SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SERES VIVOS: SALUD BUCAL
¿QUÉ SON LOS DIENTES?
Son piezas
duras que se
encuentran
en la boca.
LOS DIENTES TEMPORALES
Son los primeros
dientes, llamados de leche.
Son sólo 20 y empiezan a
nacer alrededor de los 6
meses de vida hasta los 2
años. Se caen a partir de
los 6 anos de edad para ser
reemplazados por los
dientes permanentes.
DIENTES PERMANENTES
Son 32 y empiezan
a nacer luego que
se caen los de
leche hasta los 20
años
aproximadamente.
Se ven grandísimo
porque ya tienen
su tamaño
definitivo. Estos te
acompañaran a lo
largo de tu vida.
TIPOS DE DIENTES
FUNCIONES DE LOS DIENTES
Los incisivos (son ocho) que cortan el alimento.
Los caninos (son cuatro) desgarran, por ser
afilados y puntiagudos.
Los molares (son 12) y premolares (son
ocho), trituran.
PARTES DEL DIENTE
EL PRIMER MOLAR
El primer
molar
permanente
hace su
aparición en
la dentadura
de los niños
entre los 6 o
7 años de
edad.
PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS
Observa el dibujo e identifica cada tipo de diente
colocando su nombre en el lugar correspondiente.
Completa las siguientes ideas:
 Mariela corta sus alimentos con los dientes
denominados _____________________
 Juan Andrés tritura la comida de su almuerzo
con los dientes llamados ___________________
Karina usa los caninos o colmillos para
____________________ las frutas de la merienda.
Realiza una adivinanza sobre los dientes
De forma creativa dibuja a una persona que tiene
el primer molar.
LAS ENCÍAS, LA PLACA Y
LAS CARIES
LAS ENCÍAS
Recubren y protegen el hueso donde están
fijados los dientes. Sirven de suave
protección. Cuando están sanas tienen un
color rosado.
Es una inflamación
de las mismas que
puede avanzar
hasta afectar el
hueso que rodea y
sostiene a los
dientes. Es causada
por las bacterianas,
al formarse
constantemente
sobre los dientes
una película
transparente y
pegajosa.
ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
Encías saludables: son firmes y
no sangran, se adaptan
perfectamente al borde de los
dientes.
Gingivitis: las encías están
levemente inflamadas, aparecen
enrojecidas y sangran fácilmente.
Periodontitis: las encías comienzan
a separarse y a retraerse. La placa se
desplaza hacia la raíz, las fibras y el
hueso.
LA PLACA
Es una capa blanda y pegajosa que se
forma en los dientes. En ella se
desarrollan bacterias y microbios que
producen la caries.
LA CARIES
Es la pérdida de tejido
dura del diente. Se
produce cuando el
esmalte se rompe por
la acción de los ácidos
que se producen en la
boca al comer
chucherías y no
cepillarnos
adecuadamente.
¿CÓMO CRECE LA CARIES?
Primero ataca el
esmalte, luego
afecta al marfil y
finalmente llega
a la pulpa
dentaria
afectando al
nervio
¿QUÉ HACER CUANDO TENGO
CARIES?
¿CÓMO EVITO QUE ESTAS ENFERMEDADES
DAÑEN MIS DIENTES?
Cepillando los dientes al
levantarnos, al acostarnos y después de
cada comida.
Realizar el enjuague bucal y la seda
dental.
No comer dulces entre comidas.
No masticar chicle.
Visitar al odontólogo por lo menos dos
veces al año.
Tomar leche todos los días.
PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS
Señala con una X los dientes que tienen caries
Completa el texto de forma lógica, usando
las palabras de la columna.
La ______________ dental puede
producirse por comer en _________
chucherías, por _____ cepillar
adecuadamente los _____________
y por no __________ al
____________________ por lo
menos ____________ veces al año.
Visitar
Caries
Exceso
no
Dientes
Odontólogo
dos
Realiza con cuatro compañeros un cartel sobre la
prevención de la caries.
Realiza en casa el experimento para
descubrir si tienes placa dental.
Necesitaras:
Un espejo y unas gotas de colorante vegetal.
Procedimiento:
Coloca dos gotas debajo de tu lengua y con ella esparce
el colorante por toda tu dentadura. Luego obsérvala
durante unos segundos en el espejo.
La parte de tus dientes que se haya pintado más oscuro
es la placa dental.
Arma con tus compañeros el rompecabezas
HIGIENE BUCAL Y HÁBITOS
INADECUADOS.
HIGIENE BUCAL
