SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPLANTOLOGÍA ORAL
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
QUE ES LA IMPLANTOLOGÍA?
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
QUE ES UN IMPLANTE?
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
Cuerpo
• Es la porción - introducido en el
hueso
Partes:
Módulo de cresta
• Es la porción superior.
Cuerpo
• Es la porción intermedia.
Ápice
• Es la punta
PARTES DEL IMPLANTE
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
TORNILLO DE COBERTURA
• Después de insertar el cuerpo (implante) en hueso,
se lo coloca para evitar el crecimiento de tejidos
en el interior la rosca.
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
PILAR DE CICATRIZACIÓN
• Se desenrosca y retira el tornillo y se
enrosca el pilar de cicatrización.
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
Pilar
• Es la porción del implante
que sostiene la prótesis.
• Tipos de pilares:
Pilar Para Atornillado
• Tornillo o rosca para fijar
la prótesis.
Pilar Para Cementado
• Muñón al que corona, un
puente.
Pilar Para Retenedor
• Anclaje que soportará una
prótesis removible.
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
Tipos de
implantes
YuxtaperiosticosEndooseos
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
• Introducidos en el hueso
alveolar
• Forma
• Cilíndricos
Dependen de un
acondicionamiento de la
superficie que proporciona
retenciòn microscópica y unión
al hueso
• Diseño de tornillo se enroscan
en el lecho óseo ,presentan
elementos retentivos para la
fijación inicial del hueso.
ENDOÓSEOS
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
• Forma de silla de
montar sobre la
cresta ósea (entre
periostio y hueso
alveolar).
YUXTAPERIOSTICO O SUBPERIOSTICO
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
OSTEOINTEGRACION
• Es la unión intima de las células
óseas con la superficie del titanio
(el hueso acepta el titanio como
si enrealidad formara parte de la
estructura del propio organismo,
produciendo de esta forma una
soldadura biológica y creciendo a
su alrededor)
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
INDICACIONES
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
• Puede realizarse en pacientes con diferentes tipos de
edentulismo:
Indicaciones Primarias:
• Pacientes sin ningún diente remanente
• Prótesis fija
• Prótesis removible
• Pacientes desdentado parcialmente
• Cuando faltan los dientes anteriores
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
INDICACIONES SECUNDARIAS:
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
• En ausencia de un único diente
• Pacientes con enfermedad periodontal severa
• Como anclaje ortodóncico ( estabilidad)
• Aplicaciones extraorales
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
Contraindicaciones intrabucales:
- Relaciones anatómicas desfavorables entre los maxilares
- Relaciones funcionales y masticatorias complejas.
- Hallazgos patológicos en los maxilares
- Radioterapia de los maxilares.
- Patología de la mucosa oral.
- Sequedad de boca
- Lengua grande.
- Mala higiene bucal.
ROSELIN FELIX U.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
(UTESA)
CONTRAINDICACIONES MÉDICAS
GENERALES:
- Estado general y nutricional desfavorable.
- Enfermedades metabólicas
- Enfermedades de la sangre
- Enfermedades cardiocirculatorias.
- Enfermedades del metabolismo óseo.
- Enfermedades del sistema inmune.
- Endocarditis
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
Contraindicaciones limitadas en el tiempo:
- Embarazo.
- Enfermedades inflamatorias o agudas.
- Administración transitoria de medicamentos
- Estados de estrés físico y psíquico.
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
CONTRAINDICACIONES DE TIPO
PSÍQUICO:
- Abuso de alcohol y drogas.
- Cumplimiento inadecuado del tratamiento.
- Neurosis-psicosis.
- Pacientes problemáticos
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
LIMITACIONES ANATÓMICAS PARA LA COLOCACIÓN
DE IMPLANTES :
• Procesos de reabsorción ósea
• Situación de los tejidos blandos
• Disponibilidad ósea(anchura, altura,
longitud y forma del implante)
• Distancia dal Conducto dentario.
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
DIAGNÓSTICO EN IMPLANTOLOGÍA
• Clínico
• Por Imágenes
• Modelos
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
• Determina:
• - Si el paciente esta apto para la colocación de implantes.
• - Tipo de prótesis.
