SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Meléndez Sandra
CI. 17859152
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO, EDO LARA
Barquisimeto, Noviembre 2017.
por un grupo que
dieron al estudio profundo de la normativa agraria,
dictada en la época, llamados, por
las características comunes y homogeneidad de
planteamientos, la Escuela Toscana
que se diferencia de la Escuela Napolitana en que ésta se
estudiaba la materia civilista.
El derecho agrario aparece a partir del momento en
que se dan una serie de condiciones económicas,
políticas, sociales e incluso culturales, lo que
permite su nacimiento.
las primeras manifestaciones de la
ciencia que estudia el Derecho
Agrario tienen su origen en las
investigaciones
realizadas en Italia a finales del
siglo XVIII y principios del XIX
se dividen en tres grandes grupos:
El Capitalismo: Luego de la revolución Industrial, el capitalismo introduce en la
agricultura todo un modernismo tecnológico, tales como el uso de la
intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos y la llegada
misma de la maquinaria agrícola implantándose, desde este momento "La
Revolución Agrícola"
concibe ante todo el Derecho Comercial, que es su derecho por excelencia,
donde se forma toda su filosofía y sus principios.
Causas que originan el
Derecho Agrario Moderno
La Ruptura de la
Unidad del
Derecho Privado:
La tierra como
actividad de
agricultura pasa a
ser de interés
social, por lo cual
el fenómeno de la
privatización se
convierte en un
derecho
indispensable para
una mejor tutela
del interés general.
La tierra como actividad de agricultura pasa a ser de
interés social, por lo cual el fenómeno de la privatización
se convierte en un derecho indispensable para una mejor
tutela del interés general.
La Evolución del Esquema Jurídico
Constitucional
la Constitución de las Repúblicas
Socialistas Soviéticas de 1918,
confirmada luego en la carta
constitucional de 1936, aquí el
derecho de propiedad deja de ser un
derecho subjetivo para convertirse
en un derecho
del Estado y de las cooperativas de
Derecho Público.
A principios del siglo XIX
en Italia y se extiende por
toda la geografía europea en
países como Francia,
España y Portugal. Y por
extensión, da el salto del
Atlántico y también
alcanza los países de ibero
América.
proviene de la
Francia del
siglo XVIII, y mas
concretamente de
la codificación
Civil establecida
por Napoleón allá
por el año 1804 .
Edad Media
Nace el concepto de Villa o Distrito Rural. SIGLO XIX. En este siglo se frótale la
clase terrateniente sin que se produzcan cambios
estructurales en la economía, la cual continuaba descansando en el régimen
latifundista y el Código Napoleónico.
La Ley de las XII Tablas
En el Derecho Romano se
denominó a la Ley de las Doce
Tablas como el primer código
agrario del mundo.
Año 1936
En este año se reúne un grupo de hombres con la intención de buscar una
solución democrática al problema agrario. Buscando una base ideológica para
trabajar “Con y para” los campesinos ante la precaria situación de la producción
agrícola.
En 1945 fue promulgada la primera Ley Agraria cuyo
objeto fundamental fue la transformación de la
estructura agraria del país mediante la adecuada
incorporación del campesino al proceso de
producción agropecuaria.
Ley Agraria de 1948
Presentó la innovación de
la Inexpropiabilidad
basada en un criterio de
productividad.
Ley de Reforma Agraria de 1960:
bajándose en los principios de:
- la función social.
- Dotación local.
- Mejor tenencia.
- Protección de los Recursos Naturales Renovables.
Decreto con Fuerza de Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario
(2001)
1.- Tiene por objeto establecer las
Bases del Desarrollo, Rural,
Integral y Sustentable y la
eliminación del Latifundio como
sistema contrario al interés social
y a la armonía en el campo.
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 18
de Mayo de 2005
1.- Definición de latifundio, articulo 7 de la
Ley.
2.- Obligación de inscribirse en el Registro
Agrario.
3.- Se suprime el término de Poligonales
Rurales por el de tierras con
vocación de uso agrario.


