SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAPOSITIVAS
PARA EL EXAMEN
FINAL DE DERECHO
INFORMÁTICO
EL COMERCIO
ELECTRÓNICO
CONCEPTO: Es el conjunto de transacciones comerciales y financieras
realizadas por medios electrónicos. Esto es, el procesamiento y la
transmisión electrónica de datos, incluyendo texto, sonido e imagen”
.
El comercio electrónico es aquél donde se utiliza para la comunicación y
acuerdo entre las partes, el intercambio de datos, a través de medios
electrónicos, electromagnéticos, ópticos u otros, de naturaleza análoga”.
La Comisión Europea define el comercio electrónico como "cualquier
actividad que involucre a empresas que interactúan y hacen negocios por
medios electrónicos, bien con clientes, bien entres ellas, o bien con la
Administración. Se incluye el pedido y pago electrónico y on-line de
bienes que se envían por correo u otro servicio de mensajería, así como el
envío on-line de servicios como publicaciones, software e información.
Asimismo, se incluyen actividades como diseño e ingeniería cooperativa,
Marketing, comercio compartido (Trade Sharing), subastas y servicios
post-venta
IMPORTANCIADELCOMERCIO ELECTRÓNICO
El avance de lasTecnologías de la Información
y Comunicación llevaron a que nuestra vida cotidiana sea
producto de un cambio profundo, en el cual nos pasamos todo el
tiempo Conectados a la Red estemos donde estemos, contando
con PlataformasWeb viables para dicha acción y pudiendo
realizarcada vez más acciones en torno a un MundoVirtualen
el que ya no solo lo utilizamos para la NavegaciónWeb, sino
tambiénpara todas nuestras actividades diarias.
Dara conocerel ComercioElectrónico como fuente de apoyo
para las organizaciones actuales.
- Impulsarel uso del ComercioElectrónico.
- Conocercomo se realiza el Comercio Electrónico,ventajas y
desventajas.
- Incrementarla Importancia del Comercio Electrónico en el
Perú.
USO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El comercioelectrónicopuede utilizarse en cualquierentorno en el
que se intercambien documentos entre empresas: compras o
adquisiciones, finanzas, industria,transporte,salud, legislación y
recolecciónde ingresos o impuestos.Ya existen compañías que
utilizan el comercioelectrónicopara desarrollarlos aspectos
siguientes:
Creaciónde canales nuevos de marketingy ventas.
Acceso interactivoa catálogos de productos, listas de precios y
folletos publicitarios.
Venta directa e interactivade productos a los clientes.
Soporte técnicoininterrumpido,permitiendo que los clientes
encuentren porsí mismos,y fácilmente,respuestas a sus problemas
mediante la obtención de los archivos y programas necesarios para
resolverlos.
DIFERENCIAENTREMERCADO CONVENCIONAL YVIRTUAL
Elmercadoconvencional,sebasaen lainteracción física
entre un vendedor y un comprador,también en un lugar
físicamentedeterminado.Elcontacto entre ambos permite
que el vendedor tenga unmayor conocimiento de las
necesidades delcliente y por lo tanto puede utilizar las
herramientas necesarias paratraerlohasta su o sus
establecimientos.
Elmercadoelectrónicoovirtual,estáreferidoalmercado
económicoqueseencuentraencrecimiento,endondelos
productores,intermediariosyconsumidoresinteractúande
algunaformaelectrónicaoporintermediodeuncontacto
digital.
