SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Dirección General de Posgrado
Facultad de Humanidades
Maestría en Educación
Curso Metodologías Didácticas en la Educación Superior
Catedrática: M.A. Janeth Silva
Any Elizabeth Santos Pocasangre 1352-09-2656
Cuilapa 11 de mazo 2018
¿Qué es el aula virtual?
Es una herramienta que brinda las
posibilidades de realizar enseñanza en
línea. Es un entorno privado que
permite administrar procesos
educativos basados en un sistema de
comunicación mediado por
computadoras.
Beneficios
No hay barreras geográficas
Ahorro de tiempo y dinero
Sesiones con audio y vídeo
Aprendizaje diferenciado y flexible
Retroalimentación continua
Responsabilidad sobre el aprendizaje
Elementos esenciales que componen el aula
Distribución de la información.
Intercambio de ideas y experiencias.
Aplicación y experimentación de lo aprendido,
Evaluación de los conocimientos
Seguridad y confiabilidad en el sistema.
Características:
Flexible
Independencia de la plataforma
Construcción en base a Estándares
Acceso, seguridad y configurabilidad
Ayuda en Línea
Proveer mecanismos automáticos para la
publicación y actualización de contenidos
Proveer diferentes modos (canales) de comunicación
Tipos de métodos:
Sincrónicos: Los servicios sincrónicos son
aquellos en el que el emisor y el receptor del
mensaje en el proceso de comunicación operan
en el mismo marco temporal, es decir, para que
se pueda transmitir dicho mensaje es necesario
que las dos personas estén presentes en el
mismo momento.
Asincrónicos: son aquellos que permiten la
transmisión de un mensaje entre el emisor y el
receptor sin que tengan que coincidir para
interactuar en el mismo instante.
B-Learnig: Es el método de enseñanza más
flexible, porque no impone horarios.
UsuariosAdministradores
Ingreso de Cursos
Asignar responsables de cursos
Permisos a responsables de cursos
Docentes
Módulo de estructuración de cursos, ingreso y actualizaciones de contenidos.
Módulo de diseño de evaluaciones, ingreso de preguntas para la evaluación del alumno.
Ingreso de mensajes para la pizarra virtual.
Lista de interés en el cual el docente podrá enviar por correo electrónico las tareas y comunicarse con los
estudiantes.
Alumnos
Contenido de Cursos a través de sitios web se podrá acceder al contenido de lecciones que pueden ser
teóricas, prácticas o en video. Además de contar con una selección de referencias bibliográficas dadas por
el docentes.
Evaluación en línea pruebas y test de entrenamiento, estas evaluaciones darán una idea de cómo se va
siguiendo las clases.
Foros de mensajes donde los estudiantes o docentes pueden discutir sobre temas relacionados con el
contenido de la clase y las actividades del grupo.
Salones de Chat, audio conferencia y videoconferencia para la conversación en tiempo real.
Pizarra Virtual en ella podemos encontrar los últimos mensajes dejados por los docentes.
Facilidad del docente para el
aprendizaje
Mejora el desempeño docente, por que ahorra tiempo
y permite centrarse en el diseño curricular y la
investigación de los temas.
El docente puede actualizarse permanente de
contenidos, artículos y noticias, etc.
Descargar software libres educativos para el desarrollo
de sus sesiones de clase.
Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs,
entre otros.
El docente utiliza los equipos multimedia, texto y
elementos que permite atender a los alumnos con
distintos estilos de aprendizajes.
Papel del docente
 El docente puede dirigir los temas y todos los alumnos tienen acceso a la
enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir
periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia
 El alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que
forma parte de su propia formación.
 Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el
alumnos responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente
 Existe mejora de la calidad de aprendizaje.
 Optimización del aprendizajes significativos: al mismo tiempo asimila otro
tipo de aprendizajes.
 Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.
 Promueve la interacción del compañerismo.
 El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.
 Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas
y exámenes, participar en los foros de discusión y examinar los materiales del
curso.
 Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los
alumnos pertenecientes al curso.
 El estudiante recibe una instrucción más personalizada.
 Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la
información
Cobertura
Ampliación de cobertura, la cual mejora el
acceso a la educación, eliminando las barreras
de lugar y tiempo, características de la
educación tradicional.
Costo
Mejora de la eficiencia en la institución
educativa debido al avance tecnológico, que
permite disminuir costos fijos y aprovechar
algunas economías de escala
Ahorro de tiempo y dinero.
El educando no tiene que centrarse al centro
de estudio.
Facilidad del docente para el
aprendizaje
Escasez de docencia, a nivel mundial, sólo un
tercio de profesores que dictan clases
virtuales han sido entrenado para enseñar por
Internet.
Papel del docente
Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
Los materiales pueden no estar bien diseñados y
confeccionados.
Puede ser que el educando se aísle y no planifique
correctamente sus actividades y horarios.
Se utilizan canales unidireccionales de comunicación
con el alumno.
No se ofrece el mismo contacto persona a persona así
como las calases presénciales
Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y
disciplina por parte del estudiante.
Cobertura
En nuestro país existen zonas que aun no ha
llegado internet o el acceso es difícil por la
misma geografía de terreno.
Costo
El acceso desigual en la población
Limitaciones técnicas: desconexiones,
imprecisiones.
Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.
La comunicación de red y la vía excedente de los
alumnos puede desviar la atención de los
alumnos.
Alto costo del material de los equipos y de la
producción del material.
Falta de estandarización de las computadoras y
multimedias.
EGRAFIA
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/i
ngenie/caba%C3%B1as_v_j/cap1.htm
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/i
ngenie/caba%C3%B1as_v_j/Cap3.htm
http://mariniflohotmail.blogspot.com/2009/1
2/ventajas-y-desventajas-del-aula-virtual.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Alexandra Padilla
 