Constituye el medio ideal
para gozar de una buena
salud oral, ya que elimina
los restos de comida de la
boca, evita el mal olor y
crea una sensación de
confort en la boca.
Mantiene una buena salud
oral porque contribuye a la
prevención de las dos
enfermedades orales más
frecuentes: la caries dental
y la enfermedad
periodontal
¿CÓMO SE PRACTICA LA BUENA
HIGIENE BUCAL?
Realizando los cuidados preventivos
diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y
enjuague bucal. Realizando visitas al
odontólogo.
PRÁCTICANDO LA TÉCNICA DEL
BARRIDO
Consiste en:
Limpiar los dientes de
arriba hacia abajo,
barriendo con el cepillo
de dientes adecuado; los
de abajo hacia arriba y
las muelas con un
movimiento circular. La
lengua también la debes
cepillar.
EL ENJUAGUE GUCAL
Es otra forma de
mantener limpio
los dientes y fresco
el aliento. Consiste
en hacer buches
con una solución
de fluoruro de
sodio. Lo puedes
hacer cada 15
días.
PRACTICANDO EL ENJUAGUE
BUCAL
Necesitas 2 pastillas de fluoruro de sodio, medio
litro de agua, un vaso, una cucharilla.
Procedimiento:
Disuelve las pastillas en el agua y revuelve hasta
obtener espuma. Vierte en un vaso un poco del
contenido. Haz 3 buches por unos segundos y
luego bótalos. No enjuagues ni comas nada por un
período de una hora.
Es un elemento muy importante para obtener una
higiene bucal adecuada, ya que remueve residuos
alimenticios y placa bacteriana acumulados entre
los dientes y bajo el borde de la encía. Es muy útil y
previene enfermedades de las encías y caries
dental.
HILO DENTAL
¿CÓMO LO REALIZO?
CUIDADOS INADECUADOS DE LOS DIENTES
Cepillarse los dientes solo al levantarse.
Abrir objetos duros y cortantes con la boca.
Comer alimentos que contengan azúcar en
exceso.
Utilizar palillos para eliminar restos de comida.
Masticar hielo y chicle.
No visitar al odontólogo.
PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS
Aprendiendo la canción de los dientes
Los dientes de arriba se cepillan
hacia abajo,.
Los dientes de abajo se cepillan
hacia arriba.
Y las muelitas debes limpiar,
Con un movimiento circular.
Explica a través de un dibujo el procedimiento para
realizar el enjuague bucal.
Identificar y coloca en las imágenes la
dirección del cepillado.
Marcar con una x los instrumentos que sirven
para mantener la higiene de los dientes.
Lee las opiniones de estas personas y tacha
las que consideres incorrectas:
Yo cuido mi
dentadura, por
eso no como
cosas duras.
Podemos usar los
dientes para abrir
envases. Nada
pasa.
Nadie pierde la
vida por no visitar
al dentista.
Además es
horrible…
Debemos
cepillarnos cada
vez que
comamos
chucherías.
Elaborar en pareja un cuadro sobre los hábitos
adecuados del cuidado de los dientes.
EL TRABAJO DEL ODONTÓLOGO
El odontólogo es la persona
especializada en el estudio
de los dientes y el
tratamiento de sus dolencias.
También se le conoce como
dentista y trabaja con una
unidad odontológica en la
que tiene todos los
instrumentos necesarios
para atender a sus
pacientes.
PERSONAS QUE TRABAJAN CON EL
ODONTÓLOGO
El ortodoncista se ocupa de corregir
malformaciones y defectos de la dentadura de
las personas.
La higienista dental se encarga de las
limpiezas dentales profundas.
La asistente dental ayuda al odontólogo a
realizar su trabajo con los pacientes.
UNIDAD ODONTOLOGICA
Lámpara
Silla Escupidero
Bandeja para
instrumentos
Hay personas que usan aparatos en sus dientes
para corregir malformaciones y tener una
dentadura perfecta. Indica, rellenando el
circulo, cuáles dentaduras necesitan
ortodoncia.
Demuestro mis competencias
Escribe V si es verdadero y F si es falso:
El veterinario es la persona especialista en los dientes____
La asistente dental ayuda al odontólogo a realizar su
trabajo___
No debemos ir al odontólogo si no nos duele una
muela_____
El odontólogo requiere de una unidad odontológica para
realizar su trabajo____.
Escribe cual es el trabajo del odontólogo.
Señala las partes de la unidad odontológica
Realiza un dibujo sobre el odontólogo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
majitosbf
 
