SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
DEL ORIENTE DEL ESTADO DE
HIDALGO
ING. LOGISTICA
PROFESOR: AARON GUZMAN CRUZ
ASIGNATURA: COMERCIO
INTERNACIONAL
TEMA: EL MERCANTILISMO
INTEGRANTES: KARINA MELANY
AMBRIZ
El mercantilismo aprecio durante los siglo XVl
hasta el XVll y tenía una base fuerte intervención
del estado en la economía. Las premisas de este
sistema eran que la riqueza y prosperidad de una
nación dependía del capital acumulable y que el
mercado global es inalterable. Asimismo dicho
capital era significado por los metales preciosos,
donde los estados buscan aumentar sus arcas de
ello mediante una balanza comercial positiva.
- Estimacion de la plata y el oro al considerados como
la mas preciadas de todas las riquezas
- un pais era mas o menos rico segun la cantidad de
metales preciosos que pudiera disponer
- Necesidad de una balanza comercial favorable
- Que las exportaciones excedieran en valor a
comparacion de las importaciones
- fortalecimiento de la navegacion y el comercio con
la finalidad de mantener una balanza favorable
- aumento de poblacion, asi aumentaban los brazos
disponibles para el trabajo y la nacion se enrriquecia
- Todo el mundo debia trabajar en mano de obra
- Combinaban el comercio con la pirateria
- En el siglo XI y XII hubo una gran expancion,
principalmente en el comercio maritimo, entre
europa y medio oriente, mediante el robo y el
engano
Diapositivas mercantilismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Sammy ToPs
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
profeandy
 
Cultura bárbara
Cultura bárbaraCultura bárbara
Cultura bárbara
Gabito2603
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
vygo2006
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
dali1807
 
Metalismo
MetalismoMetalismo
Metalismo
Itzel Viridiana
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Ricardo Chao Prieto
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
nico1298
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Yiseth Mendoza Herrera
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Transformaciones Políticas en la Edad Media
Transformaciones Políticas en la Edad MediaTransformaciones Políticas en la Edad Media
Transformaciones Políticas en la Edad Media
afloresaraya
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
Cristina Costa Valencia
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
Dinero Y Mercantilismo
Dinero Y MercantilismoDinero Y Mercantilismo
Dinero Y Mercantilismo
hectgon arquecon
 
el mercantilismo
el mercantilismoel mercantilismo
el mercantilismo
maria jose E
 
Mercantilismo
Mercantilismo Mercantilismo
Mercantilismo
Mario Márquez
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
artesonado
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Aula de Historia
 

La actualidad más candente (20)

Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Cultura bárbara
Cultura bárbaraCultura bárbara
Cultura bárbara
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Metalismo
MetalismoMetalismo
Metalismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
Tema 3 La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial (1474-17...
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Transformaciones Políticas en la Edad Media
Transformaciones Políticas en la Edad MediaTransformaciones Políticas en la Edad Media
Transformaciones Políticas en la Edad Media
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Dinero Y Mercantilismo
Dinero Y MercantilismoDinero Y Mercantilismo
Dinero Y Mercantilismo
 
el mercantilismo
el mercantilismoel mercantilismo
el mercantilismo
 
Mercantilismo
Mercantilismo Mercantilismo
Mercantilismo
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsularesAdh 2 eso los grandes reinos peninsulares
Adh 2 eso los grandes reinos peninsulares
 

Destacado

Giang vien nguon
Giang vien nguonGiang vien nguon
Giang vien nguon
Dongochai.1108 do
 
Working from Home-Advantages&Disadvantages
Working from Home-Advantages&DisadvantagesWorking from Home-Advantages&Disadvantages
Working from Home-Advantages&Disadvantages
bulmenin
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Magnetita Posidonia
 
карантин інформатика
карантин інформатика карантин інформатика
карантин інформатика
tank1975
 
Matematicas 101005134856-phpapp02
Matematicas 101005134856-phpapp02Matematicas 101005134856-phpapp02
Matematicas 101005134856-phpapp02
manobanda1998
 
Paisagens lindissimas
Paisagens lindissimasPaisagens lindissimas
Paisagens lindissimas
Mô...Moema Anita Conceição
 
Consulting 101 day 2
Consulting 101 day 2Consulting 101 day 2
Consulting 101 day 2
Dr. Wael Youssef
 
Ecuaciones 110513034441-phpapp01
Ecuaciones 110513034441-phpapp01Ecuaciones 110513034441-phpapp01
Ecuaciones 110513034441-phpapp01
andres852
 
English 2 project 1-contrast
English 2 project 1-contrast English 2 project 1-contrast
English 2 project 1-contrast
Ong Shi Hui
 
Evaluación informática copa américa
Evaluación informática copa américa Evaluación informática copa américa
Evaluación informática copa américa
anasofianinocarrillo11
 
Microstream pdf
Microstream pdfMicrostream pdf
Microstream pdf
한별 정
 
Revise and Resubmit
Revise and ResubmitRevise and Resubmit
Revise and Resubmit
Kelly Carder
 
Nimesulide synthesis
Nimesulide synthesisNimesulide synthesis
Nimesulide synthesis
sonucro
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Willian Quispe
 

Destacado (18)

