SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA MADRE CANGURO
PRESENTADO POR:
Adriana Bernal González
Informática y convergencia Tecnológica
Bogotá D.C.
2015
INTRODUCCION
• Mortalidad neonatal se ha incrementado
• Neonatalidad se desarrolla más en las clases
sociales bajas.
• PMC ayuda a los cuidados de los recién
nacidos (BPN).
HISTORIA
• Edgar Rey Sanabria – 1978
• Los hospitales tenían hacinamiento y generaban
mortalidad en recién nacidos con BPN.
• Pocas incubadoras.
• Propone interacción temprana entre madre e hijo
y lactancia materna.
• Disminuye la mortalidad infantil.
• Se desarrollaron conceptos, procesos y métodos
para el plan canguro.
HISTORIA
• Dr. Héctor Martínez Gómez – 1979
• Dr. Luis Hernán Navarrete - 1982
• UNICEF - Teresa Albanes, difunde el programa
• 1991 – Premio Sasakawa
• 1992 – 1993 se realizó el primer programa de
investigación sobre el método madre canguro
IMPORTANCIA
• Contacto piel a piel temprano
• Lactancia materna exclusiva
• Inicia en el hospital y continua en el hogar
• Recibir el alta en un plazo breve
• Se trata de un método amable y eficaz que
evita congestión en las salas de pediatría.
OBJETIVOS
• Mejorar el pronóstico y los resultados.
• Estimular una relación temprana y estrecha entre
madre e hijo .
• Humanizar el cuidado hospitalario.
• Educar y animar madres y familias con bebes BPN
• Disminuir el abandono.
• Usar racionalmente la tecnología.
• Favorecer la producción de leche materna.
• Favorecer al RN con leche materna.
• Favorecer el desarrollo neuro-motor del recién nacido
COINCIDENCIAS PARA LA PRÁCTICA
DEL PLAN CANGURO
• Niños con bajo peso al nacer
• Niños prematuros o a pre término
CARACTERISTICAS DEL PLAN
CANGURO
• Contacto piel a piel temprana.
• Lactancia materna exclusiva.
• Se inicia en el hospital y pueden continuarse en el
hogar.
• Los bebés pequeños pueden recibir el alta en un plazo
breve.
• Las madres que se encuentran en su hogar precisan de
apoyo y seguimiento adecuados.
• Se trata de un método amable y eficaz que evita el
ajetreo que predomina por norma general en una sala
de pediatría ocupada por bebés prematuros.
RESULTADO DE LA INVESTIGACION
Y LA EXPERIENCIA
• Al facilitar la lactancia materna, el método canguro ofrece
ventajas considerables en casos de morbilidad grave.
• El método contribuye a la humanización de la atención
neonatal y a potenciar los vínculos afectivos entre la madre
y el hijo en países de bajos y altos ingresos.
• En ese sentido, el método canguro constituye un método
moderno de atención en cualquier entorno, incluso en los
lugares donde se dispone de costosas tecnologías y se tiene
acceso a una atención adecuada.
• Los contactos piel a piel intermitentes resultan beneficiosos
si se complementan con una atención en incubadora
apropiada.
ALIMENTACION CANGURO
LECHE MATERNA
POSICION CANGURO
POSICIÓN VERTICAL
ESTRICTA, DE "RANA"
DURACION DEL PROGRAMA MC
• La consulta es diaria.
• Después se controla 1 vez por semana.
• Después del término, el niño se controla a 1 mes y
medio, 3 meses, 4 meses y medio, 6 meses,9 meses
y 12 meses de edad corregida.
• A los niños de riesgo especifico, se les practicara un
examen oftalmológico (a partir de las 4 semanas de
vida) y de audiología después de las 40 semanas
según los países y las preferencias."
CONCLUSIONES
• Encontramos que el Plan Canguro ayuda a disminuir las tasas de
mortalidad en los neonatos cambiando sustancialmente el nivel de
vida tanto de la madre como la del recién nacido.
• Es así como este proceso mejora aspectos sicológicos en la madre y
los aspectos de salud del recién nacido generando un vínculo
afectivo entre madre e hijo sin dejar a un lado características tan
importantes como lactancia exclusiva.
• Dentro del proceso del plan canguro se tienen en cuenta la
temperatura corporal del recién nacido, el ritmo de ganancia de
peso y de la misma manera se disminuye los riesgos de
complicaciones y de infecciones, sin descuidar que los costos de
atención hospitalaria disminuyen en gran manera.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mama canguro
Mama canguroMama canguro
Mama canguro
esteban lopez
 
Infanib
InfanibInfanib
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
calhuitz
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
raquel.ap
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
matacritters
 
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Javier González de Dios
 
Planifi familiar
Planifi familiarPlanifi familiar
Planifi familiar
willian cavero huaman
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
El cuidado de los mas pequenos
El cuidado de los mas pequenosEl cuidado de los mas pequenos
El cuidado de los mas pequenos
LucaMartnezNez
 
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
MariCarmenFrances
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Edith Mirlena Quintero
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Laura Avendaño
 
