SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
Restauración de fracturas o defectos óseos
Incitar al crecimiento óseo
Cubrir un espacio en el hueso
Proporcionar apoyo óseo
Contribuir al volumen óseo
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
•Formación de tejido óseo, a partir de una
matriz fibrosa o cartilaginosa.Osteogénesis
•Transformación de las células
mesenquimales indiferenciadas
perivasculares en células osteoformadoras
Osteoinducción
•Crecimiento de vasos sanguíneos, tejido
perivascular y células osteo progenitoras
dentro de la estructura ósea
Osteoconducción
BMP
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
TIPOS de
Injertos
Óseos
Autólogo
Homólogo
Heterólogo
Aloplásticos
• Injerto de hueso AUTÓLOGO (Autoinjerto)
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
• Escasa medula ósea
• Hueso Tipo III o IV clasificación Lekholm y Zarb
• Uso Particulado – Inlays
• Mezcla con materiales osteoconductores (PMO y
PRP)
• Mayor grado de reabsorción
Injerto
Autólogo
maxilar
• Se recogen en bloques (Sínfisis, Rama
Mandibular)
• Hueso Tipo I y II clasificación Lekholm y Zarb
• Uso en Bloques - Onlays
• Menor grado de reabsorción
Injerto
Autólogo
mandibular
* Proteínas
morfogenéticas
óseas (PMO)
Activación, desarrollo y
formación ósea
* Plasma rico en
Plaquetas (PRP)
Angiogénesis
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
• Injerto de hueso HOMÓLOGO (Aloingertos)
• Conserva la proteína BMP (bone morphogenic
protein)
• Propiedades osteoinductivas
• Retraso en la neovascularización
• Pronóstico impredecible
Pacific
Coast
Tissue
Bank
DESVENTAJAS
* Posibilidades de transmisión de enfermedades
* Posibilidades de rechazo
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
Es hueso
de
origen
animal
Hueso Bovino
desproteinizado
Hidroxiapatita natural
Posee Osteoconducción
ósea
NO presenta propiedades
Osteoinductivas
• Injerto de hueso HETERÓLOGO (Xenoingertos)
DESVENTAJAS
* Posibilidad de transmisión de
encefalopatía espongiforme bovina o
enfermedad de Creutzfeld-Jacob
* Se necesitan más estudios para
determinar su aplicabilidad clínica al
100%.
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
Se
elaboran
de manera
industrial.
Costosos
Difíciles de conseguir
No reúnen las
propiedades biológicas
y biomecánicas
• Biomateriales aloplásticos (Polímeros y Cerámicas)
DESVENTAJAS
* Reacción de cuerpo extraño que depende
de la biocompatibilidad del material.
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INJERTOS PARA SU UTILIZACIÓN
EN TÉCNICAS DE AUMENTO DE VOLUMEN ÓSEO
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
CRITERIOS
para que un
Injerto se
considere
Ideal (Block &
Kent)
Capacidad de producir hueso por proliferación celular o por
osteoconducción
Facultad de producir hueso por osteoinducción
Mantenimiento del hueso maduro
Permitir la estabilidad del implante
Bajo riesgo de infección
Fácil de utilizar
Baja antigenicidad
Alto nivel de seguridad en Infecciones Cruzadas
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
BIBLIOGRAFÍA:
– ROCHA, F. Consideraciones clínicas en la obtención de injertos óseos intraorales. Técnica
quirúrgica y evaluación de las complicaciones. Rev. Brasilera de avances en Cirugía. III Ed. Pág.
5. Sao Paulo 2013.
– VILCHES, J. “Injerto de rama mandibular. Consideraciones clínicas, técnicas e indicaciones”.
Gaceta Dental, nº 162, Madrid – 2013.
– OLATE, S. Sitios Donantes Mandibulares en Implantología Una Evaluación Clínica. Journal of
Odontoestomatology. 3ra Ed. Pág. 13-15. Chile – 2013.
– MARIN, F. SECIB / Secb On Line: ISSN 1697-7181. Rev. Española de Cirugía Oral. Vol. III. Sevilla –
España 2012
– PHILIPPART, P. Sinus grafting using recombinant human tissue factor, platelel rich plasma gel,
autologous bone, and anorganic bovine bone mineral xenograft: histologic analysis and case
reports. Int.J.Oral.Maxillofac.implant. Pag.81. FL-USA 2013
– LÓPES DAVIS, A. SECOM, Cirugía Oral y Maxilofacial. Capítulo 13. 3ra Ed. Médica Panamericana
Ediciones. Barcelona – España 2012.
SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
E C U A D O R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Paola Flores
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
Hugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Seminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantesSeminario selección de pilares en implantes
Seminario selección de pilares en implantes
 
Cirugia preprotesica
Cirugia preprotesicaCirugia preprotesica
Cirugia preprotesica
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
Principios generales en Implantología Oral - Dr. Miguel A. Santos - Mendoza -...
 
Cirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectivaCirugía ósea resectiva
Cirugía ósea resectiva
 
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatosTecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
Tecnicas de fresado y colocacion de implantes inmediatos
 
Ferulización
FerulizaciónFerulización
Ferulización
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
oclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articuladoroclusion: historia del articulador
oclusion: historia del articulador
 
Injertos óseos
Injertos óseosInjertos óseos
Injertos óseos
 
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
Regeneración Osea Guiada con R.T.R (Septodont).
 
Métodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dentalMétodos de diagnóstico de caries dental
Métodos de diagnóstico de caries dental
 
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
Resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio anatomizados cementado...
 
Cirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicasCirugias pre protesicas
Cirugias pre protesicas
 
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologiaDiferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
Diferencias entre la conexión externa e interna en implantologia
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Historia clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantesHistoria clasificación y diseño implantes
Historia clasificación y diseño implantes
 
Dx prótesis total
Dx prótesis totalDx prótesis total
Dx prótesis total
 
Exodoncia simple
Exodoncia simpleExodoncia simple
Exodoncia simple
 
Endoposte[1]
Endoposte[1]Endoposte[1]
Endoposte[1]
 

Similar a INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL.

Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
Dra Arrieta
 
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan Ulisses
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
alejandra juarez
 
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
Ursula Luna
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
salud4
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
BioProPeru
 
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía OrtopédicaInjertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
René Cruz Jimenez
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
vanvelama
 

Similar a INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL. (20)

Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
Sem.14-implantes-grupo.a-08.08.16
 
Implant
ImplantImplant
Implant
 
Seminario 14 implantes
Seminario 14 implantesSeminario 14 implantes
Seminario 14 implantes
 
traumato.pptx
traumato.pptxtraumato.pptx
traumato.pptx
 
Cirugia prepotesica
Cirugia prepotesicaCirugia prepotesica
Cirugia prepotesica
 
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogiaAllan artigo 2011 rev cubana estomalogia
Allan artigo 2011 rev cubana estomalogia
 
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
12 13 14 trabajo de-grado-maria-a-cova-a-arquimedes-b-freites-r tesis ggggggg
 
La implantologia
La implantologiaLa implantologia
La implantologia
 
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
227 ciencia expansion_quirurgica_cresta_alveolar
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA CRIOPRESERVAR CELULAS STEM HUMANAS: PROYECTO BANCO...
 
Proyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale hProyecto de aula.pptx ale h
Proyecto de aula.pptx ale h
 
Férulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantologíaFérulas quirúrgicas en implantología
Férulas quirúrgicas en implantología
 
Pptseminario14
Pptseminario14Pptseminario14
Pptseminario14
 
Formación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfeFormación de hueso esponjoso con esfe
Formación de hueso esponjoso con esfe
 
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
Sesión 2,Osteointegración en Implantología.
 
Exposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita TarazonaExposicion USA - Juanita Tarazona
Exposicion USA - Juanita Tarazona
 
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía OrtopédicaInjertos Óseos en Criugía Ortopédica
Injertos Óseos en Criugía Ortopédica
 
Apuntes 1_1 Morfología 2022.pdf
Apuntes  1_1 Morfología 2022.pdfApuntes  1_1 Morfología 2022.pdf
Apuntes 1_1 Morfología 2022.pdf
 
Mucogingival y protesis
Mucogingival y protesisMucogingival y protesis
Mucogingival y protesis
 
Plastia Maxilares
Plastia MaxilaresPlastia Maxilares
Plastia Maxilares
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

INJERTOS ÓSEOS Y BIOMATERIALES DE RELLENO QUIRÚRGICO EN CIRUGÍA BUCAL Y MAXILOFACIAL.

