SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL




TIPOS DE IMPLANTE
VIDEO
                    COMO ES UN IMPLANTE
                         Implantes a lamina
COMO PUEDEN SER LOS IMPLANTES
         DENTALES

 Los implantes Pueden ser de diferentes
   tamaños, superficies y materiales.

 La elección del tipo de implante que se pone en los
    pacientes se realiza en función del
    diagnóstico, pronóstico y del plan de tratamiento
    interdisciplinario entre el odontólogo general con
    un especialista en cirugía, periodoncia o
    prostodoncia.
TIPOS DE IMPLANTES
 Los implantes dentales se clasifican en endo-óseos y yuxta-óseos.
  Es cierto que por razones terminológicas han aparecido nuevos
 nombres para referirse a la clasificación de los implantes dentales:
bífidos, agujas, crestas delgadas, multidimensionales…no obstante,
              todos ellos obedecen a las mismas leyes.
 Los implantes que no penetran en el hueso, sino que recubren su
superficie se llaman, en Francia, subperiósticos, y se les ha dado el
    nombre más exacto de yuxta-óseos. Los países anglosajones
  siguen llamando a este implante de superficie, subperiostal. Los
   implantes yuxta-óseos o subperiostiales, fueron introducidos en
    1940. Son elementos metálicos introducidos bajo la mucosa y
reposan contactando los maxilares o la mandíbula. Se confeccionan
 en el laboratorio de prótesis, a partir de modelos del maxilar, en su
      mayor parte se realizan con aleaciones de cromo-cobalto-
    molibdeno, y algunas veces están recubiertos de carbono o de
                               cerámica.
LOS IMPLANTES ENDO-ÓSEOS CILINDRICOS

Los implantes endo-óseos cilíndricos pueden ser de superficie no
  roscada, cubierta normalmente por una capa de hidroxiapatita por
  retención química, tienen perforaciones con el fin de que el hueso
  se desarrolle en su interior y se fije por retención mecánica, estos
  últimos no son muy usados, pues el proceso es muy lento. También
  pueden ser roscados, en cuyo caso presentan aspecto de
  tornillo, con una rosca en su superficie, con lo que se consigue
  aumentar el área de contacto del implante con el hueso.
LOS IMPLANTES A LAMINAS

Los implantes a lámina fueron ideados por L. Linkow. En ningún caso
  se aconseja emplearlos en casos de edentación total del maxilar
  superior o inferior. Sin embargo, dan muy buenos resultados cuando
  se trata de reemplazar un incisivo central a nivel del maxilar
  superior, cuando el hueso es bastante ancho y profundo. A nivel del
  maxilar inferior, el hueso suele ser bastante débil por lo que se
  recomienda prudencia; hay que verificar que entre la lámina y la
  pared externa quede una pared de la gotera suficientemente gruesa
  como para soportar las fuerzas que posteriormente se ejercerán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicación de implantes seminario
Indicación de implantes seminarioIndicación de implantes seminario
Indicación de implantes seminario
Valentina Sanzana
 
Implantes dentales 2
Implantes dentales 2Implantes dentales 2
Implantes dentales 2DCGJJH
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Clinica Benarroch
 
Clase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 AlumnClase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 AlumnFelipe Medina
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
alejaem94
 
implantes dentales
implantes dentalesimplantes dentales
implantes dentales
consultasinformatica
 
¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?
Clínica Dental Medina
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
Joan Birbe
 
Bio Horizons Internal
Bio Horizons InternalBio Horizons Internal
Bio Horizons Internal
nbrierley
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosmarianchis
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónHilda Godínez
 

La actualidad más candente (20)

Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Indicación de implantes seminario
Indicación de implantes seminarioIndicación de implantes seminario
Indicación de implantes seminario
 
Implantes dentales 2
Implantes dentales 2Implantes dentales 2
Implantes dentales 2
 
Implantes[1]
Implantes[1]Implantes[1]
Implantes[1]
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Implante dentario
Implante dentarioImplante dentario
Implante dentario
 
Clase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 AlumnClase Conexiones 2008 Alumn
Clase Conexiones 2008 Alumn
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
implantes dentales
implantes dentalesimplantes dentales
implantes dentales
 
¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?¿Qué son los Implantes Dentales?
¿Qué son los Implantes Dentales?
 
