SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA
“KLÉBER RAMÍREZ”
PNF DE ADMINISTRACIÓN
ALDEA UNIVERSITARIA LICEO FÉLIX ROMÁN DUQUE
MISIÓN SUCRE
TOVAR - ESTADO MÉRIDA
 
 
 
 
 
 
PLAN DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS
ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL “ALBERTO CARNEVALLI”
 
                       PARTICIPANTES:
ROMERO  YELITZA C.I. V: 15.235.852
CARRERO YARELIS C.I.V:17.322.201
GONZÁLEZ FÁTIMA  C.I.V:21.330.459
 RIASCO WILSON C.I.V:26.441.669
TUTOR. PLTGA/LCDA. ROSANA ROMERO
 
 
TOVAR, NOVIEMBRE 2012
Consejo Comunal Alberto
Carnevallì…
Ausencia de
Motivación …
Diseño de un
Plan
Estratégico…
Trabajo
Mancomunado…
Reacciòn
Positiva para
alcanzar…
Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”,
es una organización comunitaria, el cual
está constituida por personas y familias
que habitan dentro del ámbito
geográfico denominado sector “Alberto
Carnevalli”
Oeste :La Gruta
Sur: Barrio
Wilfrido Omaña.
Norte: Bella Vista y las
Acacias
Este: Corozo Bajo
Aplicación del instrumento …
Resultado :
Ausencia de jornadas de formación ciudadana…
La falta de motivación por parte de …
Falta de Integración en los miembros del Concejo Comunal
Alberto Carnevalli
Carencia de
Integración
 Desde la jerarquización 
de las necesidades
La cual interfiere directamente en 
la eficacia de los procesos 
administrativos generando poca 
integración al  trabajo en pro de 
la comunidad
Las contradicciones principales son 
la falta de motivación de los 
miembros del consejo comunal
Se pudo reflexionar…
Habitantes 1481
Familias
Trabajadores
ELABORAR UN PLAN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN
PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS
ADMINISTRATIVOS EN LOS MIEMBROS DEL CONSEJO
COMUNAL
Diseñar un plan de estrategias de motivación para la optimización de los
procesos administrativos en los miembros del Consejo Comunal “Alberto
Carnevalli”, ubicado en la parroquia Tovar, del estado Mérida.
Identificar la acción motivadora que promueven los miembros del Consejo Comunal
“Alberto Carnevalli”, para la efectividad de los procesos administrativos.
Indagar las estrategias necesarias para la promoción de la motivación en los miembros
del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”.
Proponer a los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli” un plan de
estrategias de motivación a partir de jornadas de formación ciudadana que permitan la
optimización de los Procesos Administrativos.
1. DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO
2. DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO
3. DESDE EL CONTEXTO PARTICIPANTE- COMUNIDAD
4. DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL
Actividades Responsable Recursos
Fecha
Tiempo
Lugar
Taller de rescate de valores para
funcionarios públicos
(Teórico-práctico)
Participantes de la UPTM
y la Misión Sucre.
Romero Yelitza
Carrero Yarelis
Riasco Wilson
González Fátima
Talento humano:
Participantes Consejo Comunal
Alberto Carnevalli.
Integrantes acreditados del Poder
Moral Republicano, pertenecientes al
sector Educativo
Materiales:
Video beam
Afiches
Fecha 24 -09-12
Tiempo
4 horas
Lugar
Salón E.B. Claudio
Vivas
Jornada de formación ciudadana para
servidores públicos Deberes y Derechos
(teórico-práctico)
Participantes de la UPTEM
y la Misión Sucre.
Romero Yelitza
Carrero Yarelis
Riasco Wilson
González Fátima
Talento humano:
Participantes miembros del consejo
comunal.
Integrantes acreditados del Poder
Moral Republicano, pertenecientes al
sector Educativo.
Materiales:
Videobeam,
Fecha 25 -09-12
Tiempo
4 horas
Lugar
CEBIT
Jornada de moral administrativa para
servidores públicos
(teórico-práctico)
Participantes de la UPTEM
y la Misión Sucre.
Romero Yelitza
Carrero Yarelis
Riasco Wilson
González Fátima
Talento humano:
Participantes
Miembros del consejo comunal.
Integrantes de FUNDACOMUNAL
Materiales:
Videobeam,
Fecha 26 -09-12
Tiempo
4 horas
Lugar
Salón de E.B. Claudio
Vivas
Fuente: Romero, Carrero, Gonzalez, Riasco (2012)
Con el propósito, de diseñar un plan de estrategias de
motivación para la optimización de los procesos
administrativos en los miembros del Consejo Comunal
“Alberto Carnevalli”, ubicado en la parroquia Tovar, del
estado Mérida; se llevó a cabo este proyecto social
integrador; el mismo permitió visualizar elementos
fundamentales para la integración comunal, tal es el
caso de la motivación.
