SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Sofia Carihuanina
• Angeles Pizan Sheila
• Aranda Sánchez Patricia
• Morales Pastrana Adriana
• Sernaque Culque Karolynn
ESTRATEGIAS Y RECURSOS
PARA EL PLAN DE
ESCUELAS DE PADRES
ELEMENTOS LAS ESTRATEGIAS DE
INTERVENCIÓN
Combinatorio
• Oportuna y
coherente
organización
de los
diferentes
recursos
didácticos.
Probabilístico
• Análisis
exhaustivo
de hechos
que pueden
surgir al
azar.
Voluntarista
• Control de
los rasgos
implicados
en el
proceso.
Para el desarrollo del trabajo didáctico de la Escuela de Padres y
Madres han de potenciar, posibilitar y responder a los siguientes
aspectos:
 Comunicación: Favorecer la relación entre los miembros.
 Apertura y flexibilidad: Emplear diversas estrategias, sin
limitarse a un enfoque o modelo predeterminado.
 Amplitud y comprensión: Buscar la manera de que participen el
mayor numero posible y poder abordar todos los temas posibles.
 Pertinencia: Acorde con las características socio-culturales y el nivel
formativo de los participantes.
 Coherencia: Han de concordar con el planteamiento global
metodológico y los principios de intervención asumidos.
 Adecuación: Vivencias, experiencias, actitudes, habilidades y
conocimientos previos de los participantes.
 Continuidad y progresividad: Secuencia lógica, aumentando
gradualmente la dificultad.
 Individualización: Han de adaptarse a las posibilidades,
limitaciones y preferencias personales.
 Refuerzo y generación de capacidades: Los logros y posibilidades
de los participantes
PLAN DE TRABAJO
 Todo programa de intervención real debe referirse a un contexto
dado y atender a unas necesidades concretas.
 El Plan de Trabajo, debe tomarse a modo de sugerencia o
alternativa en un momento dado, que intenta ayudar a facilitar la
comprensión y desarrollo de una persona o grupo de personas que
deseen poner en marcha una Escuela de Padres.
 Para su desarrollo, planteamos cuatro tipos de estrategias:
diagnóstico, diseño y organización, desarrollo y evaluación
 Diagnóstico:
Para empezar, es necesario conocer el contexto de
intervención. De este conocimiento y de su análisis saldrán
los objetivos o propósitos de la Escuela de Padres y Madres.
 Estrategias de Diseño y Organización
Una vez que nos hacemos un mapa del contexto e
intervención, podemos diseñarla contemplando los
elementos significativos de toda intervención educativa:
objetivos, contenidos, actividades, metodología, recursos
materiales y personales, temporalización, agrupamientos,
etc.
 Estrategias de Desarrollo
El desarrollo es la puesta en práctica del diseño y organización
pensados. Las estrategias aquí descritas estarán previstas en el
diseño de la Escuela de Padres y Madres.
 La evaluación
Es una fase integrada a lo largo del proceso y se toma el informe
final como punto de reflexión y recapitulación. Los procesos de
participación, los resultados alcanzados y la valoración del
conjunto del desarrollo, sirve para determinar el impacto y las
propuestas de mejora para el futuro.
DIAGNÓSTICO
 Es necesario conocer el contexto de intervención, para las que
preparamos una propuesta formativa, con especial atención a la
población a la que nos dirigimos, en este caso los padres y
madres.
 Se tiene que considerar las de carácter espacial y temporal, pero
también las culturales, ideológicas, sociales, económicas, etc.
EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS PARA LA
ESCUELA
DE PADRES Y MADRES
 Podemos completar este interesante punto de vista con algunas
técnicas clásicas para el conocimiento y el estudio del contexto,
especialmente recomendables para la fase de diagnóstico inicial,
como por ejemplo las que siguen:
 Seguimiento de la vida comunitaria
 Análisis de contenido sobre documentos de interés
 Observación
 Entrevistas
 Grupos de discusión
 Cuestionarios, encuestas, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaAlejandra Foschia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosMapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosYUDEIMA-R
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
OMAR MOLINA GUERRA
 
Contextos
ContextosContextos
ContextosUPB
 
Programación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad IProgramación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad I
Sofía Zaric Kruljac
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
santiago suarez
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
male10620175
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
fundación tropico
 
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónEnfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónJuan Pablo
 
Proyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro eProyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro e
Luasile
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
Esperanza Sosa Meza
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
Aurora Sáez Morales
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
María Luisa Bossolasco
 
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
lisbethnoboa
 
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Monserrat TAPIA
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativamarisela elizet
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
galaper
 
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativaConceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Lourdes Vazquez Nieto
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención PsicopedagógicaProyecto de Intervención Psicopedagógica
Proyecto de Intervención Psicopedagógica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativosMapa conceptual. planificación de programas educativos
Mapa conceptual. planificación de programas educativos
 
Planeacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambitoPlaneacion estrategica en el ambito
Planeacion estrategica en el ambito
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Programación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad IProgramación educativa especializada unidad I
Programación educativa especializada unidad I
 
3. caracteristicas
3. caracteristicas3. caracteristicas
3. caracteristicas
 
Planificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superiorPlanificacion en la educacion superior
Planificacion en la educacion superior
 
El diseño curricular
El diseño curricularEl diseño curricular
El diseño curricular
 
Planificación educativa
Planificación educativaPlanificación educativa
Planificación educativa
 
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeaciónEnfoques, corrientes y metodología de la planeación
Enfoques, corrientes y metodología de la planeación
 
Proyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro eProyecto curricular de centro e
Proyecto curricular de centro e
 
La tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundariaLa tutoría en la escuela secundaria
La tutoría en la escuela secundaria
 
