SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA MADRE CANGURO




  Pinzón Duran Jorge Alejandro
TÉCNICA CANGURO

Es la atención a niños prematuros manteniéndoles en un contacto piel a
piel con su madre.

Se trata de un método fácil y eficaz que proporciona bienestar tanto a los
bebes prematuros como a sus madres.

Es una técnica agradable que contrasta con el movimiento que existe en
una sala de cuidados intensivos neonatales.

.
ORIGEN
La técnica fue ideado en Colombia, en 1978 por el Dr. Edgar Rey Sanabria,
pediatra y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, en el Instituto
Materno Infantil (IMI) de Bogotá.

Luego desarrollado por el Dr. Héctor Martínez Gómez (1979-1994) con la
ayuda posterior del Dr. Luis Navarrete Pérez (Ad Honorem, (1982- 1994) y
la ayuda permanente de los pediatras del IMI.

UNICEF prestó apoyo al Programa Madre Canguro colaborando con la
visita corta de profesionales de otros países en el IMI.
Porque es importante la técnica madre
                  canguro?
Es un método que puede salvar la vida de muchos neonatos prematuros.

Deja un lado atrás el hecho del déficit de incubadoras que puede existir en
determinado municipio.

Afianza la relación madre-hijo que existe desde el momento de la
concepción.

Es fácil de implementar en cualquier sala de pediatría.
ALIMENTACIÓN CANGURO

La fuente fundamental de la nutrición del niño es la lactancia materna,
cada vez que es posible.

La lactancia materna se puede realizar por succión directa o por
administración de leche de su madre previamente extraída.

Se recomienda en algunos casos suplementarla la leche con vitaminas.
TIPOS DE BENEFICIOS DE TECNICA CANGURO
•Beneficios emocionales.

•Beneficios neurológicos.

•Mejorias en las constantes vitales.

•Económicos.

•Mejorías en el bebé.

•Beneficios para los padres.
REQUISITOS PARA SER NEONATO CANGURO
•Recién nacido con un peso menos de 1500g.

•Neonatos que puedan mamar, succionar y respirar coordinadamente.

•Ausencia de desordenes metabólicos (Hipoglucemia, hipocalcemia, errores
congénitos del metabolismo).

•La familia tenga disponibilidad y compromiso.

•No debe presentar malformaciones mayores o letales tempranas como
encefalopatía, hipertensión pulmonar, hemorragia intraventricular o diversas
patologías congénitas.
El último censo realizado por el DANE en el año 2007 con
  respecto a los nacimientos por peso al nacer arrojo la
                       siguiente cifra.

                    CUADRO NACIONAL
         NUMERO DE NACIMIENTOS POR PESO AL NACER
                        AÑO 2007

Menos de 1000 gr                                      2.650
1000-1999 gr                                         15.732
2000-2499 gr                                         42.589
2500-2999 gr                                        176.274
3000-3499 gr                                        292.718
3500-3999 gr                                        142.008
4000 y mas gr                                        29.151
 Sin información                                      8.131
Total                                               709.253
NUMERO DE NACIMIENTOS POR PESO AL NACER
                             AÑO 2007
350,000



                                                                         292,718
300,000



250,000



200,000
                                                          176,274

                                                                                         142,008
150,000



100,000



                                            42,589
 50,000
                                                                                                        29,151
                             15,732
                                                                                                                         8,131
              2,650
     -
          Menos de 1000   1000-1999 gr   2000-2499 gr   2500-2999 gr   3000-3499 gr   3500-3999 gr   4000 y mas gr   Sin informacion
               gr
TECNICA
CANGURO

           POSICION
           CANGURO
BEBES EN
                  BRAZOS, BEBES
  CUIDADO           SEGUROS
AMBULATORIO
       ANALOGIA
MADRE CANGURO
CONTACTO PIEL A PIEL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
Alcibíades Batista González
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaaaitor
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazonAyblancO
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatalPLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatalequachy
 
Vacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazadaVacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazada
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
Adiel Enríquez
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaCuerpomedicoinsn
 
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadasReanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Jose Alfredo Villatoro Martinez
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaMi rincón de Medicina
 
Diagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del partoDiagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del partoDennis Vásquez
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacidoxxx
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
Lupiita_Narciso11
 
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controladaTemperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
MAHINOJOSA45
 
Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia
Yoalis Gonzalez
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
klaudyaleja
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
Alejandra Zerna Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Ballard
BallardBallard
Ballard
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
Enfermeria pediátrica
Enfermeria pediátricaEnfermeria pediátrica
Enfermeria pediátrica
 
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
Reanimacion neonatal 4,5,6 y 7
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUDNormas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
Normas tecnicas para la atencion inmediata del recien nacido - CICAT-SALUD
 
PLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatalPLACE sepsis neonatal
PLACE sepsis neonatal
 
Vacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazadaVacunacion en la embarazada
Vacunacion en la embarazada
 
Somatometria pediatrica
Somatometria pediatricaSomatometria pediatrica
Somatometria pediatrica
 
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana PediatriaNutricion Enteral Temprana Pediatria
Nutricion Enteral Temprana Pediatria
 
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadasReanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
 
Alimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche maternaAlimentación del recién nacido y leche materna
Alimentación del recién nacido y leche materna
 
Diagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del partoDiagnostico y tratamiento del parto
Diagnostico y tratamiento del parto
 
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien NacidoAtencion Inmediata Del Recien Nacido
Atencion Inmediata Del Recien Nacido
 
Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica Enfermería Pediátrica
Enfermería Pediátrica
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controladaTemperatura en el rn e hipotermia controlada
Temperatura en el rn e hipotermia controlada
 
Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia Organización del servicio de neonatologia
Organización del servicio de neonatologia
 
38506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-438506380 placenta-previa-4
38506380 placenta-previa-4
 
Factores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de partoFactores desencadenares del trabajo de parto
Factores desencadenares del trabajo de parto
 

Destacado

Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
METODO CANGURO
METODO CANGUROMETODO CANGURO
METODO CANGURO
TERESIIITA
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoCFUK 22
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
Obed Rubio
 

Destacado (10)

Mamá canguro
Mamá canguroMamá canguro
Mamá canguro
 
Metodo madre canguro
Metodo madre canguroMetodo madre canguro
Metodo madre canguro
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
METODO CANGURO
METODO CANGUROMETODO CANGURO
METODO CANGURO
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Prematurez
PrematurezPrematurez
Prematurez
 

Similar a Tecnica canguro

XXIV asamblea general por delegados
XXIV  asamblea general por delegadosXXIV  asamblea general por delegados
XXIV asamblea general por delegadosfediancali
 
Inac -boletin_semanal_30_03_2013
Inac  -boletin_semanal_30_03_2013Inac  -boletin_semanal_30_03_2013
Inac -boletin_semanal_30_03_2013AgriPoint
 
Indicadores ine 2010
Indicadores ine 2010Indicadores ine 2010
Indicadores ine 2010Rafael Verde)
 
Nortehispana Seguros Memoria 2008
Nortehispana Seguros Memoria 2008Nortehispana Seguros Memoria 2008
Nortehispana Seguros Memoria 2008
Nortehispana de Seguros
 
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012José Mesa
 
Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013joseleorcasita
 
Familia Gestante
Familia GestanteFamilia Gestante
Familia Gestante
OPS Colombia
 
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
Victor Sánchez Jáquez
 
Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013joseleorcasita
 
Informe asamblea
Informe asambleaInforme asamblea
Informe asambleacootregua
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007julycampo2009
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007julycampo2009
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007julycampo2009
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007julycampo2009
 

Similar a Tecnica canguro (20)

El salario minimo
El salario minimoEl salario minimo
El salario minimo
 
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r webCopia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
Copia cuenta pública 2012 (abril 12 04- 2013)r web
 
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
 
XXIV asamblea general por delegados
XXIV  asamblea general por delegadosXXIV  asamblea general por delegados
XXIV asamblea general por delegados
 
Inac -boletin_semanal_30_03_2013
Inac  -boletin_semanal_30_03_2013Inac  -boletin_semanal_30_03_2013
Inac -boletin_semanal_30_03_2013
 
Indicadores ine 2010
Indicadores ine 2010Indicadores ine 2010
Indicadores ine 2010
 
Nortehispana Seguros Memoria 2008
Nortehispana Seguros Memoria 2008Nortehispana Seguros Memoria 2008
Nortehispana Seguros Memoria 2008
 
