SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCARGADAS:DAYANA VALENCIA SINDY  CARDONA MARIA FDA LONDOÑOLEIDY VASQUEZ TUTORIA DE SOCIALES!! AÑO 2011
TABLA DE CONTENIDO:UNIDAD N.1EL ORDEN MUNDIAL DESDE EL SIGLO XIX. ESPANCIONISMO, NACIONALISMO, IMPERIALISMO). ¿Cómo SE ORIGINAN LAS NACIONES? LAS NACIONES Y SUS FRONTERAS EL IMPERIALISMO PANELAVISMO LA 1 GERRA MUNDIAL, Y LA REVOLUCION RUSA LA 2 GERRA MUNDIAL, Y LA GERRA FRIA.
LOGROS: -RELACIONO LA CONSOLIDACION  DEL IMPERIALISMO COMO PROCESO NACIONALISTA -RECONOZCO EL CONCEPTO DE GUERRA MUNDIAL Y LOS PROCESOS ASOCIADOS  A SU DESARROLLO. -EXPLICO LAS  VECES IDEOLOGICAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA FRIA.
SEMANA N.2ENERO 28 2011UNIDAD  N2EL MUNDO SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX  ¿EL PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER EL PROCESO HISTORICO DEL MUNDO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, PERIODO EN EL CUAL EL PLANETA ESTUVO DIVIDIDO EN DOS BLOQUES POLITICOS Y ECONOMICOS: EL CAPITALISMO Y EL COMUNISMO?
LOGROS: IDENTIFICO LOS PRINCIPALES RANGOS FISICOS  DE AFRICA Y ASIA ANALIZO LOS PRINCIPALES RASGOS DEL ORDEN  INTERNACIONAL SURGIDOS POR EL PERIODO DE LA GUERRA FRIA ENTRE: 1945- 1989.
SEMANA N. 3FEBRERO 4  2º11 EN ESTE DIA NO TUBIMOS CLASE DE SOCIALES POR LA RAZON DE QUE ASISTIMOS A UNA COMVIVENCIA PASTORAL COMUNITARIA EN EL CLUB ROTARIO.
SEMANA N.4FEBRERO   11   2011 *COMPARO LOS DIFERENTES CASOS DE DESCOLONIACION  EN AFRICA Y OBSERVO LA INFLUENCIA DE LOS BLOQUES DE PODER. *RELACIONO LOS PROCESOS HISTORICOS DE AFRICA CON SU DESARROLLO ECONOMICO.
SEMANA N.5FEBRERO 11 2011UNIDAD # 3ORGANIZACIONES POLITICAS EN AMERICA Y COLOMBIA EN EL SIGLO XX ¿EL PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER DICHO PROCESO EN EL CONTINENTE Y EN NUESTRO PAIS? *DICTADURAS,Y REVOLUCIONES EN AMERICA LATINA *EL BIPARTIDISMO EN COLOMBIA 1950-1946
LOGROS: *COMPARO LAS REVOLUCIONES,EL POPULISMO,Y LAS DICTADURAS EN AMERICA LATINA *COMPRENDO LAS CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS,QUE EXTRUCTURARON LOS PARTIDOS LIBERAL Y EL CONSERADOR EN COLOMBIA. *ANALISO LA INFLUENCIA DE PROCESOS INTERNACIONALES EN EL DESARROLLO POLITICODE COLOMBIA,EN EL PERIODO DE 1940 HASTA LA ACTUALIDAD.
ACTIVIDADES PARTICIPACION EN CLASE TRABAJOS INDIVIDUAL Y EN GRUPOS CUADERNO AL ORDEN DEL DIA CON CUESTIONARIOS Y TALLERES, ELABORACION DE MAPAS.
BIBLIOGRAFIA MILENIO 9 HISTORIA Y GEOGRAFIA.EDITORIAL NORMA.BOGOTA 1997. IDENTIDADES 10, SOCIALES.EDITORIAL NORMA BOGOTA.2004 IDENTIDADES 11.SOCIALES, EDITORIAL NORMA.BOGOTA 2004.
SEMANA N.6 FEBRERO 18 2011 DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIDAD #1 EL ORDEN MUNDIAL DESDE EL SIGLO XIX