La implantologia
La implantologiaLa implantologia
La implantologia
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
 
Bio Horizons Internal
Bio Horizons InternalBio Horizons Internal
Bio Horizons Internal
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Alvino villalobos
Alvino villalobosAlvino villalobos
Alvino villalobos
 
Implantología oral
Implantología oralImplantología oral
Implantología oral
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
Férulas Quirúrgicas en Implantología Oral. MIS Prodenicsa.
 
Reimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionadosReimplantes dentarios intencionados
Reimplantes dentarios intencionados
 
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegraciónBiointegración, osteointegración y fibrointegración
Biointegración, osteointegración y fibrointegración
 

Destacado

diapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentalesdiapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentaleskate0920
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes DentalesPaola Flores
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
GERMAN DUARTE
 
Expo implantes
Expo implantesExpo implantes
Expo implantes
Estefania Lescano Majo
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridadDraAnakarina
 
PRESENTACION DE POWERPOINT
PRESENTACION DE POWERPOINTPRESENTACION DE POWERPOINT
PRESENTACION DE POWERPOINTalbertodg4iscar
 
Dental_Implants
Dental_ImplantsDental_Implants
Dental_Implants
Master Dent
 
Curso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaCurso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaRicardo Benza
 
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentalsEls Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Francesc Xavier Sánchez Moragas
 
2 exodòncia
2 exodòncia2 exodòncia
2 exodòncia
bertachico
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
JesUs ChiQuez VenTuro
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
Clinica Dental Identis
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oralMUORCA42
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
MIS Technologies Colombia
 
Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
John Sisalima
 
t4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologiat4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologia
bertachico
 
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
Tulio César Samaniego Armijos, DDS. MSc.
 

Destacado (20)

diapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentalesdiapositivas de implantes dentales
diapositivas de implantes dentales
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍACIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
 
Expo implantes
Expo implantesExpo implantes
Expo implantes
 
Normas de bioseguridad
Normas de bioseguridadNormas de bioseguridad
Normas de bioseguridad
 
PRESENTACION DE POWERPOINT
PRESENTACION DE POWERPOINTPRESENTACION DE POWERPOINT
PRESENTACION DE POWERPOINT
 
Dental_Implants
Dental_ImplantsDental_Implants
Dental_Implants
 
Curso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral BásicaCurso de Implantología Oral Básica
Curso de Implantología Oral Básica
 
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentalsEls Drets dels pacients de les clíniques dentals
Els Drets dels pacients de les clíniques dentals
 
Implantología dental
Implantología dentalImplantología dental
Implantología dental
 
2 exodòncia
2 exodòncia2 exodòncia
2 exodòncia
 
implantes cortos
implantes cortosimplantes cortos
implantes cortos
 
Implantes inmediatos
Implantes inmediatosImplantes inmediatos
Implantes inmediatos
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
 
Oclusion en implantologia
Oclusion en implantologiaOclusion en implantologia
Oclusion en implantologia
 
t4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologiat4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologia
 
instrumental manual general
instrumental manual generalinstrumental manual general
instrumental manual general
 
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXIL...
 

Similar a Diapositivas de implantologia dental

Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
gloriaat29
 
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptxCopia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
YajairaMayerlyOsinag
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentariamili hoyis
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
karinaayala32
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
Andres Barragan Ordoñez
 
Cirugia-Preprotesica
Cirugia-Preprotesica Cirugia-Preprotesica
Cirugia-Preprotesica
CarlillosRamirez
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleVicky Flores
 
Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]carly videss
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaDra Arrieta
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACat Lunac
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
andreagarciaprado8
 
Placa termo activada
Placa termo activadaPlaca termo activada
Placa termo activada
jorgebolivar12
 
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdfTEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
HugoFloresContreras
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
Vicky Flores
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
claudia cano
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 
Implantes dentales angie paola
Implantes dentales angie paolaImplantes dentales angie paola
Implantes dentales angie paola
paolaarce1946
 