FACTOR VENTAJAS DESVENTEJAS
SERVICIO AL
CLIENTE
EXISTE ENVIÓ DEL
PRODUCTO CON MAYOR
RAPIDEZ
NO EXISTE CERCANIA
ENTRE EL COMPRADOR Y
EL VENDEDOR PARA
PROCEDER UNA QUEJA
DEL PRODUCTO
PUBLICIDAD
LA PAGINA FUNCIONARA
COMO ANUNCIO
PERMANENTE DE LA
EMPRESA
AL SER UN ANUNCIO
PERMANENTE DEBE
TENER MAYOR CUIDADO
DE LA SEGURIDAD DE LA
INFORMACION Y
PROTEGERSE CONTRA
LOS HACKERS
SERVICIO A
DOMICILIO
COMPRA DEL PRODUCTO
DESDE EL HOGAR U
OFICINA Y RECIBIRLO A
DOMICILIO CON GRAN
COMODIDAD
MENOR COMUNICACIÓN
ENTRE COMPRADOR Y
VENDEDOR
FACTOR VENTAJAS DESVENTEJAS
FORMA DE PAGO
(EFECTIVO)
COMODIDAD EN LOS PAGOS
POR LAADQUISICIÓN DE UN
BIEN O SERVICIO
PRESENTA EL RIESGO DE
FRAUDE PARA EL
CONSUMIDOR ALADQUIRIR
PRODUCTOS EN SITIOS NO
CONFIABLES
COMPETIDORES
LAS EMPRESAS QUE NO
PARTICIPAN EN COMERCIO
ELECTRONICO NO TIENE
HERRAMIENTAS
NECESARIAS PARA
COMPETIR EN EL
COMERCIO
SE PIERDE LA CAPACIDAD
DE VISUALIZACIÓN DEL
PRODUCTO EN
COMERCIALIZACIÓN O
CONOCIMIENTO FÍSICO DEL
MISMO, SIENDO ESTA UNA
DEBILIDAD FRENTE A LA
COMPETENCIA
TIEMPO
ES MUCHO MAS FÁCIL
ENCONTRAR UNA
VARIEDAD DE PRODUCTOS
AL MENOR COSTO Y EL
MENOR TIEMPO POSIBLE
LA FALTA DE UN
PROVEEDOR DE SERVICIOS
DE INTERNET RÁPIDO ,
OCASIONARÍA QUE EL
CONSUMIDOR UTILICE MAS
TIEMPO DE LO PREVISTO
EN LA BÚSQUEDA DEL
PRODUCTO DESEADO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO:
Empresa -Administración (B2A)
Aquí se cubre todo tipo de transacciones entre las empresas y
las organizaciones gubernamentales. Esta categoríaes bastante
importante ya que se piensa que a través de ellase podrá promover
la calidad,la seriedad y el crecimiento del comercioelectrónico.
Consumidor-Administración (C2A)
Esta categoríaes la que más dificultades parece encontrarpara
su emergencia. Sin embargo, medida que crezcan y se extiendan las
categorías anteriores,laAdministraciónpodrá extenderlas
interacciones electrónicas a áreas tales como los pagos de pensiones,
el asesoramiento, o las devoluciones de tasas.
COMERCIO ELECTRÓNICO EN PERÚ:
PRÓXIMASACCIONES
* Tele centros.
* BandaAncha.
* Estrategias mas amplia de masificación Internet.
* Iniciativas regionales andinas.
DELITOS
INFORMÁTICOS
CONCEPTO:
“Actos manifestados mediante el uso
indebido de las tecnologías de
información cuando tales conductas
constituyen el único medio de
comisión posible para lograr el
efecto dañoso que vulnera los
bienes jurídicos cuya protección
penal es necesaria”
CARACTERÍSTICAS :
* Suponen el conocimiento y/o uso de
tecnologías de información.
* Excluyen el uso de cualquier otro
medio para lograr los mismos fines o
efectos.
* Afectan bienes jurídicos de
naturaleza múltiple y diversa.
DELITOSINFORMÁTICOSENELCODIGOPENAL
DELPERÚ:
Artículo 207-A.- Delito Informático
El que utiliza o ingresa indebidamente a una base de
datos, sistema o red de computadoras o cualquier
parte de la misma, para diseñar, ejecutar o alterar un
esquema u otro similar, o para interferir, interceptar,
acceder o copiar información en tránsito o contenida
en una base de datos, será reprimido con pena privativa
de libertad no mayor de dos años o con prestación de
servicios comunitarios de cincuentaidos a ciento cuatro
jornadas.
Si el agente actuó con el fin de obtener un beneficio
económico, será reprimido con pena privativa de libertad
no mayor de tres años o con prestación de servicios
comunitarios no menor de ciento cuatro jornadas.
Artículo207-B.-Alteración,dañoy destrucción
de basededatos,sistema,redo programade
computadoras.