¿Qué ES UNA NACION? ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNA CULTURA, UNA LENGUA. UNAS TRADICIONES E HISTORIAS.TODO ESTO LA LLEVA A CONFORMAR UN ESTADO AUTONOMO E INDEPENDIENTE QUE CREAN SUS PROPIAS LEYES.
EL IMPERIALISMO ESTE TERMINO DESIGNA A AQUELLAS NACIONES QUE TIENEN UN PODER FUNTAMENTALMENTE POLITICO Y MILITAR SOBRE OTRAS. EN EL SIGLO XIX LA NACION ALEMANA DIO ORIGEN A LA TEORIA DEL PANGERMANISMO (UNIDAD NACIONAL DEL PUEBLO ALEMAN)     .
SEMANA N7FEBRERO 25 2011 DICHA UNIDAD SE CONFORMA PARA EVITAR CONFRONTACIONES CON OTRAS NACIONES ENEMIGAS ES EL CASO DEL IMPERIO BRITANICO, Y DELO FRANCES. UN FILÓSOFO LLAMADO JONH FICHTE EN UNA OBRA TITULADA “DISCURSO A LA NACION ALEMANA”, DICES  QUE A FINALES DEL SIGLO XIX, Y A PRINCIPIOS DEL XX LA CULTURA LA RAZA Y LAS CONSTUMBRES DEL PUEBLO GERMANO ES LO MAS PODEROSO DE EUROPA.
EL PANESLAVISMO EL PUEBLO ESLAVO SIGUIO EL EJEMPLO DE LA NACION ITALIANA Y ALEMANA. EN OTRAS PALABRAS EL PANESLAVISMO ES AQUELLA DOCTRINA, TEORIA QUE BUSCA LA UNIFICACION DEL PUEBLO ESLAVO , ESTE SE ENCONTRAVA REPARTIDA EN VARIOS PAISES DE EUROPA COMO RUSIA, POLONIA, CHECOSLOVAQUIA, UCRANIA, BOSNIA,SERBIA,ETC.
CUESTIONARIO TALLER # 11 SMMR SE ENTIENDE POR NACION. UN CONJUNTO ETEREOGENEO DE PERSONAS. UN  CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNA CULTURA, UNA LENGUA, UNAS TRADICIONES E HISTORIA ES QUELLA CIENCIA POLITICA QUE BUSCA EL BN COMUN ESTADO QUE POSEE AUTONOMIA PROPIA, TIENE SU PROPIA CONSTITUCION, Y SUS PROPIAS LEYES.   A       B     C      D	        
2.EL PORQUE LO ANTERIOR ES LO CORRECTO 3. SMMR CUANDO LOS PAISES POR SU PODERIO Y ECONOMICO SOBRE PASAN SUS PROPIAS FRONTERAS  ESTO SE DENOMINA. COLONIALISMO IMPERIALISMO AUTONOMIA INDEPENDENCIA   A       B     C      D	          
4 EL PORQUE LO ANTERIOR ES LO CORRECTO 5.QUE SE ENTIENDE POR IMPERIALISMO 6.EL PORQUE EL IMPERIALISMO A ATACAR LA UNIDAD DE LAS RELACIONES, DA ORIGEN A CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS.
7. EL PORQUE LA GEOGRAFIA POLITICA Y LOS MAPAMINDIS DE AHORA AÑOS, EN NUESTRO DIAS SON OBSOLETOS, ANTCUADOS, VIEJOS. 8. EN UN MAPA DE EUROPA UBICA EL IMPERIO ALEMAN EL ITALIANO, E AUSTROUNGARO, EL TURCO, RUSIA, Y SERBIA. (VER TEXTO MILENIO 9 PAG49) 9. ELABORA UN MAPA CONSEPTUAL QUE SE ENCUUENTRE EN ESTE TEXTO, PAG 49, DONDE NOS MUESTRA LOS 2 BLOQUES DE PODER, QUE SE ENFRENTARON EN LA 1RA GERRA MUNDIAL.
GRACIAS PO RU ATENCION!! EN CUANTO NOS LLEGUE INFORMACION DE LA CLASE DEL VIRNES 4 DE MARZO  LOS MANTENTRAMOS AL TANTO DE LA INFORMACION. SI DESEA MAS INFORMACION UBIQUE NOS EN www.tutosociales.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La postrevolucion
La postrevolucionLa postrevolucion
La postrevolucion
ShanGov
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
patricia
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
Menfis Alvarez
 
Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torres
Diego Nieto
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacionPancho Henriquez
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
onenyta
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Luis Guerrero
 
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
yulivivianavasquezcabada
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
kriizztiian
 
Anarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismoAnarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América LatinaConstruccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Jorge Enrique GONZALEZ
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
Jose Luis Londoño Giraldo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
aditalove
 

La actualidad más candente (16)

La postrevolucion
La postrevolucionLa postrevolucion
La postrevolucion
 
Caudillismo
CaudillismoCaudillismo
Caudillismo
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
 
El caudillismo
El caudillismoEl caudillismo
El caudillismo
 
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICALA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
LA ÉTICA DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR EN SU” CARTA DE JAMAICA
 
Camilo torres
Camilo torresCamilo torres
Camilo torres
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
Caudillismo 2003
Caudillismo 2003Caudillismo 2003
Caudillismo 2003
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
 
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberaldemocracia,oligarquía y ecomomia liberal
democracia,oligarquía y ecomomia liberal
 
Estado caudillista terminado
Estado caudillista terminadoEstado caudillista terminado
Estado caudillista terminado
 
Anarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismoAnarquia y caudillismo
Anarquia y caudillismo
 
Construccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América LatinaConstruccion de Estados nacionales en América Latina
Construccion de Estados nacionales en América Latina
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
Bipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombiaBipartidismo en colombia
Bipartidismo en colombia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Destacado

ss6 pasion Cristo
ss6 pasion Cristoss6 pasion Cristo
ss6 pasion Cristo
chucho1943
 
Avira tech support7
Avira tech support7Avira tech support7
Avira tech support7sijo joseph
 
Programa c. de navidad don quijote valencia 2011
Programa c. de navidad don quijote  valencia  2011Programa c. de navidad don quijote  valencia  2011
Programa c. de navidad don quijote valencia 2011don Quijote Spanish School
 
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2mohaagmir
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
patricia gordillo
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
danieladia
 
Promesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 toPromesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 toSabrina Alcaraz
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
angelccc
 
El arte románico II ( escultura y pintura)
El arte románico II   ( escultura y pintura) El arte románico II   ( escultura y pintura)
El arte románico II ( escultura y pintura)
francisco gonzalez
 
El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
cuartobasicolocanas2012
 
trabajo 4
trabajo 4trabajo 4
trabajo 4
Leila Gaviria
 
Museo de santa mónica
Museo de santa mónicaMuseo de santa mónica
Museo de santa mónicaKaren Luna
 
Lectodown
LectodownLectodown
Lectodown
Almu G. Negrete
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
Manuel guillén guerrero
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
Ramón Cuvillo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
fernamiranda
 

Destacado (20)

ss6 pasion Cristo
ss6 pasion Cristoss6 pasion Cristo
ss6 pasion Cristo
 
Avira tech support7
Avira tech support7Avira tech support7
Avira tech support7
 
Programa c. de navidad don quijote valencia 2011
Programa c. de navidad don quijote  valencia  2011Programa c. de navidad don quijote  valencia  2011
Programa c. de navidad don quijote valencia 2011
 
Fromthe worldb
Fromthe worldbFromthe worldb
Fromthe worldb
 
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2
El palacio real esta en frente del palacio.pptmohamed 2
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
 
operadores electricos
operadores electricosoperadores electricos
operadores electricos
 
Promesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 toPromesa a la Bandera 4 to
Promesa a la Bandera 4 to
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Presentacion de sociales
Presentacion de socialesPresentacion de sociales
Presentacion de sociales
 
El arte románico II ( escultura y pintura)
El arte románico II   ( escultura y pintura) El arte románico II   ( escultura y pintura)
El arte románico II ( escultura y pintura)
 
El fin del mundo
El fin del mundoEl fin del mundo
El fin del mundo
 
trabajo 4
trabajo 4trabajo 4
trabajo 4
 
7
77
7
 
Trabajo adrian de e.fisica
Trabajo adrian de e.fisicaTrabajo adrian de e.fisica
Trabajo adrian de e.fisica
 
Museo de santa mónica
Museo de santa mónicaMuseo de santa mónica
Museo de santa mónica
 
Lectodown
LectodownLectodown
Lectodown
 
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional5.5  Pintura  Gótica:.  lineal, italogótico, internacional
5.5 Pintura Gótica:. lineal, italogótico, internacional
 