Diapositivas
Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
AnabelAPineda
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
AndreliaRivero
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
Vivianny Este
 
Evolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho AgrarioEvolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho Agrario
jessmar colmenarez
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Luis Hera
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1
milagros yepez
 
Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario
LeonardoGonzalezM12
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
ElohimBrens
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
Zujer Salha
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
EveAlvarez12
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
trycotrebla
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Derecho agrario aldo garcia. (12)
Derecho agrario aldo garcia. (12)Derecho agrario aldo garcia. (12)
Derecho agrario aldo garcia. (12)
aldgarcia33
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
RICHARDTORRES81
 
Reformas y represion
Reformas y represionReformas y represion
Reformas y represion
GUZMAN VASQUEZ SANCHEZ
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Rosmaileth De Castro
 
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
stevengy1999
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en VenezuelaEvolución del derecho agrario en Venezuela
Evolución del derecho agrario en Venezuela
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho AgrarioEvolución Historica del Derecho Agrario
Evolución Historica del Derecho Agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1Derecho agrario tema 1 unidad 1
Derecho agrario tema 1 unidad 1
 
Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario Evolucion de derecho agrario
Evolucion de derecho agrario
 
Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1Derecho agrario en venezuela1
Derecho agrario en venezuela1
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario Resumen del Derecho agrario
Resumen del Derecho agrario
 
Derecho agrario aldo garcia. (12)
Derecho agrario aldo garcia. (12)Derecho agrario aldo garcia. (12)
Derecho agrario aldo garcia. (12)
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Reformas y represion
Reformas y represionReformas y represion
Reformas y represion
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.Evolucion del derecho agrario en venezuela.
Evolucion del derecho agrario en venezuela.
 
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
Derechoagrariodefinitivo 150215133012-conversion-gate01
 

Similar a Diapositivas

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Nombre Apellidos
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Efrengi Medina
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
RichardRodriguez219
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
mataraquel
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Linaomarvi Camacaro
 
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
elvisHerediasegura
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
felixellider
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
27828815
 
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAMARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
marleneblanco12
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
Yamileth Palacios
 
Evolucion del Derecho Agrario
Evolucion del Derecho AgrarioEvolucion del Derecho Agrario
Evolucion del Derecho Agrario
eyber peroza
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
gonzalezeibby115
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Adalys Flores
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
MariaFranco139
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
Erika Banfi
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
JulioMarin17
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Luismerlis Gonzalez
 
Derecho agrario 2018
Derecho agrario 2018Derecho agrario 2018
Derecho agrario 2018
orleannysprimera
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
Jose Miguel Martignetti
 

Similar a Diapositivas (20)

Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuelaEvolución del derecho agrario en venezuela
Evolución del derecho agrario en venezuela
 
Nociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho AgrarioNociones Sobre El Derecho Agrario
Nociones Sobre El Derecho Agrario
 
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
2. EVOLUCION DEL DERECHO AGRARIO.pptx
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuelaEvolucion del derecho agrario en venezuela
Evolucion del derecho agrario en venezuela
 
Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario Evolución del derecho agrario
Evolución del derecho agrario
 
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELAMARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
MARLENE BLANCO / EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO AGRARIO EN VENEZUELA
 
Evolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho AgrarioEvolucion Derecho Agrario
Evolucion Derecho Agrario
 
Evolucion del Derecho Agrario
Evolucion del Derecho AgrarioEvolucion del Derecho Agrario
Evolucion del Derecho Agrario
 
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en VenezuelaEvolución del Derecho Agrario en Venezuela
Evolución del Derecho Agrario en Venezuela
 
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS FEvolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
Evolucion del derecho agrario en venezuela-ADALYS F
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 
Evolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrarioEvolucion historica del derecho agrario
Evolucion historica del derecho agrario
 
Agrario
AgrarioAgrario
Agrario
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario 2018
Derecho agrario 2018Derecho agrario 2018
Derecho agrario 2018
 
Evolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrarioEvolucion del derecho agrario
Evolucion del derecho agrario
 

Más de Sandra Melendez

Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
Sandra Melendez
 
Caso analisis
Caso analisisCaso analisis
Caso analisis
Sandra Melendez
 
Juicio oral
Juicio oralJuicio oral
Juicio oral
Sandra Melendez
 
Los poderes del juez agrario
Los poderes del juez agrarioLos poderes del juez agrario
Los poderes del juez agrario
Sandra Melendez
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
Sandra Melendez
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
Sandra Melendez
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Sandra Melendez
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
Sandra Melendez
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Sandra Melendez
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
Sandra Melendez
 

Más de Sandra Melendez (11)

Procedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegroProcedimiento de reintegro
Procedimiento de reintegro
 
