SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. “ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA”
PLAN DE MEJORA
CONTINUA
ESCUELA DE INTEGRACIÓN FAMILIAR
2013
PLAN ANUAL DE ESCUELA DE INTEGRACIÓN FAMILIAR
2013
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. REGIÓN : ANCASH
1.2. UGEL : SANTA
1.3. I.E. : ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA
1.4. LUGAR : SANTA
1.5. NIVEL : INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA
1.6. DIRECTOR : FRANCISCO SOLÓRZANO V.
1.7. PROFESORES RESPONSABLES :
 Katerine Alayo
 Esther Sarmiento Olivera
 Elizabeth Cortez Montoya
 Luisa Chávez Bocanegra
 Ruiz Valderrama Sabina
 Aida Gutiérrez Jiménez
 Esmilda Amado
1.8. COORDINADORES
INICIAL : Lic. Katerine Alayo Chávez
PRIMARIA : Lic. Esther Sarmiento Olivera
SECUNDARIA : Lic. Elizabeth Cortez Montoya
II. FUNDAMENTACIÓN:
2.1. LEGAL:
 Constitución Política del Perú
 Ley General de Educación Ley N° 28044
 R.M. N° 0431-2012 ED
 D.S. N° 006-2012-ED – Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP. Normas y
orientaciones para el desarrollo del año escolar 2013.
 Ley de Reforma Magisterial Ley N° 29944
 Declaración de los Derechos Humanos.
 Manual de Orientación Familiar.
2.2. SOCIAL:
Parte de la importancia que tiene la familia en el desarrollo del individuo. Este
desarrollo se va potenciando cuando la familia crea el clima necesario para
satisfacer las necesidades de sus miembros. Porque es el hogar la primera
escuela donde aprendemos valores, hábitos y actitudes. Este ámbito
socializador influye fundamentalmente en la formación integral del educando.
Las relaciones familiares juegan un papel importante en la socialización de sus
miembros, es decir la familia debe facilitar la integración social de cada uno de
estos.
III. PRESENTACIÓN:
El Programa de Escuela de Integración Familiar que desarrollaremos el presente
año es una ESCUELA ACTIVA Y PARTICIPATIVA, estrechamente vinculada a la
familia. Los Padres a través de la reflexión, del dialogo e intercambio de
experiencias en grupo, toman decisiones en la práctica diaria de la educación de
sus hijos y que a través de la Gestión Pedagógica de los decentes nos proponemos
integrar a la escuela y la comunidad. La educación no compete solo a la escuela, ni
solo a través de ella debe educarse al estudiante. La familia es el primer ámbito de
socialización y aprendizaje de allí los padres son los primeros formadores en
valores, hábitos de sus hijos(a).
La Escuela de Integración Familiar provee a los padres de familia destrezas
necesarias para hacer más fácil su trabajo y les da ideas y herramientas de como
cumplir su rol de la mejor manera. Al mismo tiempo amplia la labor docente al
campo familiar en los aspectos relacionado con la tarea educativa de los
educandos.
IV. PROBLEMÁTICA:
4.1. Desintegración familiar (padres separados, abandono de hogar, adulterio,
ausencia de los padres por trabajo) afectando la autoestima del educando,
maltrato psicológico y problemas de aprendizaje.
4.2. Padres que maltratan a la esposa y a los hijos con frecuencia, practicando el
machismo.
4.3. Falta de comunicación adecuada entre padres e hijos.
4.4. Limitada participación de los padres de familia en las actividades internas y
externas de la I.E. (falta de identificación)
4.5. Los padres apoyan conductas impropias de sus hijos y nos los corrigen desde
muy temprana edad (falta de practica de valores)
4.6. Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos que producen en su
comunidad ya que no le dan la debida importancia.
V. OBJETIVOS:
5.1. potenciar la comunicación sobre las situaciones que se viven en la familia,
creando un ambiente de armonía y amistad.
5.2. Contribuir con charlas educativas para una mejor orientación a los padres
familia en la educación de sus hijos.
5.3. Incentivar la integración de los padres, en el colegio ofreciéndoles campos
concretos de actividad.
5.4. Promover en los padres de familia el cultivo de valores y el cumplimiento de
sus deberes en el hogar y la escuela.
5.5. Identificar oportunamente las situaciones de riesgo que se suscitan al interior
del grupo familiar o en alguno de sus miembros.
VI. METAS DE ATENCIÓN:
 Estudiantes de Educación Inicial : 60
 Estudiantes de Educación primaria : 620
 Estudiantes de Educación secundaria : 625
 Docentes:
o Inicial : 02
o Primaria : 26
o Secundaria : 30
 Personal jerárquico : 05
 Personal administrativo : 07