Similar a Diapositivas de implantologia dental (20)

Cirugia tema 1
Cirugia tema 1Cirugia tema 1
Cirugia tema 1
 
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptxCopia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
 
Articulo8
Articulo8Articulo8
Articulo8
 
Implantes
ImplantesImplantes
Implantes
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
 
biomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodonciabiomecanica microimplantes en ortodoncia
biomecanica microimplantes en ortodoncia
 
Cirugia-Preprotesica
Cirugia-Preprotesica Cirugia-Preprotesica
Cirugia-Preprotesica
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial Removible
 
Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]Periodoncia y operatoria_dental[1]
Periodoncia y operatoria_dental[1]
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJACLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
CLASIFICACIÓN DE LAS PREPARACIONES EN PRÓTESIS FIJA
 
Seminario nº-14
Seminario nº-14Seminario nº-14
Seminario nº-14
 
Placa termo activada
Placa termo activadaPlaca termo activada
Placa termo activada
 
Restablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y esteticoRestablecimiento funcionla y estetico
Restablecimiento funcionla y estetico
 
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdfTEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
TEXTO GUIA PROTESIS REMOVIBLE II 1 (Autoguardado).pdf
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Implantes dentales angie paola
Implantes dentales angie paolaImplantes dentales angie paola
Implantes dentales angie paola
 

Diapositivas de implantologia dental

  • 1. TRABAJO FINAL TIPOS DE IMPLANTE VIDEO COMO ES UN IMPLANTE Implantes a lamina
  • 2. COMO PUEDEN SER LOS IMPLANTES DENTALES Los implantes Pueden ser de diferentes tamaños, superficies y materiales. La elección del tipo de implante que se pone en los pacientes se realiza en función del diagnóstico, pronóstico y del plan de tratamiento interdisciplinario entre el odontólogo general con un especialista en cirugía, periodoncia o prostodoncia.
  • 3.
  • 4. TIPOS DE IMPLANTES Los implantes dentales se clasifican en endo-óseos y yuxta-óseos. Es cierto que por razones terminológicas han aparecido nuevos nombres para referirse a la clasificación de los implantes dentales: bífidos, agujas, crestas delgadas, multidimensionales…no obstante, todos ellos obedecen a las mismas leyes. Los implantes que no penetran en el hueso, sino que recubren su superficie se llaman, en Francia, subperiósticos, y se les ha dado el nombre más exacto de yuxta-óseos. Los países anglosajones siguen llamando a este implante de superficie, subperiostal. Los implantes yuxta-óseos o subperiostiales, fueron introducidos en 1940. Son elementos metálicos introducidos bajo la mucosa y reposan contactando los maxilares o la mandíbula. Se confeccionan en el laboratorio de prótesis, a partir de modelos del maxilar, en su mayor parte se realizan con aleaciones de cromo-cobalto- molibdeno, y algunas veces están recubiertos de carbono o de cerámica.
  • 5. LOS IMPLANTES ENDO-ÓSEOS CILINDRICOS Los implantes endo-óseos cilíndricos pueden ser de superficie no roscada, cubierta normalmente por una capa de hidroxiapatita por retención química, tienen perforaciones con el fin de que el hueso se desarrolle en su interior y se fije por retención mecánica, estos últimos no son muy usados, pues el proceso es muy lento. También pueden ser roscados, en cuyo caso presentan aspecto de tornillo, con una rosca en su superficie, con lo que se consigue aumentar el área de contacto del implante con el hueso.
  • 6. LOS IMPLANTES A LAMINAS Los implantes a lámina fueron ideados por L. Linkow. En ningún caso se aconseja emplearlos en casos de edentación total del maxilar superior o inferior. Sin embargo, dan muy buenos resultados cuando se trata de reemplazar un incisivo central a nivel del maxilar superior, cuando el hueso es bastante ancho y profundo. A nivel del maxilar inferior, el hueso suele ser bastante débil por lo que se recomienda prudencia; hay que verificar que entre la lámina y la pared externa quede una pared de la gotera suficientemente gruesa como para soportar las fuerzas que posteriormente se ejercerán.