SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio
Núcleo Académico Táchira
Participantes:
Guerra Evenly
Moreno Anileda
Soto Juan
Roa Emily
Sánchez Laura
Ayala Valentina
Cátedra:
Orientación Familiar
Tutora:
Dra. Ligia Xiomara Chacón
ORIENTACIÓN FAMILIAR Y
EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL
MARCO DE LA DIVERSIDAD DE
TIPOS FAMILIARES
San Cristóbal, febrero 2017
Grupo Agradecimiento
Derechos humanos e
individuales y educación
especial
Campo
laboral
Objetivos
generales
Protegen la
población
con
discapacidad
Instrumentos
legales
Educación
adaptada
Protección
Social
Integración
social
DECLARACIÓN DE
SALAMANCA (1994)
Combatir las
actitudes
discriminatorias
Sistema
educativo
adaptado a las
características
Características,
intereses,
capacidades y
necesidades
particulares
Derecho a la
educación
Acceso
a las escuelas
ordinarias
Proclama
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela
(CRBV)
Artículo 81
Todas las personas
tienen derecho a
una educación
integral
Derecho al ejercicio
pleno y autónomo de
sus capacidades y a su
integración.
Artículo 103
Ley Orgánica De Educación
(2009)
Modalidades:
atención a
características
específicas
Artículo 17
Corresponsables
en el proceso de
educación
Artículo 26
Artículo 33
La E.E.
orientada al
desarrollo del
individuo con
N.E.
Ley Orgánica Para La Protección de
Niños, Niñas y Adolescentes –
LOPNNA (2007)
Consagra el goce
de una vida plena
y digna
El Estado debe
asegurar
recursos
financieros
Artículo 29
Artículo 61
Ley Para las Personas con
Discapacidad (2007)
Derecho a
obtener
educación o
capacitación
Establece las
responsabilidades
de los familiares
Artículo 16
Artículo 9
Artículo 16
Orientación laboral,
oportunidades y
conservación de
empleo
ESTRATEGIAS DE
ORIENTACIÓN PARA PADRES
Para encausar
los esfuerzos
diarios
Padres
Maestros
Formación
del Niño
Definir los
Elementos Básicos
Sentido a la
colaboración
Mutua
ELEMENTOS
* Las Necesidades
Educativas
Especiales del niño
*Las actitudes
de Padres y
Maestros
*Estrategias de
intervención
para la
atención de las
necesidades
Primeras pautas
de interacción
INTEGRAR LA
INFORMACION
Maestros,
Especialistas
y Padres
Valoración
PsicopedagógicaDefinición de
Necesidades
Atenuar o remediar
problemas
Desarrollo
Biopsicosocial
y Escolar
Mejora las
Expectativas a Futuro
Conocimiento de los Padres
•Programa Educativo
•Plan de acción de especialistas
y maestros
•Superar dudas e inseguridades
AMBITOS DE APOYO
1) Trabajo entre padres.
2) Trabajo dentro de la escuela.
3) Trabajo con maestros
FAMILIA DE CONDICIONES
SOCIALES LIMITADAS
FAMILIA CON MEJORES
CONDICIONES SOCIALES
FAMILIA DE CONDICIONES
SOCIALES LIMITADAS
FAMILIA CON MEJORES
CONDICIONES SOCIALES
LA FAMILIA VENEZOLANA,
PARTICIPACIÓN SOCIAL Y
EDUCACIÓN ESPECIAL
DEMOCRACIA
REPRESENTATIVA
DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA Y
PROTAGÓNICA
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO
“EQUIPO DE INTEGRACION” Y DEMAS ENTES
INVOLUCRADOS
Participantes
proceso de
integración
Los Institutos de
Educación
Especial
Escolar
FAMILIA
DIRECTIVO
ESCUELA
DOCENTE
A.I.EQUIPO
INTERD.
I.E.E
SERVICIOS
Docente de
escuela regular
• DISPOSICIÓN ACTITUDINAL
• NIVEL EXPERIENCIA
• NIVEL PROFESIONAL
• ACCESIBILIDAD FÍSICA,
URBANÍSTICA Y DE INFORMACIÓN
• NIVEL INSTITUCIONAL
• PEDAGÓGICO
• NIVEL FAMILIAR
• NIVEL COMUNITARIO
Diagnóstico e intervención en la
dinámica familiar
La familia como
principal núcleo
de apoyo.
Propiciar atención para el
desarrollo de habilidades,
autodesarrollo,
enriquecimiento de
aprendizajes, interviniendo
pedagógicamente.
Participando activa y
cooperativamente con
el personal docente,
mejorando vínculos
comunicativos.
Brindando
herramientas acordes
para la resolución de
conflictos, en
conjunto con los
especialistas.
Insertándolos
en la sociedad
Preparando a la población
con necesidades educativas
especiales para el campo
laboral.
Debe
Proporcionar estabilidad y
continuidad en la
asimilación de contenidos
para cumplir labores.
Función principal de
la familia en la
intervención familiar
Integrar social y
laboralmente a ésta
población de acuerdo a
exigencias y demandas a
nivel familiar y del entorno
que le rodea.
De esta forma
Abordaje en el
estudio de la dinámica
familiar
La familia es un
sistema abierto
Las relaciones entre
los integrantes de las
familias son
cambiantesEstán sujetas a
factores internos
y externos
Externos
Factores ,
políticos, sociales
y culturales
Internos
Integrantes del
núcleo familiar
La familia es la matriz
de la identidad y
desarrollo
psicosocial
Se debe analizar su
estructura procesos y
dinámica para entender
su funcionamiento
Diversos autores
desarrollaron
teorías y enfoques
Abordaje en el
estudio de la
dinámica familiar
Teoría estructural del
funcionamiento
familiar
Su principal
exponente
Minuchin 1997
Define a la familia
como sistema que
tiene una estructura
dada por los
miembros que la
conforman
Sentido de
pertenencia
Protegerla del
medio externo
Ayudar al
funcionamiento
de las tareas
La familia debe
MODELOS DE PROGRAMAS PARA
LA ORIENTACION FAMIIAR
Acción continua, previamente
planificada, con la finalidad de
satisfacer necesidades,
potenciar determinadas
competencias
Sus elementos
• Identificación de
necesidades
• Objetivos- satisfacer
necesidades
• planificación – evaluación
CARACTERÍSTICAS
Centra en las necesidades de
grupo o individuales
-Carácter preventivo y
de desarrollo
terapéutico.
-Evaluación es
permanente y
continua
-Dinámica que favorece las
relaciones, experiencias de
aprendizaje significación
personal
FASES
Evaluación
de
necesidades
Diseño del
programa Ejecución
del
programa
Evaluación
1. Desarrollo
personal
Competencias necesarias,
para desarrollar una carrera
o enfrentarse al mundo
laboral
2. Orientación
profesional
3.Procesos de
aprendizaje
Competencias
cognitivas
Prevención de problemas
para el aprendizaje y
técnicas para estudiar y
aprender de manera
adecuada
Áreas para los modelos de
programas
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEAIntervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEA
Isabel Guerra Juanes
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TAMARAGS83
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Necesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales pptNecesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales ppt
AnahiVelazquez02
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
Rosa María Díaz
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
Yoselin Acuña
 