 Padres de Familia : 700
VII. METODOLOGÍA / PLAN DE EJECUCIÓN:
6.1. COMO SE ORGANIZARA CADA SESIÓN:
Las sesiones se realizaran en forma similar a la presentada a continuación:
 Presentación de los participantes y dinámica de grupos (5 a 8)
participantes; cada grupo elige un portavoz y un secretario. La dinámica
consiste en discusión en grupo de un caso o cuestionario.
 Exposición del tema por parte de un miembro del equipo de trabajo, de un
profesional o colaborador y otras veces puede tratarse de un audiovisual o
de un debate dirigido.
 Reflexión de la sesión y evaluación.
 Se elaborar un resumen del tema tratado y se entregara a los asistentes
como materia de estudio o reflexión.
VIII. ACTIVIDADES TEMPORALES:
A) Reuniones del equipo de trabajo para programar el funcionamiento de la
Escuela de Integración Familiar.
B) Convocatoria inicial de los Padres:
Presentación de la Escuela de Integración Familiar.
Selección de tareas.
C) Las sesiones se realizarán una por bimestre, con una duración de 2 horas, los
días domingos de 3 a 6 p.m.
TEMA I: En la inauguración
TEMA II
TEMA III
En agosto la evaluación semestral
TEMA IV
TEMA V
TEMA VI en la clausura
En diciembre evaluación final.
D) El equipo técnico de trabajo se reúne cada bimestre para:
 Programar las sesiones y citaciones.
 Elaborar materiales.
 Elaborar síntesis.
 Evaluar el trabajo de las sesiones.
IX. COMITÉ RESPONSABLE:
COMITE
RESPONSABLE
DE LA ESCUELA
DE INTEGRACION
FAMILIAR
DIRECTOR
SUB
DIRECTOR
DIOCESIS
PROMOTORES
PADRE O MADRE
RESPONSABLEDE
GRADO
REPRESENTANTE
DE LA APAFA
X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
N° ACTIVIDADES
MESES
RESPONSABLES
D M A M J J A S O N
1 Conformación del Comité
de Escuela de Integración.
X
Director
2 Elaboración del Plan de
Trabajo.
X
Comité
3 Integración de un Padre de
Familia y reconocimiento
del Comité.
X
Director
4 Sustentación del Proyecto
de Escuela de Integración
Familiar.
X
Comité
5 Elaboración del boletín
informativo de los temas a
tratar en los talleres.
X X X Comité
6 Invitaciones a los
ponentes mediante oficio.
X X X X X X X X X X Director
Sub Director
7 Taller I e inauguración X Comité
8 Taller II X Comité
9 Taller III X Comité
10 Aplicación de encuesta
para la evaluación
semestral.
X Dirección
Comité
11 Creación del Blog de
Escuela de Integración
Familiar de la I.E.
X Comité
12 Taller IV X Comité
13 Taller V X Comité
14 Taller VI y Clausura del
Programa
X Comité
15 Colaboración de
materiales
X X X X X X X X APAFA
16 Evaluación e informe X Comité
XI. RECURSOS:
11.1. HUMANOS:
 Director
 Sub Director
 Docentes responsables del Comité
 Docentes de aula
 Docentes tutores
 Padres de Familia
 Representantes de la APAFA
11.2. MATERIALES:
 Bibliografía
 TV y videos
 Copias y afiches
 Carnet de control
 Cañón multimedia
 Equipo de sonido
 Pizarra acrílica
 Plumones
11.3. RECURSOS FINANCIEROS:
 APAFA
 DIRECCIÓN
 SUB DIRECCIÓN
 AUTOFINANCIADOS
XII. EVALUACIÓN
A) SEMESTRAL
Se realizará en el mes de agosto previa encuesta para conocer los resultados y
dar las propuestas de solución o mejora.
B) ANUAL
En el mes de diciembre se realizará la evaluación de los objetivos, actividades,
metodología, recursos para realizar una propuesta de mejora de la calidad del
proyecto a superar y el consolidado general por parte del comité.
XIII. BIBLIOGRAFÍA:
 MANUAL DE ORIENTACIÓN FAMILIAR “ESCUELA DE PADRES”
 BRUNET GUTIERRE, JUAN. ¿CÓMO ORGANIZAR UNA ESCUELA DE PADRES? Vol.
1 y 2. Ed. San Pio X. Madrid 1985.
 RODRIGO M.J. (1984). El Ciclo Familiar y Ocupacional J.L. VEGA (Ed) Psicología
Evolutiva. Unidades Didácticas. UNED.
 Constitución Política del Perú.
Santa, diciembre del 2012
Lic. KATERINE ALAYO CHÁVEZ
Coordinadora Inicial
Lic. ESTHER SARMIENTO OLIVERA
Coordinadora Primaria
Lic. ELIZABETH CORTEZ MONTOYA
Coordinadora Secundaria
Lic. LUISA CHÁVEZ BOCANEGRA
Lic. SABINA RUIZ VALDERRAMA Lic. ESMILDA AMADO SALAZAR
Lic. AIDA GUTIÉRREZ JIMÉNEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...juan miguel peralta astorayme
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Marieta Juarez
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
DISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
DISCURSO-DE-CLAUSURA.docDISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
DISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
Humberto Perez Cubas
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
David Quispe Tito
 