Caso analisis
Caso analisisCaso analisis
Caso analisis
 
Des
DesDes
Des
 
Juicio oral
Juicio oralJuicio oral
Juicio oral
 
Los poderes del juez agrario
Los poderes del juez agrarioLos poderes del juez agrario
Los poderes del juez agrario
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Adjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierrasAdjudicacion de tierras
Adjudicacion de tierras
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.Presentación de participacion ciudadana.
Presentación de participacion ciudadana.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Diapositivas

  • 1. Alumna: Meléndez Sandra CI. 17859152 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO, EDO LARA Barquisimeto, Noviembre 2017.
  • 2. por un grupo que dieron al estudio profundo de la normativa agraria, dictada en la época, llamados, por las características comunes y homogeneidad de planteamientos, la Escuela Toscana que se diferencia de la Escuela Napolitana en que ésta se estudiaba la materia civilista. El derecho agrario aparece a partir del momento en que se dan una serie de condiciones económicas, políticas, sociales e incluso culturales, lo que permite su nacimiento. las primeras manifestaciones de la ciencia que estudia el Derecho Agrario tienen su origen en las investigaciones realizadas en Italia a finales del siglo XVIII y principios del XIX se dividen en tres grandes grupos: El Capitalismo: Luego de la revolución Industrial, el capitalismo introduce en la agricultura todo un modernismo tecnológico, tales como el uso de la intensificación de los drenajes, el uso de los abonos químicos y la llegada misma de la maquinaria agrícola implantándose, desde este momento "La Revolución Agrícola" concibe ante todo el Derecho Comercial, que es su derecho por excelencia, donde se forma toda su filosofía y sus principios. Causas que originan el Derecho Agrario Moderno
  • 3. La Ruptura de la Unidad del Derecho Privado: La tierra como actividad de agricultura pasa a ser de interés social, por lo cual el fenómeno de la privatización se convierte en un derecho indispensable para una mejor tutela del interés general. La tierra como actividad de agricultura pasa a ser de interés social, por lo cual el fenómeno de la privatización se convierte en un derecho indispensable para una mejor tutela del interés general. La Evolución del Esquema Jurídico Constitucional la Constitución de las Repúblicas Socialistas Soviéticas de 1918, confirmada luego en la carta constitucional de 1936, aquí el derecho de propiedad deja de ser un derecho subjetivo para convertirse en un derecho del Estado y de las cooperativas de Derecho Público. A principios del siglo XIX en Italia y se extiende por toda la geografía europea en países como Francia, España y Portugal. Y por extensión, da el salto del Atlántico y también alcanza los países de ibero América. proviene de la Francia del siglo XVIII, y mas concretamente de la codificación Civil establecida por Napoleón allá por el año 1804 .
  • 4. Edad Media Nace el concepto de Villa o Distrito Rural. SIGLO XIX. En este siglo se frótale la clase terrateniente sin que se produzcan cambios estructurales en la economía, la cual continuaba descansando en el régimen latifundista y el Código Napoleónico. La Ley de las XII Tablas En el Derecho Romano se denominó a la Ley de las Doce Tablas como el primer código agrario del mundo. Año 1936 En este año se reúne un grupo de hombres con la intención de buscar una solución democrática al problema agrario. Buscando una base ideológica para trabajar “Con y para” los campesinos ante la precaria situación de la producción agrícola.
  • 5. En 1945 fue promulgada la primera Ley Agraria cuyo objeto fundamental fue la transformación de la estructura agraria del país mediante la adecuada incorporación del campesino al proceso de producción agropecuaria. Ley Agraria de 1948 Presentó la innovación de la Inexpropiabilidad basada en un criterio de productividad. Ley de Reforma Agraria de 1960: bajándose en los principios de: - la función social. - Dotación local. - Mejor tenencia. - Protección de los Recursos Naturales Renovables. Decreto con Fuerza de Ley de Tierras y Desarrollo Agrario (2001) 1.- Tiene por objeto establecer las Bases del Desarrollo, Rural, Integral y Sustentable y la eliminación del Latifundio como sistema contrario al interés social y a la armonía en el campo. Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del 18 de Mayo de 2005 1.- Definición de latifundio, articulo 7 de la Ley. 2.- Obligación de inscribirse en el Registro Agrario. 3.- Se suprime el término de Poligonales Rurales por el de tierras con vocación de uso agrario.
  • 6.
  • 7.