SlideShare una empresa de Scribd logo
La administración financiera y su relación con la formulación de políticas públicas
Estas políticas públicas necesitan del financiamiento del Estado para que
se puedan concretar y éste se da a través de la formulación presupuestaria.
Sin embargo, para ello es necesario aplicar técnicas de la gerencia, que
debe involucrar un proceso de edición para garantizar la adecuada
vinculación con el presupuesto. Es importante resaltar que algunas fases
del proceso planificador se consideran previas en cuanto al desarrollo del
proceso presupuestario, pero otras son simultáneas al mismo, sin perder de
vista que legalmente es condición ineludible garantizar la efectiva
“vinculación” de los planes operativos con el presupuesto público, todo
enmarcado en los planes marco a mediano y largo plazo.
Desde el punto de vista conceptual podemos decir que la administración
financiera representa el conjunto de procedimientos y normas integrados
coherentemente destinados a la obtención, uso, registro y evaluación de los
recursos financieros del Estado, cuyo propósito será obtener y procesar
información oportuna y confiable que permita la eficiente gestión de los
recursos del Estado. Esta situación hace que los planes donde están
establecidas las políticas gubernamentales se vean afectados por el buen o
mal manejo de las finanzas para este sector.
Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
Es el ente de planificación del Estado, que asesora y asiste
técnicamente a las instituciones públicas y al Sistema de Consejos de
Desarrollo, para vincular los procesos de políticas públicas,
planificación y programación con el Plan y la Política Nacional de
Desarrollo, así como para su debido seguimiento y evaluación.
¿Qué es una política pública?
Las políticas públicas constituyen cursos de acción estratégica del Estado y del gobierno
basadas en la participación y legitimidad ciudadana, los marcos jurídicos y políticos
nacionales e internacionales, orientadas a propiciar el bienestar y el goce de los derechos
humanos de la población guatemalteca en su diversidad y en los diferentes niveles de
organización del territorio nacional, sobre la base de los diferentes instrumentos de
gestión pública y el sistema de planificación nacional que favorezcan procesos efectivos
de coordinación, transparencia, seguimiento, monitoreo y evaluación, así como de
rendición de cuentas.
¿Qué es la planificación?
En el ámbito público:
Planificar es tener la capacidad gubernamental de imponer un rumbo a
los acontecimientos, de acuerdo a ciertos resultados previstos por quien
gobierna.
Expresar presupuestariamente los planes operativos y estratégicos: Quizás este
sea el paso más importante, crítico y que demanda el compromiso real de los
actores políticos. El esfuerzo de alineación de las políticas y su concreción en
planes estratégicos y operativos, cobra vida únicamente si encuentra asidero en la
gestión presupuestaria, específicamente la formulación e implementación de los
presupuestos anuales y multianuales. Es en este momento en el que se identifican
de manera clara y precisa las intervenciones públicas que pueden motivar los
cambios esperados, además de que de manera concreta se identifican y proveen,
los bienes y servicios que propiciaran el bienestar de los ciudadanos y contribuye a
mejorar la calidad del gasto público.
Interesa entonces, que los planes operativos y estratégicos queden
expresados en términos de las estructuras presupuestarias de cada una de
las instituciones de la administración central. Más allá, es importante
armonizar los presupuestos de los gobiernos locales y los Consejos de
Desarrollo a las prioridades nacionales de desarrollo, que de alguna
manera se logran a través del Programa de Inversiones Públicas. Sin
embargo, como no solo refiere gastos de inversión sino corriente, deben
asegurarse los mecanismos de coordinación adecuados con los entes
sectoriales para que las intervenciones territoriales puedan maximizar sus
resultados.
¿Cómo se vinculan las políticas públicas y el presupuesto en Guatemala?
Con relación a la vinculación de las políticas públicas y el presupuesto en
Guatemala, es fundamental tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Todo recurso financiero que se requiera para los fines de la política pública,
debe agotar el proceso de planificación y presupuestario que las