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docxBRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
raquel osorio
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
LiscyMoya
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
Luis Jesús Herrera Mendoza
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
MINEDU PERU
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docxPLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
JOSE EDWIN DIAZ VERGARA
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Nilton Castillo
 
Junta directiva del aula
Junta directiva del aulaJunta directiva del aula
Junta directiva del aula
Rode Huillca Mosquera
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
GLADYSPASTOR
 
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARGUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
SANTIAGO LA ROSA GONZALES
 

La actualidad más candente (20)

¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
¿Cómo Desarrollar el Compromiso 1 "Progreso anual de los aprendizajes de todo...
 
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluaciónResolucion para aprobar las actas finales de evaluación
Resolucion para aprobar las actas finales de evaluación
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2023
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
DISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
DISCURSO-DE-CLAUSURA.docDISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
DISCURSO-DE-CLAUSURA.doc
 
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADOGUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 1º Y 2º GRADO
 
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
Resolucion autorizacion viaje estudios 2019
 
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docxBRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
BRIGADAS ESCOLARES 2022.docx
 
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docxINFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
 
PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024PROGRAMACION ANUAL 2024
PROGRAMACION ANUAL 2024
 
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docxPLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
PLAN DE TRABAJO ANUAL DE LAS SEMANAS DE GESTIÓN_2023.docx
 
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría   4
Informe consolidado del acompañamiento y monitoreo de tutoría 4
 
Junta directiva del aula
Junta directiva del aulaJunta directiva del aula
Junta directiva del aula
 
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
5°-CARPETA PEDAGÓGICA 2024-MAESTRAS DE PRIMARIA PERÚ-978387435.doc
 
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLARGUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
GUIA DE BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR
 
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
Proyecto de aprendizaje para el Día de la Madre "Valoremos el rol de la madre...
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 

Destacado

Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
demetrio apaza catacora
 
Caratula unidad de aprendizaje
Caratula unidad de aprendizajeCaratula unidad de aprendizaje
Caratula unidad de aprendizaje
Carmen Tamayo
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Monica P. Ruiz
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosJudith Zarate
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Plan de escuela de padres
Plan de escuela de padresPlan de escuela de padres
Plan de escuela de padres
rmhluis
 
Directiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúDirectiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúJos Cruz
 
Desarrollo Productos EDI
Desarrollo Productos EDIDesarrollo Productos EDI
Desarrollo Productos EDI
lecuernago
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
ruben peñaloza cordova
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéajosemati1980
 
Caratula plan
Caratula planCaratula plan
Caratula plan
Edward O.
 