 Ejecución de jornadas de trabajo para obtener mayor
comunicación.
 Organizar encuentros donde se establezcan criterios para el
trabajo cooperativo.
 Proyectar metas en logro para gerenciar proyectos comunitarios
Motivar a los miembros del consejo comunal para la óptima
función administrativa
 Organizar encuentros de trabajo comunitario mediante la
colaboración de instituciones gubernamentales como los
representantes acreditados por el Consejo Moral Republicano y
FUNDACOMUNAL.
 Elaborar planes estratégicos dirigidos a la comunidad en general
que presente la motivación como elemento fundamental para el
trabajo Comunitario.
PLAN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN
PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL
CONSEJO COMUNAL “ALBERTO
CARNEVALLI”
Los Consejos Comunales constituyen el medio
más importante para el ejercicio directo de la
soberanía popular
La propuesta contribuirá
a la reflexión de todos los
miembros
Permitirá mejorar los
esquemas que poseen y
generar acciones que les
permita lograr una
integración efectiva.
Hacia el logro de las metas.Hacia el logro de las metas.
Ante esta situación se aspira
ejecutar un Plan de
Estrategias de Motivación …
OBJETIVO GENERAL
Diseñar un programa de formación ciudadana a partir de la planificación de
estrategias motivacionales para la optimización de los procesos
administrativos, logrando de esta manera la integración efectiva de los
miembros del consejo Comunal “Alberto Carnevallí”
OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS
Estimular al Consejo Comunal a la participación en el programa de
formación ciudadana.
Facilitar estrategias para la adquisición de conocimientos hacia los procesos
administrativos.
Desarrollar las estrategias a través de la participación activa del consejo
Comunal.
Evaluar el desarrollo de las estrategias dadas.
Proyecto Factible
Trabajo de Grado, Maestría y Tesis
Doctoral de la Universidad
Pedagógica Experimental
Libertador (2011)
De acuerdo al caso de
estudio
(UPEL) (2003): como “El
análisis sistemático de
problemas, con el
propósito de describirlos,
interpretarlos, entender su
naturaleza y factores
constituyentes…”
Investigación deInvestigación de
CampoCampo
Carácter Descriptivo
Tamayo (2008)
Para socializar los resultados del trabajo se presentan las
evidencias fotográficas; con descripción de cada una de
las acciones ejecutadas durante el proyecto.
Presentación del Grupo al Consejo Comunal
Aplicando guía de cuestionario
PROPÓSITO: Que las personas entiendan que
los Derechos Humanos nos protegen, nos hacen
respetar y nos reconoce a todos como personas
iguales, constituyen un enfoque ético por el cual
debemos regir nuestras vidas.
Es indispensable conocerlos, identificarlos,
activarlos, vigilarlos, denunciarlos y reclamarlos.
Su garantía nos permitiría tener una vida digna.
PROPÓSITO: Sensibilizar a los/as
funcionarios/as públicos a una actuación
cónsona con los valores y principios rectores
contemplados en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y en la Ley
Orgánica del Poder Ciudadano, para la
consolidación como ciudadanos que les permita
tener presente sus derechos y deberes como
servidores públicos.
PROPÓSITO: promover entre los
miembros del consejo comunal la ética y
la moral; pues la imagen y eficacia de la
organización consiste en los valores y
principios a los que sus integrantes se
adhieren libremente. Estos valores y
principios tienen un nivel de coincidencia
con la misión y los objetivos de la
institución.
“El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor
suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y
mayor suma de estabilidad política.”
Simón Bolívar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
Abdel Alarcón
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
TRINI FERNANDEZ
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunalAlbert Ramirez
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
yesicka1994
 
PROYECTO SOCIO INTEGRADOR
PROYECTO SOCIO INTEGRADORPROYECTO SOCIO INTEGRADOR
PROYECTO SOCIO INTEGRADOR
Orson Serrano
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
iris4400
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsujermandes
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunalPropuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Karla Andreina
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesMilicia Yaracuy
 