• - Cantidad, distribusión, diámetro, longitud, posición y tipo de
implante
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN
• Determina:
• - Si el paciente esta apto para la colocación de implantes.
• - Tipo de prótesis.
• - Cantidad, distribusión, diámetro, longitud, posición y tipo de
implante
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
DIAGNÓSTICO: FACTORES DE RIESGO
• Edad
• Biotipología Facial
• Hábitos
• Colaboración
• Higiene
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
DIAGNÓSTICO CLÍNICO LOCAL
• Apertura Bucal
• Soporte Labial y Plenitud Facial
• Compromiso Estético
• Salud de Tejidos Blandos
• Piezas Dentarias Remanentes
• Forma y Tamaño de los Rebordes
PLANIFICACIÓN
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD
TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
• Cantidad de implantes
• Distribución
• Alineación
• Nivel
• Paralelismo
• Tipo de prótesis
COLOCACIÓN DE IMPLANTES
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
TECNICA QUIRURGICA
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
FASE PREOPERATORIA:
• Valoración primaria ( Clínica, Exploración Oral y extraoral,
examen hematoquimicos… etc)
• Valoración secundaria ( Pruebas complementarias)
• Planificación de tratamiento y confección en modelos de
estudio.
• Administrar por la mañana 10 mg de diacepam por vía oral.
• Antisepsia del campo operatorio extra y intraoral
• Campo quirúrgico estéril
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
PREPARACIÓN DEL MATERIAL
• Todo el material se encontrará debidamente esterilizado y
preparado en sus cajas correspondientes.
• El motor y las piezas de mano en funda estéril.
• Ninguna pieza de titanio entra en contacto con otra que no
sea del mismo material
• Superficie del implante NUNCA debe entrar en contacto con
materiales que no sean el hueso
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
ANESTESIA Y DISEÑO DEL COLGAJO
Anestesia: Bloqueo troncular del nervio dentario inf/sup
mas el bucal, el lingual o Palatino Ant. o nasopalatino
(a segun del diente a tratar) con Articaína con
adrenalina al 2% o similar
Infiltración local
*Sedado por un anestesiólogo.
Dos tipos de colgajos: .Con incisión vestibular
.En la cresta
Incision convergente puede provocar
zonas de necrosisROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
PERFORACIÓN DEL HUESO:
• Toda la operación debe realizarse con elevación
mínima de la temperatura, lo que se consigue con el
uso de una técnica de perforación intermitente con
fresas filosas, ejecutada en una secuencia de pasos de
preparación bajo irrigación con soluzione fisiologica.
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
POSICIÓN DEL IMPLANTE:
Ubicar el implante en la posicion del diente.
El punto de partida:
• hacia el lado vestibular de la cresta en la mandíbula
• hacia el paladar, en el maxilar superior.
Cuando el espesor de la encia es muy
grueso es necesario rebajarlo
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
ATORNILLADO DEL IMPLANTE
• El momento clave es el atornillado final del implante
• Instrumento de inserción que se conecta a la pieza
de mano del contraángulo y la punta del instrumento
de inserción se acopla a la zona de conexión con el
implante.
• Las últimas vueltas del atornillado final pueden
efectuarse con una llave o carraca manual que
permite valorar la estabilidad primaria.
• Se retira el instrumento de inserción y se rosca el
tornillo.
• El resto de implantes se instalan de forma sucesiva
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
CIERRE DEL COLGAJO Y MEDIDAS :
• La sutura se efectúa con seda de 3/0 ó 4/0 u otro material
adecuado
• Gasa seca a presión durante unas horas será suficiente para
hemostasia.
• Cobertura antibiótica con amoxicilina o clindamicina.
• Corticoides para disminuir el edema y la tumefacción.
• Ortopantomografia (pilar y implante encajan perfectamente)
• Periodo de curación:
• En la mandíbula el periodo de cicatrización estándar es de 3–4
meses para un hueso de buena calidad. En el maxilar superior, el
periodo correspondiente es de 5–6 meses pues ahí el hueso
suele ser mas esponjoso que en la mandíbula.
ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)
GRACIASROSELIN FELIX U. FACULTAD DE
ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA
DE SANTIAGO (UTESA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fijaGuía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fija
Jaime Del Río Highsmith
 
