SlideShare una empresa de Scribd logo
   1. Presentación
   2. Contenido
   3. Definición
   4. Fisiología
   5. Síntomas
   6. Tratamiento
   7. Estadísticas
La hipermetropia viene del griego
hyper= mas alla y metron= medida.
La hipermetropia se produce cuando
 el ojo tiende a ser mas corto por lo
tanto la imagen se refleja en el plano
         posterior a la retina .
En la hipermetropia la imagen visual se
 enfoca por detrás de la retina, en lugar de
    hacerlo directamente sobre ésta, este
    fenómeno físico puede ser de origen
fisiológico debido a que el globo ocular es
       demasiado pequeño o de origen
      acomodativo en este caso el poder
     de enfoque de nuestros ojos resulta
                insuficiente.
Los síntomas de la hipermetropia
    dependen de la edad del paciente.
  Los hipermétropes jóvenes presentaran
 síntomas como dolor de cabeza, picor de
ojos fatiga ocular y en algunos casos puede
            aparecer estrabismo.
En los pacientes adultos la dificultad para
  enfocar nítidamente los objetos es el
            principal síntoma.
Para poder corregir esta enfermedad se
usan las lentes convexas consiguiendo que
    la imagen se forme sobre la retina
Población porcentaje nacidos 60%
niños 15% no detectados 25% total
             100%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Soluciones miopia
Soluciones miopiaSoluciones miopia
Soluciones miopia
 
[Miopia]
[Miopia][Miopia]
[Miopia]
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
Trabajo miopia
Trabajo miopiaTrabajo miopia
Trabajo miopia
 
Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02Miopia 120306172814-phpapp02
Miopia 120306172814-phpapp02
 
9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales9 deteccionalteracionesvisuales
9 deteccionalteracionesvisuales
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.Hipermetropia y miopia.
Hipermetropia y miopia.
 
el ojo y la miopia
el ojo y la miopiael ojo y la miopia
el ojo y la miopia
 
Ambliopia slide share
Ambliopia slide shareAmbliopia slide share
Ambliopia slide share
 
Miopia
MiopiaMiopia
Miopia
 
Retinitis pigmentaria
Retinitis pigmentariaRetinitis pigmentaria
Retinitis pigmentaria
 
Glaucoma un mal silencioso
Glaucoma un mal silenciosoGlaucoma un mal silencioso
Glaucoma un mal silencioso
 
Alteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niñosAlteraciones visuales en niños
Alteraciones visuales en niños
 
Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Daniagudelo
DaniagudeloDaniagudelo
Daniagudelo
 

Destacado

Cast UK Corporate Brochure
Cast UK Corporate BrochureCast UK Corporate Brochure
Cast UK Corporate BrochureRosie Ordman
 
Anthony Norris Fanatics Resume
Anthony Norris Fanatics ResumeAnthony Norris Fanatics Resume
Anthony Norris Fanatics ResumeAnthony Norris
 
Results of the 2015 Annoying PowerPoint Survey
Results of the 2015 Annoying PowerPoint SurveyResults of the 2015 Annoying PowerPoint Survey
Results of the 2015 Annoying PowerPoint SurveyDave Paradi
 
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better LeaderMimeo
 

Destacado (6)

suplayer salak
suplayer salak suplayer salak
suplayer salak
 
Cast UK Corporate Brochure
Cast UK Corporate BrochureCast UK Corporate Brochure
Cast UK Corporate Brochure
 
Anthony Norris Fanatics Resume
Anthony Norris Fanatics ResumeAnthony Norris Fanatics Resume
Anthony Norris Fanatics Resume
 
Sarmistha Chakraborty_2017 CV
Sarmistha Chakraborty_2017 CVSarmistha Chakraborty_2017 CV
Sarmistha Chakraborty_2017 CV
 
Results of the 2015 Annoying PowerPoint Survey
Results of the 2015 Annoying PowerPoint SurveyResults of the 2015 Annoying PowerPoint Survey
Results of the 2015 Annoying PowerPoint Survey
 
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader
6 Steps in Developing Leadership Skills: Becoming a Better Leader
 

Similar a Diapositivas de informatik

Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaDavid Saavedra Pino
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownGema Zamora Loor
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.Max Covarrubias
 
Formación de Imágenes en el Ojo
Formación de Imágenes en el Ojo Formación de Imágenes en el Ojo
Formación de Imágenes en el Ojo Jorge Rodriguez
 
Hipermetropia.pptx
Hipermetropia.pptxHipermetropia.pptx
Hipermetropia.pptxpedro29291
 
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojovariabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojoMichel Pineda Figueroa
 
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])elizabeth ruiz
 
Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría victorino66 palacios
 
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)OPTO2012
 
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL YuranyC
 

Similar a Diapositivas de informatik (20)

Hipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y MiopiaHipermetropia Y Miopia
Hipermetropia Y Miopia
 
HIPERMETROPIA.pdf
HIPERMETROPIA.pdfHIPERMETROPIA.pdf
HIPERMETROPIA.pdf
 
Hipermetropia
HipermetropiaHipermetropia
Hipermetropia
 
Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
 
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de DownErrrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
Errrores Refractivos en niños con Sindrome de Down
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
 
Ametropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracciónAmetropías o Defectos de refracción
Ametropías o Defectos de refracción
 
Formación de imágenes
Formación de imágenesFormación de imágenes
Formación de imágenes
 
Formación de Imágenes en el Ojo
Formación de Imágenes en el Ojo Formación de Imágenes en el Ojo
Formación de Imágenes en el Ojo
 
Hipermetropia.pptx
Hipermetropia.pptxHipermetropia.pptx
Hipermetropia.pptx
 
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojovariabilidad de los componentes refractivos del ojo
variabilidad de los componentes refractivos del ojo
 
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
Emetropía y Ametropía 3 [modo de compatibilidad])
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría Tarjetero de conceptos en pediatría
Tarjetero de conceptos en pediatría
 
Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)Clase 7a (a metropías)
Clase 7a (a metropías)
 
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
IMPORTANCIA DE UN EXAMEN VISUAL
 

Último

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Diapositivas de informatik

  • 1.
  • 2. 1. Presentación  2. Contenido  3. Definición  4. Fisiología  5. Síntomas  6. Tratamiento  7. Estadísticas
  • 3. La hipermetropia viene del griego hyper= mas alla y metron= medida. La hipermetropia se produce cuando el ojo tiende a ser mas corto por lo tanto la imagen se refleja en el plano posterior a la retina .
  • 4. En la hipermetropia la imagen visual se enfoca por detrás de la retina, en lugar de hacerlo directamente sobre ésta, este fenómeno físico puede ser de origen fisiológico debido a que el globo ocular es demasiado pequeño o de origen acomodativo en este caso el poder de enfoque de nuestros ojos resulta insuficiente.
  • 5. Los síntomas de la hipermetropia dependen de la edad del paciente. Los hipermétropes jóvenes presentaran síntomas como dolor de cabeza, picor de ojos fatiga ocular y en algunos casos puede aparecer estrabismo. En los pacientes adultos la dificultad para enfocar nítidamente los objetos es el principal síntoma.
  • 6. Para poder corregir esta enfermedad se usan las lentes convexas consiguiendo que la imagen se forme sobre la retina
  • 7. Población porcentaje nacidos 60% niños 15% no detectados 25% total 100%