SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
      FRANCISCO DE MIRANDA
        AREA DE EDUCACION
PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL
  SEMINARIO DE FORMACION GRAL. II




 GESTION SOCIAL
    PARA UN
  DESARROLLO
   SOSTENIBLE

               •Rosmar   González.
Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible




   El Instituto Tecnológico y de Estudios
 Superiores de Occidente (ITESO), expresa:

 "La   gestión social, es el proceso
 completo de acciones y toma de
 decisiones que hay que recorrer, desde el
 abordaje de un problema, su estudio y
 comprensión, hasta el diseño y operación
 de propuestas en la realidad“.
Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible




La gestión Social para un desarrollo sustentable se basa en una variedad
de principios como:


   Su ejercicio profesional

   Valores

   Capacidad para reconocer la diversidad cultural

   Compromiso con la construcción de la democracia participativa
    como forma de vida política

   Capacidad para generar y socializar conocimientos en los ámbitos de
    acción comunitaria y profesional

   Capacidad para contribuir con su entorno

   Capacidad para actuar en consecuencia con los principios derivado
    de la Constitución.

   Capacidad de diálogo
Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible




Desarrollo sostenibles del estado Venezolano

En el desarrollo sostenible venezolano, debe tener en cuenta las

cuestiones referentes a las posibilidades de:

 Sostenibilidad social

 Sostenibilidad económica

 Sostenibilidad ecológica

 Sostenibilidad espacial

 Sostenibilidad cultural

 Sostenibilidad política
¿POR QUÉ EL TEMA ES
IMPORTANTE PARA EL
DESARROLLO SOCIAL?
¿POR QUÉ EL TEMA ES IMPORTANTE PARA EL
        DESARROLLO SOCIAL?

     La gestión social es importante en el desarrollo de la
      comunidad, ya que aumenta la interacción social,
      basándose en el aprendizaje colectivo, atendiendo a
      las necesidades y solucionando los problemas que se
      presenten. Por lo tanto, mejora la calidad de vida de
      las personas, incrementando la incorporación de
      principios éticos y valores que rijan su modo de actuar y
      pensar, beneficiando a cada una de las personas,
      logrando un desarrollo sustentable.
BIBLIOGRAFÍA

Ruiz, K. (2010). "Teoría y práctica de la Gestión Social". Disponible en:
http://cienciassocialeskathy.obolog.com/teoria-practica-gestion-
social-i-568642

Velazco, E y Arellano, J. "Gestión social: Conceptos, operación y
dinámica". Disponible en:
http://www.monografias.com/trabajos28/gestion-social/gestion-
social.shtml

"Gestión Social". Disponible en: http://definicion.de/gestion-social/
Romano, M. (2003). "Desarrollo sostenible". Disponible en:
http://www.aporrea.org/actualidad/a3521.html

Modificado por: Gutierrez Dayana, Reyes Guillermo, Riquel Alexandra
y Torres María. [7/01/12; 3:00pm]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusPlanificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
José Antonio Artusi
 
Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Souling
 
Parcial gestion social
Parcial gestion socialParcial gestion social
Parcial gestion social
Nathaly Esteban
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
Mariant Rodriguez
 
Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)
Información Virtual
 
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del puebloParticipación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Centro de Salud El Greco
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
thania_am13
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
Maria José Aguilar Idañez
 
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE SO...
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL  COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE  SO...PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL  COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE  SO...
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE SO...
Genesis Manzano
 
La gerencia social
La gerencia socialLa gerencia social
La gerencia social
Norlan Ruiz
 
Proyecto unefa
Proyecto unefaProyecto unefa
Proyecto unefa
doblea2105
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calleUniversidad de Antioquia
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
José María
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaConny Gantiva Rueda
 
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
BelenFreire7
 
Como hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitarioComo hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitario
pedromrodriguezg
 
Esquema de propuesta de intervención
Esquema de propuesta de intervenciónEsquema de propuesta de intervención
Esquema de propuesta de intervención
jessica072
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
FernandoSalas75
 
Grupo y comunidad
Grupo y comunidadGrupo y comunidad
Grupo y comunidad
cosasvariasenventa
 

La actualidad más candente (20)

Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusPlanificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
 
Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]Diagnostico%20 grupal[1]
Diagnostico%20 grupal[1]
 
Parcial gestion social
Parcial gestion socialParcial gestion social
Parcial gestion social
 
Ensayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicasEnsayo sobre las políticas públicas
Ensayo sobre las políticas públicas
 
Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)Administración en el nuevo modelo social(1)
Administración en el nuevo modelo social(1)
 
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del puebloParticipación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
Participación comunitaria: al pueblo lo que es del pueblo
 
Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.Trabajo Social y Medio Ambiente.
Trabajo Social y Medio Ambiente.
 
Trabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio ruralTrabajo social comunitario en el medio rural
Trabajo social comunitario en el medio rural
 
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE SO...
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL  COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE  SO...PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL  COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE  SO...
PERFIL DESEABLE DE UN GERENTE SOCIAL COMPROMETIDO CON LA CONSTRUCCIÓN DE SO...
 
Gestión social
Gestión socialGestión social
Gestión social
 
La gerencia social
La gerencia socialLa gerencia social
La gerencia social
 
Proyecto unefa
Proyecto unefaProyecto unefa
Proyecto unefa
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Programa de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familiaPrograma de intervención psicosocial en la familia
Programa de intervención psicosocial en la familia
 
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
TRABAJO SOCIAL FAMILIAR-EL MÉTODO EN TRABAJO SOCIAL CON FAMILIAS
 
Como hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitarioComo hacer un diagnostico comunitario
Como hacer un diagnostico comunitario
 
Esquema de propuesta de intervención
Esquema de propuesta de intervenciónEsquema de propuesta de intervención
Esquema de propuesta de intervención
 
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONESDESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
DESARROLLO LOCAL - DIMENSIONES
 
Grupo y comunidad
Grupo y comunidadGrupo y comunidad
Grupo y comunidad
 

Destacado

Gestion social
Gestion socialGestion social
Gestion social
Iliana Montero
 
1 resumen gestion social
1 resumen gestion social1 resumen gestion social
1 resumen gestion social
willyam79
 
Marly construccion
Marly construccionMarly construccion
Marly construccion
marlyjulieth12
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraInfoAndina CONDESAN
 
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo SocialPresentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Asociación Civil Transparencia
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
Joselyn Freire
 
Gerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humanoGerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humano
Pablo Gustavo Rodriguez
 
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco ConceptualConflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual
Richard Mogollón
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Fanny Parra
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoJao
 
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosimariajoselopezfernandez
 
Tema III La gestión de programas sociales
Tema III La gestión de programas socialesTema III La gestión de programas sociales
Tema III La gestión de programas sociales
Pablo de la Rosa Gimeno
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativostalinjosetoro
 
Diferencia accion actividad
Diferencia accion actividadDiferencia accion actividad
Diferencia accion actividad
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problemamaonog
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..ZilvanaM
 

Destacado (20)

Gestion social
Gestion socialGestion social
Gestion social
 
1 resumen gestion social
1 resumen gestion social1 resumen gestion social
1 resumen gestion social
 
Marly construccion
Marly construccionMarly construccion
Marly construccion
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
 
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo SocialPresentación de la Gerencia de Desarrollo Social
Presentación de la Gerencia de Desarrollo Social
 
Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social Funciones del Trabajador Social
Funciones del Trabajador Social
 
Gerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humanoGerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humano
 
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco ConceptualConflicto y Negociación - Marco Conceptual
Conflicto y Negociación - Marco Conceptual
 
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativosParadigmas cualitativos y cuantitativos
Paradigmas cualitativos y cuantitativos
 
El paradigma cualitativo
El paradigma cualitativoEl paradigma cualitativo
El paradigma cualitativo
 
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosiEl trabajo social en la nueva coyuntura potosi
El trabajo social en la nueva coyuntura potosi
 
Tema III La gestión de programas sociales
Tema III La gestión de programas socialesTema III La gestión de programas sociales
Tema III La gestión de programas sociales
 
Paradigma cuantitativo
Paradigma cuantitativoParadigma cuantitativo
Paradigma cuantitativo
 
Diferencia accion actividad
Diferencia accion actividadDiferencia accion actividad
Diferencia accion actividad
 
Arbol de problema
Arbol de problemaArbol de problema
Arbol de problema
 
Guia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos socialesGuia para la gestion de proyectos sociales
Guia para la gestion de proyectos sociales
 
Gerencia Social
Gerencia SocialGerencia Social
Gerencia Social
 
Paradigmas cuantitativos vs cualitativos
Paradigmas cuantitativos vs cualitativosParadigmas cuantitativos vs cualitativos
Paradigmas cuantitativos vs cualitativos
 
Trabajo social diapositivas..
Trabajo social   diapositivas..Trabajo social   diapositivas..
Trabajo social diapositivas..
 
Principios Del Ts
Principios Del TsPrincipios Del Ts
Principios Del Ts
 

Similar a Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale

Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
Russell Tellez
 
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario. Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Vanessa Quetzal
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
JulioLiscano1
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
evelintatianajimenez
 
Cuardro explicativo 2
Cuardro explicativo 2Cuardro explicativo 2
Cuardro explicativo 2
Deivip17
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
Emilio Jacome
 
Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
Oscar Fernandez
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01acaritogaf
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Francisco Astudillo Lucero
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasLlama Montaigne
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Francisco Astudillo Lucero
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
VICTOROSPINA10
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
jessicaalban7
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
olissita
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01acaritogaf
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Romina Parisi V.
 