El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático. El Sexenio Democrático.
El Sexenio Democrático.
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Similar a Diapositivas del diario de campo de sociales

Programa dinámica sociocultural 2011
 Programa dinámica sociocultural 2011    Programa dinámica sociocultural 2011
Programa dinámica sociocultural 2011 Andrea Gianre
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Andrea Gianre
 
Programadinýýmicasociocultural2011
 Programadinýýmicasociocultural2011 Programadinýýmicasociocultural2011
Programadinýýmicasociocultural2011Andrea Gianre
 
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docxDOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
GuadalupeUgarteLagun
 
Programadinamicasociocultural2012
 Programadinamicasociocultural2012 Programadinamicasociocultural2012
Programadinamicasociocultural2012Andrea Gianre
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoChiito55
 
diapoyasledefini.pptx
diapoyasledefini.pptxdiapoyasledefini.pptx
diapoyasledefini.pptx
MarlonMartinez90
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
Uriel Carrera Talarico
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
Uriel Carrera Talarico
 
La diversidad cultural expo
La diversidad cultural expoLa diversidad cultural expo
La diversidad cultural expo
Adriana Mendez
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
Jorge Castillo
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
yesicanuez8
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizajeNathy Fk
 
Oralidad y otras narrativas los campesinos
Oralidad y otras narrativas   los campesinosOralidad y otras narrativas   los campesinos
Oralidad y otras narrativas los campesinos
oscartibaduizar
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Graciela Gomez Aso
 
Nivelación nm 4
Nivelación nm 4Nivelación nm 4
Nivelación nm 4J Bd
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
Erick Alcivar
 

Similar a Diapositivas del diario de campo de sociales (20)

Programa dinámica sociocultural 2011
 Programa dinámica sociocultural 2011    Programa dinámica sociocultural 2011
Programa dinámica sociocultural 2011
 
Programad..
Programad..Programad..
Programad..
 
Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013Programadinámicasociocultural2013
Programadinámicasociocultural2013
 
Programadinýýmicasociocultural2011
 Programadinýýmicasociocultural2011 Programadinýýmicasociocultural2011
Programadinýýmicasociocultural2011
 
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docxDOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
DOSIFICACIÓN DE SECUENCIAS Y APRENDIZAJES HISTORIA 1°.docx
 
Programadinamicasociocultural2012
 Programadinamicasociocultural2012 Programadinamicasociocultural2012
Programadinamicasociocultural2012
 
Planificacion didactica noveno
Planificacion didactica novenoPlanificacion didactica noveno
Planificacion didactica noveno
 
Iht0105
Iht0105Iht0105
Iht0105
 
diapoyasledefini.pptx
diapoyasledefini.pptxdiapoyasledefini.pptx
diapoyasledefini.pptx
 
Ricardo rojas
Ricardo rojasRicardo rojas
Ricardo rojas
 
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad movimientos indígenas de autonomía y diversidad
movimientos indígenas de autonomía y diversidad
 
Ensayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrolloEnsayo de antropologia desarrollo
Ensayo de antropologia desarrollo
 
La diversidad cultural expo
La diversidad cultural expoLa diversidad cultural expo
La diversidad cultural expo
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
 
U1_compressed.pdf
U1_compressed.pdfU1_compressed.pdf
U1_compressed.pdf
 
Cultura y mestizaje
Cultura y mestizajeCultura y mestizaje
Cultura y mestizaje
 
Oralidad y otras narrativas los campesinos
Oralidad y otras narrativas   los campesinosOralidad y otras narrativas   los campesinos
Oralidad y otras narrativas los campesinos
 
Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011Uca publicidad 1 a programa 2011
Uca publicidad 1 a programa 2011
 
Nivelación nm 4
Nivelación nm 4Nivelación nm 4
Nivelación nm 4
 
TEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGASTEORIAS SOCIOLOGAS
TEORIAS SOCIOLOGAS
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Diapositivas del diario de campo de sociales