Control prenatal verdadero
Control prenatal verdaderoControl prenatal verdadero
Control prenatal verdadero
Ivette Quiñones Anaya
 
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
CICAT SALUD
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
josenunezdelprado
 
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillonTaller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Metodos anticonceptivos deisy
Metodos anticonceptivos deisyMetodos anticonceptivos deisy
Metodos anticonceptivos deisy
Deisy Ciau
 
Recién nacidos
Recién nacidos   Recién nacidos
Recién nacidos
Verónica Cevallos Cao
 

La actualidad más candente (19)

Mama canguro
Mama canguroMama canguro
Mama canguro
 
Infanib
InfanibInfanib
Infanib
 
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
Presentacion encuesta CPC, SUPERVIVENCIA 2011-2015
 
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátricaTrabajo PowerPoint enfermería pediátrica
Trabajo PowerPoint enfermería pediátrica
 
Triptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiarTriptico planificacion familiar
Triptico planificacion familiar
 
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
 
Planifi familiar
Planifi familiarPlanifi familiar
Planifi familiar
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
El cuidado de los mas pequenos
El cuidado de los mas pequenosEl cuidado de los mas pequenos
El cuidado de los mas pequenos
 
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
Independencia detección precoz, tratamiento oportuno y seguimiento de la dep...
 
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
Partos domiciliarios frente a hospitalarios.
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivosPlanificación familiar y métodos anticonceptivos
Planificación familiar y métodos anticonceptivos
 
Control prenatal verdadero
Control prenatal verdaderoControl prenatal verdadero
Control prenatal verdadero
 
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal2   30  pm     técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal
 
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido DocAtención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
Atención Inmediata Del ReciéN Nacido Doc
 
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillonTaller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
Taller shantala pre_y_post_natal_cesfam_quillon
 
Metodos anticonceptivos deisy
Metodos anticonceptivos deisyMetodos anticonceptivos deisy
Metodos anticonceptivos deisy
 
Recién nacidos
Recién nacidos   Recién nacidos
Recién nacidos
 

Destacado

Plan Canguro
Plan CanguroPlan Canguro
Plan Canguro
Milenita Cruz
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
deliabarrios38
 
Tecnica canguro
Tecnica canguroTecnica canguro
Tecnica canguro
Alejandro Pinzon
 
Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Fuga aerea
Fuga aereaFuga aerea
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
Yucca01
 

Destacado (6)

Plan Canguro
Plan CanguroPlan Canguro
Plan Canguro
 
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidadosEl recién nacido pretérmino y sus cuidados
El recién nacido pretérmino y sus cuidados
 
Tecnica canguro
Tecnica canguroTecnica canguro
Tecnica canguro
 
Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
 
Fuga aerea
Fuga aereaFuga aerea
Fuga aerea
 
PUERPERIO
PUERPERIOPUERPERIO
PUERPERIO
 

Similar a Diapositivas

Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Yamile Andrea
 
Presentacion madre canguro
Presentacion madre canguroPresentacion madre canguro
Presentacion madre canguro
Miriam Iralda Piray Inga
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
SOSTelemedicina UCV
 
MAMA CANGURO PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
MAMA CANGURO  PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...MAMA CANGURO  PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
MAMA CANGURO PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
DanMm4
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
JessHG1
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
Edison Maldonado
 
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
ColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxxColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
gabicita6473
 
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
CICAT SALUD
 
Impacto de la humanización en la salud neonatal
Impacto de la humanización en la salud neonatalImpacto de la humanización en la salud neonatal
Impacto de la humanización en la salud neonatal
Javier González de Dios
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
aaitor
 
Método colombiano "Madre canguro" MMC
Método colombiano "Madre canguro" MMCMétodo colombiano "Madre canguro" MMC
Método colombiano "Madre canguro" MMC
Ivett Loaiza
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Mauro Lopez
 
Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
andrea1963
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
fhernandogomez
 
Iniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto NormalIniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto Normal
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Cuidados Desde Nacimiento
Cuidados Desde NacimientoCuidados Desde Nacimiento
Cuidados Desde Nacimiento
Unidad Docente Matronas Ceuta
 

Similar a Diapositivas (20)

Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
Lectura de apoyo para infanib pag 19 a 27.
 
Presentacion madre canguro
Presentacion madre canguroPresentacion madre canguro
Presentacion madre canguro
 
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
Promoción y apoyo a la lactancia materna para la implementación del apego pre...
 
MAMA CANGURO PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
MAMA CANGURO  PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...MAMA CANGURO  PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
MAMA CANGURO PARA ESTUDIENTES DE ENFERMERIA DE PRIMER SEMESTRE. TEMAS DE INT...
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
HORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptxHORA SAGRADA.pptx
HORA SAGRADA.pptx
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
 
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
ColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxxColquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
Colquechapotosiboliviaenfermeriaobstetrizsigloxx
 
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
Interaccion de la enfermera responsable de la atencion del recien nacido con ...
 