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicionBioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
bismark nates
 
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez OrtizIncrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
Josue Bejamin
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
Vicky Flores
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoGisela Carmona
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
Vanessa Gallardo Zuñiga
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
Dulce Gonzalez
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Miguel Santos
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
bibiana molina
 
Tipos de implante
Tipos de implanteTipos de implante
Tipos de implante
monicaechavarriaflorez
 
Preparaciones Cavitarias Clase Iii
Preparaciones Cavitarias Clase IiiPreparaciones Cavitarias Clase Iii
Preparaciones Cavitarias Clase IiiMilagros Daly
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
GERMAN DUARTE
 
Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
Jorge Luis Armando Alamo Palomino
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...Andrea Berrios jara
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
Sergio Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Guía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fijaGuía clínica para prótesis fija
Guía clínica para prótesis fija
 
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicionBioquimica de los implantes dentales exposicion
Bioquimica de los implantes dentales exposicion
 
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez OrtizIncrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
Incrustaciones Caso clinico , Josue Benjamin Perez Ortiz
 
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzasRebordes residuales soporte tipos de fuerzas
Rebordes residuales soporte tipos de fuerzas
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajoIndicaciones y contraindicaciones del colgajo
Indicaciones y contraindicaciones del colgajo
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Protesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentalesProtesis fija sobre implantes dentales
Protesis fija sobre implantes dentales
 
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía BucalIncisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
Incisiones y Colgajos en Cirugía Bucal
 
Implantes dentales
Implantes dentalesImplantes dentales
Implantes dentales
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentesPROTESIS TOTAL Diagnostico  y pronostico de pacientes con dientes remanentes
PROTESIS TOTAL Diagnostico y pronostico de pacientes con dientes remanentes
 
Tipos de implante
Tipos de implanteTipos de implante
Tipos de implante
 
Preparaciones Cavitarias Clase Iii
Preparaciones Cavitarias Clase IiiPreparaciones Cavitarias Clase Iii
Preparaciones Cavitarias Clase Iii
 
Diseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actualDiseño de los implantes estado actual
Diseño de los implantes estado actual
 
Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 

Destacado

Tapitas por patitas
Tapitas por patitasTapitas por patitas
Tapitas por patitas
ANGLIKGONZALEZ
 
Festmundialtierra
FestmundialtierraFestmundialtierra
Festmundialtierra
Rosmery Aguirre
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
piquis4
 
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
mcpermae
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
Luis Fernando Vargas Baldivieso
 
Distribucion de plantas
Distribucion de plantasDistribucion de plantas
Distribucion de plantasNicolas C
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Fernando Hgo Balboa
 
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiemposProyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
carolina-ovalle
 
Implantes dentales 2
Implantes dentales 2Implantes dentales 2
Implantes dentales 2DCGJJH
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
MIS Technologies Colombia
 
Ingenieria de metodos universidad continental
Ingenieria de metodos universidad  continentalIngenieria de metodos universidad  continental
Ingenieria de metodos universidad continental
Universidad Nacional de Trujillo
 
t4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologiat4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologia
bertachico
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteUniminuto
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (20)

Tapitas por patitas
Tapitas por patitasTapitas por patitas
Tapitas por patitas
 
Festmundialtierra
FestmundialtierraFestmundialtierra
Festmundialtierra
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
 
Localizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la plantaLocalizacion y distr. de la planta
Localizacion y distr. de la planta
 
Distribucion de plantas
Distribucion de plantasDistribucion de plantas
Distribucion de plantas
 
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
Planeación y Diseño de Instalaciones. Distribución en planta 2.
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiemposProyecto de aplicación de metodos y tiempos
Proyecto de aplicación de metodos y tiempos
 
Implantes dentales 2
Implantes dentales 2Implantes dentales 2
Implantes dentales 2
 
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementosImplantología Oral - Materiales y otros elementos
Implantología Oral - Materiales y otros elementos
 
Slp
SlpSlp
Slp
 
Ingenieria de metodos universidad continental
Ingenieria de metodos universidad  continentalIngenieria de metodos universidad  continental
Ingenieria de metodos universidad continental
 
t4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologiat4 instrumental d'implantologia
t4 instrumental d'implantologia
 