Salud oral
Salud oralSalud oral
Charla salud oral
Charla salud oral Charla salud oral
Charla salud oral
Isis Martinez
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
Cori Sanchez
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
Maria Victoria Padilla
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
Roselin Félix Ureña
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
brmayerly
 
HIGIENE ORAL
HIGIENE ORALHIGIENE ORAL
HIGIENE ORAL
drake850309
 
Triptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copiaTriptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copia
Daniela Riera
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucal
JoXhua Florez Varilla
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
mariana zuluaga ruiz
 
Salud bucal pdf
 Salud bucal pdf Salud bucal pdf
Salud bucal pdf
elplanti12
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
Marco Antonio Cabana Meza
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
Omar Sarvel
 
Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
cristypadial5454
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
BenjaminAnilema
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Grecia99
 
Campaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucalCampaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucal
'Camila Navarrete
 
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciònTecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Itzel Castillo Gasca
 

La actualidad más candente (20)

Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Salud oral
Salud oralSalud oral
Salud oral
 
Charla salud oral
Charla salud oral Charla salud oral
Charla salud oral
 
Presentacion higiene dental
Presentacion higiene dentalPresentacion higiene dental
Presentacion higiene dental
 
Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal Prevención en Salud Bucal
Prevención en Salud Bucal
 
Fisiopatología de las caries
Fisiopatología de las cariesFisiopatología de las caries
Fisiopatología de las caries
 
Promocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologiaPromocion y prevención en odontologia
Promocion y prevención en odontologia
 
HIGIENE ORAL
HIGIENE ORALHIGIENE ORAL
HIGIENE ORAL
 
Triptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copiaTriptico de enfermedades periodontales copia
Triptico de enfermedades periodontales copia
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucal
 
Salud bucal para niños
Salud bucal para niñosSalud bucal para niños
Salud bucal para niños
 
Salud bucal pdf
 Salud bucal pdf Salud bucal pdf
Salud bucal pdf
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
 
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucalUnidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
Unidad 1 promoción y prevención de la salud bucal
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Campaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucalCampaña de salud prevención bucal
Campaña de salud prevención bucal
 
Tecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciònTecnicas de cepillado presentaciòn
Tecnicas de cepillado presentaciòn
 

Similar a Diapositivas de salud bucal

Diapositivasdesaludbucal
DiapositivasdesaludbucalDiapositivasdesaludbucal
Diapositivasdesaludbucal
Ivan Edgley
 
salud bucal.pptx
salud bucal.pptxsalud bucal.pptx
salud bucal.pptx
karla907280
 
Diapo arregladas
Diapo arregladasDiapo arregladas
Diapo arregladas
jjjofernandez
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
Universidad Arturo Prat
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Sergio Lopez
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 
OralHealthGrade4-Spanish.ppt
OralHealthGrade4-Spanish.pptOralHealthGrade4-Spanish.ppt
OralHealthGrade4-Spanish.ppt
GabrielMacas9
 