Impacto de la humanización en la salud neonatal
Impacto de la humanización en la salud neonatalImpacto de la humanización en la salud neonatal
Impacto de la humanización en la salud neonatal
 
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUDConferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
Conferencia contacto piel a piel inmediato en sala de partos - CICAT-SALUD
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Método colombiano "Madre canguro" MMC
Método colombiano "Madre canguro" MMCMétodo colombiano "Madre canguro" MMC
Método colombiano "Madre canguro" MMC
 
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPSMuerte materna TALLER PARA LOS TAPS
Muerte materna TALLER PARA LOS TAPS
 
Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018Lactancia materna 2018
Lactancia materna 2018
 
Lactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptxLactante de alto riesgo.pptx
Lactante de alto riesgo.pptx
 
Iniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto NormalIniciativa Parto Normal
Iniciativa Parto Normal
 
Cuidados Desde Nacimiento
Cuidados Desde NacimientoCuidados Desde Nacimiento
Cuidados Desde Nacimiento
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Diapositivas

  • 1. PROGRAMA MADRE CANGURO PRESENTADO POR: Adriana Bernal González Informática y convergencia Tecnológica Bogotá D.C. 2015
  • 2. INTRODUCCION • Mortalidad neonatal se ha incrementado • Neonatalidad se desarrolla más en las clases sociales bajas. • PMC ayuda a los cuidados de los recién nacidos (BPN).
  • 3. HISTORIA • Edgar Rey Sanabria – 1978 • Los hospitales tenían hacinamiento y generaban mortalidad en recién nacidos con BPN. • Pocas incubadoras. • Propone interacción temprana entre madre e hijo y lactancia materna. • Disminuye la mortalidad infantil. • Se desarrollaron conceptos, procesos y métodos para el plan canguro.
  • 4. HISTORIA • Dr. Héctor Martínez Gómez – 1979 • Dr. Luis Hernán Navarrete - 1982 • UNICEF - Teresa Albanes, difunde el programa • 1991 – Premio Sasakawa • 1992 – 1993 se realizó el primer programa de investigación sobre el método madre canguro
  • 5. IMPORTANCIA • Contacto piel a piel temprano • Lactancia materna exclusiva • Inicia en el hospital y continua en el hogar • Recibir el alta en un plazo breve • Se trata de un método amable y eficaz que evita congestión en las salas de pediatría.
  • 6. OBJETIVOS • Mejorar el pronóstico y los resultados. • Estimular una relación temprana y estrecha entre madre e hijo . • Humanizar el cuidado hospitalario. • Educar y animar madres y familias con bebes BPN • Disminuir el abandono. • Usar racionalmente la tecnología. • Favorecer la producción de leche materna. • Favorecer al RN con leche materna. • Favorecer el desarrollo neuro-motor del recién nacido
  • 7. COINCIDENCIAS PARA LA PRÁCTICA DEL PLAN CANGURO • Niños con bajo peso al nacer • Niños prematuros o a pre término
  • 8. CARACTERISTICAS DEL PLAN CANGURO • Contacto piel a piel temprana. • Lactancia materna exclusiva. • Se inicia en el hospital y pueden continuarse en el hogar. • Los bebés pequeños pueden recibir el alta en un plazo breve. • Las madres que se encuentran en su hogar precisan de apoyo y seguimiento adecuados. • Se trata de un método amable y eficaz que evita el ajetreo que predomina por norma general en una sala de pediatría ocupada por bebés prematuros.
  • 9. RESULTADO DE LA INVESTIGACION Y LA EXPERIENCIA • Al facilitar la lactancia materna, el método canguro ofrece ventajas considerables en casos de morbilidad grave. • El método contribuye a la humanización de la atención neonatal y a potenciar los vínculos afectivos entre la madre y el hijo en países de bajos y altos ingresos. • En ese sentido, el método canguro constituye un método moderno de atención en cualquier entorno, incluso en los lugares donde se dispone de costosas tecnologías y se tiene acceso a una atención adecuada. • Los contactos piel a piel intermitentes resultan beneficiosos si se complementan con una atención en incubadora apropiada.
  • 12. DURACION DEL PROGRAMA MC • La consulta es diaria. • Después se controla 1 vez por semana. • Después del término, el niño se controla a 1 mes y medio, 3 meses, 4 meses y medio, 6 meses,9 meses y 12 meses de edad corregida. • A los niños de riesgo especifico, se les practicara un examen oftalmológico (a partir de las 4 semanas de vida) y de audiología después de las 40 semanas según los países y las preferencias."
  • 13. CONCLUSIONES • Encontramos que el Plan Canguro ayuda a disminuir las tasas de mortalidad en los neonatos cambiando sustancialmente el nivel de vida tanto de la madre como la del recién nacido. • Es así como este proceso mejora aspectos sicológicos en la madre y los aspectos de salud del recién nacido generando un vínculo afectivo entre madre e hijo sin dejar a un lado características tan importantes como lactancia exclusiva. • Dentro del proceso del plan canguro se tienen en cuenta la temperatura corporal del recién nacido, el ritmo de ganancia de peso y de la misma manera se disminuye los riesgos de complicaciones y de infecciones, sin descuidar que los costos de atención hospitalaria disminuyen en gran manera.