SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Defensa
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada
(UNEFA)
Núcleo Carabobo Extensión Guacara
Integrantes:
Fabrega Yoleida
Olivero Lelimar
Hernández Diana
Barrios Erika
Daza Nayarith
Marcano Leifreyy
Prof. Munira Yahja
VI Semestre de Edu. Integral
Sección: G-001-N
Integración
social, familiar y escolar
Integración
social, familiar
y escolar
INTEGRACIÓN
ACCIÓN
INTEGRAR
EFECTO
COMPLETAR
INTEGRACIÓN
Lelimar
INTEGRACIÓN
SOCIAL
INTEGRACIÓN SOCIAL
Proceso dinámico y multifactorial que supone que gente que se encuentra
en diferentes grupos sociales
Ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se
reúna bajo un mismo objetivo o precepto.
Aceptarlo en la sociedad como una persona activa, productiva y capaz
de expresar sus propias ideas y conocimientos.
Lelimar
IMPORTANCIA INTEGRACIÓN SOCIAL
Muchas personas se sienten inferiores y débiles por el simple hecho de sufrir una
discapacidad, y es que estas personas todavía no han comprendido que la lucha contra la
discapacidad, y continuar en el día a día les convierte en personas mucho más fuertes y
especiales.
Sociedad moderna + integración Social =
Niños Feliz y satisfactorio
Nayarit

Pulse para editar los
formatos del texto
del esquema

Segundo nivel del
esquema
− Tercer nivel
del esquema

Cuarto
nivel del
esquema
− Quinto
nivel del
Procedimientos ,Características y
funciones
Esquemas de persona:
incluyen la concepción de
las características
personales de los otros y
de uno mismo;
* Esquemas de los roles
sociales que desempeñan
personas, instituciones
sociales.
* Esquemas de sucesos que
hacen referencia a
secuencia de acciones
relacionadas
temporalmente en un
contexto social.
Habilidad de adopción
de perspectivas: se
trata de la capacidad
para ponerse en el
lugar de otro, la
capacidad de ver el
mundo con los ojos del
otro. Es una habilidad
que se utiliza cuando el
niño aprende el
funcionamiento de las
relaciones
interpersonales.
Nayarit
INTEGRACIÓN
FAMILIAR
INTEGRACIÓN FAMILIAR
Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y
consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas
interactuando y creando su peculiar modo de organización.
Descargan tanta artificialidad a la hora de comunicarse con ellos que las
interacciones naturales prácticamente no se producen.
Yoleida
IMPORTANCIA INTEGRACIÓN FAMILIAR
FAMILIA
Consiente
Limites
ResponsabilidadDesorientadas
Asesoramientos
Yoleida

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema

Segundo nivel del
esquema
− Tercer nivel del
esquema

Cuarto nivel
del esquema
− Quinto
nivel del
Es un sistema
abierto, en
transformación que,
inquieta a los
cambios
permanentes, se
sostienen a lo largo
del tiempo.
Toda familia
presenta problemas
y debe negociar
compromisos que
hagan posible la vida
en común.
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA INTEGRACIÓN
FAMILIAR
Diana
INTEGRACIÓ
N ESCOLAR
INTEGRACIÓN ESCOLAR
La integración escolar permite a un sujeto con discapacidad participar de
una experiencia de aprendizaje, junto con otros sujetos que tienen otras
posibilidades, en el ámbito de una escuela común
Es aceptar las diferencias.
Es reconocer en la heterogeneidad la mejor condición para el intercambio
(aprendizaje).
Es abrir el aula y la escuela a lo diferente. Es una toma de posición.
Leifreyy
IMPORTANCIA INTEGRACIÓN ESCOLAR
ESCUELA
Enriquece
Aprendizaj
e
Sociedad
Conocimiento
s
Leifreyy

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema

Segundo nivel del
esquema
− Tercer nivel del
esquema

Cuarto nivel del
esquema
− Quinto nivel
del esquema
− Octavo nivel
del esquema
Noveno nivel del
esquemaHaga clic para
modificar el estilo de texto
del patrón

Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema

Segundo nivel del
esquema
− Tercer nivel del
esquema

Cuarto nivel del
esquema
− Quinto nivel
del esquema
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA
INTEGRACIÓN ESCOLAR
Erika
 Que el camino que tienes por delante sea largo no es
motivo para reducir la velocidad, que el trabajo por hacer
sea mucho no es razón por sentirte.
Lo más grandes logros llegan como respuesta a lo más
grandes desafíos. Los viajes más enriquecedores y mas
plenos son aquellos que parecen imposiblemente largos.
Cuando hay mucho por hacer, también mucho valor por
crear.
REFLEXIONES
Referencias Bibliográficas

¿Qué instrumentos de evaluación se pueden emplear para evaluar el aprendizaje de los alumnos?
[Documento en línea]. Tomado de:
http://www.formacionenlinea.edu.ve/formacion_educadores/formacion-educadores/curso_ppa/unidad2/u21_1.html
De fecha 01 de Noviembre de 2.010.

Técnicas e instrumentos de evaluación educativa. [Documento en línea]. Tomado de:
http://www.monografias.com/trabajos62/tecnicas-instrumentos-evaluacion-educativa/tecnicas-instrumentos-evaluacion-edu
De fecha 02 de Noviembre de 2.010.

Instrumentos Evaluación. [Documento en línea]. Tomado de
http://www.slideshare.net/jmiturregui/instrumentos-evaluacin De fecha 02 de Noviembre de 2.010

Procedimientos de Evaluación. [Documento en línea] Tomado de
http://www.slideshare.net/weblasisla/procedimientos-de-evaluacin-presentation De fecha 03 de
Noviembre de 2.10
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarhp
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
Thaly Liiz
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresinscomerciosedei
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaGabriela Asanza
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADzabiantun
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
Patricia Sierra
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
Emma Martija
 
3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias
Jhinojosa Ivonne
 
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOSGuía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y CulturalCaracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Culturalrosit1
 
Presentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia VergaraPresentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia Vergara
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Efrén Ingledue
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogicaRosa Perozo
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
neslamoreno
 

La actualidad más candente (20)

Propositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolarPropositos fundamentales de la educacion preescolar
Propositos fundamentales de la educacion preescolar
 
Trabajo con la familia
Trabajo con la familia Trabajo con la familia
Trabajo con la familia
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
 
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aulaUTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
UTE Otras variables que determinen la diversidad en el aula
 
Aspecto social de
Aspecto social deAspecto social de
Aspecto social de
 
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDADPROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
PROYECTO PEDAGOGICO APLIQUEMOS LOS VALORES EN NUESTRA COMUNIDAD
 
tutoria 2
tutoria 2tutoria 2
tutoria 2
 
Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]Perfil educadoras[1]
Perfil educadoras[1]
 
Familia y escuela
Familia y escuelaFamilia y escuela
Familia y escuela
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias3.4 campos formativos y competencias
3.4 campos formativos y competencias
 
ESI Primaria
ESI PrimariaESI Primaria
ESI Primaria
 
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOSGuía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
Guía de Estudio Nº4 - AGENTES EDUCATIVOS
 
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y CulturalCaracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
Caracteristicas Del Entorno Socil Y Cultural
 
Presentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia VergaraPresentacion de Patricia Vergara
Presentacion de Patricia Vergara
 
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
Proyecto 2(el respeto como valor fundamental en la convivencia, de los estudi...
 
Inicial pedagogica
Inicial pedagogicaInicial pedagogica
Inicial pedagogica
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
 
preparador Grado transición
preparador Grado transiciónpreparador Grado transición
preparador Grado transición
 

Destacado

Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chilejasnamolina
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.josselyna
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Juan M.
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolaresJonathan Gonzalez
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
Patricia Vásquez Espinoza
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum IntegralMrJerico
 
bases
basesbases
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
NubecitaEduca
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
Esther
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 

Destacado (11)

Bases Curriculares educación parvularia Chile
Bases Curriculares  educación parvularia ChileBases Curriculares  educación parvularia Chile
Bases Curriculares educación parvularia Chile
 
Bases curriculares
Bases curricularesBases curriculares
Bases curriculares
 
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
Fundamentos y perspectivas de la educación parvularia.
 