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍACIRUGÍA y  LA IMPLANTOLOGÍA
CIRUGÍA y LA IMPLANTOLOGÍA
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
instrumental manual general
instrumental manual generalinstrumental manual general
instrumental manual general
 
Trabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y calienteTrabajos en frío y caliente
Trabajos en frío y caliente
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 

Similar a Implantología oral

Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
Gonzalo Gonzalez Herrera
 
Reimplantes, trasplantes e implantes dentales
Reimplantes, trasplantes e implantes dentalesReimplantes, trasplantes e implantes dentales
Reimplantes, trasplantes e implantes dentalesCarlos González
 
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptxCopia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
YajairaMayerlyOsinag
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleVicky Flores
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
Joan Birbe
 
16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral
Proclinic S.A.
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
estefaniayasabes
 
hector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentaleshector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentales
Hector Zaldivar
 
Hector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar
 
Cirugia en Odontopediatria odontologia titulo
Cirugia en Odontopediatria odontologia tituloCirugia en Odontopediatria odontologia titulo
Cirugia en Odontopediatria odontologia titulo
ssuser7e05de1
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
Luis Francisco Aldaz Herrera
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
GustavoGutierrezLeon3
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
GustavoGutierrezLeon3
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
edomarino
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
Francisco Sepúlveda Vega
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
John Sisalima
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
jorgealbertobravo2
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
LuisaPerdomo16
 

Similar a Implantología oral (20)

Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.Seminario 14 implantes.
Seminario 14 implantes.
 
Reimplantes, trasplantes e implantes dentales
Reimplantes, trasplantes e implantes dentalesReimplantes, trasplantes e implantes dentales
Reimplantes, trasplantes e implantes dentales
 
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptxCopia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
Copia de CIRUGIA IMPLANTES.pptx
 
Protesis parcial Removible
Protesis parcial RemovibleProtesis parcial Removible
Protesis parcial Removible
 
Guía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentalesGuía paciente implantes dentales
Guía paciente implantes dentales
 
Implantes Osteosintegrados
Implantes OsteosintegradosImplantes Osteosintegrados
Implantes Osteosintegrados
 
16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral16 - El material en cirugía oral
16 - El material en cirugía oral
 
Cirugía y Prótesis
Cirugía y PrótesisCirugía y Prótesis
Cirugía y Prótesis
 
hector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentaleshector zaldivar martínez Implantes dentales
hector zaldivar martínez Implantes dentales
 
Hector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentalesHector Zaldivar Implantes dentales
Hector Zaldivar Implantes dentales
 
Cirugia en Odontopediatria odontologia titulo
Cirugia en Odontopediatria odontologia tituloCirugia en Odontopediatria odontologia titulo
Cirugia en Odontopediatria odontologia titulo
 
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIAPRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
PRINCIPIOS BASICOS DE LA EXODONCIA
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
 
Protesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontologíaProtesis dental removible de acrilico , odontología
Protesis dental removible de acrilico , odontología
 
Implante dentario
Implante dentarioImplante dentario
Implante dentario
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
 
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccionProtocolo de colocación de implante unitario postextraccion
Protocolo de colocación de implante unitario postextraccion
 
cardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdfcardaropoli2015.af.es.pdf
cardaropoli2015.af.es.pdf
 
exodoncia.pptx
exodoncia.pptxexodoncia.pptx
exodoncia.pptx
 

Más de Roselin Félix Ureña

Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Roselin Félix Ureña
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
Roselin Félix Ureña
 
Emergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en OdontologiaEmergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en Odontologia
Roselin Félix Ureña
 

Más de Roselin Félix Ureña (8)

Tumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignosTumores odontogénicos benignos
Tumores odontogénicos benignos
 
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidosTratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
Tratamiento endodóntico en pacientes medicamente comprometidos
 
Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.Blaqueamiento en dientes vitales.
Blaqueamiento en dientes vitales.
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
 
Farmacología en endodoncia
Farmacología en endodonciaFarmacología en endodoncia
Farmacología en endodoncia
 
