SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
ESCUELA DE PSICOLOGIA
VALLE DE LA PASCUA EDO. GUÁRICO
Es un proceso de asesoramiento o ayuda, integrado en el proceso educativo, que se ofrece a los alumnos
para alcanzar sus objetivos educativos, para resolver los problemas que se encuentran en su entorno y para
conseguir su desarrollo personal y su integración en su vida comunitaria, y en la que tienen lugar 3 áreas:
Alumna
• Ruxier Matos
•Orientación escolar:
Su objetivo es asesorar a los
alumnos para actuar de modo
responsable.
FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO
Intervención ante las Necesidades
Educativas de los Alumnos
El profesional de la psicología participa en la
atención educativa al desarrollo desde las
primeras etapas de la vida, para detectar y
prevenir a efectos socio-educativos las
discapacidades e inadaptaciones funcionales,
psíquicas y sociales.
•Orientación vocacional y
profesional:
Su objetivo es ayudar a los
alumnos en el desarrollo
progresivo de sus capacidades e
intereses.
•Orientación personal:
Tiene como objetivo ayudar a los alumnos en su
desarrollo personal y de modo más específico ayudarles a
conseguir un conocimiento real de sí mismos con sus
posibilidades y limitaciones, que les permita desarrollar
estrategias para la prevención de problemas.
Funciones ligadas a la Orientación,
Asesoramiento Profesional y Vocacional
El objetivo general de estos procesos es
colaborar en el desarrollo de las competencias
de las personas en la clarificación de sus
proyectos personales, vocacionales y
profesionales de modo que puedan dirigir su
propia formación y su toma de decisiones
Funciones Preventivas
Desde el enfoque preventivo se contemplan
intervenciones tanto en asesoramiento a agentes
educativos (educadores, padres etc) como en el
desarrollo de programas específicos: educación
para la salud, educación afectivo-sexual,
prevención de las drogo-dependencias y de los
proyectos ligados en general a la transversalidad
(educación de valores, educación no sexista).
Intervención en la mejora del Acto Educativo
Las funciones ligadas a esta intervención
pretenden la adecuación de las situaciones
educativas a las características individuales y/o
grupales (evolutivas, cognitivas, sociales etc) de
los alumnos y viceversa. Estas funciones se
realizan a través de asesoramiento didáctico, de
la organización y planificación educativa, de
programación, de asesoramiento y actualización
del educador; y en general se refieren a la
intervención sobre las funciones formativas y
educativas que se realizan con el alumno.
Formación y Asesoramiento Familiar
El psicólogo actúa promoviendo y organizando
la información y formación a madres y padres
en una línea de apoyo al desarrollo integral del
hijo/a. Realiza la intervención para la mejora de
las relaciones sociales y familiares, así como la
colaboración efectiva entre familias y
educadores, promoviendo la participación
familiar en la comunidad educativa así como en
los programas, proyectos y actuaciones que el
profesional de la psicología educativa desarrolle.
Intervención Socioeducativa
El psicólogo participa en el análisis de la
realidad educativa, y de los factores sociales y
culturales que influyen en el proceso educativo
de la comunidad concreta, interviene en la
prevención socioeducativa, impulsa la
cooperación y coordinación de los servicios,
instituciones y organizaciones sociales del
entorno.
También puede participar en el diseño de planes
de intervención comunitaria en el ámbito
territorial, promoviendo criterios metodológicos,
procesos de implantación, sistemas de
evaluación etc.
Se considera al filántropo Frank Parsons como el "padre de la orientación". No era psicólogo, y su vocación
educativa lo acercó más a la pedagogía que a la psicología. Su trabajo de principios del siglo XX se centraba en
la educación vocacional. En 1906 fundó un centro de orientación laboral, y en 1908 publicó Choosing to Work.
Otros autores que contribuyeron en gran medida fueron Carl Rogers y C. Gilbert Wren.
Orientación Educativa
Su enfoque: apoyar el desarrollo de las
potencialidades de los estudiantes.
Lo que hace: ayuda en la construcción
del proyecto de vida los estudiantes, que
atraviesan etapas de cambio físico y
emocional. Durante el proceso, colabora
en la toma de decisiones importantes
como la elección de su preferencia
vocacional, hábitos y estilo de vida.
Su relación con Psicología: Utiliza en su
metodología normas o reglas psicológicas
para la comprensión de otras personas y
guía los procesos vitales de otros seres
humanos.
Psicología Educativa
Su enfoque: es social, pues observa las
dinámicas de enseñanza y aprendizaje de los
estudiantes. Recurre a saberes pedagógicos para
orientar un adecuado manejo de las relaciones
interpersonales en estos procesos.
Lo que hace: prevenir, detectar, y resolver los
conflictos surgidos en la dinámica escolar, evalúa
la relación entre el sistema administrativo de una
institución y la realidad estudiantil. Además,
interviene en los procesos de creación y
modificación de programas de estudio y
currículum educativo.
Su relación con Orientación: ambas se dedican
a orientar a los estudiantes en la construcción de
su proyecto de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
bolivarubi
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
olga Tellez Ramirez
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
RuxierM
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
RuxierM
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
FrankGomez01
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Luis Ramirezz
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
GabrielaGuerra78
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
UCV
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualStoka Nekus
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
ENEYDERTS CARPIO
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Modelo clínico
Modelo clínicoModelo clínico
Modelo clínico
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Planificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológicaPlanificación en intervención psicológica
Planificación en intervención psicológica
 