El que utiliza, ingresa o interfiere indebidamente
una base de datos, sistema, red o programa de
computadoras o cualquier parte de la misma con
el fin de alterarlos, dañarlos o destruirlos, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor
de tres ni mayor de cinco años y con setenta a
noventa días multa.
OtrosdelitosvinculadosalainformáticaenelCódigo
PenaldelPerú:
*Delito de Violación a la Intimidad.- Art. 154.
* Delito de Hurto agravado por Transferencia
Electrónica de Fondos, telemática en general y
empleo de claves secretas.- Arts. 185 y 186.
* Delito de Falsificación de Documentos
Informáticos. - Artículo 19 del Decreto Legislativo
681 modificado por la Ley 26612 - Norma que
regula el valor probatorio del documento
informático.
Delitoscontralafepública,quesonaplicablesalafalsificacióny
adulteracióndemicroformasdigitalestenemoslossiguientes:
- Falsificacióndedocumentos.Art.427.
- Falsedadideológica.-Artículo428.
- Omisióndedeclaraciónquedebeconstareneldocumento.
Artículo429.
DelitodeFraudeenlaadministracióndepersonasjurídicasenla
modalidaddeusodebienesinformáticos.-Artículo198ºinciso8.
Delitocontralosderechosdeautordesoftware.-Decreto
LegislativoNº822,modificóelCódigoPenal:Arts.217,218,219y
220.
DEFENSADELCONSUMIDOR
Eneldesarrollodenuestrasactividadesmayormentecuando
adquirimosunproductonoseestábieninformadodeloqueesun
consumidor.Esdecircontansoloadquirirunproductonosotrosno
somosoficialmentelosconsumidorespueslacompradedicho
productopuedeestardestinadaaotrapersona.
Cuandosehablaoescuchamosacercadedefensadelconsumidorse
refiereautomáticamenteaaquellosqueadquierenunproductoyno
serespetansusderechoscomotalporejemploelproductoadquirido
notieneunaetiqueta,seguridadogarantía.
Esahíendondeentraatallarloqueesladefensadelconsumidor
existiendounCÓDIGODEPROTECCIÓNYDEFENSADEL
CONSUMIDOR.
El derecho en
la era digital:
Concepto:
Laeradigitalsehainstaladodefinitivamenteentre
nosotros,ycomocadarevolucióntecnológicasuscita
miedos,alientaesperanzas,creaindustriasygenera
nuevaspalabras.Examinarcríticamentelaspromesas
quenostraenlasnuevastecnologías sin
desaprovecharsupotencialpareceunmodoprudente
deadentrarseenlasociedaddelainformación.Para
quelarevolucióndigitaldejedeserparaamplios
sectoresunapromesa,esnecesarionosólopoder
acceder,sinotambiénconocercríticamenteyaplicar
creativamentelasnuevastecnologías.
Seguridadinformática:
Laseguridadinformáticaoseguridaddetecnologíasdela
información,eseláreadelainformáticaqueseenfocaenla
proteccióndelainfraestructuracomputacionalytodolo
relacionadoconésta(incluyendolainformación
contenida).Paraelloexistenunaseriedeestándares,
protocolos,métodos,reglas,herramientasyleyes
concebidasparaminimizarlosposiblesriesgosala
infraestructuraoalainformación.Laseguridad
informáticacomprendesoftware,basesdedatos,
metadatos,archivosytodoloquelaorganizaciónvalorey
signifiqueunriesgosiéstallegaamanosdeotraspersonas.
Estetipodeinformaciónseconocecomoinformación
privilegiadaoconfidencial.
OBJETIVOS:
Laseguridadinformáticaestáconcebidaparaprotegerlos
activosinformáticos,entrelosqueseencuentran.
Lainfraestructuracomputacionalylosusuarios.
TIPOSDEAMENAZAS:
Elhechodeconectarunaredaunentornoexternonosdala
posibilidaddequealgúnatacantepuedaentrarenella,con
esto,sepuedehacerrobodeinformaciónoalterarel
funcionamientodelared.Existendostiposdeamenazas:
Amenazainterna.- Seoriginandentrodelared.
Amenazaexterna.-Tienesuorigenfueradelared.