instituciones deben realizar, acorde a lo establecido por la Ley Orgánica del
Presupuesto, la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de
cada ejercicio fiscal y la Ley de los Consejos de Desarrollo y Código
Municipal, para el caso de las políticas desarrolladas en el territorio.
Se debe contemplar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Al respecto,
es importante considerar que la utilización de fuentes no sostenibles de
financiamiento (deuda pública) presiona el déficit fiscal, pudiendo incidir en
la estabilidad macroeconómica del país y por lo tanto en la capacidad de
respuesta del Estado para el cumplimiento de las políticas públicas. − En
función del análisis financiero, considerar que se cumplan todas las
condiciones de factibilidad financiera para diseñar, formular e implementar
políticas públicas.
Por lo tanto, es un proceso gradual que podrá implementarse en la medida
de la disponibilidad de recursos del Estado, y deberá corresponderse con
los procesos de planificación en los diferentes niveles en los que la política
tenga vinculación. Para este efecto, es importante considerar un análisis de
la situación financiera del Estado, en términos de las restricciones
presupuestarias para la implementación de esta Política Pública (alto nivel
de gasto comprometido y bajo nivel de recaudación tributaria).
I
Informe de la Estrategia de Articulación de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible al Plan y la Política Nacional de Desarrollo K´atun: Nuestra
Guatemala al 2032.
Una vez aprobado el ejercicio de priorización de la Agenda ODS, el
principal desafío para el país consiste en su implementación. Este proceso
implica la atención de los siguientes aspectos de la gestión pública y las
alianzas con otros actores de la sociedad guatemalteca:
Definir una estructura institucional en el ámbito político y técnico que
favorezca la implementación de las prioridades nacionales de desarrollo,
que además sean los encargados de establecer las alianzas con todos los
sectores de la sociedad guatemalteca y la cooperación internacional.
Ante las limitaciones financieras, técnicas y de recursos, el país deberá
focalizar sus esfuerzos en la atención de determinadas áreas estratégicas
de desarrollo que favorezcan el sentido integral de las prioridades
nacionales de desarrollo y tomando en cuenta el principio de no dejar a
nadie atrás.
Identificar las intervenciones más efectivas que permitan alcanzar las áreas
de desarrollo que han sido identificadas e incluirlas en los procesos de
planificación y presupuesto de tal manera que implementen en la gestión
pública.
Lograr los acuerdos y pactos sociales que permitan favorecer el
financiamiento de las áreas estratégicas de desarrollo. Incluye la mejora de
los ingresos públicos, la asignación y eficiencia en el gasto público, como la
alineación de los recursos de la cooperación internacional.
El Ministro de Finanzas Públicas Plan Estratégico Institucional
2020-2024
El Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, propone
una visión común de país, un sueño compartido, con confianza en un futuro
diferente y mejor, fue aprobado en el año 2014 con un horizonte de 18 años
y permite al país delinear la senda para su desarrollo con una visión de
largo plazo, donde las fuerzas económicas, sociales y políticas unen
esfuerzos que propicien las condiciones desarrollo sostenido al país.
El Plan Nacional de Desarrollo constituye la Política Nacional de Desarrollo
de largo plazo que debe articular las políticas, planes, programas,
proyectos e inversiones; mediante el ciclo de gestión del desarrollo.
Cabe indicar que el Ministerio de Finanzas Públicas, de acuerdo a los
Ejes del K´atun, encaja y participa en el de Riqueza para Todas y Todos,
donde su prioridad estratégica debe ser: La Política Fiscal como motor
para la estabilidad macroeconómica.
Para dar cumplimiento a los ODS, Guatemala debe fortalecer sus
políticas públicas, especialmente en proceso de planificación y
presupuesto, logrando la participación activa y positiva de diferentes
actores de la sociedad civil, sector gubernamental, sector académico y la
comunidad internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
1.  diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico1.  diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
DiplomadosESEP
 