  • 1. ENCARGADAS:DAYANA VALENCIA SINDY CARDONA MARIA FDA LONDOÑOLEIDY VASQUEZ TUTORIA DE SOCIALES!! AÑO 2011
  • 2. TABLA DE CONTENIDO:UNIDAD N.1EL ORDEN MUNDIAL DESDE EL SIGLO XIX. ESPANCIONISMO, NACIONALISMO, IMPERIALISMO). ¿Cómo SE ORIGINAN LAS NACIONES? LAS NACIONES Y SUS FRONTERAS EL IMPERIALISMO PANELAVISMO LA 1 GERRA MUNDIAL, Y LA REVOLUCION RUSA LA 2 GERRA MUNDIAL, Y LA GERRA FRIA.
  • 3. LOGROS: -RELACIONO LA CONSOLIDACION DEL IMPERIALISMO COMO PROCESO NACIONALISTA -RECONOZCO EL CONCEPTO DE GUERRA MUNDIAL Y LOS PROCESOS ASOCIADOS A SU DESARROLLO. -EXPLICO LAS VECES IDEOLOGICAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y LA GUERRA FRIA.
  • 4. SEMANA N.2ENERO 28 2011UNIDAD N2EL MUNDO SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX ¿EL PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER EL PROCESO HISTORICO DEL MUNDO DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, PERIODO EN EL CUAL EL PLANETA ESTUVO DIVIDIDO EN DOS BLOQUES POLITICOS Y ECONOMICOS: EL CAPITALISMO Y EL COMUNISMO?
  • 5. LOGROS: IDENTIFICO LOS PRINCIPALES RANGOS FISICOS DE AFRICA Y ASIA ANALIZO LOS PRINCIPALES RASGOS DEL ORDEN INTERNACIONAL SURGIDOS POR EL PERIODO DE LA GUERRA FRIA ENTRE: 1945- 1989.
  • 6. SEMANA N. 3FEBRERO 4 2º11 EN ESTE DIA NO TUBIMOS CLASE DE SOCIALES POR LA RAZON DE QUE ASISTIMOS A UNA COMVIVENCIA PASTORAL COMUNITARIA EN EL CLUB ROTARIO.
  • 7. SEMANA N.4FEBRERO 11 2011 *COMPARO LOS DIFERENTES CASOS DE DESCOLONIACION EN AFRICA Y OBSERVO LA INFLUENCIA DE LOS BLOQUES DE PODER. *RELACIONO LOS PROCESOS HISTORICOS DE AFRICA CON SU DESARROLLO ECONOMICO.
  • 8. SEMANA N.5FEBRERO 11 2011UNIDAD # 3ORGANIZACIONES POLITICAS EN AMERICA Y COLOMBIA EN EL SIGLO XX ¿EL PORQUE ES IMPORTANTE CONOCER DICHO PROCESO EN EL CONTINENTE Y EN NUESTRO PAIS? *DICTADURAS,Y REVOLUCIONES EN AMERICA LATINA *EL BIPARTIDISMO EN COLOMBIA 1950-1946
  • 9. LOGROS: *COMPARO LAS REVOLUCIONES,EL POPULISMO,Y LAS DICTADURAS EN AMERICA LATINA *COMPRENDO LAS CARACTERISTICAS IDEOLOGICAS,QUE EXTRUCTURARON LOS PARTIDOS LIBERAL Y EL CONSERADOR EN COLOMBIA. *ANALISO LA INFLUENCIA DE PROCESOS INTERNACIONALES EN EL DESARROLLO POLITICODE COLOMBIA,EN EL PERIODO DE 1940 HASTA LA ACTUALIDAD.
  • 10. ACTIVIDADES PARTICIPACION EN CLASE TRABAJOS INDIVIDUAL Y EN GRUPOS CUADERNO AL ORDEN DEL DIA CON CUESTIONARIOS Y TALLERES, ELABORACION DE MAPAS.
  • 11. BIBLIOGRAFIA MILENIO 9 HISTORIA Y GEOGRAFIA.EDITORIAL NORMA.BOGOTA 1997. IDENTIDADES 10, SOCIALES.EDITORIAL NORMA BOGOTA.2004 IDENTIDADES 11.SOCIALES, EDITORIAL NORMA.BOGOTA 2004.
  • 12. SEMANA N.6 FEBRERO 18 2011 DESARROLLO DEL PROGRAMA UNIDAD #1 EL ORDEN MUNDIAL DESDE EL SIGLO XIX