Exposicion Salud Bucal para niño presentación
Exposicion Salud Bucal para niño presentaciónExposicion Salud Bucal para niño presentación
Exposicion Salud Bucal para niño presentación
patriciafiorella2
 
Dientes Sanos.ppt
Dientes Sanos.pptDientes Sanos.ppt
Dientes Sanos.ppt
ever1231
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Josu Arcentales
 
Cuidado de los dientes
Cuidado de los dientesCuidado de los dientes
Cuidado de los dientes
María Elena Gástulo Chávez
 
Oral health spanish
Oral health spanishOral health spanish
Oral health spanish
Rodolfo Maldonado
 
Programa de atención dental infantil (PADI)
Programa de atención dental infantil (PADI)Programa de atención dental infantil (PADI)
Programa de atención dental infantil (PADI)
rafaeljustosanchez
 
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud HorizontesCampaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
Colegio Campestre Horizontes
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
Anahi Moreno Cortes
 
oral health - salud oral
oral health  - salud oraloral health  - salud oral
oral health - salud oral
williamvmendoza
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
Erick Nuñez Guerra
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
neryhernandez
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
neryhernandez
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
isaimarin
 

Similar a Diapositivas de salud bucal (20)

Diapositivasdesaludbucal
DiapositivasdesaludbucalDiapositivasdesaludbucal
Diapositivasdesaludbucal
 
salud bucal.pptx
salud bucal.pptxsalud bucal.pptx
salud bucal.pptx
 
Diapo arregladas
Diapo arregladasDiapo arregladas
Diapo arregladas
 
Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 
OralHealthGrade4-Spanish.ppt
OralHealthGrade4-Spanish.pptOralHealthGrade4-Spanish.ppt
OralHealthGrade4-Spanish.ppt
 
Exposicion Salud Bucal para niño presentación
Exposicion Salud Bucal para niño presentaciónExposicion Salud Bucal para niño presentación
Exposicion Salud Bucal para niño presentación
 
Dientes Sanos.ppt
Dientes Sanos.pptDientes Sanos.ppt
Dientes Sanos.ppt
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Cuidado de los dientes
Cuidado de los dientesCuidado de los dientes
Cuidado de los dientes
 
Oral health spanish
Oral health spanishOral health spanish
Oral health spanish
 
Programa de atención dental infantil (PADI)
Programa de atención dental infantil (PADI)Programa de atención dental infantil (PADI)
Programa de atención dental infantil (PADI)
 
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud HorizontesCampaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
Campaña de Salud Oral- Semana de la Salud Horizontes
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
oral health - salud oral
oral health  - salud oraloral health  - salud oral
oral health - salud oral
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
 
Cuidando mis dientes
Cuidando mis dientesCuidando mis dientes
Cuidando mis dientes
 
Salud bucal
Salud bucal Salud bucal
Salud bucal
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

