SlideShare una empresa de Scribd logo
Yossely Carpio C.
• La miopía es un error refractivo, lo que significa que el ojo
no refracta la luz adecuadamente para ver las imágenes
con claridad. Cuando existe una miopía, los objetos
cercanos se ven claramente, pero los distantes se ven
borrosos.
• Este es un desorden de los ojos relacionado con el
enfoque, no una enfermedad de los ojos.
En el proceso de visión normal, los rayos de luz que
penetran en el ojo sufren un proceso de refracción a través
de la córnea y el cristalino. En este proceso, los rayos son
enfocados exactamente en la retina, lo que provoca la
visión nítida y la perfecta percepción del objeto.
Sin embargo, en el ojo miope, el proceso de refracción se
encuentra alterado, lo que provoca que la luz se enfoque
justo delante de la retina. Cuanto más alejado de la retina
sea el proceso de enfoque respecto de la retina, mayor
dificultad existe de percepción de la imagen (más dioptrías).
Esto es debido principalmente a dos posibles causas:
 Que la córnea esté demasiado curvada.
 Que el globo ocular sea demasiado grande
Miopía simple: el paciente presenta hasta 8-9
dioptrías. Suele aparecer en la infancia o
juventud, y tiende a estabilizarse una vez
finalizado el proceso de crecimiento (en torno a
los 21 años).
Miopía magna: el paciente presenta 9 dioptrías
o más, por lo que precisa un tiempo de
estabilización mayor. En ocasiones se asocia a
problemas degenerativos de la retina, humor
vítreo o coroides, con un riesgo mayor de
desprendimiento de
retina, cataratas o glaucoma (Es el aumento
de la presión intraocular.).
Algunas señales y síntomas de la miopía incluyen :
• Fatiga visual.
• Dolores de cabeza.
• La acción de entrecerrar los ojos para ver bien y
dificultad para ver objetos lejanos, tales como
señales de tráfico o una pizarra en la escuela.
• Los síntomas de la miopía pueden ser evidentes en
los niños. Durante los años de la adolescencia,
cuando el cuerpo crece rápidamente, la miopía
puede empeorar.
El diagnóstico de la Miopía se realiza mediante un examen
visual en el que se determina la agudeza visual; para ello
se utiliza la tabla optométrica de Snellen, para determinar
el grado de la Miopía.
La magnitud de la Miopía se mide en dioptrías negativas.
Medir la presión ocular
Eliminar la refracción
Examinar la retina
Examinar la percepción ocular
Examinar los músculos del ojo
Realizar test de agudeza visual(test de Sneller y de
Jaeger)
TEST DE SNELLER Y DE
JAEGER
La miopía no se cura pero se corrige :
ANTEOJOS: Es la forma más simple y segura de
corregir la miopía. -LENTES DE CONTACTO: Funcionan
al convertirse en la primera superficie de refracción para
los rayos de luz que entran al ojo y hace que el enfoque
sea más preciso.
CIRUGÍA REFRACTIVA: Tiene el propósito de cambiar
de manera permanente la forma de la córnea para
mejorar la visión.
Miopia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
Lina Leightton
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
Angel Condori Lopez
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
dalasreviewlni
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
dalasreviewlni
 
6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbiciaMarvin Barahona
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
Leo Sagin
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismoMarvin Barahona
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1dp94393
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusionlorenijiju
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
Dr. Uploader
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
Yeny Pocori
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visualjonathan
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularcamilacontrerast
 

La actualidad más candente (20)

GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Agudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidasAgudeza visual y Toma de medidas
Agudeza visual y Toma de medidas
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Miopia
MiopiaMiopia
Miopia
 
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIAANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
ANIXOMETROPIA Y ANISEICONIA
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
El astigmatismo
El astigmatismo El astigmatismo
El astigmatismo
 
Trabajo miopía
Trabajo miopía Trabajo miopía
Trabajo miopía
 
6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia6. acomodación y presbicia
6. acomodación y presbicia
 
Astigmatismo
 Astigmatismo Astigmatismo
Astigmatismo
 
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
8. evaluación del estado sensorial en estrabismo
 
Presentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcionalPresentación ambliopía funcional
Presentación ambliopía funcional
 
Queratometria 1
Queratometria 1Queratometria 1
Queratometria 1
 
Supresión fusion
 Supresión fusion Supresión fusion
Supresión fusion
 
Clase de ambliopia
Clase de ambliopiaClase de ambliopia
Clase de ambliopia
 
LA PRESBICIA (OFTALMOLOGÍA)
LA PRESBICIA (OFTALMOLOGÍA)LA PRESBICIA (OFTALMOLOGÍA)
LA PRESBICIA (OFTALMOLOGÍA)
 
Astigmatismo
AstigmatismoAstigmatismo
Astigmatismo
 
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendiduraBiomicroscopia con lámpara de hendidura
Biomicroscopia con lámpara de hendidura
 
Campo visual
Campo visualCampo visual
Campo visual
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocular
 

Similar a Miopia

Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
ssuser28d256
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
Gil Nava
 
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
AngieCuberoU
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
Max Covarrubias
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
diegosalazar1602
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
Miopia Valencia
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
claratc1
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
HOLAFLORES
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Unan managua
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
Karlis Obando
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
Giovanna Alegre
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualgcgestionhumana
 
Cuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud VisualCuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud Visual
marketing.arbrayss
 

Similar a Miopia (20)

Enfermedades oculares
Enfermedades ocularesEnfermedades oculares
Enfermedades oculares
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
2
22
2
 
Enfermedades Oculares
Enfermedades OcularesEnfermedades Oculares
Enfermedades Oculares
 
AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.AMETROPIAS y patología conjuntival.
AMETROPIAS y patología conjuntival.
 
