la pauta sobre la posible adaptación de prótesis, la intervención irá encaminada básicamente a aumentar su discriminación auditiva, mejorar su voz o corregir los fonemas alterados e implantar los inexistentes
  • 7. Dislalia orgánica Son alteraciones de la articulación cuya causa es de tipo orgánico se llaman dislalias orgánicas, se encuentran afectados los centros neuronales cerebrales (SNC) reciben el nombre de disartrias y forman parte de las alteraciones del lenguaje de los deficientes motóricos. Si nos referimos a anomalías o malformaciones de los órganos del habla: labios, lengua, paladar, etc. se les llama disglosias.
  • 8. Dislalias orgánicas o anatómicas: Causadas por una anomalía del aparato fonador, por ejemplo: fisura palatina. labio leporino. frenillo lingual. defectos de la estructura ósea de los maxilares, etc.
  • 9. Las dislalias orgánicas, ya sean disartrias son trastornos ocasionados por alteraciones orgánicas de diferente tipo: Disartria: trastorno cuyo origen está en el sistema nervioso, por tanto se dan desde el nacimiento o como consecuencia de una lesión cerebral. Generalmente son graves y su rehabilitación está en relación con la severidad. Disglosia: trastorno que afecta a los órganos del habla. Se clasifican en función de la zona afectada: labiales, linguales, dentales...
  • 10. Dislalia funcional Es la alteración de la articulación producida por un mal funcionamiento de los órganos articulatorios. El niño(a) con dislalia funcional no usa correctamente dichos órganos a la hora de articular un fonema a pesar de no existir ninguna causa de tipo orgánico. Es la más frecuente y sus factores etiológicos pueden ser:
  • 11. Sus factores etiológicos pueden ser: Falta de control en la psicomotricidad fina. La articulación del lenguaje requiere una gran habilidad motora, prueba de ello es que aquellos fonemas que precisan un mayor control de los órganos articulatorios, especialmente de la lengua, son los últimos que aparecen ( /l/, /r/ /r/ y sinfones). Déficit en la discriminación auditiva, el niño(a) no decodifica correctamente los elementos fonémicos de su idioma y no percibe diferenciaciones fonológicas del tipo sordo/sonoro, dental/velar, oclusivo/fricativo, etc., produciendo errores en la imitación oral.
  • 12. Errores perceptivos e imposibilidad de imitación de movimientos. Estimulación lingüística deficitaria, ello explica la frecuencia de dislalias en niños/ as de ambientes socioculturales deprivados, abandonados, en situaciones de bilingüismo, etc. De tipo psicológico: sobreprotección, traumas, etc, que hacen persistir modelos articulatorios infantiles.
  • 13. Deficiencia intelectual. Las dislalias son un problema añadido a los del lenguaje del niño/a deficiente, su corrección hay que plantearla a más largo plazo, es más lenta y estará condicionada por su capacidad de discriminación auditiva y su habilidad motora. Cuando nos referimos a la dislalia habitualmente se refiere a la dislalia funcional y los tipos de errores más habituales son: sustitución, distorsión, omisión o adición.
  • 15. Ecolalia: Repetición verbal de sílabas, palabras o frases almacenadas por el propio sujeto o escuchadas anteriormente, aparece en el desarrollo normal del lenguaje desde los dos a los dos años y medio, ya que la imitación tiene un papel fundamental en la adquisición del lenguaje.
  • 16. Normalmente esa repetición tiene un tono de burla, es farfullante o se repite entrecortadamente, se suele producir en algunos trastornos generalizados del desarrollo y esquizofrenia; no hay que confundirlo con que el sujeto lo repita por falta de entendimiento, que también se da el caso
  • 17. Es preciso distinguir entre la ecolalia: Ecolalia Funcional Ecolalia no Funcional o Sistemática
  • 18. Ecolalia funcional: Se trabaja su sustitución por formulas más eficaces que expresan la incomprensión: no lo sé, no te he entendido, me lo repites,...etc. es buscar un recurso para que el niño en lugar de volver a repetir lo que tú le has dicho elija otras formas de contestación.
  • 19. Ecolalias sistemáticas: El sistema más habitual para conseguir la extinción de la ecolalia es entrenar sistemáticamente la respuesta correcta a distintos tipos de preguntas (cuya respuesta conocemos), dando directamente la inducción de la respuesta.
  • 20. Un gorro ¿Es para la cabeza o los pies? Es para la ca... ¿Quién da la leche? La va... De esta forma ayudaremos al niño a evitar la repetición de la pregunta y le inducimos a que conteste a lo que le preguntamos.
  • 21. MUCHAS GRACIAS