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdfPolitica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
RoxanaAlvarado26
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
Cursos de Especialización
 
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
icgfmconference
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
Alejandro Espidio
 
Instructivo plan indicativo
Instructivo   plan indicativoInstructivo   plan indicativo
Instructivo plan indicativo
Carolina Villegas
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Planificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector PúblicoPlanificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector Público
Sumdury
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en ResultadosConceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
IMPLAN Aguascalientes
 
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en SonoraPresupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
Unidiversidad
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
neilauft
 
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
JohancesarCA
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Asociación Civil Transparencia
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
_Consejo
 

La actualidad más candente (20)

1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
1.  diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico1.  diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
1. diapositivas-gestion-publica_y_planeamiento_estrategico
 
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdfPolitica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
Politica_Nacional_de_Desarrollo katun 2032.pdf
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
 
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
Enhancing Accountability in Public Finance through Performance in Bangladesh ...
 
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
Franco Moccia: "Un Modelo de Gestión Pública en la Ciudad de Buenos Aires"
 
0031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 20180031 ped yucatan 2012 2018
0031 ped yucatan 2012 2018
 
Instructivo plan indicativo
Instructivo   plan indicativoInstructivo   plan indicativo
Instructivo plan indicativo
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
 
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
Angel Sánchez: "La Gestión Estratégica de la Administración Aduanera y Tribut...
 
Planificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector PúblicoPlanificación y Desarrollo en el Sector Público
Planificación y Desarrollo en el Sector Público
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en ResultadosConceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
Conceptos básicos del Presupuesto Basado en Resultados
 
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en SonoraPresupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
 
Presupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de géneroPresupuesto perspectiva de género
Presupuesto perspectiva de género
 
Trabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financieraTrabajo 1 sobre actividad financiera
Trabajo 1 sobre actividad financiera
 
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
Trabajo grupal directiva ceplan 21 jul 2021
 
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil  “El caso del Estado de Minas ...
Humberto Falcao: Gestión Estratégica en Brasil “El caso del Estado de Minas ...
 
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
Decreto legislativo nº 1088 ceplan-julio2008
 
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrolloLineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos planes de_desarrollo
 

Similar a Diapositivas 17 de junio

Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Negrita Armijos Mónica
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
deomar34
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
agip-guatemala
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
Papelitospc
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Luis Vilañez
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
humberto1980
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
luis_tassoni
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
dnb20
 
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
Angey Jara
 
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
cornelio_armijos
 
Universidad panamericana del puerto. presupuesto ii
Universidad panamericana del puerto. presupuesto iiUniversidad panamericana del puerto. presupuesto ii
Universidad panamericana del puerto. presupuesto ii
yulyhectlugo
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
genesiscarbone
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
JUANMIGUELANICAMAANI
 
Campac3b1a de-difusion - copia
Campac3b1a de-difusion  - copiaCampac3b1a de-difusion  - copia
Campac3b1a de-difusion - copia
MARIBELESPINOLA1
 
Campaña de difusión UnADM
Campaña de difusión UnADMCampaña de difusión UnADM
Campaña de difusión UnADM
MARIBELESPINOLA1
 
Campac3b1a de-difusion - copia
Campac3b1a de-difusion  - copiaCampac3b1a de-difusion  - copia
Campac3b1a de-difusion - copia
MARIBELESPINOLA1
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Jenny Campos
 
Hacienda+..
Hacienda+..Hacienda+..
Hacienda+..
estebanDC
 
Presentacion planestrategico2014_2018
Presentacion planestrategico2014_2018Presentacion planestrategico2014_2018
Presentacion planestrategico2014_2018
GG_Docus
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 

Similar a Diapositivas 17 de junio (20)

Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute proceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuelaTrabajo sobre actividad financiera en venezuela
Trabajo sobre actividad financiera en venezuela
 
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en GuatemalaEl estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
El estado del Sistema Nacional de Planificacion en Guatemala
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
 
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivirUte del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
Ute del proceso de construcción del plan nacional del buen vivir
 
Actividad Financiera.
Actividad Financiera.Actividad Financiera.
Actividad Financiera.
 
Presupuesto analisis
Presupuesto analisisPresupuesto analisis
Presupuesto analisis
 
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
UTE "Proceso de construcción del Plan Nacional para el Buen Vivir"
 
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivirUte_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
Ute_Elproceso de construcción del plan nacional para el buen vivir
 
Universidad panamericana del puerto. presupuesto ii
Universidad panamericana del puerto. presupuesto iiUniversidad panamericana del puerto. presupuesto ii
Universidad panamericana del puerto. presupuesto ii
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
 
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.pptx
 
Campac3b1a de-difusion - copia
Campac3b1a de-difusion  - copiaCampac3b1a de-difusion  - copia
Campac3b1a de-difusion - copia
 
Campaña de difusión UnADM
Campaña de difusión UnADMCampaña de difusión UnADM
Campaña de difusión UnADM
 
Campac3b1a de-difusion - copia
Campac3b1a de-difusion  - copiaCampac3b1a de-difusion  - copia
Campac3b1a de-difusion - copia
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Hacienda+..
Hacienda+..Hacienda+..
Hacienda+..
 