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
Presentacion costos de alimentos y bebibas #3
 
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012
Rendicion de cuentas ESE Hospital San Rafael 2012
 
Presentación EPC
Presentación EPCPresentación EPC
Presentación EPC
 
Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013Inac boletin semanal 13042013
Inac boletin semanal 13042013
 
Familia Gestante
Familia GestanteFamilia Gestante
Familia Gestante
 
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
Plan nacional de infraestructura presentacion julio aprendo 2012
 
Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013Inac boletin semanal 06042013
Inac boletin semanal 06042013
 
Informe asamblea
Informe asambleaInforme asamblea
Informe asamblea
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007
 
Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007Avances pol agro_enero_24_2007
Avances pol agro_enero_24_2007
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Tecnica canguro

  • 1. TÉCNICA MADRE CANGURO Pinzón Duran Jorge Alejandro
  • 2. TÉCNICA CANGURO Es la atención a niños prematuros manteniéndoles en un contacto piel a piel con su madre. Se trata de un método fácil y eficaz que proporciona bienestar tanto a los bebes prematuros como a sus madres. Es una técnica agradable que contrasta con el movimiento que existe en una sala de cuidados intensivos neonatales. .
  • 3. ORIGEN La técnica fue ideado en Colombia, en 1978 por el Dr. Edgar Rey Sanabria, pediatra y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, en el Instituto Materno Infantil (IMI) de Bogotá. Luego desarrollado por el Dr. Héctor Martínez Gómez (1979-1994) con la ayuda posterior del Dr. Luis Navarrete Pérez (Ad Honorem, (1982- 1994) y la ayuda permanente de los pediatras del IMI. UNICEF prestó apoyo al Programa Madre Canguro colaborando con la visita corta de profesionales de otros países en el IMI.
  • 4. Porque es importante la técnica madre canguro? Es un método que puede salvar la vida de muchos neonatos prematuros. Deja un lado atrás el hecho del déficit de incubadoras que puede existir en determinado municipio. Afianza la relación madre-hijo que existe desde el momento de la concepción. Es fácil de implementar en cualquier sala de pediatría.
  • 5. ALIMENTACIÓN CANGURO La fuente fundamental de la nutrición del niño es la lactancia materna, cada vez que es posible. La lactancia materna se puede realizar por succión directa o por administración de leche de su madre previamente extraída. Se recomienda en algunos casos suplementarla la leche con vitaminas.
  • 6. TIPOS DE BENEFICIOS DE TECNICA CANGURO •Beneficios emocionales. •Beneficios neurológicos. •Mejorias en las constantes vitales. •Económicos. •Mejorías en el bebé. •Beneficios para los padres.
  • 7. REQUISITOS PARA SER NEONATO CANGURO •Recién nacido con un peso menos de 1500g. •Neonatos que puedan mamar, succionar y respirar coordinadamente. •Ausencia de desordenes metabólicos (Hipoglucemia, hipocalcemia, errores congénitos del metabolismo). •La familia tenga disponibilidad y compromiso. •No debe presentar malformaciones mayores o letales tempranas como encefalopatía, hipertensión pulmonar, hemorragia intraventricular o diversas patologías congénitas.
  • 8. El último censo realizado por el DANE en el año 2007 con respecto a los nacimientos por peso al nacer arrojo la siguiente cifra. CUADRO NACIONAL NUMERO DE NACIMIENTOS POR PESO AL NACER AÑO 2007 Menos de 1000 gr 2.650 1000-1999 gr 15.732 2000-2499 gr 42.589 2500-2999 gr 176.274 3000-3499 gr 292.718 3500-3999 gr 142.008 4000 y mas gr 29.151 Sin información 8.131 Total 709.253
  • 9. NUMERO DE NACIMIENTOS POR PESO AL NACER AÑO 2007 350,000 292,718 300,000 250,000 200,000 176,274 142,008 150,000 100,000 42,589 50,000 29,151 15,732 8,131 2,650 - Menos de 1000 1000-1999 gr 2000-2499 gr 2500-2999 gr 3000-3499 gr 3500-3999 gr 4000 y mas gr Sin informacion gr
  • 10. TECNICA CANGURO POSICION CANGURO
  • 11. BEBES EN BRAZOS, BEBES CUIDADO SEGUROS AMBULATORIO ANALOGIA