SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICO DE ENFERMERIA

COMPETENCIA GENERAL DEL TÉCNICO DE
  ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE SALUD

• Realizar servicios técnicos de enfermería
  en la atención integral de la persona sana
  o enferma, en las diferentes etapas de
  vida con calidad y calidez, cumpliendo las
  normas de bioseguridad y protocolos
  establecidos.
TECNICO DE ENFERMERIA

    Es la capacidad de un individuo para aplicar el
C   conjunto de conocimientos, habilidades y
O
    actitudes en el desempeño de una función
M
P   laboral.
E
               CARACTERÍSTICA…




T
E                                          ÉXITO
N
C                                Actitud


I
A
TECNICO DE ENFERMERIA


Técnico de enfermería persona
calificada capaz de otorgar una
atención oportuna, de calidad y de
forma humanizada frente a
cualquier tipo de paciente.
TECNICO DE ENFERMERIA


Desempeñando actividades básicas de
Enfermería con cierta autonomía y en
forma especial ,aquellas que le son
delegadas por el profesional del cual
depende, sin dejar de poner en práctica su
propio criterio.
TECNICO DE ENFERMERIA


Actuando bajo conceptos de ética,
comunicación y relaciones humanas. Todos
los conceptos básicos son aplicados en
forma directa e indirecta al NEONATO y la
familia.
CARACTERISTICAS
                                  Valores           Perseverancia
                                                          Y
               Honestidad,                            Paciencia
               Veracidad y
              Confiabilidad

                                                    Creatividad y
                                                   Responsabilidad
Amabilidad



                                                        Liderazgo
 Iniciativa
     y
  Criterio
                                    Disciplina
                        Calidez         y        Voluntad
                                     Respeto
ACTITUDES

• Delicadeza en la atención con el recién nacido.
• Hábitos de higiene.
• Mantener y fomentar buenas relaciones
  interpersonales con los compañeros de trabajo.
• Poseer equilibrio emocional frente a las
  situaciones de estrés.
• Discreción especialmente en el manejo de
  información.
ACTITUDES


• Vocación de servicio.
• Fortaleza física.
• Destreza en el desarrollo de sus actividades.
• Identificación de los derechos del niño y de
  la madre.
• Confianza en sí mismo.
• Mentalidad crítica y resolutiva.
HABILIDADES


• Reconocer signos de alarma en el recién nacido.
• Ser buen observador.
• Mantener buenas relaciones interpersonales con la
  madre y la familia.
• Desarrollar sus actividades con pulcritud.
• Aplicar en forma correcta las normas de Bioseguridad
• Rapidez de acción.
• Razonamiento y rapidez mental.
ASPECTOS DE
CAPACITACION
ASPECTOS DE
              CAPACITACION
• Asistir a cursos programados por la jefatura
  de Enfermería.
• Asistir a reuniones de educación en servicio.
• Participar en la organización de cursos de
  capacitación.
• Asistir a cursos de capacitación programados
  fuera de la institución por voluntad propia.
Manteniendo las
Normas de
Bioseguridad
evitaremos las
Infecciones .
ASISTENCIA DEL TÉCNICO
         DE ENFERMERÍA EN SALA
               DE PARTOS
Prepara los equipos necesarios en la sala de partos:

   – Operatividad de la cuna radiante
   – Tener listo el equipo de ropa a utilizar para a
     atención del RN
   – Tener listo el equipo de limpieza para el bebé
   – Proporcionar comodidad y confort al recién
     nacido
   – De ser necesario participa durante el RCP neonatal
ASISTENCIA DEL TÉCNICO
DE ENFERMERÍA EN SALA
      DE PARTOS
ASISTENCIA DEL TÉCNICO
       DE ENFERMERÍA EN SALA
             DE PARTOS

Prepara la
cuna para recibir
al R.N.
ATENCION DEL TECNICO
         DE ENFERMERIA EN SALA
               DE PARTOS