Giang vien nguon
Giang vien nguonGiang vien nguon
Giang vien nguon
 
Working from Home-Advantages&Disadvantages
Working from Home-Advantages&DisadvantagesWorking from Home-Advantages&Disadvantages
Working from Home-Advantages&Disadvantages
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
карантин інформатика
карантин інформатика карантин інформатика
карантин інформатика
 
Matematicas 101005134856-phpapp02
Matematicas 101005134856-phpapp02Matematicas 101005134856-phpapp02
Matematicas 101005134856-phpapp02
 
Paisagens lindissimas
Paisagens lindissimasPaisagens lindissimas
Paisagens lindissimas
 
Consulting 101 day 2
Consulting 101 day 2Consulting 101 day 2
Consulting 101 day 2
 
Ecuaciones 110513034441-phpapp01
Ecuaciones 110513034441-phpapp01Ecuaciones 110513034441-phpapp01
Ecuaciones 110513034441-phpapp01
 
English 2 project 1-contrast
English 2 project 1-contrast English 2 project 1-contrast
English 2 project 1-contrast
 
Pile Layout
Pile LayoutPile Layout
Pile Layout
 
Evaluación informática copa américa
Evaluación informática copa américa Evaluación informática copa américa
Evaluación informática copa américa
 
Aritmetica (2)
Aritmetica (2)Aritmetica (2)
Aritmetica (2)
 
Microstream pdf
Microstream pdfMicrostream pdf
Microstream pdf
 
American university MS
American university MSAmerican university MS
American university MS
 
Foundation Coordinate
Foundation CoordinateFoundation Coordinate
Foundation Coordinate
 
Revise and Resubmit
Revise and ResubmitRevise and Resubmit
Revise and Resubmit
 
Nimesulide synthesis
Nimesulide synthesisNimesulide synthesis
Nimesulide synthesis
 
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)Guia metodologica   proyecto de investigación uce  2015 (1)
Guia metodologica proyecto de investigación uce 2015 (1)
 

Similar a Diapositivas mercantilismo

Ppt.5.1
Ppt.5.1Ppt.5.1
Ppt.5.1
Axel Mérida
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
Luis Montes
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
hectgon arquecon
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
karlagomezc
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo españolSM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
Ebiolibros S.A.C.
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
FatimaVillamilGrimaldo
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
AlexJoelCarranzaRoja
 
El estado moderno y su expansión
El estado moderno y su expansiónEl estado moderno y su expansión
El estado moderno y su expansión
Lila Peralta
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
Brigith Diaz
 
El comercio feudal
El comercio feudalEl comercio feudal
El comercio feudal
Carlos E. Montenegro Yopla
 
Power mercantilismo
Power mercantilismoPower mercantilismo
Power mercantilismo
yoanaleiden
 
12345
1234512345
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
Fiorella Yuri
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
Karla Lp
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Jorge Ramirez Adonis
 
Merc
MercMerc
Merc
neupuceno
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
Vlood2
 
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
Javier Diaz
 

Similar a Diapositivas mercantilismo (20)

Ppt.5.1
Ppt.5.1Ppt.5.1
Ppt.5.1
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo españolSM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
SM Civilización 5° - Unidad 02 - El mercantilismo español
 
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptxESCUELA MERCANTILISTA.pptx
ESCUELA MERCANTILISTA.pptx
 
El estado moderno y su expansión
El estado moderno y su expansiónEl estado moderno y su expansión
El estado moderno y su expansión
 
Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
El comercio feudal
El comercio feudalEl comercio feudal
El comercio feudal
 
Power mercantilismo
Power mercantilismoPower mercantilismo
Power mercantilismo
 
12345
1234512345
12345
 
La Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVIILa Economía Colonial en el Siglo XVII
La Economía Colonial en el Siglo XVII
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
 
Merc
MercMerc
Merc
 
Economía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptxEconomía mexicana.pptx
Economía mexicana.pptx
 
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
2. surgimiento de nuevas potencias marítimas
 

Diapositivas mercantilismo

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO ING. LOGISTICA PROFESOR: AARON GUZMAN CRUZ ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL TEMA: EL MERCANTILISMO INTEGRANTES: KARINA MELANY AMBRIZ
  • 2.
  • 3. El mercantilismo aprecio durante los siglo XVl hasta el XVll y tenía una base fuerte intervención del estado en la economía. Las premisas de este sistema eran que la riqueza y prosperidad de una nación dependía del capital acumulable y que el mercado global es inalterable. Asimismo dicho capital era significado por los metales preciosos, donde los estados buscan aumentar sus arcas de ello mediante una balanza comercial positiva.
  • 4.
  • 5. - Estimacion de la plata y el oro al considerados como la mas preciadas de todas las riquezas - un pais era mas o menos rico segun la cantidad de metales preciosos que pudiera disponer - Necesidad de una balanza comercial favorable - Que las exportaciones excedieran en valor a comparacion de las importaciones - fortalecimiento de la navegacion y el comercio con la finalidad de mantener una balanza favorable - aumento de poblacion, asi aumentaban los brazos disponibles para el trabajo y la nacion se enrriquecia
  • 6. - Todo el mundo debia trabajar en mano de obra - Combinaban el comercio con la pirateria - En el siglo XI y XII hubo una gran expancion, principalmente en el comercio maritimo, entre europa y medio oriente, mediante el robo y el engano