guia de observacion.docx
guia de observacion.docxguia de observacion.docx
guia de observacion.docx
UrielApolinar
 
Capacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusivaCapacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusiva
Natalia Bogado
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsEducación Primaria
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
maria cecilia garcìa
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosRossyPalmaM Palma M
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Isela Guerrero Pacheco
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
eromero7769
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.Claudia Arias
 
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓNMODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
Arely Rodríguez
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
YeimiYuliethCUERVOMU
 
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-downProyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Sarita Guadalupe Chimborazo Idrovo
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Intervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEAIntervención educativa alumnos con TEA
Intervención educativa alumnos con TEA
 
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORATIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
TIC Y DISCAPACIDAD MOTORA
 
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
3.1.- Mapa (Educación Inclusiva)
 
Necesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales pptNecesidades educativas especiales ppt
Necesidades educativas especiales ppt
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL - 2019
 
Disgrafia
Disgrafia Disgrafia
Disgrafia
 
guia de observacion.docx
guia de observacion.docxguia de observacion.docx
guia de observacion.docx
 
Capacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusivaCapacitación Educación inclusiva
Capacitación Educación inclusiva
 
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págsCómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
Cómo organizar las escuelas de padres y madres. 74 págs
 
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...Desarrollo de la motricidad fina en niños  y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
Desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de 3y 4 años en el C D I C...
 