Programa de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativoPrograma de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativo
Patricia Vásquez Espinoza
 
integracion familiar
integracion familiarintegracion familiar
integracion familiar
Feer Avila
 
proyecto de mejora empresa kimberly
proyecto de mejora empresa kimberly proyecto de mejora empresa kimberly
proyecto de mejora empresa kimberly
MELAFORM SA
 
El ejercicio de la autoridad delegada en la familia
El ejercicio de la autoridad delegada en la familiaEl ejercicio de la autoridad delegada en la familia
El ejercicio de la autoridad delegada en la familiaalianzaevangelica
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
Omaira Velasquez Mendoza
 

Destacado (20)

Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Caratula unidad de aprendizaje
Caratula unidad de aprendizajeCaratula unidad de aprendizaje
Caratula unidad de aprendizaje
 
Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)Presentación registro anecdótico (2)
Presentación registro anecdótico (2)
 
Registro anecdotico
Registro anecdoticoRegistro anecdotico
Registro anecdotico
 
Registro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplosRegistro anecdótico con ejemplos
Registro anecdótico con ejemplos
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Plan de escuela de padres
Plan de escuela de padresPlan de escuela de padres
Plan de escuela de padres
 
Directiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -PerúDirectiva para el 2014 MED -Perú
Directiva para el 2014 MED -Perú
 
Desarrollo Productos EDI
Desarrollo Productos EDIDesarrollo Productos EDI
Desarrollo Productos EDI
 
Plan anual de trabajo 2015_BB
Plan   anual de trabajo  2015_BBPlan   anual de trabajo  2015_BB
Plan anual de trabajo 2015_BB
 
Caratulas 2015 victor
Caratulas 2015 victorCaratulas 2015 victor
Caratulas 2015 victor
 
Tema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéaTema 15 la edad contemporanéa
Tema 15 la edad contemporanéa
 
Caratula plan
Caratula planCaratula plan
Caratula plan
 
Proyecto de biologia
Proyecto de biologiaProyecto de biologia
Proyecto de biologia
 
Programa de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativoPrograma de acción refuerzo educativo
Programa de acción refuerzo educativo
 
integracion familiar
integracion familiarintegracion familiar
integracion familiar
 
proyecto de mejora empresa kimberly
proyecto de mejora empresa kimberly proyecto de mejora empresa kimberly
proyecto de mejora empresa kimberly
 
Carpeta 2012 jackeline
Carpeta 2012 jackelineCarpeta 2012 jackeline
Carpeta 2012 jackeline
 
El ejercicio de la autoridad delegada en la familia
El ejercicio de la autoridad delegada en la familiaEl ejercicio de la autoridad delegada en la familia
El ejercicio de la autoridad delegada en la familia
 
Integracion familia y escuela
Integracion familia y escuelaIntegracion familia y escuela
Integracion familia y escuela
 

Similar a Caratula plan de mejora

CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
PamelaDiazAburto1
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Juan Antonio Pinedo Barboza
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
Ann Cruz Farro
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
Ann Cruz Farro
 
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Juan Pablo Mena Lopez
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Proyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familiasProyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familias
LUEN GUICAS
 
Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
Martin Cardenas
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinarioProyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinario
ximena ZAPATA CORNEJO
 
Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023
MINEDU PERU
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
Elsa Marivel Cerna Mercado
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
darbucu
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
chriler
 

Similar a Caratula plan de mejora (20)

CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
 
Carpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruzCarpeta pedagogica ann cruz
Carpeta pedagogica ann cruz
 
Plan de aula 3 años
Plan de aula 3 añosPlan de aula 3 años
Plan de aula 3 años
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Estrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padresEstrategias para-involucrar-padres
Estrategias para-involucrar-padres
 
Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015Carpeta pedagógica 2015
Carpeta pedagógica 2015
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Carpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirthaCarpeta pedagogica de mirtha
Carpeta pedagogica de mirtha
 
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
Presentacion educativa definitiva del proyecto "escuela de padres"
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Proyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familiasProyecto de escuela de familias
Proyecto de escuela de familias
 
Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.Plan de tutoria 13.
Plan de tutoria 13.
 
Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
 
Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015Carpeta pedaggica 2015
Carpeta pedaggica 2015
 
Proyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinarioProyecto multidisciplinario
Proyecto multidisciplinario
 
Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023Reglamento Interno 2023
Reglamento Interno 2023
 
Acciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocionalAcciones de soporte emocional
Acciones de soporte emocional
 
Presentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion socialPresentacion proyeccion social
Presentacion proyeccion social
 
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
Presentacionproyeccionsocial 110801144429-phpapp01
 

Más de Esther Sarmiento Olivera

2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos
Esther Sarmiento Olivera
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Esther Sarmiento Olivera
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Esther Sarmiento Olivera
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
Esther Sarmiento Olivera
 
Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa
Esther Sarmiento Olivera
 

Más de Esther Sarmiento Olivera (12)

Bases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicosBases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicos
 
I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)I concurso aptitud academica (1)
I concurso aptitud academica (1)
 
Huayno 2013
Huayno 2013Huayno 2013
Huayno 2013
 
Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013
 
Plan de mejora educativa
Plan de mejora educativaPlan de mejora educativa
Plan de mejora educativa
 
2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos2 como participar_procesos_educativos
2 como participar_procesos_educativos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Tema 2. estilos de liderazgo
Tema 2.  estilos de liderazgoTema 2.  estilos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
 
4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion4 tutorial crear leccion
4 tutorial crear leccion
 
Ensayo de tics en educación
Ensayo de tics en educaciónEnsayo de tics en educación
Ensayo de tics en educación
 
Escenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizajeEscenarios de aprendizaje
Escenarios de aprendizaje
 
Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa Documento para la presentacion del programa
Documento para la presentacion del programa
 