Prepara la ropa y
cuna para recibir
al R.N.
ASISTENCIA DEL TÉCNICO
     DE ENFERMERÍA EN SALA
           DE PARTOS

Colabora y
participa en el
transporte del
Neonato de sala de
Partos a la UCIN.
CUIDADOS
            TRANSICIONALES

• Participa y colabora estrechamente con la
  Enfermera en la Atención, monitoreo, y
  observación del RN.
• Transcribe datos de ingresos - egresos del
  R.N (orina, deposiciones, rejurgitaciones ).
CUIDADOS
           TRANSICIONALES

• Prepara los equipos necesarios para la
  atención del RN, en el baño, en la
  evaluación médica, al momento de la
  lactancia materna .
• Colabora con la Enfermera para la toma de
  muestras del R.N
CUIDADOS
            TRANSICIONALES

• Realiza los traslados del RN de la sala de
  observación a la sala de la madre en todo
  momento mantiene la observación y las
  normas de bioseguridad.
CUIDADOS
           TRANSICIONALES

• Mantiene las normas de bioseguridad en los
  implementos usados por el bebé, limpieza
  de las cunas, balanza, equipos.
CUIDADOS
            TRANSICIONALES

• Cuando el bebé esta con la madre:

     Colabora y educa a la madre para el
     cambio de pañal del bebé, curación del
     cordón umbilical, y baño en la sala de la
     madre.
CUIDADOS
            TRANSICIONALES


Colabora con la
Madre al
momento
de la lactancia,
posiciona y
educa.
CUIDADOS
           TRANSICIONALES


En coordinación
con el personal de
nutrición educa a la
madre durante
la extracción de
leche.
CUIDADOS EN LA UCIN
CUIDADOS EN LA UCIN

En la unidad de cuidados intensivos
Neonatales el Técnico de Enfermería colabora
estrechamente con el equipo de atención a los
recién nacidos en riesgo ,que actividades
realiza :
o Inicia su labor luego de recibir el reporte de
  Enfermería, en donde se informará del
  estado de cada bebé que atenderá durante
  el día.
CUIDADOS EN LA UCIN


Prepara el
material
para el
ingreso del
Recién
Nacido.
CUIDADOS EN LA UCIN



Colabora con la
Enfermera en el
baño del
Neonato
CUIDADOS EN LA UCIN


Realiza el
cambio
de pañales, y
monitorea
al R.N.
CUIDADOS EN LA UCIN


Para llevar un
buen control
de los egresos
deben ser pesados
los pañales y
medidos los
 residuos.
CUIDADOS EN LA UCIN


 Luego del cambio del
pañal realiza el control
de peso lo anota y lo
reporta a la Enfermera
para el Balance del R.N.
CUIDADOS EN LA UCIN


      Dar confort al Neonato
CUIDADOS EN LA UCIN



Prepara el
equipo para la
alimentación del
bebé.
CUIDADOS EN LA UCIN

En muchos centros
Hospitalarios la Técnica
de Enfermería colabora
en la alimentación del
Prematuro
CUIDADOS EN LA UCIN

o Se encarga de preparar el equipo utilizado
  en el baño del bebé.
o Si hay procedimientos especiales durante la
  visita médica ,proporciona el equipo
  necesario a utilizar, puede ser punción
  lumbar, cateterismo umbilincal , punción
  intracraneal.
CUIDADOS EN LA UCIN


Durante la visita
Médica
permanece alerta.
CUIDADOS EN LA UCIN


Colabora con la
Enfermera en la
preparación del
material para la
colocación de catéter
periférico y catéter
central de inserción
periférica .
CUIDADOS EN LA UCIN


Colabora con la
Enfermera en la
observación del
neonato que
recibe
fototerapia.
CUIDADOS EN LA UCIN


Colabora y participa
en el transporte
Neonatal, a los
diferentes
procedimientos
dentro y fuera del
Hospital .
CUIDADOS EN LA UCIN