Planeación Didactica
Planeación DidacticaPlaneación Didactica
Planeación Didactica
 
La PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN EducativaLa PlanificacióN Educativa
La PlanificacióN Educativa
 
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONALPLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
PLANIFICACION CURRICULAR INSTITUCIONAL
 
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
 
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativaConceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos y orígenes de la planeación educativa
 

Similar a ESCUELA DE PADRES

Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curriculardygama
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)midiosmelibra
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaFabiola Aranda
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaMarcos Protzman
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
YanirysDeLacruz1
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
dayanaespindola
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centrosLaura Huerta Aguayo
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Jessica Lopez
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajessamanthafish28
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Maria Guadalupe Morales Mares
 
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptxPPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
dolores peña
 

Similar a ESCUELA DE PADRES (20)

Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curricular
 
Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)Proyecto de calidad[1] (1)
Proyecto de calidad[1] (1)
 
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola ArandaDiseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
Diseño de Programas Académicos - Fabiola Aranda
 
Preparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanzaPreparación y organización de la enseñanza
Preparación y organización de la enseñanza
 
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptxTIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
TIV-ACT1-DE LA CRUZ, HILDALGO,VASQUEZ,GARCIA, MONTERO.pptx
 
Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Corregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centrosCorregido. planificación integral de los centros
Corregido. planificación integral de los centros
 
planificación integral de los centros
planificación integral de los centrosplanificación integral de los centros
planificación integral de los centros
 
Diagnostico victor ceja
Diagnostico victor cejaDiagnostico victor ceja
Diagnostico victor ceja
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
La planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajesLa planificacion de los aprendizajes
La planificacion de los aprendizajes
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
Morales maresmariaguadalupe ejercicio 4
 
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptxPPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
 
Currículo pres
Currículo presCurrículo pres
Currículo pres
 
Enseñar lengua
Enseñar lenguaEnseñar lengua
Enseñar lengua
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

ESCUELA DE PADRES

  • 1. Mg. Sofia Carihuanina • Angeles Pizan Sheila • Aranda Sánchez Patricia • Morales Pastrana Adriana • Sernaque Culque Karolynn
  • 2. ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA EL PLAN DE ESCUELAS DE PADRES
  • 3. ELEMENTOS LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Combinatorio • Oportuna y coherente organización de los diferentes recursos didácticos. Probabilístico • Análisis exhaustivo de hechos que pueden surgir al azar. Voluntarista • Control de los rasgos implicados en el proceso.
  • 4. Para el desarrollo del trabajo didáctico de la Escuela de Padres y Madres han de potenciar, posibilitar y responder a los siguientes aspectos:  Comunicación: Favorecer la relación entre los miembros.  Apertura y flexibilidad: Emplear diversas estrategias, sin limitarse a un enfoque o modelo predeterminado.  Amplitud y comprensión: Buscar la manera de que participen el mayor numero posible y poder abordar todos los temas posibles.
  • 5.  Pertinencia: Acorde con las características socio-culturales y el nivel formativo de los participantes.  Coherencia: Han de concordar con el planteamiento global metodológico y los principios de intervención asumidos.  Adecuación: Vivencias, experiencias, actitudes, habilidades y conocimientos previos de los participantes.  Continuidad y progresividad: Secuencia lógica, aumentando gradualmente la dificultad.  Individualización: Han de adaptarse a las posibilidades, limitaciones y preferencias personales.  Refuerzo y generación de capacidades: Los logros y posibilidades de los participantes
  • 6. PLAN DE TRABAJO  Todo programa de intervención real debe referirse a un contexto dado y atender a unas necesidades concretas.  El Plan de Trabajo, debe tomarse a modo de sugerencia o alternativa en un momento dado, que intenta ayudar a facilitar la comprensión y desarrollo de una persona o grupo de personas que deseen poner en marcha una Escuela de Padres.  Para su desarrollo, planteamos cuatro tipos de estrategias: diagnóstico, diseño y organización, desarrollo y evaluación
  • 7.  Diagnóstico: Para empezar, es necesario conocer el contexto de intervención. De este conocimiento y de su análisis saldrán los objetivos o propósitos de la Escuela de Padres y Madres.  Estrategias de Diseño y Organización Una vez que nos hacemos un mapa del contexto e intervención, podemos diseñarla contemplando los elementos significativos de toda intervención educativa: objetivos, contenidos, actividades, metodología, recursos materiales y personales, temporalización, agrupamientos, etc.
  • 8.  Estrategias de Desarrollo El desarrollo es la puesta en práctica del diseño y organización pensados. Las estrategias aquí descritas estarán previstas en el diseño de la Escuela de Padres y Madres.  La evaluación Es una fase integrada a lo largo del proceso y se toma el informe final como punto de reflexión y recapitulación. Los procesos de participación, los resultados alcanzados y la valoración del conjunto del desarrollo, sirve para determinar el impacto y las propuestas de mejora para el futuro.
  • 9. DIAGNÓSTICO  Es necesario conocer el contexto de intervención, para las que preparamos una propuesta formativa, con especial atención a la población a la que nos dirigimos, en este caso los padres y madres.  Se tiene que considerar las de carácter espacial y temporal, pero también las culturales, ideológicas, sociales, económicas, etc. EJEMPLOS DE ESTRATEGIAS PARA LA ESCUELA DE PADRES Y MADRES
  • 10.
  • 11.  Podemos completar este interesante punto de vista con algunas técnicas clásicas para el conocimiento y el estudio del contexto, especialmente recomendables para la fase de diagnóstico inicial, como por ejemplo las que siguen:  Seguimiento de la vida comunitaria  Análisis de contenido sobre documentos de interés  Observación  Entrevistas  Grupos de discusión  Cuestionarios, encuestas, etc.