  • 13. ¿Qué ES UNA NACION? ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNA CULTURA, UNA LENGUA. UNAS TRADICIONES E HISTORIAS.TODO ESTO LA LLEVA A CONFORMAR UN ESTADO AUTONOMO E INDEPENDIENTE QUE CREAN SUS PROPIAS LEYES.
  • 14. EL IMPERIALISMO ESTE TERMINO DESIGNA A AQUELLAS NACIONES QUE TIENEN UN PODER FUNTAMENTALMENTE POLITICO Y MILITAR SOBRE OTRAS. EN EL SIGLO XIX LA NACION ALEMANA DIO ORIGEN A LA TEORIA DEL PANGERMANISMO (UNIDAD NACIONAL DEL PUEBLO ALEMAN)     .
  • 15. SEMANA N7FEBRERO 25 2011 DICHA UNIDAD SE CONFORMA PARA EVITAR CONFRONTACIONES CON OTRAS NACIONES ENEMIGAS ES EL CASO DEL IMPERIO BRITANICO, Y DELO FRANCES. UN FILÓSOFO LLAMADO JONH FICHTE EN UNA OBRA TITULADA “DISCURSO A LA NACION ALEMANA”, DICES QUE A FINALES DEL SIGLO XIX, Y A PRINCIPIOS DEL XX LA CULTURA LA RAZA Y LAS CONSTUMBRES DEL PUEBLO GERMANO ES LO MAS PODEROSO DE EUROPA.
  • 16. EL PANESLAVISMO EL PUEBLO ESLAVO SIGUIO EL EJEMPLO DE LA NACION ITALIANA Y ALEMANA. EN OTRAS PALABRAS EL PANESLAVISMO ES AQUELLA DOCTRINA, TEORIA QUE BUSCA LA UNIFICACION DEL PUEBLO ESLAVO , ESTE SE ENCONTRAVA REPARTIDA EN VARIOS PAISES DE EUROPA COMO RUSIA, POLONIA, CHECOSLOVAQUIA, UCRANIA, BOSNIA,SERBIA,ETC.
  • 17. CUESTIONARIO TALLER # 11 SMMR SE ENTIENDE POR NACION. UN CONJUNTO ETEREOGENEO DE PERSONAS. UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE COMPARTEN UNA CULTURA, UNA LENGUA, UNAS TRADICIONES E HISTORIA ES QUELLA CIENCIA POLITICA QUE BUSCA EL BN COMUN ESTADO QUE POSEE AUTONOMIA PROPIA, TIENE SU PROPIA CONSTITUCION, Y SUS PROPIAS LEYES.   A B C D  
  • 18. 2.EL PORQUE LO ANTERIOR ES LO CORRECTO 3. SMMR CUANDO LOS PAISES POR SU PODERIO Y ECONOMICO SOBRE PASAN SUS PROPIAS FRONTERAS ESTO SE DENOMINA. COLONIALISMO IMPERIALISMO AUTONOMIA INDEPENDENCIA   A B C D    
  • 19. 4 EL PORQUE LO ANTERIOR ES LO CORRECTO 5.QUE SE ENTIENDE POR IMPERIALISMO 6.EL PORQUE EL IMPERIALISMO A ATACAR LA UNIDAD DE LAS RELACIONES, DA ORIGEN A CONFLICTOS INTERNOS Y EXTERNOS.
  • 20. 7. EL PORQUE LA GEOGRAFIA POLITICA Y LOS MAPAMINDIS DE AHORA AÑOS, EN NUESTRO DIAS SON OBSOLETOS, ANTCUADOS, VIEJOS. 8. EN UN MAPA DE EUROPA UBICA EL IMPERIO ALEMAN EL ITALIANO, E AUSTROUNGARO, EL TURCO, RUSIA, Y SERBIA. (VER TEXTO MILENIO 9 PAG49) 9. ELABORA UN MAPA CONSEPTUAL QUE SE ENCUUENTRE EN ESTE TEXTO, PAG 49, DONDE NOS MUESTRA LOS 2 BLOQUES DE PODER, QUE SE ENFRENTARON EN LA 1RA GERRA MUNDIAL.
  • 21. GRACIAS PO RU ATENCION!! EN CUANTO NOS LLEGUE INFORMACION DE LA CLASE DEL VIRNES 4 DE MARZO LOS MANTENTRAMOS AL TANTO DE LA INFORMACION. SI DESEA MAS INFORMACION UBIQUE NOS EN www.tutosociales.blogspot.com