Presentacion planestrategico2014_2018
Presentacion planestrategico2014_2018Presentacion planestrategico2014_2018
Presentacion planestrategico2014_2018
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Diapositivas 17 de junio

  • 1. La administración financiera y su relación con la formulación de políticas públicas Estas políticas públicas necesitan del financiamiento del Estado para que se puedan concretar y éste se da a través de la formulación presupuestaria. Sin embargo, para ello es necesario aplicar técnicas de la gerencia, que debe involucrar un proceso de edición para garantizar la adecuada vinculación con el presupuesto. Es importante resaltar que algunas fases del proceso planificador se consideran previas en cuanto al desarrollo del proceso presupuestario, pero otras son simultáneas al mismo, sin perder de vista que legalmente es condición ineludible garantizar la efectiva “vinculación” de los planes operativos con el presupuesto público, todo enmarcado en los planes marco a mediano y largo plazo.
  • 2. Desde el punto de vista conceptual podemos decir que la administración financiera representa el conjunto de procedimientos y normas integrados coherentemente destinados a la obtención, uso, registro y evaluación de los recursos financieros del Estado, cuyo propósito será obtener y procesar información oportuna y confiable que permita la eficiente gestión de los recursos del Estado. Esta situación hace que los planes donde están establecidas las políticas gubernamentales se vean afectados por el buen o mal manejo de las finanzas para este sector.
  • 3. Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia Es el ente de planificación del Estado, que asesora y asiste técnicamente a las instituciones públicas y al Sistema de Consejos de Desarrollo, para vincular los procesos de políticas públicas, planificación y programación con el Plan y la Política Nacional de Desarrollo, así como para su debido seguimiento y evaluación.
  • 4. ¿Qué es una política pública? Las políticas públicas constituyen cursos de acción estratégica del Estado y del gobierno basadas en la participación y legitimidad ciudadana, los marcos jurídicos y políticos nacionales e internacionales, orientadas a propiciar el bienestar y el goce de los derechos humanos de la población guatemalteca en su diversidad y en los diferentes niveles de organización del territorio nacional, sobre la base de los diferentes instrumentos de gestión pública y el sistema de planificación nacional que favorezcan procesos efectivos de coordinación, transparencia, seguimiento, monitoreo y evaluación, así como de rendición de cuentas.
  • 5. ¿Qué es la planificación? En el ámbito público: Planificar es tener la capacidad gubernamental de imponer un rumbo a los acontecimientos, de acuerdo a ciertos resultados previstos por quien gobierna.
  • 6. Expresar presupuestariamente los planes operativos y estratégicos: Quizás este sea el paso más importante, crítico y que demanda el compromiso real de los actores políticos. El esfuerzo de alineación de las políticas y su concreción en planes estratégicos y operativos, cobra vida únicamente si encuentra asidero en la gestión presupuestaria, específicamente la formulación e implementación de los presupuestos anuales y multianuales. Es en este momento en el que se identifican de manera clara y precisa las intervenciones públicas que pueden motivar los cambios esperados, además de que de manera concreta se identifican y proveen, los bienes y servicios que propiciaran el bienestar de los ciudadanos y contribuye a mejorar la calidad del gasto público.
  • 7. Interesa entonces, que los planes operativos y estratégicos queden expresados en términos de las estructuras presupuestarias de cada una de las instituciones de la administración central. Más allá, es importante armonizar los presupuestos de los gobiernos locales y los Consejos de Desarrollo a las prioridades nacionales de desarrollo, que de alguna manera se logran a través del Programa de Inversiones Públicas. Sin embargo, como no solo refiere gastos de inversión sino corriente, deben asegurarse los mecanismos de coordinación adecuados con los entes sectoriales para que las intervenciones territoriales puedan maximizar sus resultados.