Diapositivas de salud bucal

  • 1. LOS SERES VIVOS: SALUD BUCAL
  • 2. ¿QUÉ SON LOS DIENTES? Son piezas duras que se encuentran en la boca.
  • 3. LOS DIENTES TEMPORALES Son los primeros dientes, llamados de leche. Son sólo 20 y empiezan a nacer alrededor de los 6 meses de vida hasta los 2 años. Se caen a partir de los 6 anos de edad para ser reemplazados por los dientes permanentes.
  • 4. DIENTES PERMANENTES Son 32 y empiezan a nacer luego que se caen los de leche hasta los 20 años aproximadamente. Se ven grandísimo porque ya tienen su tamaño definitivo. Estos te acompañaran a lo largo de tu vida.
  • 6. FUNCIONES DE LOS DIENTES Los incisivos (son ocho) que cortan el alimento. Los caninos (son cuatro) desgarran, por ser afilados y puntiagudos. Los molares (son 12) y premolares (son ocho), trituran.
  • 8. EL PRIMER MOLAR El primer molar permanente hace su aparición en la dentadura de los niños entre los 6 o 7 años de edad.
  • 9. PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS Observa el dibujo e identifica cada tipo de diente colocando su nombre en el lugar correspondiente.
  • 10. Completa las siguientes ideas:  Mariela corta sus alimentos con los dientes denominados _____________________  Juan Andrés tritura la comida de su almuerzo con los dientes llamados ___________________ Karina usa los caninos o colmillos para ____________________ las frutas de la merienda.
  • 11. Realiza una adivinanza sobre los dientes
  • 12. De forma creativa dibuja a una persona que tiene el primer molar.
  • 13. LAS ENCÍAS, LA PLACA Y LAS CARIES
  • 14. LAS ENCÍAS Recubren y protegen el hueso donde están fijados los dientes. Sirven de suave protección. Cuando están sanas tienen un color rosado.
  • 15. Es una inflamación de las mismas que puede avanzar hasta afectar el hueso que rodea y sostiene a los dientes. Es causada por las bacterianas, al formarse constantemente sobre los dientes una película transparente y pegajosa. ENFERMEDAD DE LAS ENCÍAS
  • 16. Encías saludables: son firmes y no sangran, se adaptan perfectamente al borde de los dientes. Gingivitis: las encías están levemente inflamadas, aparecen enrojecidas y sangran fácilmente. Periodontitis: las encías comienzan a separarse y a retraerse. La placa se desplaza hacia la raíz, las fibras y el hueso.
  • 17. LA PLACA Es una capa blanda y pegajosa que se forma en los dientes. En ella se desarrollan bacterias y microbios que producen la caries.
  • 18. LA CARIES Es la pérdida de tejido dura del diente. Se produce cuando el esmalte se rompe por la acción de los ácidos que se producen en la boca al comer chucherías y no cepillarnos adecuadamente.
  • 19. ¿CÓMO CRECE LA CARIES? Primero ataca el esmalte, luego afecta al marfil y finalmente llega a la pulpa dentaria afectando al nervio
  • 20. ¿QUÉ HACER CUANDO TENGO CARIES?
  • 21. ¿CÓMO EVITO QUE ESTAS ENFERMEDADES DAÑEN MIS DIENTES? Cepillando los dientes al levantarnos, al acostarnos y después de cada comida. Realizar el enjuague bucal y la seda dental. No comer dulces entre comidas. No masticar chicle. Visitar al odontólogo por lo menos dos veces al año. Tomar leche todos los días.
  • 22. PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS Señala con una X los dientes que tienen caries
  • 23. Completa el texto de forma lógica, usando las palabras de la columna. La ______________ dental puede producirse por comer en _________ chucherías, por _____ cepillar adecuadamente los _____________ y por no __________ al ____________________ por lo menos ____________ veces al año. Visitar Caries Exceso no Dientes Odontólogo dos
  • 24. Realiza con cuatro compañeros un cartel sobre la prevención de la caries.
  • 25. Realiza en casa el experimento para descubrir si tienes placa dental. Necesitaras: Un espejo y unas gotas de colorante vegetal. Procedimiento: Coloca dos gotas debajo de tu lengua y con ella esparce el colorante por toda tu dentadura. Luego obsérvala durante unos segundos en el espejo. La parte de tus dientes que se haya pintado más oscuro es la placa dental.
  • 26. Arma con tus compañeros el rompecabezas