E learning (Alas Peruanas)
E learning (Alas Peruanas)E learning (Alas Peruanas)
E learning (Alas Peruanas)
carlos quial
 
E learning
E learning E learning
E learning
Rosalinda VC
 
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza onlineBeneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
pierinola
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
AnaLauraGarciaSigala
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
I.E Cesar vallej
 
Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
Javier Rodriguez
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
nipaedu
 
Aulas virtuales bere
Aulas virtuales bereAulas virtuales bere
Aulas virtuales bereBere Diaz
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorguadalinfolugros
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolMaria Silva
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolElcielle Sotelo
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaCarlos Mejia
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
guest736f5a
 
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia Diaz
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en lineanelson0007
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
guestdcba93
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialfloresnegras
 

La actualidad más candente (19)

Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
E learning (Alas Peruanas)
E learning (Alas Peruanas)E learning (Alas Peruanas)
E learning (Alas Peruanas)
 
E learning
E learning E learning
E learning
 
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza onlineBeneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
Beneficios ventajas y desventajas de la enseñanza online
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Diapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardoDiapositivas modulo3 luisgallardo
Diapositivas modulo3 luisgallardo
 
Ava plataforma virtual
Ava plataforma virtualAva plataforma virtual
Ava plataforma virtual
 
Foro plataformas virtuales
Foro plataformas virtualesForo plataformas virtuales
Foro plataformas virtuales
 
Nidia paredes material del programa.
Nidia paredes  material del programa.Nidia paredes  material del programa.
Nidia paredes material del programa.
 
Aulas virtuales bere
Aulas virtuales bereAulas virtuales bere
Aulas virtuales bere
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizador
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
 
Usando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de EspañolUsando el Moodle en las clases de Español
Usando el Moodle en las clases de Español
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
EducacióN Virtual
EducacióN VirtualEducacióN Virtual
EducacióN Virtual
 
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...Altagracia  experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
Altagracia experiencia docente como tutora y contenedista virtual oky-1 [aut...
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Beneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus VirtualBeneficios De Campus Virtual
Beneficios De Campus Virtual
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 

Similar a PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)

Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A DistanciaeLearningGchu
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia Bravo
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
jordelasa2010
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learningteutonius
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learningteutonius
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning gaditaman
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learningsalrenfer
 
Learning
LearningLearning
Learning
ramona_garcia
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
Erika Dawkins
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
Erika Dawkins
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJASE-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJASMariana Herrera
 

Similar a PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY) (20)

Educacion A Distancia
Educacion A DistanciaEducacion A Distancia
Educacion A Distancia
 
Que es el e-learning
Que es el e-learningQue es el e-learning
Que es el e-learning
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
E-learning y B-Learning
E-learning y B-LearningE-learning y B-Learning
E-learning y B-Learning
 
E-Learning y B-Learning
E-Learning y B-LearningE-Learning y B-Learning
E-Learning y B-Learning
 
Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning Tema 8 elearning blearning
Tema 8 elearning blearning
 
E learning y b-learning
E learning y b-learningE learning y b-learning
E learning y b-learning
 
Learning
LearningLearning
Learning
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Las Aulas Virtuales
Las Aulas VirtualesLas Aulas Virtuales
Las Aulas Virtuales
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJASE-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtualesLas aulas virtuales
Las aulas virtuales
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

PRESENTACION AULA VIRTUAL (ANY)