Materiales odontologicos
Materiales odontologicosMateriales odontologicos
Materiales odontologicos
 
Emergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en OdontologiaEmergencias Medicas en Odontologia
Emergencias Medicas en Odontologia
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Implantología oral

  • 1. IMPLANTOLOGÍA ORAL ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 2. QUE ES LA IMPLANTOLOGÍA? ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 3. QUE ES UN IMPLANTE? ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 4. Cuerpo • Es la porción - introducido en el hueso Partes: Módulo de cresta • Es la porción superior. Cuerpo • Es la porción intermedia. Ápice • Es la punta PARTES DEL IMPLANTE ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 5. TORNILLO DE COBERTURA • Después de insertar el cuerpo (implante) en hueso, se lo coloca para evitar el crecimiento de tejidos en el interior la rosca. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 6. PILAR DE CICATRIZACIÓN • Se desenrosca y retira el tornillo y se enrosca el pilar de cicatrización. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 7. Pilar • Es la porción del implante que sostiene la prótesis. • Tipos de pilares: Pilar Para Atornillado • Tornillo o rosca para fijar la prótesis. Pilar Para Cementado • Muñón al que corona, un puente. Pilar Para Retenedor • Anclaje que soportará una prótesis removible. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 8. Tipos de implantes YuxtaperiosticosEndooseos ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 9. • Introducidos en el hueso alveolar • Forma • Cilíndricos Dependen de un acondicionamiento de la superficie que proporciona retenciòn microscópica y unión al hueso • Diseño de tornillo se enroscan en el lecho óseo ,presentan elementos retentivos para la fijación inicial del hueso. ENDOÓSEOS ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 10. • Forma de silla de montar sobre la cresta ósea (entre periostio y hueso alveolar). YUXTAPERIOSTICO O SUBPERIOSTICO ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 11. OSTEOINTEGRACION • Es la unión intima de las células óseas con la superficie del titanio (el hueso acepta el titanio como si enrealidad formara parte de la estructura del propio organismo, produciendo de esta forma una soldadura biológica y creciendo a su alrededor) ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 12. INDICACIONES ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 13. • Puede realizarse en pacientes con diferentes tipos de edentulismo: Indicaciones Primarias: • Pacientes sin ningún diente remanente • Prótesis fija • Prótesis removible • Pacientes desdentado parcialmente • Cuando faltan los dientes anteriores ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 14. INDICACIONES SECUNDARIAS: ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) • En ausencia de un único diente • Pacientes con enfermedad periodontal severa • Como anclaje ortodóncico ( estabilidad) • Aplicaciones extraorales
  • 15. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 16. Contraindicaciones intrabucales: - Relaciones anatómicas desfavorables entre los maxilares - Relaciones funcionales y masticatorias complejas. - Hallazgos patológicos en los maxilares - Radioterapia de los maxilares. - Patología de la mucosa oral. - Sequedad de boca - Lengua grande. - Mala higiene bucal. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 17. CONTRAINDICACIONES MÉDICAS GENERALES: - Estado general y nutricional desfavorable. - Enfermedades metabólicas - Enfermedades de la sangre - Enfermedades cardiocirculatorias. - Enfermedades del metabolismo óseo. - Enfermedades del sistema inmune. - Endocarditis ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 18. Contraindicaciones limitadas en el tiempo: - Embarazo. - Enfermedades inflamatorias o agudas. - Administración transitoria de medicamentos - Estados de estrés físico y psíquico. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 19. CONTRAINDICACIONES DE TIPO PSÍQUICO: - Abuso de alcohol y drogas. - Cumplimiento inadecuado del tratamiento. - Neurosis-psicosis. - Pacientes problemáticos ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 20. LIMITACIONES ANATÓMICAS PARA LA COLOCACIÓN DE IMPLANTES : • Procesos de reabsorción ósea • Situación de los tejidos blandos • Disponibilidad ósea(anchura, altura, longitud y forma del implante) • Distancia dal Conducto dentario. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 21. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DIAGNÓSTICO EN IMPLANTOLOGÍA • Clínico • Por Imágenes • Modelos