Psicodinamica de grupos
Psicodinamica de gruposPsicodinamica de grupos
Psicodinamica de grupos
 
Tecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticasTecnicas terapeuticas
Tecnicas terapeuticas
 
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de gruposEstructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
Estructura de los protocolos en Psicoterapia de grupos
 
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.Infografía el rol del psicólogo en la educación.
Infografía el rol del psicólogo en la educación.
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptxEQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
EQUIPO1- ENFOQUE PSICODINÁMICO.pptx
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
enfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacionalenfoques teóricos en la orientación vocacional
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁNDIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO EN EL CAMPO EDUCATIVO POR MG. FANNY WONG MIÑÁN
 
Proceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductualProceso de evaluacion conductual
Proceso de evaluacion conductual
 
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOSPSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
PSICODIAGNÓSTICO Y MODELOS
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Psicología de la Orientación
Psicología de la OrientaciónPsicología de la Orientación
Psicología de la Orientación
 
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 

Similar a Psicología de la orientación

Psicologia y sus funciones
Psicologia y sus funcionesPsicologia y sus funciones
Psicologia y sus funcionesCarmenxita2008
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
Dhanapaez
 
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativoRol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Javier Torres Parada
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
Yasfloguzman
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
guest9a7dedc
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
camilok00789
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
CristalRamirez03
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
felixeidy correa
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
Orientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativaOrientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativa
MARIAGABRIELAORTEGAS1
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionyocelin1971
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionypcelinlora1971
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionpsiedubi
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencioncandidafabian
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionmiguelinaacosta
 

Similar a Psicología de la orientación (20)

Psicologia y sus funciones
Psicologia y sus funcionesPsicologia y sus funciones
Psicologia y sus funciones
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
Psicologo de la educacion
Psicologo de la educacionPsicologo de la educacion
Psicologo de la educacion
 
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativoRol del Psicólogo dentro del sistema educativo
Rol del Psicólogo dentro del sistema educativo
 
Qué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógicaQué es la intervención psicopedagógica
Qué es la intervención psicopedagógica
 
Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015 Servicio de orientaciòn 2015
Servicio de orientaciòn 2015
 
Tutoria conceptos
Tutoria conceptosTutoria conceptos
Tutoria conceptos
 
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).pptroll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
roll del psicologo educativo t 02 (1).ppt
 
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativaEnfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
Enfoques y Perspectivas Teóricas de la Psicología en la orientación educativa
 
Rol psicoloico
Rol psicoloicoRol psicoloico
Rol psicoloico
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
Orientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativaOrientacion psicologica educativa
Orientacion psicologica educativa
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencionTrabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
Trabajo final la psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 

Más de RuxierM

Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
RuxierM
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
RuxierM
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
RuxierM
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
RuxierM
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
RuxierM
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
RuxierM
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
RuxierM
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
RuxierM
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
RuxierM
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
RuxierM
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
RuxierM
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
RuxierM
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
RuxierM
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
RuxierM
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
RuxierM
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
RuxierM
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
Codigo del psicologo
Codigo del psicologoCodigo del psicologo
Codigo del psicologo
RuxierM
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
RuxierM
 

Más de RuxierM (20)

Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención PsicoeducativaFundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
Fundamentos Teóricos de la Intervención Psicoeducativa
 
La depresión en adolescentes
La depresión en adolescentesLa depresión en adolescentes
La depresión en adolescentes
 
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dosAdulto mayor investigacion de habilidades tema dos
Adulto mayor investigacion de habilidades tema dos
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Terapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento iiTerapia de pareja tratamiento ii
Terapia de pareja tratamiento ii
 
Higiene de la salud mental
Higiene de la salud mentalHigiene de la salud mental
Higiene de la salud mental
 
Psicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacionalPsicologia de la salud ocupacional
Psicologia de la salud ocupacional
 
Diseño de investigaciones
Diseño de investigacionesDiseño de investigaciones
Diseño de investigaciones
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologiaInvestigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
Investigacion cualitativa y cuantitativa de la psicologia
 
Gerontologia
Gerontologia Gerontologia
Gerontologia
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Captación talento humano
Captación talento humanoCaptación talento humano
Captación talento humano
 
Psicologia del adulto
Psicologia del adultoPsicologia del adulto
Psicologia del adulto
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamientoCuadro comparativo de tecnicas de psicologia  teoria del tratamiento
Cuadro comparativo de tecnicas de psicologia teoria del tratamiento
 
Psicologia de la salud
Psicologia de la saludPsicologia de la salud
Psicologia de la salud
 
Tecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacionalTecnicas de entrevista organizacional
Tecnicas de entrevista organizacional
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
Codigo del psicologo
Codigo del psicologoCodigo del psicologo
Codigo del psicologo
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
 

Último

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Psicología de la orientación

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA ESCUELA DE PSICOLOGIA VALLE DE LA PASCUA EDO. GUÁRICO Es un proceso de asesoramiento o ayuda, integrado en el proceso educativo, que se ofrece a los alumnos para alcanzar sus objetivos educativos, para resolver los problemas que se encuentran en su entorno y para conseguir su desarrollo personal y su integración en su vida comunitaria, y en la que tienen lugar 3 áreas: Alumna • Ruxier Matos •Orientación escolar: Su objetivo es asesorar a los alumnos para actuar de modo responsable. FUNCIONES DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO Intervención ante las Necesidades Educativas de los Alumnos El profesional de la psicología participa en la atención educativa al desarrollo desde las primeras etapas de la vida, para detectar y prevenir a efectos socio-educativos las discapacidades e inadaptaciones funcionales, psíquicas y sociales. •Orientación vocacional y profesional: Su objetivo es ayudar a los alumnos en el desarrollo progresivo de sus capacidades e intereses. •Orientación personal: Tiene como objetivo ayudar a los alumnos en su desarrollo personal y de modo más específico ayudarles a conseguir un conocimiento real de sí mismos con sus posibilidades y limitaciones, que les permita desarrollar estrategias para la prevención de problemas. Funciones ligadas a la Orientación, Asesoramiento Profesional y Vocacional El objetivo general de estos procesos es colaborar en el desarrollo de las competencias de las personas en la clarificación de sus proyectos personales, vocacionales y profesionales de modo que puedan dirigir su propia formación y su toma de decisiones Funciones Preventivas Desde el enfoque preventivo se contemplan intervenciones tanto en asesoramiento a agentes educativos (educadores, padres etc) como en el desarrollo de programas específicos: educación para la salud, educación afectivo-sexual, prevención de las drogo-dependencias y de los proyectos ligados en general a la transversalidad (educación de valores, educación no sexista). Intervención en la mejora del Acto Educativo Las funciones ligadas a esta intervención pretenden la adecuación de las situaciones educativas a las características individuales y/o grupales (evolutivas, cognitivas, sociales etc) de los alumnos y viceversa. Estas funciones se realizan a través de asesoramiento didáctico, de la organización y planificación educativa, de programación, de asesoramiento y actualización del educador; y en general se refieren a la intervención sobre las funciones formativas y educativas que se realizan con el alumno. Formación y Asesoramiento Familiar El psicólogo actúa promoviendo y organizando la información y formación a madres y padres en una línea de apoyo al desarrollo integral del hijo/a. Realiza la intervención para la mejora de las relaciones sociales y familiares, así como la colaboración efectiva entre familias y educadores, promoviendo la participación familiar en la comunidad educativa así como en los programas, proyectos y actuaciones que el profesional de la psicología educativa desarrolle. Intervención Socioeducativa El psicólogo participa en el análisis de la realidad educativa, y de los factores sociales y culturales que influyen en el proceso educativo de la comunidad concreta, interviene en la prevención socioeducativa, impulsa la cooperación y coordinación de los servicios, instituciones y organizaciones sociales del entorno. También puede participar en el diseño de planes de intervención comunitaria en el ámbito territorial, promoviendo criterios metodológicos, procesos de implantación, sistemas de evaluación etc. Se considera al filántropo Frank Parsons como el "padre de la orientación". No era psicólogo, y su vocación educativa lo acercó más a la pedagogía que a la psicología. Su trabajo de principios del siglo XX se centraba en la educación vocacional. En 1906 fundó un centro de orientación laboral, y en 1908 publicó Choosing to Work. Otros autores que contribuyeron en gran medida fueron Carl Rogers y C. Gilbert Wren. Orientación Educativa Su enfoque: apoyar el desarrollo de las potencialidades de los estudiantes. Lo que hace: ayuda en la construcción del proyecto de vida los estudiantes, que atraviesan etapas de cambio físico y emocional. Durante el proceso, colabora en la toma de decisiones importantes como la elección de su preferencia vocacional, hábitos y estilo de vida. Su relación con Psicología: Utiliza en su metodología normas o reglas psicológicas para la comprensión de otras personas y guía los procesos vitales de otros seres humanos. Psicología Educativa Su enfoque: es social, pues observa las dinámicas de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. Recurre a saberes pedagógicos para orientar un adecuado manejo de las relaciones interpersonales en estos procesos. Lo que hace: prevenir, detectar, y resolver los conflictos surgidos en la dinámica escolar, evalúa la relación entre el sistema administrativo de una institución y la realidad estudiantil. Además, interviene en los procesos de creación y modificación de programas de estudio y currículum educativo. Su relación con Orientación: ambas se dedican a orientar a los estudiantes en la construcción de su proyecto de vida.