SlideShare una empresa de Scribd logo
ECONOMÍA MERCANTILISMO #3 6to. SEMESTRE “ ÚNICO” 17/03/2010 2009-2010
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI,XVII y la primera mitad del XVIII en Europa.
EL SISTEMA DE LIBRE CAMBIO
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS RASGOS ESENCIALES  DEL MERCANTILISMO SON: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Representantes Juan Bodino Gerald Malynes Eduardo Misselden Antonio Serra Tomás Mun
LAS IDEAS DE LOS MERCANTILISTAS : El Mercantilismo no se presenta si no que se adopta las características en cada país . El estado debe ser monopolio
LA PREOCUPACION  DE LOS MERCANTILISTAS  Extrayendo de las colonias por medio del comercio exterior El mercantilismo tuvo un gran éxito
Los factores de la producción  Los recursos naturales  Recursos  renovables  Recursos no renovables  Capital Trabajo pesca agricultura Ganadería
La escuela fisiócrata surge en el siglo XVIII; esta escuela considera a la agricultura como la única actividad realmente productiva y al comercio, la industria y a los servicios como económicamente estériles.
Francois Quesnay Turgot
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
William Petty John Locke Dudley North John Law David Hum Ricardo Cantillon James Stuart Tomas hobbes
Adam Smith David Ricardo  Tomás Roberto Malthus
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TEORIA DEL VALOR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VALOR  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismoandres tike
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásicaAnita Hc
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
Ana Milena Alfaro Fonseca
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
Dennys ES
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
Alejandra Noseda
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
briyit campos
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
aracelly garcia lopez
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
bianchini andrea
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
Cristina Costa Valencia
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
Jajokaza
 
Que es la fisiocracia
Que es la fisiocraciaQue es la fisiocracia
Que es la fisiocraciakendyqs
 
La curva lm
La curva lmLa curva lm
La curva lm
Nombre Apellidos
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
jacqueline ramirez
 

La actualidad más candente (20)

El Mercantilismo
El MercantilismoEl Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Escuela clásica
Escuela clásicaEscuela clásica
Escuela clásica
 
Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.Indicadores macroeconomicos.
Indicadores macroeconomicos.
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
 
Los clasicos
Los clasicosLos clasicos
Los clasicos
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Teoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresiónTeoría keinesiana y la gran depresión
Teoría keinesiana y la gran depresión
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Escuela fisiocrata
Escuela fisiocrataEscuela fisiocrata
Escuela fisiocrata
 
Expo[1] Mercantilismo
Expo[1]  MercantilismoExpo[1]  Mercantilismo
Expo[1] Mercantilismo
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Las escuelas
Las escuelasLas escuelas
Las escuelas
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
El Mercantilismo
El Mercantilismo El Mercantilismo
El Mercantilismo
 
Historia del pensamiento económico
Historia del pensamiento económicoHistoria del pensamiento económico
Historia del pensamiento económico
 
Fisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].PdfFisiocracia[2003].Pdf
Fisiocracia[2003].Pdf
 
Que es la fisiocracia
Que es la fisiocraciaQue es la fisiocracia
Que es la fisiocracia
 
La curva lm
La curva lmLa curva lm
La curva lm
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
producto interno bruto
producto interno bruto producto interno bruto
producto interno bruto
 

Similar a Expo[1] Mercantilismo

Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Jose Balda
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
ElielBecerril1
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
JuanCarlosLanderosCo
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
monse0203
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
Mariana Castañeda
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaMoishef HerCo
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
ESAP Nte Sder-Arauca, Colombia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
alicia aguirre
 
Economìa y Políticas Alimentarias
Economìa y Políticas AlimentariasEconomìa y Políticas Alimentarias
Economìa y Políticas Alimentarias
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicasgomezkarina77
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
loreto96ab
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
MinTaehyung
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Marco Antonio Arocutipa Coaquira
 
Edgar villa fierros 4
Edgar villa fierros 4Edgar villa fierros 4
Edgar villa fierros 4
Edgar Villa Fierros
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economicoRosmery Perez
 
Edgar villa fierros
Edgar villa fierrosEdgar villa fierros
Edgar villa fierros
Edgar Villa Fierros
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
tania ramirez
 

Similar a Expo[1] Mercantilismo (20)

Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2Precursores de la_economia_moderna-deber_2
Precursores de la_economia_moderna-deber_2
 
Presentación economía.pptx
Presentación economía.pptxPresentación economía.pptx
Presentación economía.pptx
 
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
Economía: Cuadro comparativo sobre escuelas económicas.
 
Principales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economicoPrincipales escuelas del pensamiento economico
Principales escuelas del pensamiento economico
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentation historiade economia
Presentation historiade economiaPresentation historiade economia
Presentation historiade economia
 
Modelos de Integración Económica
Modelos de Integración EconómicaModelos de Integración Económica
Modelos de Integración Económica
 
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esapPpt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
Ppt pensam doctrin económ versión final ajustada 27 ago2021 rmur ábrego esap
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Doctrinas económicas
Doctrinas económicasDoctrinas económicas
Doctrinas económicas
 
Economìa y Políticas Alimentarias
Economìa y Políticas AlimentariasEconomìa y Políticas Alimentarias
Economìa y Políticas Alimentarias
 
Teorías económicas
Teorías económicasTeorías económicas
Teorías económicas
 
Doctrinas Economicas
Doctrinas EconomicasDoctrinas Economicas
Doctrinas Economicas
 
00025168
0002516800025168
00025168
 
Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía Corrientes predominantes de la economía
Corrientes predominantes de la economía
 
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICOLA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO
 
Edgar villa fierros 4
Edgar villa fierros 4Edgar villa fierros 4
Edgar villa fierros 4
 
Pensamiento economico
Pensamiento economicoPensamiento economico
Pensamiento economico
 
Edgar villa fierros
Edgar villa fierrosEdgar villa fierros
Edgar villa fierros
 
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smithLa riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
La riqueza de_las_naciones_-_adam_smith
 

Expo[1] Mercantilismo

  • 1. ECONOMÍA MERCANTILISMO #3 6to. SEMESTRE “ ÚNICO” 17/03/2010 2009-2010
  • 2.
  • 3. Conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI,XVII y la primera mitad del XVIII en Europa.
  • 4. EL SISTEMA DE LIBRE CAMBIO
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Representantes Juan Bodino Gerald Malynes Eduardo Misselden Antonio Serra Tomás Mun
  • 9. LAS IDEAS DE LOS MERCANTILISTAS : El Mercantilismo no se presenta si no que se adopta las características en cada país . El estado debe ser monopolio
  • 10. LA PREOCUPACION DE LOS MERCANTILISTAS Extrayendo de las colonias por medio del comercio exterior El mercantilismo tuvo un gran éxito
  • 11. Los factores de la producción Los recursos naturales Recursos renovables Recursos no renovables Capital Trabajo pesca agricultura Ganadería
  • 12. La escuela fisiócrata surge en el siglo XVIII; esta escuela considera a la agricultura como la única actividad realmente productiva y al comercio, la industria y a los servicios como económicamente estériles.
  • 14.
  • 15.  
  • 16. William Petty John Locke Dudley North John Law David Hum Ricardo Cantillon James Stuart Tomas hobbes
  • 17. Adam Smith David Ricardo  Tomás Roberto Malthus
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.