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familiasEstrategias de intervención para el trabajo con familias
Estrategias de intervención para el trabajo con familias
 
Como vincular a los padres en las actividades escolares
Como vincular a los padres en las actividades  escolaresComo vincular a los padres en las actividades  escolares
Como vincular a los padres en las actividades escolares
 
Bases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación ParvulariaBases Curriculares Educación Parvularia
Bases Curriculares Educación Parvularia
 
CurríCulum Integral
CurríCulum IntegralCurríCulum Integral
CurríCulum Integral
 
bases
basesbases
bases
 
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación ParvulariaExposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
Exposición Bases Curriculares de la Educación Parvularia
 
Relación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuelaRelación entre familias y escuela
Relación entre familias y escuela
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 

Similar a Diapositivas

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
KARIHR
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
yisselrobles
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competenciasVILLAVE
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
VILLAVE
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
Prefeco Lic Benito Juarez
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competenciasVILLAVE
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Karinna Romero
 
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdfKeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
QUIROZBECERRAADRIANA
 
Copia de planificador oct. 27
Copia de planificador oct. 27 Copia de planificador oct. 27
Copia de planificador oct. 27
Elsy Castrillon
 
Planificador oct. 27
Planificador oct. 27 Planificador oct. 27
Planificador oct. 27
Elsy Castrillon
 
Planificador final
Planificador finalPlanificador final
Planificador final
bolcheviques1917
 
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
César Granados
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
AmauyDuran
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo iAmauyDuran
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
3RO FINANZAS.pdf
3RO FINANZAS.pdf3RO FINANZAS.pdf
3RO FINANZAS.pdf
PamelaGutierrezNuez
 
03. Tercer grado - secundaria.pdf
03. Tercer grado - secundaria.pdf03. Tercer grado - secundaria.pdf
03. Tercer grado - secundaria.pdf
RocioSanchezCalderon1
 
Fava modulo 4
Fava modulo 4Fava modulo 4
Fava modulo 4
Imemafalda09
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
VivianaIzquierdoAban1
 

Similar a Diapositivas (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
Comunidades virtuales de aprendizaje unidad 3
 
Las tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativosLas tic aplicadas a los centros educativos
Las tic aplicadas a los centros educativos
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
la educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competenciasla educacion en mexico por competencias
la educacion en mexico por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
La educacion por competencias
La educacion por competenciasLa educacion por competencias
La educacion por competencias
 
Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]Imagen de portada_congreso[1]
Imagen de portada_congreso[1]
 
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdfKeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
KeCkgeyXkIdEjPeppAGNjpmjyC3rHpQybauhIIOH.pdf
 
Copia de planificador oct. 27
Copia de planificador oct. 27 Copia de planificador oct. 27
Copia de planificador oct. 27
 
Planificador oct. 27
Planificador oct. 27 Planificador oct. 27
Planificador oct. 27
 
Planificador final
Planificador finalPlanificador final
Planificador final
 
Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020Lo más leído - Edición Agosto 2020
Lo más leído - Edición Agosto 2020
 
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativoUso de las redes sociales en el ámbito educativo
Uso de las redes sociales en el ámbito educativo
 
La Educación de Adulto
La Educación de AdultoLa Educación de Adulto
La Educación de Adulto
 
Trabajo final modulo i
Trabajo final modulo iTrabajo final modulo i
Trabajo final modulo i
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
3RO FINANZAS.pdf
3RO FINANZAS.pdf3RO FINANZAS.pdf
3RO FINANZAS.pdf
 
03. Tercer grado - secundaria.pdf
03. Tercer grado - secundaria.pdf03. Tercer grado - secundaria.pdf
03. Tercer grado - secundaria.pdf
 