Los abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegosLos abacos enseñanza para ciegos
Los abacos enseñanza para ciegos
 
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicialDiseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
Diseño curricular y rutas de aprendizaje en el nivel inicial
 
introducción a la inclusión
introducción a la inclusión introducción a la inclusión
introducción a la inclusión
 
Adquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escritaAdquisicion de la lengua escrita
Adquisicion de la lengua escrita
 
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
1. antecedentes históricos de la educ. inicial.
 
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓNMODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE INTEGRAL PARA LA EDUCACIÓN
 
Espacio educativo
Espacio  educativoEspacio  educativo
Espacio educativo
 
Diario de Campo 2
Diario de Campo 2Diario de Campo 2
Diario de Campo 2
 
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-downProyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
Proyecto estrategias-para-niños-con-síndrome-de-down
 
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
Educación inclusiva modulo I marco  teórico.Educación inclusiva modulo I marco  teórico.
Educación inclusiva modulo I marco teórico.
 

Destacado

Ածխածին
ԱծխածինԱծխածին
Ածխածին
Qrist Zaxar
 
Instalación de r en windows xp
Instalación de  r  en windows xpInstalación de  r  en windows xp
Instalación de r en windows xp
Abraham Valdes
 
Presentasjon for slideshare
Presentasjon for slidesharePresentasjon for slideshare
Presentasjon for slideshare
Arnela Kaplan
 
Definitions list five
Definitions  list fiveDefinitions  list five
Definitions list five
elateachgeek
 
Falls from height
Falls from heightFalls from height
Falls from height
Wei Chiao Kuo
 
barriers to communication
barriers to communicationbarriers to communication
barriers to communication
shakha malhotra
 
Orientación familiar
Orientación familiarOrientación familiar
Orientación familiar
Marco Cangalaya
 
Orientacion familiar final
Orientacion familiar finalOrientacion familiar final
Orientacion familiar final
elkokerichar
 
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
Stefania Fregni
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
Wilmarys Marchan Aguilar
 
Técnicas en orientación familiar
Técnicas en orientación familiarTécnicas en orientación familiar
Técnicas en orientación familiar
Dr. Uploader
 
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
fjzpaco
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
Engelbert Peña
 
Técnicas e instrumentos para orientación familiar
Técnicas e instrumentos para orientación familiarTécnicas e instrumentos para orientación familiar
Técnicas e instrumentos para orientación familiar
karinal1x
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiarfrancia05
 
Capacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiarCapacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiar
Quorum de elderes
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
Hugo Pinto
 

Destacado (20)

Ածխածին
ԱծխածինԱծխածին
Ածխածին
 
Instalación de r en windows xp
Instalación de  r  en windows xpInstalación de  r  en windows xp
Instalación de r en windows xp
 
Presentasjon for slideshare
Presentasjon for slidesharePresentasjon for slideshare
Presentasjon for slideshare
 
Definitions list five
Definitions  list fiveDefinitions  list five
Definitions list five
 
Falls from height
Falls from heightFalls from height
Falls from height
 
barriers to communication
barriers to communicationbarriers to communication
barriers to communication
 
Orientación familiar
Orientación familiarOrientación familiar
Orientación familiar
 
Orientacion familiar final
Orientacion familiar finalOrientacion familiar final
Orientacion familiar final
 
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
Destination marketing, contenuti e storytelling: il blogging come professione...
 
Medios publicitarios
Medios publicitariosMedios publicitarios
Medios publicitarios
 
Técnicas en orientación familiar
Técnicas en orientación familiarTécnicas en orientación familiar
Técnicas en orientación familiar
 
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
Primeras sesiones de Orientación familiar (Ser del Orientador)
 
La orientación familiar1
La orientación familiar1La orientación familiar1
La orientación familiar1
 
Orientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuelaOrientacion en educacion especial venezuela
Orientacion en educacion especial venezuela
 
Técnicas e instrumentos para orientación familiar
Técnicas e instrumentos para orientación familiarTécnicas e instrumentos para orientación familiar
Técnicas e instrumentos para orientación familiar
 
Un orientador experto
Un orientador experto Un orientador experto
Un orientador experto
 
ORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIARORIENTACION FAMILIAR
ORIENTACION FAMILIAR
 
Orientacion familiar
Orientacion familiarOrientacion familiar
Orientacion familiar
 
Capacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiarCapacitacion de Orientación familiar
Capacitacion de Orientación familiar
 
Modelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completoModelos de orientacion familiar completo
Modelos de orientacion familiar completo
 

Similar a ORIENTACIÓN FAMILIAR Y EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD DE TIPOS FAMILIARES:

Diap.mod.1 clase
Diap.mod.1  claseDiap.mod.1  clase
Diap.mod.1 clase
rmbenitezflores2005
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
Mabel Rangeel
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdfAtencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
Mike988978
 
Ept2
Ept2Ept2
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
Victor Ceh Fary
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
Victor Ceh Fary
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
recuperandolainfancia
 
Articulo
ArticuloArticulo
ArticuloVanessa
 
Presentacion final diplomado
Presentacion final diplomadoPresentacion final diplomado
Presentacion final diplomadorosaurapernia
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
Maribel Cruz
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primariaprofepiedad
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
guestd04ccc
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
guest9319f25
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
 La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c... La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
yanipelu21
 

Similar a ORIENTACIÓN FAMILIAR Y EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD DE TIPOS FAMILIARES: (20)

Diap.mod.1 clase
Diap.mod.1  claseDiap.mod.1  clase
Diap.mod.1 clase
 
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIALSISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
SISTEMAS DE EDUCACION ESPECIAL
 
Resumen profr. genaro
Resumen profr. genaroResumen profr. genaro
Resumen profr. genaro
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdfAtencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
Atencion A La Diversidad Y Grupos Vulnerables (1).pdf
 
Ept2
Ept2Ept2
Ept2
 
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad4   diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
4 diversidad. evidencia, sobre la atención a la diversidad
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Presentacion final diplomado
Presentacion final diplomadoPresentacion final diplomado
Presentacion final diplomado
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
 
2 proyecto ptescc central primaria
2 proyecto ptescc   central primaria2 proyecto ptescc   central primaria
2 proyecto ptescc central primaria
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
 
Educacion inclusiva manta
Educacion inclusiva mantaEducacion inclusiva manta
Educacion inclusiva manta
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
 La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c... La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
La Inclusión desde la Política Educativa: Regulaciones Vigentes Modulo iii c...
 
S'N
S'NS'N
S'N
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

ORIENTACIÓN FAMILIAR Y EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD DE TIPOS FAMILIARES:

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira Participantes: Guerra Evenly Moreno Anileda Soto Juan Roa Emily Sánchez Laura Ayala Valentina Cátedra: Orientación Familiar Tutora: Dra. Ligia Xiomara Chacón ORIENTACIÓN FAMILIAR Y EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL MARCO DE LA DIVERSIDAD DE TIPOS FAMILIARES San Cristóbal, febrero 2017 Grupo Agradecimiento
  • 2. Derechos humanos e individuales y educación especial Campo laboral Objetivos generales Protegen la población con discapacidad Instrumentos legales Educación adaptada Protección Social Integración social
  • 3. DECLARACIÓN DE SALAMANCA (1994) Combatir las actitudes discriminatorias Sistema educativo adaptado a las características Características, intereses, capacidades y necesidades particulares Derecho a la educación Acceso a las escuelas ordinarias Proclama
  • 4. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) Artículo 81 Todas las personas tienen derecho a una educación integral Derecho al ejercicio pleno y autónomo de sus capacidades y a su integración. Artículo 103
  • 5. Ley Orgánica De Educación (2009) Modalidades: atención a características específicas Artículo 17 Corresponsables en el proceso de educación Artículo 26 Artículo 33 La E.E. orientada al desarrollo del individuo con N.E.
  • 6. Ley Orgánica Para La Protección de Niños, Niñas y Adolescentes – LOPNNA (2007) Consagra el goce de una vida plena y digna El Estado debe asegurar recursos financieros Artículo 29 Artículo 61
  • 7. Ley Para las Personas con Discapacidad (2007) Derecho a obtener educación o capacitación Establece las responsabilidades de los familiares Artículo 16 Artículo 9 Artículo 16 Orientación laboral, oportunidades y conservación de empleo
  • 8. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN PARA PADRES Para encausar los esfuerzos diarios Padres Maestros Formación del Niño Definir los Elementos Básicos Sentido a la colaboración Mutua
  • 9. ELEMENTOS * Las Necesidades Educativas Especiales del niño *Las actitudes de Padres y Maestros *Estrategias de intervención para la atención de las necesidades
  • 10. Primeras pautas de interacción INTEGRAR LA INFORMACION Maestros, Especialistas y Padres Valoración PsicopedagógicaDefinición de Necesidades Atenuar o remediar problemas Desarrollo Biopsicosocial y Escolar Mejora las Expectativas a Futuro
  • 11. Conocimiento de los Padres •Programa Educativo •Plan de acción de especialistas y maestros •Superar dudas e inseguridades
  • 12. AMBITOS DE APOYO 1) Trabajo entre padres. 2) Trabajo dentro de la escuela. 3) Trabajo con maestros
  • 13. FAMILIA DE CONDICIONES SOCIALES LIMITADAS FAMILIA CON MEJORES CONDICIONES SOCIALES FAMILIA DE CONDICIONES SOCIALES LIMITADAS FAMILIA CON MEJORES CONDICIONES SOCIALES LA FAMILIA VENEZOLANA, PARTICIPACIÓN SOCIAL Y EDUCACIÓN ESPECIAL DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PROTAGÓNICA
  • 14. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO “EQUIPO DE INTEGRACION” Y DEMAS ENTES INVOLUCRADOS Participantes proceso de integración Los Institutos de Educación Especial Escolar FAMILIA DIRECTIVO ESCUELA DOCENTE A.I.EQUIPO INTERD. I.E.E SERVICIOS Docente de escuela regular
  • 15. • DISPOSICIÓN ACTITUDINAL • NIVEL EXPERIENCIA • NIVEL PROFESIONAL • ACCESIBILIDAD FÍSICA, URBANÍSTICA Y DE INFORMACIÓN • NIVEL INSTITUCIONAL • PEDAGÓGICO • NIVEL FAMILIAR • NIVEL COMUNITARIO
  • 16. Diagnóstico e intervención en la dinámica familiar La familia como principal núcleo de apoyo. Propiciar atención para el desarrollo de habilidades, autodesarrollo, enriquecimiento de aprendizajes, interviniendo pedagógicamente. Participando activa y cooperativamente con el personal docente, mejorando vínculos comunicativos. Brindando herramientas acordes para la resolución de conflictos, en conjunto con los especialistas. Insertándolos en la sociedad Preparando a la población con necesidades educativas especiales para el campo laboral. Debe
  • 17. Proporcionar estabilidad y continuidad en la asimilación de contenidos para cumplir labores. Función principal de la familia en la intervención familiar Integrar social y laboralmente a ésta población de acuerdo a exigencias y demandas a nivel familiar y del entorno que le rodea. De esta forma
  • 18. Abordaje en el estudio de la dinámica familiar La familia es un sistema abierto Las relaciones entre los integrantes de las familias son cambiantesEstán sujetas a factores internos y externos Externos Factores , políticos, sociales y culturales Internos Integrantes del núcleo familiar
  • 19. La familia es la matriz de la identidad y desarrollo psicosocial Se debe analizar su estructura procesos y dinámica para entender su funcionamiento Diversos autores desarrollaron teorías y enfoques Abordaje en el estudio de la dinámica familiar
  • 20. Teoría estructural del funcionamiento familiar Su principal exponente Minuchin 1997 Define a la familia como sistema que tiene una estructura dada por los miembros que la conforman Sentido de pertenencia Protegerla del medio externo Ayudar al funcionamiento de las tareas La familia debe
  • 21. MODELOS DE PROGRAMAS PARA LA ORIENTACION FAMIIAR Acción continua, previamente planificada, con la finalidad de satisfacer necesidades, potenciar determinadas competencias Sus elementos • Identificación de necesidades • Objetivos- satisfacer necesidades • planificación – evaluación
  • 22. CARACTERÍSTICAS Centra en las necesidades de grupo o individuales -Carácter preventivo y de desarrollo terapéutico. -Evaluación es permanente y continua -Dinámica que favorece las relaciones, experiencias de aprendizaje significación personal FASES Evaluación de necesidades Diseño del programa Ejecución del programa Evaluación
  • 23. 1. Desarrollo personal Competencias necesarias, para desarrollar una carrera o enfrentarse al mundo laboral 2. Orientación profesional 3.Procesos de aprendizaje Competencias cognitivas Prevención de problemas para el aprendizaje y técnicas para estudiar y aprender de manera adecuada Áreas para los modelos de programas