  • 1. Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrado Facultad de Humanidades Maestría en Educación Curso Metodologías Didácticas en la Educación Superior Catedrática: M.A. Janeth Silva Any Elizabeth Santos Pocasangre 1352-09-2656 Cuilapa 11 de mazo 2018
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el aula virtual? Es una herramienta que brinda las posibilidades de realizar enseñanza en línea. Es un entorno privado que permite administrar procesos educativos basados en un sistema de comunicación mediado por computadoras.
  • 4. Beneficios No hay barreras geográficas Ahorro de tiempo y dinero Sesiones con audio y vídeo Aprendizaje diferenciado y flexible Retroalimentación continua Responsabilidad sobre el aprendizaje
  • 5. Elementos esenciales que componen el aula Distribución de la información. Intercambio de ideas y experiencias. Aplicación y experimentación de lo aprendido, Evaluación de los conocimientos Seguridad y confiabilidad en el sistema.
  • 6. Características: Flexible Independencia de la plataforma Construcción en base a Estándares Acceso, seguridad y configurabilidad Ayuda en Línea Proveer mecanismos automáticos para la publicación y actualización de contenidos Proveer diferentes modos (canales) de comunicación
  • 7. Tipos de métodos: Sincrónicos: Los servicios sincrónicos son aquellos en el que el emisor y el receptor del mensaje en el proceso de comunicación operan en el mismo marco temporal, es decir, para que se pueda transmitir dicho mensaje es necesario que las dos personas estén presentes en el mismo momento.
  • 8. Asincrónicos: son aquellos que permiten la transmisión de un mensaje entre el emisor y el receptor sin que tengan que coincidir para interactuar en el mismo instante.
  • 9. B-Learnig: Es el método de enseñanza más flexible, porque no impone horarios.
  • 10. UsuariosAdministradores Ingreso de Cursos Asignar responsables de cursos Permisos a responsables de cursos Docentes Módulo de estructuración de cursos, ingreso y actualizaciones de contenidos. Módulo de diseño de evaluaciones, ingreso de preguntas para la evaluación del alumno. Ingreso de mensajes para la pizarra virtual. Lista de interés en el cual el docente podrá enviar por correo electrónico las tareas y comunicarse con los estudiantes. Alumnos Contenido de Cursos a través de sitios web se podrá acceder al contenido de lecciones que pueden ser teóricas, prácticas o en video. Además de contar con una selección de referencias bibliográficas dadas por el docentes. Evaluación en línea pruebas y test de entrenamiento, estas evaluaciones darán una idea de cómo se va siguiendo las clases. Foros de mensajes donde los estudiantes o docentes pueden discutir sobre temas relacionados con el contenido de la clase y las actividades del grupo. Salones de Chat, audio conferencia y videoconferencia para la conversación en tiempo real. Pizarra Virtual en ella podemos encontrar los últimos mensajes dejados por los docentes.
  • 11.
  • 12. Facilidad del docente para el aprendizaje Mejora el desempeño docente, por que ahorra tiempo y permite centrarse en el diseño curricular y la investigación de los temas. El docente puede actualizarse permanente de contenidos, artículos y noticias, etc. Descargar software libres educativos para el desarrollo de sus sesiones de clase. Integrar grupos de personas: foros de discusión, blogs, entre otros. El docente utiliza los equipos multimedia, texto y elementos que permite atender a los alumnos con distintos estilos de aprendizajes.
  • 13. Papel del docente  El docente puede dirigir los temas y todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia  El alumnos tiene un papel activo que no limita recibir información sino que forma parte de su propia formación.  Existe feed-back de formación, de manera que el profesor conoce si el alumnos responde al método y alcanza los objetivos fijados inicialmente  Existe mejora de la calidad de aprendizaje.  Optimización del aprendizajes significativos: al mismo tiempo asimila otro tipo de aprendizajes.  Las clases y el estudio se acomodan al horario de cada estudiante.  Promueve la interacción del compañerismo.  El estudiante es protagonista de su propio proceso formativo.  Los alumnos a su vez pueden reunirse en grupos de trabajo, presentar tareas y exámenes, participar en los foros de discusión y examinar los materiales del curso.  Cada aula es privada y solamente pueden tener acceso a ella el profesor y los alumnos pertenecientes al curso.  El estudiante recibe una instrucción más personalizada.  Desarrolla la creatividad del estudiante, motiva a este tiene que buscar la información
  • 14. Cobertura Ampliación de cobertura, la cual mejora el acceso a la educación, eliminando las barreras de lugar y tiempo, características de la educación tradicional.
  • 15. Costo Mejora de la eficiencia en la institución educativa debido al avance tecnológico, que permite disminuir costos fijos y aprovechar algunas economías de escala Ahorro de tiempo y dinero. El educando no tiene que centrarse al centro de estudio.
  • 16.
  • 17. Facilidad del docente para el aprendizaje Escasez de docencia, a nivel mundial, sólo un tercio de profesores que dictan clases virtuales han sido entrenado para enseñar por Internet.
  • 18. Papel del docente Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora. Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados. Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios. Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno. No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
  • 19. Cobertura En nuestro país existen zonas que aun no ha llegado internet o el acceso es difícil por la misma geografía de terreno.
  • 20. Costo El acceso desigual en la población Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones. Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases. La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la atención de los alumnos. Alto costo del material de los equipos y de la producción del material. Falta de estandarización de las computadoras y multimedias.
  • 21.