Fava modulo 4
Fava modulo 4Fava modulo 4
Fava modulo 4
 
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptxCOMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
COMPETENCIAS ACADÉMICAS.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Diapositivas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA) Núcleo Carabobo Extensión Guacara Integrantes: Fabrega Yoleida Olivero Lelimar Hernández Diana Barrios Erika Daza Nayarith Marcano Leifreyy Prof. Munira Yahja VI Semestre de Edu. Integral Sección: G-001-N Integración social, familiar y escolar
  • 5. INTEGRACIÓN SOCIAL Proceso dinámico y multifactorial que supone que gente que se encuentra en diferentes grupos sociales Ya sea por cuestiones económicas, culturales, religiosas o nacionales), se reúna bajo un mismo objetivo o precepto. Aceptarlo en la sociedad como una persona activa, productiva y capaz de expresar sus propias ideas y conocimientos. Lelimar
  • 6. IMPORTANCIA INTEGRACIÓN SOCIAL Muchas personas se sienten inferiores y débiles por el simple hecho de sufrir una discapacidad, y es que estas personas todavía no han comprendido que la lucha contra la discapacidad, y continuar en el día a día les convierte en personas mucho más fuertes y especiales. Sociedad moderna + integración Social = Niños Feliz y satisfactorio Nayarit
  • 7.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto nivel del Procedimientos ,Características y funciones Esquemas de persona: incluyen la concepción de las características personales de los otros y de uno mismo; * Esquemas de los roles sociales que desempeñan personas, instituciones sociales. * Esquemas de sucesos que hacen referencia a secuencia de acciones relacionadas temporalmente en un contexto social. Habilidad de adopción de perspectivas: se trata de la capacidad para ponerse en el lugar de otro, la capacidad de ver el mundo con los ojos del otro. Es una habilidad que se utiliza cuando el niño aprende el funcionamiento de las relaciones interpersonales. Nayarit
  • 9. INTEGRACIÓN FAMILIAR Es un sistema constituido por miembros unidos por relaciones de alianzas y consanguinidad, ordenados en base a mitos y reglas heredadas interactuando y creando su peculiar modo de organización. Descargan tanta artificialidad a la hora de comunicarse con ellos que las interacciones naturales prácticamente no se producen. Yoleida
  • 11.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto nivel del Es un sistema abierto, en transformación que, inquieta a los cambios permanentes, se sostienen a lo largo del tiempo. Toda familia presenta problemas y debe negociar compromisos que hagan posible la vida en común. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA INTEGRACIÓN FAMILIAR Diana
  • 13. INTEGRACIÓN ESCOLAR La integración escolar permite a un sujeto con discapacidad participar de una experiencia de aprendizaje, junto con otros sujetos que tienen otras posibilidades, en el ámbito de una escuela común Es aceptar las diferencias. Es reconocer en la heterogeneidad la mejor condición para el intercambio (aprendizaje). Es abrir el aula y la escuela a lo diferente. Es una toma de posición. Leifreyy
  • 15.  Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto nivel del esquema − Octavo nivel del esquema Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón  Pulse para editar los formatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema  Cuarto nivel del esquema − Quinto nivel del esquema CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA INTEGRACIÓN ESCOLAR Erika
  • 16.  Que el camino que tienes por delante sea largo no es motivo para reducir la velocidad, que el trabajo por hacer sea mucho no es razón por sentirte. Lo más grandes logros llegan como respuesta a lo más grandes desafíos. Los viajes más enriquecedores y mas plenos son aquellos que parecen imposiblemente largos. Cuando hay mucho por hacer, también mucho valor por crear. REFLEXIONES
  • 17. Referencias Bibliográficas  ¿Qué instrumentos de evaluación se pueden emplear para evaluar el aprendizaje de los alumnos? [Documento en línea]. Tomado de: http://www.formacionenlinea.edu.ve/formacion_educadores/formacion-educadores/curso_ppa/unidad2/u21_1.html De fecha 01 de Noviembre de 2.010.  Técnicas e instrumentos de evaluación educativa. [Documento en línea]. Tomado de: http://www.monografias.com/trabajos62/tecnicas-instrumentos-evaluacion-educativa/tecnicas-instrumentos-evaluacion-edu De fecha 02 de Noviembre de 2.010.  Instrumentos Evaluación. [Documento en línea]. Tomado de http://www.slideshare.net/jmiturregui/instrumentos-evaluacin De fecha 02 de Noviembre de 2.010  Procedimientos de Evaluación. [Documento en línea] Tomado de http://www.slideshare.net/weblasisla/procedimientos-de-evaluacin-presentation De fecha 03 de Noviembre de 2.10