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBVDEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
carlosromero743967
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
Manual de normas y procedimientos san martin de porres
Manual de normas y procedimientos san martin de porresManual de normas y procedimientos san martin de porres
Manual de normas y procedimientos san martin de porres
Yikcy
 
Proyecto pio tamayo octubre 2012
Proyecto pio tamayo octubre 2012Proyecto pio tamayo octubre 2012
Proyecto pio tamayo octubre 2012
leomercarrasco
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
gian
 
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)  Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Eduardo Lara Salazar
 
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Manual de Normas y Procedimientos en materia de DenunciasManual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia BurozManual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalAlbert Ramirez
 

La actualidad más candente (20)

Taller poder popular
Taller poder popularTaller poder popular
Taller poder popular
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
3. ley orgánica del sistema económico comunal
3.  ley orgánica del sistema económico comunal3.  ley orgánica del sistema económico comunal
3. ley orgánica del sistema económico comunal
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
PROYECTO SOCIO INTEGRADOR
PROYECTO SOCIO INTEGRADORPROYECTO SOCIO INTEGRADOR
PROYECTO SOCIO INTEGRADOR
 
Proyecto socio integrador
Proyecto socio integradorProyecto socio integrador
Proyecto socio integrador
 
Proyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsuProyecto de grado tsu
Proyecto de grado tsu
 
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
Tema 3 Plan de la Patria objetivo histórico 2 y 3
 
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunalPropuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
Propuesta reglamento-interno-funcionamiento-del-consejo-comunal
 
Conformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos ComunalesConformacion de los Consejos Comunales
Conformacion de los Consejos Comunales
 
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBVDEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
DEFENSA COMUNICACION SOCIAL UBV
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
 
Manual de normas y procedimientos san martin de porres
Manual de normas y procedimientos san martin de porresManual de normas y procedimientos san martin de porres
Manual de normas y procedimientos san martin de porres
 
Proyecto pio tamayo octubre 2012
Proyecto pio tamayo octubre 2012Proyecto pio tamayo octubre 2012
Proyecto pio tamayo octubre 2012
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Diapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitarioDiapositivas proyecto comunitario
Diapositivas proyecto comunitario
 
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)  Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
Ley de Simplificación de Trámites Administrativos (2014)
 
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Manual de Normas y Procedimientos en materia de DenunciasManual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
Manual de Normas y Procedimientos en materia de Denuncias
 
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia BurozManual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
Manual de Organización de la Contraloria del Municipio Eulalia Buroz
 
Ciclo del poder comunal
Ciclo del poder comunalCiclo del poder comunal
Ciclo del poder comunal
 

Destacado

ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
Diapositivas del proyecto tsu
Diapositivas del proyecto tsuDiapositivas del proyecto tsu
Diapositivas del proyecto tsuyohandavidpp
 
Diapositivas gestion social proyectos integrales
Diapositivas gestion social proyectos integralesDiapositivas gestion social proyectos integrales
Diapositivas gestion social proyectos integrales
Ale Rodriguez
 
1 resumen gestion social
1 resumen gestion social1 resumen gestion social
1 resumen gestion social
willyam79
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Agua Y Medio Ambiente Aurea
Agua Y Medio Ambiente AureaAgua Y Medio Ambiente Aurea
Agua Y Medio Ambiente Aurea
guest8f290c4
 
Servicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipbServicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipb
Vitruvia figueroa
 
Diapositivas Plan De Acción
Diapositivas Plan De AcciónDiapositivas Plan De Acción
Diapositivas Plan De Acción
Carlos Vergara Sierra
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitariohumbertolugo
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Sergio Quiroz
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
ivanbravoh
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesJesús David Fernández Vivenes
 
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargasDiapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Hernan Roberto Vicent
 
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓNREQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
Jose Pineda
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioRichard Ortega
 
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)silvanadennicce
 
Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011
JoanGil
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 

Destacado (20)

Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
Diapositivas del proyecto tsu
Diapositivas del proyecto tsuDiapositivas del proyecto tsu
Diapositivas del proyecto tsu
 
Diapositivas gestion social proyectos integrales
Diapositivas gestion social proyectos integralesDiapositivas gestion social proyectos integrales
Diapositivas gestion social proyectos integrales
 