Presentacion Mx Universidad De Guadalajara
Presentacion Mx Universidad De GuadalajaraPresentacion Mx Universidad De Guadalajara
Presentacion Mx Universidad De Guadalajaracomunicacion.ciep
 
Professional competences-es
Professional competences-esProfessional competences-es
Professional competences-es
vera lisa pereira gonçalves
 

Similar a Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale (20)

Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
 
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario. Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
Campaña Publicitaria. Desarrollo Comunitario.
 
Gestion social trabajo 1
Gestion  social   trabajo 1Gestion  social   trabajo 1
Gestion social trabajo 1
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdfINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN SOCIAL 1 clase.pdf
 
Cuardro explicativo 2
Cuardro explicativo 2Cuardro explicativo 2
Cuardro explicativo 2
 
IntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGicaIntervencióN PsicopedagóGica
IntervencióN PsicopedagóGica
 
Proyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativaProyecto gerencia educativa
Proyecto gerencia educativa
 
Adriana jiménez
Adriana jiménezAdriana jiménez
Adriana jiménez
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
Criterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicasCriterios e indicadores buenas practicas
Criterios e indicadores buenas practicas
 
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
Or gnizacion y desarrollo comunitario unidad i.
 
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
0A02 Modelo Pedagogico Institucional.pptx
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa3 ensayo m artha vanessa
3 ensayo m artha vanessa
 
Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01Presentacin1 101007095711-phpapp01
Presentacin1 101007095711-phpapp01
 
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07  POLITICA SOCIAL.pptxClase 07  POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 07 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Presentacion Mx Universidad De Guadalajara
Presentacion Mx Universidad De GuadalajaraPresentacion Mx Universidad De Guadalajara
Presentacion Mx Universidad De Guadalajara
 
Professional competences-es
Professional competences-esProfessional competences-es
Professional competences-es
 

Diapositivas de gestion social para un desarrollo sostenible. ale

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE EDUCACION PROGRAMA: DESARROLLO EMPRESARIAL SEMINARIO DE FORMACION GRAL. II GESTION SOCIAL PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE •Rosmar González.
  • 2. Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), expresa:  "La gestión social, es el proceso completo de acciones y toma de decisiones que hay que recorrer, desde el abordaje de un problema, su estudio y comprensión, hasta el diseño y operación de propuestas en la realidad“.
  • 3. Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible La gestión Social para un desarrollo sustentable se basa en una variedad de principios como:  Su ejercicio profesional  Valores  Capacidad para reconocer la diversidad cultural  Compromiso con la construcción de la democracia participativa como forma de vida política  Capacidad para generar y socializar conocimientos en los ámbitos de acción comunitaria y profesional  Capacidad para contribuir con su entorno  Capacidad para actuar en consecuencia con los principios derivado de la Constitución.  Capacidad de diálogo
  • 4. Gestión Social Para Un Desarrollo Sostenible Desarrollo sostenibles del estado Venezolano En el desarrollo sostenible venezolano, debe tener en cuenta las cuestiones referentes a las posibilidades de:  Sostenibilidad social  Sostenibilidad económica  Sostenibilidad ecológica  Sostenibilidad espacial  Sostenibilidad cultural  Sostenibilidad política
  • 5. ¿POR QUÉ EL TEMA ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO SOCIAL?
  • 6. ¿POR QUÉ EL TEMA ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO SOCIAL?  La gestión social es importante en el desarrollo de la comunidad, ya que aumenta la interacción social, basándose en el aprendizaje colectivo, atendiendo a las necesidades y solucionando los problemas que se presenten. Por lo tanto, mejora la calidad de vida de las personas, incrementando la incorporación de principios éticos y valores que rijan su modo de actuar y pensar, beneficiando a cada una de las personas, logrando un desarrollo sustentable.
  • 7. BIBLIOGRAFÍA Ruiz, K. (2010). "Teoría y práctica de la Gestión Social". Disponible en: http://cienciassocialeskathy.obolog.com/teoria-practica-gestion- social-i-568642 Velazco, E y Arellano, J. "Gestión social: Conceptos, operación y dinámica". Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos28/gestion-social/gestion- social.shtml "Gestión Social". Disponible en: http://definicion.de/gestion-social/ Romano, M. (2003). "Desarrollo sostenible". Disponible en: http://www.aporrea.org/actualidad/a3521.html Modificado por: Gutierrez Dayana, Reyes Guillermo, Riquel Alexandra y Torres María. [7/01/12; 3:00pm]