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIAHipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
Hipermetropía - oftalmología fuente de CTO DE OFTALMOLOGIA
 
Miopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismoMiopia e astigmatismo
Miopia e astigmatismo
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
examen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptxexamen DE OJOS TODO.pptx
examen DE OJOS TODO.pptx
 
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
4.OPTICA Y REFRACCION.pptx
 
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologiaResumen para el segundo parcial de ofstalmologia
Resumen para el segundo parcial de ofstalmologia
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
Refraccion
RefraccionRefraccion
Refraccion
 
Trastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccionTrastornos de la refraccion
Trastornos de la refraccion
 
MIOPIA.pptx
MIOPIA.pptxMIOPIA.pptx
MIOPIA.pptx
 
Cuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visualCuidado de la salud visual
Cuidado de la salud visual
 
Vision
VisionVision
Vision
 
Enfermedades visuales
Enfermedades visualesEnfermedades visuales
Enfermedades visuales
 
Cuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud VisualCuidado de la Salud Visual
Cuidado de la Salud Visual
 

Más de Yossely de Dueñas

Taponamiento nasal
Taponamiento nasalTaponamiento nasal
Taponamiento nasal
Yossely de Dueñas
 
Otitis
OtitisOtitis
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
Yossely de Dueñas
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
Yossely de Dueñas
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
Yossely de Dueñas
 
Cancer de fosas nasales
Cancer de fosas nasalesCancer de fosas nasales
Cancer de fosas nasales
Yossely de Dueñas
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas
 
Cancer higado
Cancer higadoCancer higado
Cancer higado
Yossely de Dueñas
 
lo que la tortuga dice
lo que la tortuga dicelo que la tortuga dice
lo que la tortuga dice
Yossely de Dueñas
 

Más de Yossely de Dueñas (9)

Taponamiento nasal
Taponamiento nasalTaponamiento nasal
Taponamiento nasal
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Cancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traqueaCancer de pulmon, traquea
Cancer de pulmon, traquea
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Cancer de pene
Cancer de peneCancer de pene
Cancer de pene
 
Cancer de fosas nasales
Cancer de fosas nasalesCancer de fosas nasales
Cancer de fosas nasales
 
933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
 
Cancer higado
Cancer higadoCancer higado
Cancer higado
 
lo que la tortuga dice
lo que la tortuga dicelo que la tortuga dice
lo que la tortuga dice
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Miopia

  • 2. • La miopía es un error refractivo, lo que significa que el ojo no refracta la luz adecuadamente para ver las imágenes con claridad. Cuando existe una miopía, los objetos cercanos se ven claramente, pero los distantes se ven borrosos. • Este es un desorden de los ojos relacionado con el enfoque, no una enfermedad de los ojos.
  • 3. En el proceso de visión normal, los rayos de luz que penetran en el ojo sufren un proceso de refracción a través de la córnea y el cristalino. En este proceso, los rayos son enfocados exactamente en la retina, lo que provoca la visión nítida y la perfecta percepción del objeto. Sin embargo, en el ojo miope, el proceso de refracción se encuentra alterado, lo que provoca que la luz se enfoque justo delante de la retina. Cuanto más alejado de la retina sea el proceso de enfoque respecto de la retina, mayor dificultad existe de percepción de la imagen (más dioptrías). Esto es debido principalmente a dos posibles causas:  Que la córnea esté demasiado curvada.  Que el globo ocular sea demasiado grande
  • 4. Miopía simple: el paciente presenta hasta 8-9 dioptrías. Suele aparecer en la infancia o juventud, y tiende a estabilizarse una vez finalizado el proceso de crecimiento (en torno a los 21 años). Miopía magna: el paciente presenta 9 dioptrías o más, por lo que precisa un tiempo de estabilización mayor. En ocasiones se asocia a problemas degenerativos de la retina, humor vítreo o coroides, con un riesgo mayor de desprendimiento de retina, cataratas o glaucoma (Es el aumento de la presión intraocular.).
  • 5. Algunas señales y síntomas de la miopía incluyen : • Fatiga visual. • Dolores de cabeza. • La acción de entrecerrar los ojos para ver bien y dificultad para ver objetos lejanos, tales como señales de tráfico o una pizarra en la escuela. • Los síntomas de la miopía pueden ser evidentes en los niños. Durante los años de la adolescencia, cuando el cuerpo crece rápidamente, la miopía puede empeorar.
  • 6. El diagnóstico de la Miopía se realiza mediante un examen visual en el que se determina la agudeza visual; para ello se utiliza la tabla optométrica de Snellen, para determinar el grado de la Miopía. La magnitud de la Miopía se mide en dioptrías negativas. Medir la presión ocular Eliminar la refracción Examinar la retina Examinar la percepción ocular Examinar los músculos del ojo Realizar test de agudeza visual(test de Sneller y de Jaeger)
  • 7. TEST DE SNELLER Y DE JAEGER
  • 8. La miopía no se cura pero se corrige : ANTEOJOS: Es la forma más simple y segura de corregir la miopía. -LENTES DE CONTACTO: Funcionan al convertirse en la primera superficie de refracción para los rayos de luz que entran al ojo y hace que el enfoque sea más preciso. CIRUGÍA REFRACTIVA: Tiene el propósito de cambiar de manera permanente la forma de la córnea para mejorar la visión.