1 resumen gestion social
1 resumen gestion social1 resumen gestion social
1 resumen gestion social
 
Servicio Comunitario
Servicio ComunitarioServicio Comunitario
Servicio Comunitario
 
Agua Y Medio Ambiente Aurea
Agua Y Medio Ambiente AureaAgua Y Medio Ambiente Aurea
Agua Y Medio Ambiente Aurea
 
Servicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipbServicio comunitario upel ipb
Servicio comunitario upel ipb
 
Diapositivas Plan De Acción
Diapositivas Plan De AcciónDiapositivas Plan De Acción
Diapositivas Plan De Acción
 
Exposicion Servicio Comunitario
Exposicion  Servicio ComunitarioExposicion  Servicio Comunitario
Exposicion Servicio Comunitario
 
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBVLineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios  Juridicos UBV
Lineas de Investigacion PROYECTO PFG Estudios Juridicos UBV
 
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
Presentación Defensa del Proyecto Comunitario Socio Jurídico 4to trayecto de ...
 
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos ComunalesManual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
Manual Elaboracion De Proyectos Fides Para Consejos Comunales
 
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargasDiapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
Diapositivas para exposicion de proyectos mision sucre vargas
 
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓNREQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
REQUISITOS PARA LA SOCIALIZACIÓN
 
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De AprendizajeEl Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
El Lenguaje Y Sus Dificultades De Aprendizaje
 
Presentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitarioPresentación proyecto servicio comunitario
Presentación proyecto servicio comunitario
 
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)
Diapositivas para presentacion de proyecto (vivi)
 
Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011Proyecto Comunitario 2010-2011
Proyecto Comunitario 2010-2011
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 

Similar a Diapositivas del proyecto

Plan de Formacion Contable
Plan de Formacion ContablePlan de Formacion Contable
Plan de Formacion Contablevrodri0303
 
Proyecto administracion morochas 2015
Proyecto administracion morochas 2015Proyecto administracion morochas 2015
Proyecto administracion morochas 2015
yosmar2015
 
Propuesta Tallerde Capacitacion Clpp
Propuesta Tallerde Capacitacion ClppPropuesta Tallerde Capacitacion Clpp
Propuesta Tallerde Capacitacion Clpp
participacion
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
perdomolis
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Jairo Sandoval H
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Jairo Sandoval H
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Marcos Rodriguez
 
CAERE MUNICIPIO VIRTUAL
CAERE MUNICIPIO VIRTUALCAERE MUNICIPIO VIRTUAL
CAERE MUNICIPIO VIRTUAL
Jonas Galindo
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad arauremayaulino
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad arauremayaulino
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativocharlescaac86
 
Ciclo comunal rectificada
Ciclo comunal rectificadaCiclo comunal rectificada
Ciclo comunal rectificada
bit37
 
Informe 2008 San Carlos
Informe 2008 San CarlosInforme 2008 San Carlos
Informe 2008 San Carlos
dne unesr
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
Javier Mendoza Yañez
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
gleism
 
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
Richard Giacometto
 
capitulo I Paola2022.doc
capitulo I Paola2022.doccapitulo I Paola2022.doc
capitulo I Paola2022.doc
nancy pernia
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Pobladovihuarar
 
Gobierno electrónico portal del mp
Gobierno electrónico portal del mpGobierno electrónico portal del mp
Gobierno electrónico portal del mpJoel Barriosnuevo
 

Similar a Diapositivas del proyecto (20)

Plan de Formacion Contable
Plan de Formacion ContablePlan de Formacion Contable
Plan de Formacion Contable
 
Proyecto administracion morochas 2015
Proyecto administracion morochas 2015Proyecto administracion morochas 2015
Proyecto administracion morochas 2015
 
Propuesta Tallerde Capacitacion Clpp
Propuesta Tallerde Capacitacion ClppPropuesta Tallerde Capacitacion Clpp
Propuesta Tallerde Capacitacion Clpp
 
Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)Informe servicio comunitario (2)
Informe servicio comunitario (2)
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
 
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos DomiciliariosControl Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios
 
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma epObservatorio ciudadano rev gej ma ep
Observatorio ciudadano rev gej ma ep
 
CAERE MUNICIPIO VIRTUAL
CAERE MUNICIPIO VIRTUALCAERE MUNICIPIO VIRTUAL
CAERE MUNICIPIO VIRTUAL
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
 
Proyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araureProyecto comunidad araure
Proyecto comunidad araure
 
Presentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto ParticipativoPresentacion Presupuesto Participativo
Presentacion Presupuesto Participativo
 
Ciclo comunal rectificada
Ciclo comunal rectificadaCiclo comunal rectificada
Ciclo comunal rectificada
 
Informe 2008 San Carlos
Informe 2008 San CarlosInforme 2008 San Carlos
Informe 2008 San Carlos
 
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptxPRESENTACION INCIDENCIA  POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
PRESENTACION INCIDENCIA POLITICA TALLER NACIONAL LPM.pptx
 
Autoevaluacion cpc
Autoevaluacion cpcAutoevaluacion cpc
Autoevaluacion cpc
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
 
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
Presentación socializacion conpes comunales feb 3 de 2010
 
capitulo I Paola2022.doc
capitulo I Paola2022.doccapitulo I Paola2022.doc
capitulo I Paola2022.doc
 
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del PobladoPresentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
Presentación evento cierre 5 de abril. Plan de Desarrollo del Poblado
 
Gobierno electrónico portal del mp
Gobierno electrónico portal del mpGobierno electrónico portal del mp
Gobierno electrónico portal del mp
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Diapositivas del proyecto

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO MÉRIDA “KLÉBER RAMÍREZ” PNF DE ADMINISTRACIÓN ALDEA UNIVERSITARIA LICEO FÉLIX ROMÁN DUQUE MISIÓN SUCRE TOVAR - ESTADO MÉRIDA             PLAN DE ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL “ALBERTO CARNEVALLI”                          PARTICIPANTES: ROMERO  YELITZA C.I. V: 15.235.852 CARRERO YARELIS C.I.V:17.322.201 GONZÁLEZ FÁTIMA  C.I.V:21.330.459  RIASCO WILSON C.I.V:26.441.669 TUTOR. PLTGA/LCDA. ROSANA ROMERO     TOVAR, NOVIEMBRE 2012
  • 2. Consejo Comunal Alberto Carnevallì… Ausencia de Motivación … Diseño de un Plan Estratégico… Trabajo Mancomunado… Reacciòn Positiva para alcanzar…
  • 3. Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”, es una organización comunitaria, el cual está constituida por personas y familias que habitan dentro del ámbito geográfico denominado sector “Alberto Carnevalli”
  • 4. Oeste :La Gruta Sur: Barrio Wilfrido Omaña. Norte: Bella Vista y las Acacias Este: Corozo Bajo
  • 5. Aplicación del instrumento … Resultado : Ausencia de jornadas de formación ciudadana… La falta de motivación por parte de … Falta de Integración en los miembros del Concejo Comunal Alberto Carnevalli
  • 9. ELABORAR UN PLAN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN LOS MIEMBROS DEL CONSEJO COMUNAL
  • 10. Diseñar un plan de estrategias de motivación para la optimización de los procesos administrativos en los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”, ubicado en la parroquia Tovar, del estado Mérida. Identificar la acción motivadora que promueven los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”, para la efectividad de los procesos administrativos. Indagar las estrategias necesarias para la promoción de la motivación en los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”. Proponer a los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli” un plan de estrategias de motivación a partir de jornadas de formación ciudadana que permitan la optimización de los Procesos Administrativos.
  • 11. 1. DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO 2. DESDE EL PUNTO DE VISTA TÉCNICO 3. DESDE EL CONTEXTO PARTICIPANTE- COMUNIDAD 4. DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL
  • 12. Actividades Responsable Recursos Fecha Tiempo Lugar Taller de rescate de valores para funcionarios públicos (Teórico-práctico) Participantes de la UPTM y la Misión Sucre. Romero Yelitza Carrero Yarelis Riasco Wilson González Fátima Talento humano: Participantes Consejo Comunal Alberto Carnevalli. Integrantes acreditados del Poder Moral Republicano, pertenecientes al sector Educativo Materiales: Video beam Afiches Fecha 24 -09-12 Tiempo 4 horas Lugar Salón E.B. Claudio Vivas Jornada de formación ciudadana para servidores públicos Deberes y Derechos (teórico-práctico) Participantes de la UPTEM y la Misión Sucre. Romero Yelitza Carrero Yarelis Riasco Wilson González Fátima Talento humano: Participantes miembros del consejo comunal. Integrantes acreditados del Poder Moral Republicano, pertenecientes al sector Educativo. Materiales: Videobeam, Fecha 25 -09-12 Tiempo 4 horas Lugar CEBIT Jornada de moral administrativa para servidores públicos (teórico-práctico) Participantes de la UPTEM y la Misión Sucre. Romero Yelitza Carrero Yarelis Riasco Wilson González Fátima Talento humano: Participantes Miembros del consejo comunal. Integrantes de FUNDACOMUNAL Materiales: Videobeam, Fecha 26 -09-12 Tiempo 4 horas Lugar Salón de E.B. Claudio Vivas Fuente: Romero, Carrero, Gonzalez, Riasco (2012)