  • 1.
  • 3. Restauración de fracturas o defectos óseos Incitar al crecimiento óseo Cubrir un espacio en el hueso Proporcionar apoyo óseo Contribuir al volumen óseo SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 4. •Formación de tejido óseo, a partir de una matriz fibrosa o cartilaginosa.Osteogénesis •Transformación de las células mesenquimales indiferenciadas perivasculares en células osteoformadoras Osteoinducción •Crecimiento de vasos sanguíneos, tejido perivascular y células osteo progenitoras dentro de la estructura ósea Osteoconducción BMP SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 5. TIPOS de Injertos Óseos Autólogo Homólogo Heterólogo Aloplásticos • Injerto de hueso AUTÓLOGO (Autoinjerto) SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 6. • Escasa medula ósea • Hueso Tipo III o IV clasificación Lekholm y Zarb • Uso Particulado – Inlays • Mezcla con materiales osteoconductores (PMO y PRP) • Mayor grado de reabsorción Injerto Autólogo maxilar • Se recogen en bloques (Sínfisis, Rama Mandibular) • Hueso Tipo I y II clasificación Lekholm y Zarb • Uso en Bloques - Onlays • Menor grado de reabsorción Injerto Autólogo mandibular * Proteínas morfogenéticas óseas (PMO) Activación, desarrollo y formación ósea * Plasma rico en Plaquetas (PRP) Angiogénesis SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 7. • Injerto de hueso HOMÓLOGO (Aloingertos) • Conserva la proteína BMP (bone morphogenic protein) • Propiedades osteoinductivas • Retraso en la neovascularización • Pronóstico impredecible Pacific Coast Tissue Bank DESVENTAJAS * Posibilidades de transmisión de enfermedades * Posibilidades de rechazo SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 8. Es hueso de origen animal Hueso Bovino desproteinizado Hidroxiapatita natural Posee Osteoconducción ósea NO presenta propiedades Osteoinductivas • Injerto de hueso HETERÓLOGO (Xenoingertos) DESVENTAJAS * Posibilidad de transmisión de encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de Creutzfeld-Jacob * Se necesitan más estudios para determinar su aplicabilidad clínica al 100%. SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 9. Se elaboran de manera industrial. Costosos Difíciles de conseguir No reúnen las propiedades biológicas y biomecánicas • Biomateriales aloplásticos (Polímeros y Cerámicas) DESVENTAJAS * Reacción de cuerpo extraño que depende de la biocompatibilidad del material. SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS INJERTOS PARA SU UTILIZACIÓN EN TÉCNICAS DE AUMENTO DE VOLUMEN ÓSEO SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 11. CRITERIOS para que un Injerto se considere Ideal (Block & Kent) Capacidad de producir hueso por proliferación celular o por osteoconducción Facultad de producir hueso por osteoinducción Mantenimiento del hueso maduro Permitir la estabilidad del implante Bajo riesgo de infección Fácil de utilizar Baja antigenicidad Alto nivel de seguridad en Infecciones Cruzadas SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA: – ROCHA, F. Consideraciones clínicas en la obtención de injertos óseos intraorales. Técnica quirúrgica y evaluación de las complicaciones. Rev. Brasilera de avances en Cirugía. III Ed. Pág. 5. Sao Paulo 2013. – VILCHES, J. “Injerto de rama mandibular. Consideraciones clínicas, técnicas e indicaciones”. Gaceta Dental, nº 162, Madrid – 2013. – OLATE, S. Sitios Donantes Mandibulares en Implantología Una Evaluación Clínica. Journal of Odontoestomatology. 3ra Ed. Pág. 13-15. Chile – 2013. – MARIN, F. SECIB / Secb On Line: ISSN 1697-7181. Rev. Española de Cirugía Oral. Vol. III. Sevilla – España 2012 – PHILIPPART, P. Sinus grafting using recombinant human tissue factor, platelel rich plasma gel, autologous bone, and anorganic bovine bone mineral xenograft: histologic analysis and case reports. Int.J.Oral.Maxillofac.implant. Pag.81. FL-USA 2013 – LÓPES DAVIS, A. SECOM, Cirugía Oral y Maxilofacial. Capítulo 13. 3ra Ed. Médica Panamericana Ediciones. Barcelona – España 2012. SAMANIEGO, Tulio César. DDS. Msc.
  • 13. E C U A D O R