SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME FINAL
¿ Cuáles son las formas particulares de  argumentar de los estudiantes de cuarto grado en los contextos urbano y rural de Manaure con diversidad cultural, desde el área de ciencias naturales?
Formas convencionales de argumentar. María Cristina Martínez y Chaïm Perelman
TIPO DE INVESTIGACIÓN: CualitativaENFOQUE: InterpretativoPARADIGMA: Histórico- hermenéutico.METODOLOGIA: Etnografía
   TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS:  Observación participante Entrevista semiestructural Conversatorio
   TÉCNICAS PARA EL  ANALISÍS DE LOS DATOS: Codificación y segmentación
ARGUMENTAR     “Dar razones de algo”, a través de opiniones, juicios, posiciones, etc.
ENTRE LAS NUEVAS FORMAS ENCONTRAMOS
NARRACIÓN: Las narraciones se convierten en argumentos en el momento en el que los niños dan a conocer algún hecho pasado, para DAR RAZONES a cualquier situación. Para poder determinarlos no se debe olvidar que lo que ellos narren debe ser en un presente que remita al pasado.
DESCRIPCIÓN:    La descripción es una de las formas que  utilizan los niños para argumentar porque se les facilita dibujar su contexto de manera verbal o escrita y DAR SUS RAZONES representando sus experiencias.
DIALOGO                CONTROVERSIA     Son dos formas de argumentar que se dan simultáneamente porque a partir del diálogo entre personas (niños)  pueden empezar a DARSE RAZONES a través de respuestas a las preguntas con argumentos y contraargumentos.
OTRASFORMAS DE ARGUMENTAR Las teorías formales, que  dejan serlo en el momento en que se aplican en distintos contextos con diversidad cultural donde los resultados son diferentes  y se convierten en otras o en nuevas formas, en este caso la investigación se basó en identificar las otras formas de argumentar en los niños de cuarto grado.
RECOMENDACIONES PROFESORES: Conocer las formas convencionales de argumentar. Reflexionar en la forma de elaboración de las preguntas. Desarrollar la competencia argumentativa desde la primaria. Utilizar la experiencia como generadora de argumentos en sus estudiantes.
PROPUESTA EL EXPERIMENTO  IMPLEMENTO DE ARGUMENTO
PREGUNTA PROBLEMA    ¿ Cómo desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes de primaria de contextos urbano y rural  a partir de  las otras formas de argumentar a través de experimentos en interdisciplinariedad?
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes de primaria identificando las otras formas de argumentar a través de experimentos interdisciplinares.
PARTICULARES Utilizar los experimentos como herramientas para que los niños argumenten a través de la experiencia. Reconocer las nuevas formas de argumentar que utilizan los niños en todas las disciplina
METODOLOGÍA Aprendizajes: Cooperativo Colaborativo significativo
ESTRATEGIAS Experimento científicos. Textos científicos (orales y escritos). Conversatorios. Informes (redacción de sucesos) Salidas de campo. Trabajo grupal.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De UniverApuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
mirtangela
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
ElenaFelix8
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
gaby velázquez
 
4to grado rv
4to   grado rv4to   grado rv
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
Cesar Bernal Bravo
 
4to grado bimestre 4
4to grado   bimestre 44to grado   bimestre 4
4to grado bimestre 4
luisgas2727
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
virgirod
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Yelitza Bravo
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
Yilset Yasmin Aparicio
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 

Destacado (11)

Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De UniverApuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
Apuntes Sobre Competencias Del Docente De Univer
 
Informe completo
Informe completoInforme completo
Informe completo
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
 
4to grado rv
4to   grado rv4to   grado rv
4to grado rv
 
Memoria de prácticas
Memoria de prácticasMemoria de prácticas
Memoria de prácticas
 
4to grado bimestre 4
4to grado   bimestre 44to grado   bimestre 4
4to grado bimestre 4
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Práctica Docente
Práctica DocentePráctica Docente
Práctica Docente
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 

Similar a Diapositivas

Trabajo final curriculo gropo 6
Trabajo final curriculo gropo 6 Trabajo final curriculo gropo 6
Trabajo final curriculo gropo 6
richartber
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Malejandra Duran
 
Sustentacion final
Sustentacion final Sustentacion final
Sustentacion final
richartber
 
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
36407  San Benito presentación proyectos-de_aula36407  San Benito presentación proyectos-de_aula
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
proyectosanbenito
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
USAT
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
Sandra Milena Ospina Lozano
 
Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3
Adalberto Santiago Gallo
 
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primariaHerramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
Luis García-Utrera
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
marynunura2
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptx
MarisolAlvarez73
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Ivonne Lujano
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Rae
RaeRae
Rae
naslydg
 
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantesPregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
Rodolfo Caamal Centurion
 
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúísticaProgramación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
irmahdez10
 
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdfDialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
JanethRosero2
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
Alejandra Maccagno
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
Mario Quiroga
 

Similar a Diapositivas (20)

Trabajo final curriculo gropo 6
Trabajo final curriculo gropo 6 Trabajo final curriculo gropo 6
Trabajo final curriculo gropo 6
 
Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2Fichas de trabajo las tres sesion 2
Fichas de trabajo las tres sesion 2
 
Sustentacion final
Sustentacion final Sustentacion final
Sustentacion final
 
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
36407  San Benito presentación proyectos-de_aula36407  San Benito presentación proyectos-de_aula
36407 San Benito presentación proyectos-de_aula
 
Curso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOSCurso de verano EXPERIMENTOS
Curso de verano EXPERIMENTOS
 
Estrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textosEstrategias para la producción de textos
Estrategias para la producción de textos
 
Preguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculoPreguntas orientadoras del curriculo
Preguntas orientadoras del curriculo
 
Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3Productos de sesion 1,2,3
Productos de sesion 1,2,3
 
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primariaHerramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
Herramientas tecnológicas para aprender Historia en primaria
 
ACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTOACTUAL AGOSTO
ACTUAL AGOSTO
 
Aproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptxAproximación a escenarios educativos.pptx
Aproximación a escenarios educativos.pptx
 
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_aPresentacion del curso estudios de caso 2014_a
Presentacion del curso estudios de caso 2014_a
 
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
Fortalecimiento de la competencia científica, ciudadana y argumentativa a par...
 
Rae
RaeRae
Rae
 
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantesPregunta como guiarías a tus estudiantes
Pregunta como guiarías a tus estudiantes
 
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúísticaProgramación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúística
 
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
Situación aprendizaje irma hdez_jmnz
 
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdfDialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
Dialnet-LaArgumentacionOral-4817209.pdf
 
Enfoques Didacticos
Enfoques DidacticosEnfoques Didacticos
Enfoques Didacticos
 
Fs investigacion
Fs investigacionFs investigacion
Fs investigacion
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Diapositivas

  • 2. ¿ Cuáles son las formas particulares de argumentar de los estudiantes de cuarto grado en los contextos urbano y rural de Manaure con diversidad cultural, desde el área de ciencias naturales?
  • 3. Formas convencionales de argumentar. María Cristina Martínez y Chaïm Perelman
  • 4. TIPO DE INVESTIGACIÓN: CualitativaENFOQUE: InterpretativoPARADIGMA: Histórico- hermenéutico.METODOLOGIA: Etnografía
  • 5. TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE LOS DATOS: Observación participante Entrevista semiestructural Conversatorio
  • 6. TÉCNICAS PARA EL ANALISÍS DE LOS DATOS: Codificación y segmentación
  • 7. ARGUMENTAR “Dar razones de algo”, a través de opiniones, juicios, posiciones, etc.
  • 8. ENTRE LAS NUEVAS FORMAS ENCONTRAMOS
  • 9. NARRACIÓN: Las narraciones se convierten en argumentos en el momento en el que los niños dan a conocer algún hecho pasado, para DAR RAZONES a cualquier situación. Para poder determinarlos no se debe olvidar que lo que ellos narren debe ser en un presente que remita al pasado.
  • 10. DESCRIPCIÓN: La descripción es una de las formas que utilizan los niños para argumentar porque se les facilita dibujar su contexto de manera verbal o escrita y DAR SUS RAZONES representando sus experiencias.
  • 11. DIALOGO CONTROVERSIA Son dos formas de argumentar que se dan simultáneamente porque a partir del diálogo entre personas (niños) pueden empezar a DARSE RAZONES a través de respuestas a las preguntas con argumentos y contraargumentos.
  • 12. OTRASFORMAS DE ARGUMENTAR Las teorías formales, que dejan serlo en el momento en que se aplican en distintos contextos con diversidad cultural donde los resultados son diferentes y se convierten en otras o en nuevas formas, en este caso la investigación se basó en identificar las otras formas de argumentar en los niños de cuarto grado.
  • 13. RECOMENDACIONES PROFESORES: Conocer las formas convencionales de argumentar. Reflexionar en la forma de elaboración de las preguntas. Desarrollar la competencia argumentativa desde la primaria. Utilizar la experiencia como generadora de argumentos en sus estudiantes.
  • 14. PROPUESTA EL EXPERIMENTO IMPLEMENTO DE ARGUMENTO
  • 15. PREGUNTA PROBLEMA ¿ Cómo desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes de primaria de contextos urbano y rural a partir de las otras formas de argumentar a través de experimentos en interdisciplinariedad?
  • 16. OBJETIVO GENERAL: Desarrollar la competencia argumentativa en los estudiantes de primaria identificando las otras formas de argumentar a través de experimentos interdisciplinares.
  • 17. PARTICULARES Utilizar los experimentos como herramientas para que los niños argumenten a través de la experiencia. Reconocer las nuevas formas de argumentar que utilizan los niños en todas las disciplina
  • 18. METODOLOGÍA Aprendizajes: Cooperativo Colaborativo significativo
  • 19. ESTRATEGIAS Experimento científicos. Textos científicos (orales y escritos). Conversatorios. Informes (redacción de sucesos) Salidas de campo. Trabajo grupal.