  • 13. Con el propósito, de diseñar un plan de estrategias de motivación para la optimización de los procesos administrativos en los miembros del Consejo Comunal “Alberto Carnevalli”, ubicado en la parroquia Tovar, del estado Mérida; se llevó a cabo este proyecto social integrador; el mismo permitió visualizar elementos fundamentales para la integración comunal, tal es el caso de la motivación.
  • 14.  Ejecución de jornadas de trabajo para obtener mayor comunicación.  Organizar encuentros donde se establezcan criterios para el trabajo cooperativo.  Proyectar metas en logro para gerenciar proyectos comunitarios Motivar a los miembros del consejo comunal para la óptima función administrativa  Organizar encuentros de trabajo comunitario mediante la colaboración de instituciones gubernamentales como los representantes acreditados por el Consejo Moral Republicano y FUNDACOMUNAL.  Elaborar planes estratégicos dirigidos a la comunidad en general que presente la motivación como elemento fundamental para el trabajo Comunitario.
  • 15. PLAN DE ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONSEJO COMUNAL “ALBERTO CARNEVALLI”
  • 16. Los Consejos Comunales constituyen el medio más importante para el ejercicio directo de la soberanía popular La propuesta contribuirá a la reflexión de todos los miembros Permitirá mejorar los esquemas que poseen y generar acciones que les permita lograr una integración efectiva. Hacia el logro de las metas.Hacia el logro de las metas. Ante esta situación se aspira ejecutar un Plan de Estrategias de Motivación …
  • 17. OBJETIVO GENERAL Diseñar un programa de formación ciudadana a partir de la planificación de estrategias motivacionales para la optimización de los procesos administrativos, logrando de esta manera la integración efectiva de los miembros del consejo Comunal “Alberto Carnevallí” OBJETIVOS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOS Estimular al Consejo Comunal a la participación en el programa de formación ciudadana. Facilitar estrategias para la adquisición de conocimientos hacia los procesos administrativos. Desarrollar las estrategias a través de la participación activa del consejo Comunal. Evaluar el desarrollo de las estrategias dadas.
  • 18. Proyecto Factible Trabajo de Grado, Maestría y Tesis Doctoral de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2011) De acuerdo al caso de estudio (UPEL) (2003): como “El análisis sistemático de problemas, con el propósito de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes…” Investigación deInvestigación de CampoCampo Carácter Descriptivo Tamayo (2008)
  • 19. Para socializar los resultados del trabajo se presentan las evidencias fotográficas; con descripción de cada una de las acciones ejecutadas durante el proyecto. Presentación del Grupo al Consejo Comunal
  • 20. Aplicando guía de cuestionario
  • 21.
  • 22. PROPÓSITO: Que las personas entiendan que los Derechos Humanos nos protegen, nos hacen respetar y nos reconoce a todos como personas iguales, constituyen un enfoque ético por el cual debemos regir nuestras vidas. Es indispensable conocerlos, identificarlos, activarlos, vigilarlos, denunciarlos y reclamarlos. Su garantía nos permitiría tener una vida digna.
  • 23. PROPÓSITO: Sensibilizar a los/as funcionarios/as públicos a una actuación cónsona con los valores y principios rectores contemplados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en la Ley Orgánica del Poder Ciudadano, para la consolidación como ciudadanos que les permita tener presente sus derechos y deberes como servidores públicos.
  • 24. PROPÓSITO: promover entre los miembros del consejo comunal la ética y la moral; pues la imagen y eficacia de la organización consiste en los valores y principios a los que sus integrantes se adhieren libremente. Estos valores y principios tienen un nivel de coincidencia con la misión y los objetivos de la institución.
  • 25. “El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política.” Simón Bolívar.