  • 8. ¿Cómo se vinculan las políticas públicas y el presupuesto en Guatemala? Con relación a la vinculación de las políticas públicas y el presupuesto en Guatemala, es fundamental tomar en cuenta los siguientes aspectos: Todo recurso financiero que se requiera para los fines de la política pública, debe agotar el proceso de planificación y presupuestario que las instituciones deben realizar, acorde a lo establecido por la Ley Orgánica del Presupuesto, la Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de cada ejercicio fiscal y la Ley de los Consejos de Desarrollo y Código Municipal, para el caso de las políticas desarrolladas en el territorio.
  • 9. Se debe contemplar la sostenibilidad de las finanzas públicas. Al respecto, es importante considerar que la utilización de fuentes no sostenibles de financiamiento (deuda pública) presiona el déficit fiscal, pudiendo incidir en la estabilidad macroeconómica del país y por lo tanto en la capacidad de respuesta del Estado para el cumplimiento de las políticas públicas. − En función del análisis financiero, considerar que se cumplan todas las condiciones de factibilidad financiera para diseñar, formular e implementar políticas públicas.
  • 10. Por lo tanto, es un proceso gradual que podrá implementarse en la medida de la disponibilidad de recursos del Estado, y deberá corresponderse con los procesos de planificación en los diferentes niveles en los que la política tenga vinculación. Para este efecto, es importante considerar un análisis de la situación financiera del Estado, en términos de las restricciones presupuestarias para la implementación de esta Política Pública (alto nivel de gasto comprometido y bajo nivel de recaudación tributaria).
  • 11. I Informe de la Estrategia de Articulación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al Plan y la Política Nacional de Desarrollo K´atun: Nuestra Guatemala al 2032. Una vez aprobado el ejercicio de priorización de la Agenda ODS, el principal desafío para el país consiste en su implementación. Este proceso implica la atención de los siguientes aspectos de la gestión pública y las alianzas con otros actores de la sociedad guatemalteca:
  • 12. Definir una estructura institucional en el ámbito político y técnico que favorezca la implementación de las prioridades nacionales de desarrollo, que además sean los encargados de establecer las alianzas con todos los sectores de la sociedad guatemalteca y la cooperación internacional. Ante las limitaciones financieras, técnicas y de recursos, el país deberá focalizar sus esfuerzos en la atención de determinadas áreas estratégicas de desarrollo que favorezcan el sentido integral de las prioridades nacionales de desarrollo y tomando en cuenta el principio de no dejar a nadie atrás.
  • 13. Identificar las intervenciones más efectivas que permitan alcanzar las áreas de desarrollo que han sido identificadas e incluirlas en los procesos de planificación y presupuesto de tal manera que implementen en la gestión pública. Lograr los acuerdos y pactos sociales que permitan favorecer el financiamiento de las áreas estratégicas de desarrollo. Incluye la mejora de los ingresos públicos, la asignación y eficiencia en el gasto público, como la alineación de los recursos de la cooperación internacional.
  • 14. El Ministro de Finanzas Públicas Plan Estratégico Institucional 2020-2024 El Plan Nacional de Desarrollo K’atun: Nuestra Guatemala 2032, propone una visión común de país, un sueño compartido, con confianza en un futuro diferente y mejor, fue aprobado en el año 2014 con un horizonte de 18 años y permite al país delinear la senda para su desarrollo con una visión de largo plazo, donde las fuerzas económicas, sociales y políticas unen esfuerzos que propicien las condiciones desarrollo sostenido al país. El Plan Nacional de Desarrollo constituye la Política Nacional de Desarrollo de largo plazo que debe articular las políticas, planes, programas, proyectos e inversiones; mediante el ciclo de gestión del desarrollo.
  • 15. Cabe indicar que el Ministerio de Finanzas Públicas, de acuerdo a los Ejes del K´atun, encaja y participa en el de Riqueza para Todas y Todos, donde su prioridad estratégica debe ser: La Política Fiscal como motor para la estabilidad macroeconómica. Para dar cumplimiento a los ODS, Guatemala debe fortalecer sus políticas públicas, especialmente en proceso de planificación y presupuesto, logrando la participación activa y positiva de diferentes actores de la sociedad civil, sector gubernamental, sector académico y la comunidad internacional