Caratula plan de mejora

  • 1. I.E. “ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” PLAN DE MEJORA CONTINUA ESCUELA DE INTEGRACIÓN FAMILIAR 2013
  • 2. PLAN ANUAL DE ESCUELA DE INTEGRACIÓN FAMILIAR 2013 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. REGIÓN : ANCASH 1.2. UGEL : SANTA 1.3. I.E. : ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA 1.4. LUGAR : SANTA 1.5. NIVEL : INICIAL – PRIMARIA – SECUNDARIA 1.6. DIRECTOR : FRANCISCO SOLÓRZANO V. 1.7. PROFESORES RESPONSABLES :  Katerine Alayo  Esther Sarmiento Olivera  Elizabeth Cortez Montoya  Luisa Chávez Bocanegra  Ruiz Valderrama Sabina  Aida Gutiérrez Jiménez  Esmilda Amado 1.8. COORDINADORES INICIAL : Lic. Katerine Alayo Chávez PRIMARIA : Lic. Esther Sarmiento Olivera SECUNDARIA : Lic. Elizabeth Cortez Montoya II. FUNDAMENTACIÓN: 2.1. LEGAL:  Constitución Política del Perú  Ley General de Educación Ley N° 28044  R.M. N° 0431-2012 ED  D.S. N° 006-2012-ED – Directiva N° 014-2012-MINEDU/VMGP. Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2013.
  • 3.  Ley de Reforma Magisterial Ley N° 29944  Declaración de los Derechos Humanos.  Manual de Orientación Familiar. 2.2. SOCIAL: Parte de la importancia que tiene la familia en el desarrollo del individuo. Este desarrollo se va potenciando cuando la familia crea el clima necesario para satisfacer las necesidades de sus miembros. Porque es el hogar la primera escuela donde aprendemos valores, hábitos y actitudes. Este ámbito socializador influye fundamentalmente en la formación integral del educando. Las relaciones familiares juegan un papel importante en la socialización de sus miembros, es decir la familia debe facilitar la integración social de cada uno de estos. III. PRESENTACIÓN: El Programa de Escuela de Integración Familiar que desarrollaremos el presente año es una ESCUELA ACTIVA Y PARTICIPATIVA, estrechamente vinculada a la familia. Los Padres a través de la reflexión, del dialogo e intercambio de experiencias en grupo, toman decisiones en la práctica diaria de la educación de sus hijos y que a través de la Gestión Pedagógica de los decentes nos proponemos integrar a la escuela y la comunidad. La educación no compete solo a la escuela, ni solo a través de ella debe educarse al estudiante. La familia es el primer ámbito de socialización y aprendizaje de allí los padres son los primeros formadores en valores, hábitos de sus hijos(a). La Escuela de Integración Familiar provee a los padres de familia destrezas necesarias para hacer más fácil su trabajo y les da ideas y herramientas de como cumplir su rol de la mejor manera. Al mismo tiempo amplia la labor docente al campo familiar en los aspectos relacionado con la tarea educativa de los educandos.
  • 4. IV. PROBLEMÁTICA: 4.1. Desintegración familiar (padres separados, abandono de hogar, adulterio, ausencia de los padres por trabajo) afectando la autoestima del educando, maltrato psicológico y problemas de aprendizaje. 4.2. Padres que maltratan a la esposa y a los hijos con frecuencia, practicando el machismo. 4.3. Falta de comunicación adecuada entre padres e hijos. 4.4. Limitada participación de los padres de familia en las actividades internas y externas de la I.E. (falta de identificación) 4.5. Los padres apoyan conductas impropias de sus hijos y nos los corrigen desde muy temprana edad (falta de practica de valores) 4.6. Desconocimiento del valor nutritivo de los alimentos que producen en su comunidad ya que no le dan la debida importancia. V. OBJETIVOS: 5.1. potenciar la comunicación sobre las situaciones que se viven en la familia, creando un ambiente de armonía y amistad. 5.2. Contribuir con charlas educativas para una mejor orientación a los padres familia en la educación de sus hijos. 5.3. Incentivar la integración de los padres, en el colegio ofreciéndoles campos concretos de actividad. 5.4. Promover en los padres de familia el cultivo de valores y el cumplimiento de sus deberes en el hogar y la escuela. 5.5. Identificar oportunamente las situaciones de riesgo que se suscitan al interior del grupo familiar o en alguno de sus miembros. VI. METAS DE ATENCIÓN:  Estudiantes de Educación Inicial : 60  Estudiantes de Educación primaria : 620  Estudiantes de Educación secundaria : 625  Docentes:
  • 5. o Inicial : 02 o Primaria : 26 o Secundaria : 30  Personal jerárquico : 05  Personal administrativo : 07  Padres de Familia : 700 VII. METODOLOGÍA / PLAN DE EJECUCIÓN: 6.1. COMO SE ORGANIZARA CADA SESIÓN: Las sesiones se realizaran en forma similar a la presentada a continuación:  Presentación de los participantes y dinámica de grupos (5 a 8) participantes; cada grupo elige un portavoz y un secretario. La dinámica consiste en discusión en grupo de un caso o cuestionario.  Exposición del tema por parte de un miembro del equipo de trabajo, de un profesional o colaborador y otras veces puede tratarse de un audiovisual o de un debate dirigido.  Reflexión de la sesión y evaluación.  Se elaborar un resumen del tema tratado y se entregara a los asistentes como materia de estudio o reflexión. VIII. ACTIVIDADES TEMPORALES: A) Reuniones del equipo de trabajo para programar el funcionamiento de la Escuela de Integración Familiar. B) Convocatoria inicial de los Padres: Presentación de la Escuela de Integración Familiar. Selección de tareas. C) Las sesiones se realizarán una por bimestre, con una duración de 2 horas, los días domingos de 3 a 6 p.m. TEMA I: En la inauguración TEMA II
  • 6. TEMA III En agosto la evaluación semestral TEMA IV TEMA V TEMA VI en la clausura En diciembre evaluación final. D) El equipo técnico de trabajo se reúne cada bimestre para:  Programar las sesiones y citaciones.  Elaborar materiales.  Elaborar síntesis.  Evaluar el trabajo de las sesiones. IX. COMITÉ RESPONSABLE: COMITE RESPONSABLE DE LA ESCUELA DE INTEGRACION FAMILIAR DIRECTOR SUB DIRECTOR DIOCESIS PROMOTORES PADRE O MADRE RESPONSABLEDE GRADO REPRESENTANTE DE LA APAFA
  • 7. X. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: N° ACTIVIDADES MESES RESPONSABLES D M A M J J A S O N 1 Conformación del Comité de Escuela de Integración. X Director 2 Elaboración del Plan de Trabajo. X Comité 3 Integración de un Padre de Familia y reconocimiento del Comité. X Director 4 Sustentación del Proyecto de Escuela de Integración Familiar. X Comité 5 Elaboración del boletín informativo de los temas a tratar en los talleres. X X X Comité 6 Invitaciones a los ponentes mediante oficio. X X X X X X X X X X Director Sub Director 7 Taller I e inauguración X Comité 8 Taller II X Comité 9 Taller III X Comité 10 Aplicación de encuesta para la evaluación semestral. X Dirección Comité 11 Creación del Blog de Escuela de Integración Familiar de la I.E. X Comité 12 Taller IV X Comité 13 Taller V X Comité 14 Taller VI y Clausura del Programa X Comité
  • 8. 15 Colaboración de materiales X X X X X X X X APAFA 16 Evaluación e informe X Comité XI. RECURSOS: 11.1. HUMANOS:  Director  Sub Director  Docentes responsables del Comité  Docentes de aula  Docentes tutores  Padres de Familia  Representantes de la APAFA 11.2. MATERIALES:  Bibliografía  TV y videos  Copias y afiches  Carnet de control  Cañón multimedia  Equipo de sonido  Pizarra acrílica  Plumones 11.3. RECURSOS FINANCIEROS:  APAFA  DIRECCIÓN  SUB DIRECCIÓN  AUTOFINANCIADOS
  • 9. XII. EVALUACIÓN A) SEMESTRAL Se realizará en el mes de agosto previa encuesta para conocer los resultados y dar las propuestas de solución o mejora. B) ANUAL En el mes de diciembre se realizará la evaluación de los objetivos, actividades, metodología, recursos para realizar una propuesta de mejora de la calidad del proyecto a superar y el consolidado general por parte del comité. XIII. BIBLIOGRAFÍA:  MANUAL DE ORIENTACIÓN FAMILIAR “ESCUELA DE PADRES”  BRUNET GUTIERRE, JUAN. ¿CÓMO ORGANIZAR UNA ESCUELA DE PADRES? Vol. 1 y 2. Ed. San Pio X. Madrid 1985.  RODRIGO M.J. (1984). El Ciclo Familiar y Ocupacional J.L. VEGA (Ed) Psicología Evolutiva. Unidades Didácticas. UNED.  Constitución Política del Perú. Santa, diciembre del 2012 Lic. KATERINE ALAYO CHÁVEZ Coordinadora Inicial Lic. ESTHER SARMIENTO OLIVERA Coordinadora Primaria Lic. ELIZABETH CORTEZ MONTOYA Coordinadora Secundaria Lic. LUISA CHÁVEZ BOCANEGRA
  • 10. Lic. SABINA RUIZ VALDERRAMA Lic. ESMILDA AMADO SALAZAR Lic. AIDA GUTIÉRREZ JIMÉNEZ