Colabora con el
equipo durante el
alta del bebé.
CUIDADOS EN LA UCIN



Entrena a la
madre para la
lactancia
artificial.
CUIDADOS EN LA UCIN



El personal Técnico
se encarga de
preparar el material
usado para
Esterilización.
CUIDADOS EN LA UCIN



Es la encargada
de conservar y
mantener en
orden los equipos
CUIDADOS EN LA UCIN



      Realiza el
      lavado y
    desinfección
        de las
    incubadoras.
CUIDADOS EN LA UCIN


Siempre atenta
con los equipos
de alta tecnología
en la UCI.
CUIDADOS EN LA UCIN

Según nuestros cuidados la respuesta
Sería :
ahora quien me atiende?
                         No con ella ¡no!
CUIDADOS EN LA UCIN

FERNANDO
                GRACIAS POR    MELANIA
                TUS CUIDADOS
               AHORA TENEMOS
                   3 AÑOS
  • gl            BERENICE


     LEANDRO
2 años




    29 ss.
  (839 gr.)                          5 años

El cuidado proporcionado durante las primeras
horas después del nacimiento es tan importante
o más para el desarrollo posterior del bebé, que
los días o semanas que permanecerá en cuidado
                   intensivo.
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantilEnfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantil
Dioni Solymar
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
CICAT SALUD
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
victorino66 palacios
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
kira de la cruz
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
Leslie Moreno
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
MANUEL SANDOVAL
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
OLIvia rojas bohuytron
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
xelaleph
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatrica
angela
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Alojamiento conjunto
Alojamiento conjuntoAlojamiento conjunto
Alojamiento conjunto
victorino66 palacios
 
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
Luis Cisneros Ayala
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
Vero Dejesus
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
Alex Mao Bravo Lozano
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
kRyss
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Universidad de Oriente. Venezuela
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
SUA IMSS UMAM
 
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Valoración de enfermeria  en el recien nacidoValoración de enfermeria  en el recien nacido
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Lidia Garcia Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Enfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantilEnfermeria materno infantil
Enfermeria materno infantil
 
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
Competencias del técnico en enfermería en el cuidado materno infantil - CICAT...
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
 
Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)Atencion inmediata del recien nacido (2)
Atencion inmediata del recien nacido (2)
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.Enfermería pedíatrica.
Enfermería pedíatrica.
 
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeriaAtencion del parto y cuidados de enfermeria
Atencion del parto y cuidados de enfermeria
 
Pae recien nacido
Pae recien nacidoPae recien nacido
Pae recien nacido
 
Atencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del RnAtencion Inmediata Del Rn
Atencion Inmediata Del Rn
 
Introducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatricaIntroducción a la enfermería pediatrica
Introducción a la enfermería pediatrica
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Alojamiento conjunto
Alojamiento conjuntoAlojamiento conjunto
Alojamiento conjunto
 
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
Silabus salud-del-nino-y-adolescente-2016
 
Enfermeria pediatrica
Enfermeria pediatricaEnfermeria pediatrica
Enfermeria pediatrica
 
Parto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacionParto interculturalidad y humanizacion
Parto interculturalidad y humanizacion
 
Asfixia neonatal
Asfixia neonatalAsfixia neonatal
Asfixia neonatal
 
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacionCuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
Cuidados de enfermeria en el recien nacido presentacion
 
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normalCuidados de Enfermería al recién nacido normal
Cuidados de Enfermería al recién nacido normal
 
Valoración de enfermeria en el recien nacido
Valoración de enfermeria  en el recien nacidoValoración de enfermeria  en el recien nacido
Valoración de enfermeria en el recien nacido
 

Destacado

Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Javier González de Dios
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
Carlos Cerna
 
Enfermedades Eruptivas de la Infancia
Enfermedades Eruptivas de la InfanciaEnfermedades Eruptivas de la Infancia
Enfermedades Eruptivas de la Infancia
Bisset LLagas Chavez
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Katherine Gonzalez
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
bloginformaticaa
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
Yoana Valencia
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
Adrian Salinas
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
isabelramost
 

Destacado (9)

Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familiaCuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
Cuidado neonatal centrado en el desarrollo y en la familia
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
Enfermedades Eruptivas de la Infancia
Enfermedades Eruptivas de la InfanciaEnfermedades Eruptivas de la Infancia
Enfermedades Eruptivas de la Infancia
 
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidosEnfermedades Infecciosas en recien nacidos
Enfermedades Infecciosas en recien nacidos
 
La varicela
La varicelaLa varicela
La varicela
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Patologias del recien Nacido
Patologias del recien NacidoPatologias del recien Nacido
Patologias del recien Nacido
 
Pae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuroPae recien nacido prematuro
Pae recien nacido prematuro
 
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologiasCuidados de enfermería a neonatos con patologias
Cuidados de enfermería a neonatos con patologias
 

Similar a 2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
CICAT SALUD
 
Estrategia familia canguro manejo hospitalario
Estrategia familia canguro manejo hospitalarioEstrategia familia canguro manejo hospitalario
Estrategia familia canguro manejo hospitalario
karlaalfaro30
 
Atenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisadoAtenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisado
Jose Curiel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
abernalg
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
abernalg
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
mechasvr
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
INSTRUCCION CO.pptx
INSTRUCCION CO.pptxINSTRUCCION CO.pptx
INSTRUCCION CO.pptx
RuthZambranoCovea
 
Trabajo issste guarderia
Trabajo issste guarderiaTrabajo issste guarderia
Trabajo issste guarderia
monkikikirri
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
Edison Maldonado
 
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptxATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
YuriPalominoGarca
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
ConsueloFigueroa6
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios
 
ATENCION AL NACER.pptx
ATENCION AL NACER.pptxATENCION AL NACER.pptx
ATENCION AL NACER.pptx
miguel851292
 
ESAMyN 2022.pptx
ESAMyN 2022.pptxESAMyN 2022.pptx
ESAMyN 2022.pptx
katherinecubillo
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
yolandachacolla
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
Sharol Abigail Cortez Cruz
 
Capacitacion ESAMYN.pdf
Capacitacion ESAMYN.pdfCapacitacion ESAMYN.pdf
Capacitacion ESAMYN.pdf
andresruiz246224
 
Procesos dx
Procesos dxProcesos dx

Similar a 2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal (20)

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
Vision innovadora de la enfermera especializada para el cuidado del neonato e...
 
Estrategia familia canguro manejo hospitalario
Estrategia familia canguro manejo hospitalarioEstrategia familia canguro manejo hospitalario
Estrategia familia canguro manejo hospitalario
 
Atenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisadoAtenció del niño hospitalisado
Atenció del niño hospitalisado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Cuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacidoCuidados con el recien nacido
Cuidados con el recien nacido
 
Recien nacido
Recien nacidoRecien nacido
Recien nacido
 
INSTRUCCION CO.pptx
INSTRUCCION CO.pptxINSTRUCCION CO.pptx
INSTRUCCION CO.pptx
 
Trabajo issste guarderia
Trabajo issste guarderiaTrabajo issste guarderia
Trabajo issste guarderia
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
 
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptxATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
ATENCION INTEGRAL AL RECIEN NACIDO.pptx
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
 
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
 
ATENCION AL NACER.pptx
ATENCION AL NACER.pptxATENCION AL NACER.pptx
ATENCION AL NACER.pptx
 
ESAMyN 2022.pptx
ESAMyN 2022.pptxESAMyN 2022.pptx
ESAMyN 2022.pptx
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
 
Capacitacion ESAMYN.pdf
Capacitacion ESAMYN.pdfCapacitacion ESAMYN.pdf
Capacitacion ESAMYN.pdf
 
Procesos dx
Procesos dxProcesos dx
Procesos dx
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 