  • 27. HIGIENE BUCAL Y HÁBITOS INADECUADOS.
  • 28. HIGIENE BUCAL Constituye el medio ideal para gozar de una buena salud oral, ya que elimina los restos de comida de la boca, evita el mal olor y crea una sensación de confort en la boca. Mantiene una buena salud oral porque contribuye a la prevención de las dos enfermedades orales más frecuentes: la caries dental y la enfermedad periodontal
  • 29. ¿CÓMO SE PRACTICA LA BUENA HIGIENE BUCAL? Realizando los cuidados preventivos diarios, como el cepillado, uso de hilo dental y enjuague bucal. Realizando visitas al odontólogo.
  • 30. PRÁCTICANDO LA TÉCNICA DEL BARRIDO Consiste en: Limpiar los dientes de arriba hacia abajo, barriendo con el cepillo de dientes adecuado; los de abajo hacia arriba y las muelas con un movimiento circular. La lengua también la debes cepillar.
  • 31.
  • 32. EL ENJUAGUE GUCAL Es otra forma de mantener limpio los dientes y fresco el aliento. Consiste en hacer buches con una solución de fluoruro de sodio. Lo puedes hacer cada 15 días.
  • 33. PRACTICANDO EL ENJUAGUE BUCAL Necesitas 2 pastillas de fluoruro de sodio, medio litro de agua, un vaso, una cucharilla. Procedimiento: Disuelve las pastillas en el agua y revuelve hasta obtener espuma. Vierte en un vaso un poco del contenido. Haz 3 buches por unos segundos y luego bótalos. No enjuagues ni comas nada por un período de una hora.
  • 34. Es un elemento muy importante para obtener una higiene bucal adecuada, ya que remueve residuos alimenticios y placa bacteriana acumulados entre los dientes y bajo el borde de la encía. Es muy útil y previene enfermedades de las encías y caries dental. HILO DENTAL
  • 36. CUIDADOS INADECUADOS DE LOS DIENTES Cepillarse los dientes solo al levantarse. Abrir objetos duros y cortantes con la boca. Comer alimentos que contengan azúcar en exceso. Utilizar palillos para eliminar restos de comida. Masticar hielo y chicle. No visitar al odontólogo.
  • 37. PROBANDO MIS CONOCIMIENTOS Aprendiendo la canción de los dientes Los dientes de arriba se cepillan hacia abajo,. Los dientes de abajo se cepillan hacia arriba. Y las muelitas debes limpiar, Con un movimiento circular.
  • 38. Explica a través de un dibujo el procedimiento para realizar el enjuague bucal.
  • 39. Identificar y coloca en las imágenes la dirección del cepillado.
  • 40. Marcar con una x los instrumentos que sirven para mantener la higiene de los dientes.
  • 41. Lee las opiniones de estas personas y tacha las que consideres incorrectas: Yo cuido mi dentadura, por eso no como cosas duras. Podemos usar los dientes para abrir envases. Nada pasa. Nadie pierde la vida por no visitar al dentista. Además es horrible… Debemos cepillarnos cada vez que comamos chucherías.
  • 42. Elaborar en pareja un cuadro sobre los hábitos adecuados del cuidado de los dientes.
  • 43. EL TRABAJO DEL ODONTÓLOGO El odontólogo es la persona especializada en el estudio de los dientes y el tratamiento de sus dolencias. También se le conoce como dentista y trabaja con una unidad odontológica en la que tiene todos los instrumentos necesarios para atender a sus pacientes.
  • 44. PERSONAS QUE TRABAJAN CON EL ODONTÓLOGO El ortodoncista se ocupa de corregir malformaciones y defectos de la dentadura de las personas. La higienista dental se encarga de las limpiezas dentales profundas. La asistente dental ayuda al odontólogo a realizar su trabajo con los pacientes.
  • 46. Hay personas que usan aparatos en sus dientes para corregir malformaciones y tener una dentadura perfecta. Indica, rellenando el circulo, cuáles dentaduras necesitan ortodoncia.
  • 47. Demuestro mis competencias Escribe V si es verdadero y F si es falso: El veterinario es la persona especialista en los dientes____ La asistente dental ayuda al odontólogo a realizar su trabajo___ No debemos ir al odontólogo si no nos duele una muela_____ El odontólogo requiere de una unidad odontológica para realizar su trabajo____. Escribe cual es el trabajo del odontólogo.
  • 48. Señala las partes de la unidad odontológica
  • 49. Realiza un dibujo sobre el odontólogo