  • 22. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN • Determina: • - Si el paciente esta apto para la colocación de implantes. • - Tipo de prótesis. • - Cantidad, distribusión, diámetro, longitud, posición y tipo de implante
  • 23. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN • Determina: • - Si el paciente esta apto para la colocación de implantes. • - Tipo de prótesis. • - Cantidad, distribusión, diámetro, longitud, posición y tipo de implante
  • 24. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DIAGNÓSTICO: FACTORES DE RIESGO • Edad • Biotipología Facial • Hábitos • Colaboración • Higiene
  • 25. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) DIAGNÓSTICO CLÍNICO LOCAL • Apertura Bucal • Soporte Labial y Plenitud Facial • Compromiso Estético • Salud de Tejidos Blandos • Piezas Dentarias Remanentes • Forma y Tamaño de los Rebordes
  • 26. PLANIFICACIÓN ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA) • Cantidad de implantes • Distribución • Alineación • Nivel • Paralelismo • Tipo de prótesis
  • 27. COLOCACIÓN DE IMPLANTES ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 28. TECNICA QUIRURGICA ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 29. FASE PREOPERATORIA: • Valoración primaria ( Clínica, Exploración Oral y extraoral, examen hematoquimicos… etc) • Valoración secundaria ( Pruebas complementarias) • Planificación de tratamiento y confección en modelos de estudio. • Administrar por la mañana 10 mg de diacepam por vía oral. • Antisepsia del campo operatorio extra y intraoral • Campo quirúrgico estéril ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 30. PREPARACIÓN DEL MATERIAL • Todo el material se encontrará debidamente esterilizado y preparado en sus cajas correspondientes. • El motor y las piezas de mano en funda estéril. • Ninguna pieza de titanio entra en contacto con otra que no sea del mismo material • Superficie del implante NUNCA debe entrar en contacto con materiales que no sean el hueso ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 31. ANESTESIA Y DISEÑO DEL COLGAJO Anestesia: Bloqueo troncular del nervio dentario inf/sup mas el bucal, el lingual o Palatino Ant. o nasopalatino (a segun del diente a tratar) con Articaína con adrenalina al 2% o similar Infiltración local *Sedado por un anestesiólogo. Dos tipos de colgajos: .Con incisión vestibular .En la cresta Incision convergente puede provocar zonas de necrosisROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 32. PERFORACIÓN DEL HUESO: • Toda la operación debe realizarse con elevación mínima de la temperatura, lo que se consigue con el uso de una técnica de perforación intermitente con fresas filosas, ejecutada en una secuencia de pasos de preparación bajo irrigación con soluzione fisiologica. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 33. POSICIÓN DEL IMPLANTE: Ubicar el implante en la posicion del diente. El punto de partida: • hacia el lado vestibular de la cresta en la mandíbula • hacia el paladar, en el maxilar superior. Cuando el espesor de la encia es muy grueso es necesario rebajarlo ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 34. ATORNILLADO DEL IMPLANTE • El momento clave es el atornillado final del implante • Instrumento de inserción que se conecta a la pieza de mano del contraángulo y la punta del instrumento de inserción se acopla a la zona de conexión con el implante. • Las últimas vueltas del atornillado final pueden efectuarse con una llave o carraca manual que permite valorar la estabilidad primaria. • Se retira el instrumento de inserción y se rosca el tornillo. • El resto de implantes se instalan de forma sucesiva ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 35. CIERRE DEL COLGAJO Y MEDIDAS : • La sutura se efectúa con seda de 3/0 ó 4/0 u otro material adecuado • Gasa seca a presión durante unas horas será suficiente para hemostasia. • Cobertura antibiótica con amoxicilina o clindamicina. • Corticoides para disminuir el edema y la tumefacción. • Ortopantomografia (pilar y implante encajan perfectamente) • Periodo de curación: • En la mandíbula el periodo de cicatrización estándar es de 3–4 meses para un hueso de buena calidad. En el maxilar superior, el periodo correspondiente es de 5–6 meses pues ahí el hueso suele ser mas esponjoso que en la mandíbula. ROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)
  • 36. GRACIASROSELIN FELIX U. FACULTAD DE ODONTOLOGIA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO (UTESA)