2 30 pm técnico en enfermería en procedimientos del cuidado neonatal

  • 1.
  • 2. TECNICO DE ENFERMERIA COMPETENCIA GENERAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE SALUD • Realizar servicios técnicos de enfermería en la atención integral de la persona sana o enferma, en las diferentes etapas de vida con calidad y calidez, cumpliendo las normas de bioseguridad y protocolos establecidos.
  • 3. TECNICO DE ENFERMERIA Es la capacidad de un individuo para aplicar el C conjunto de conocimientos, habilidades y O actitudes en el desempeño de una función M P laboral. E CARACTERÍSTICA… T E ÉXITO N C Actitud I A
  • 4. TECNICO DE ENFERMERIA Técnico de enfermería persona calificada capaz de otorgar una atención oportuna, de calidad y de forma humanizada frente a cualquier tipo de paciente.
  • 5. TECNICO DE ENFERMERIA Desempeñando actividades básicas de Enfermería con cierta autonomía y en forma especial ,aquellas que le son delegadas por el profesional del cual depende, sin dejar de poner en práctica su propio criterio.
  • 6. TECNICO DE ENFERMERIA Actuando bajo conceptos de ética, comunicación y relaciones humanas. Todos los conceptos básicos son aplicados en forma directa e indirecta al NEONATO y la familia.
  • 7. CARACTERISTICAS Valores Perseverancia Y Honestidad, Paciencia Veracidad y Confiabilidad Creatividad y Responsabilidad Amabilidad Liderazgo Iniciativa y Criterio Disciplina Calidez y Voluntad Respeto
  • 8. ACTITUDES • Delicadeza en la atención con el recién nacido. • Hábitos de higiene. • Mantener y fomentar buenas relaciones interpersonales con los compañeros de trabajo. • Poseer equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés. • Discreción especialmente en el manejo de información.
  • 9. ACTITUDES • Vocación de servicio. • Fortaleza física. • Destreza en el desarrollo de sus actividades. • Identificación de los derechos del niño y de la madre. • Confianza en sí mismo. • Mentalidad crítica y resolutiva.
  • 10. HABILIDADES • Reconocer signos de alarma en el recién nacido. • Ser buen observador. • Mantener buenas relaciones interpersonales con la madre y la familia. • Desarrollar sus actividades con pulcritud. • Aplicar en forma correcta las normas de Bioseguridad • Rapidez de acción. • Razonamiento y rapidez mental.
  • 12. ASPECTOS DE CAPACITACION • Asistir a cursos programados por la jefatura de Enfermería. • Asistir a reuniones de educación en servicio. • Participar en la organización de cursos de capacitación. • Asistir a cursos de capacitación programados fuera de la institución por voluntad propia.
  • 14. ASISTENCIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA EN SALA DE PARTOS Prepara los equipos necesarios en la sala de partos: – Operatividad de la cuna radiante – Tener listo el equipo de ropa a utilizar para a atención del RN – Tener listo el equipo de limpieza para el bebé – Proporcionar comodidad y confort al recién nacido – De ser necesario participa durante el RCP neonatal
  • 15. ASISTENCIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA EN SALA DE PARTOS
  • 16. ASISTENCIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA EN SALA DE PARTOS Prepara la cuna para recibir al R.N.
  • 17. ATENCION DEL TECNICO DE ENFERMERIA EN SALA DE PARTOS Prepara la ropa y cuna para recibir al R.N.
  • 18. ASISTENCIA DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA EN SALA DE PARTOS Colabora y participa en el transporte del Neonato de sala de Partos a la UCIN.
  • 19. CUIDADOS TRANSICIONALES • Participa y colabora estrechamente con la Enfermera en la Atención, monitoreo, y observación del RN. • Transcribe datos de ingresos - egresos del R.N (orina, deposiciones, rejurgitaciones ).
  • 20. CUIDADOS TRANSICIONALES • Prepara los equipos necesarios para la atención del RN, en el baño, en la evaluación médica, al momento de la lactancia materna . • Colabora con la Enfermera para la toma de muestras del R.N
  • 21. CUIDADOS TRANSICIONALES • Realiza los traslados del RN de la sala de observación a la sala de la madre en todo momento mantiene la observación y las normas de bioseguridad.
  • 22. CUIDADOS TRANSICIONALES • Mantiene las normas de bioseguridad en los implementos usados por el bebé, limpieza de las cunas, balanza, equipos.
  • 23. CUIDADOS TRANSICIONALES • Cuando el bebé esta con la madre: Colabora y educa a la madre para el cambio de pañal del bebé, curación del cordón umbilical, y baño en la sala de la madre.
  • 24. CUIDADOS TRANSICIONALES Colabora con la Madre al momento de la lactancia, posiciona y educa.
  • 25. CUIDADOS TRANSICIONALES En coordinación con el personal de nutrición educa a la madre durante la extracción de leche.
  • 27. CUIDADOS EN LA UCIN En la unidad de cuidados intensivos Neonatales el Técnico de Enfermería colabora estrechamente con el equipo de atención a los recién nacidos en riesgo ,que actividades realiza : o Inicia su labor luego de recibir el reporte de Enfermería, en donde se informará del estado de cada bebé que atenderá durante el día.
  • 28. CUIDADOS EN LA UCIN Prepara el material para el ingreso del Recién Nacido.
  • 29. CUIDADOS EN LA UCIN Colabora con la Enfermera en el baño del Neonato
  • 30. CUIDADOS EN LA UCIN Realiza el cambio de pañales, y monitorea al R.N.
  • 31. CUIDADOS EN LA UCIN Para llevar un buen control de los egresos deben ser pesados los pañales y medidos los residuos.
  • 32. CUIDADOS EN LA UCIN Luego del cambio del pañal realiza el control de peso lo anota y lo reporta a la Enfermera para el Balance del R.N.
  • 33. CUIDADOS EN LA UCIN Dar confort al Neonato
  • 34. CUIDADOS EN LA UCIN Prepara el equipo para la alimentación del bebé.
  • 35. CUIDADOS EN LA UCIN En muchos centros Hospitalarios la Técnica de Enfermería colabora en la alimentación del Prematuro
  • 36. CUIDADOS EN LA UCIN o Se encarga de preparar el equipo utilizado en el baño del bebé. o Si hay procedimientos especiales durante la visita médica ,proporciona el equipo necesario a utilizar, puede ser punción lumbar, cateterismo umbilincal , punción intracraneal.
  • 37. CUIDADOS EN LA UCIN Durante la visita Médica permanece alerta.
  • 38. CUIDADOS EN LA UCIN Colabora con la Enfermera en la preparación del material para la colocación de catéter periférico y catéter central de inserción periférica .
  • 39. CUIDADOS EN LA UCIN Colabora con la Enfermera en la observación del neonato que recibe fototerapia.
  • 40. CUIDADOS EN LA UCIN Colabora y participa en el transporte Neonatal, a los diferentes procedimientos dentro y fuera del Hospital .
  • 41. CUIDADOS EN LA UCIN Colabora con el equipo durante el alta del bebé.
  • 42. CUIDADOS EN LA UCIN Entrena a la madre para la lactancia artificial.
  • 43. CUIDADOS EN LA UCIN El personal Técnico se encarga de preparar el material usado para Esterilización.
  • 44. CUIDADOS EN LA UCIN Es la encargada de conservar y mantener en orden los equipos
  • 45. CUIDADOS EN LA UCIN Realiza el lavado y desinfección de las incubadoras.
  • 46. CUIDADOS EN LA UCIN Siempre atenta con los equipos de alta tecnología en la UCI.
  • 47. CUIDADOS EN LA UCIN Según nuestros cuidados la respuesta Sería : ahora quien me atiende? No con ella ¡no!
  • 48. CUIDADOS EN LA UCIN FERNANDO GRACIAS POR MELANIA TUS CUIDADOS AHORA TENEMOS 3 AÑOS • gl BERENICE LEANDRO
  • 49. 2 años 29 ss. (839 gr.) 5 años El cuidado proporcionado durante las primeras horas después del nacimiento es tan importante o más para el desarrollo posterior del bebé, que los días o semanas que permanecerá en cuidado intensivo.