LEY29733LEYDEPROTECCIÓNDEDATOSPERSONALES.
Estaleyqueconstadeuntítulopreliminarcondisposiciones
generales,sietetítulos,40artículosy11disposiciones
complementariasfinales,disponelosiguiente:
Eltratamientodedatospersonalesdeberárealizarseconpleno
respetodelosderechosfundamentalesdesustitulares,
garantizándoseprincipalmenteelderechofundamentalala
proteccióndelosdatospersonalesprevistoenlaConstitución
PolíticadelPerú,enunmarcodelosdemásderechos
fundamentalesqueenellasereconocen.Refierequesólopueden
serobjetodetratamientoconconsentimientodesutitular,salvo
leyautoritativaalrespecto.Enesteúltimocaso,precisalaley,el
consentimientodebeserprevio,informado,expresoe
inequívoco,yenelcasodedatossensibles,elconsentimiento
paraefectosdesutratamientodebeefectuarseporescrito.
Porotraparte,dichanormahafijadoderechosdeltitularde
datospersonales.Así,estetendráderechoaserinformado
enformadetallada,sencilla,expresa,inequívocayde
manerapreviaasurecopilación,sobrelafinalidadparala
quesusdatospersonalesserántratados;quiénessono
puedensersusdestinatarios,laexistenciadelbancode
datosenquesealmacenarán,asícomolaidentidady
domiciliodesutitulary,deserelcaso,delencargadodel
tratamientodesusdatospersonales;elcarácterobligatorio
ofacultativodesusrespuestasalcuestionarioquesele
proponga,enespecialencuantoalosdatossensibles;la
transferenciadelosdatospersonales;lasconsecuenciasde
proporcionarsusdatospersonalesydesunegativaa
hacerlo;eltiempoduranteelcualseconservensusdatos
personales;ylaposibilidaddeejercerlosderechosquela
leyleconcedeylosmediosprevistosparaello.
Asimismo,el titularde datos personales
tiene derechoa obtenerla información
quesobre sí mismoseaobjetode
tratamientoen bancos de datos de
administraciónpública o privada,la forma
en que sus datos fueron recopilados,las
razones que motivaronsu recopilacióny a
solicitud de quién se realizóla
recopilación,así comolas transferencias
realizadaso que se prevénhacer de ellos.
RELACION ENTRE EL
DERECHO INFORMATICO Y
EL DERECHO LABORAL.
El teletrabajo.
EL DERECHO LABORAL
ElDerechoLaboralodeltrabajoesunaramadelderechoqueserefierealas
relacioneslaboralesentreempleadores ytrabajadoresporcuentaajena,ya
lascondicionesdetrabajo.Aquíintervienenlossiguienteselementos:
* TRABAJADOROEMPLEADO
* TRABAJO
* EMPLEADOR,PATRONOJEFE
ELTELETRABAJO
Esunaformaflexibledeorganizacióndeltrabajoqueconsisteenel
desempeñodelaactividadprofesionalotécnicasinqueeltrabajador
seencuentrefísicamenteenlaempresaoellugardondetendrá
impactolaacciónodecisión,todoesto ayudadoporlastecnologíasde
lainformación.LaactividadprofesionalenelTeletrabajoimplicaeluso
frecuentedemétodosdeprocesamientoelectrónicodeinformación,y
elusopermanentedealgúnmediodetelecomunicaciónparael
contactoentreelteletrabajadorylaempresa.
Muchasdelastareasqueseejecutanenunaoficinanorequierende
unapresenciadeltrabajadorensupuestoypuedenserrealizadasa
distanciautilizandoTecnologíasdelaInformaciónylaComunicación
(másconocidascomoTIC).Deestamanerasedisminuyenlostiempos
dedesplazamientoysereducenlostiemposmuertossintareasque
realizar.Tambiénplanteaunareplanificacióndeltrabajodejándosede
enfocarpor"horasenlaoficina"a"horasdedicadasaltrabajo".
VENTAJASDEELTELETRABAJO.
-Mayor autonomía,flexibilidadymovilidad
- Aumentodelaproductividad
- Másvidafamiliar
- Mejorintegraciónlaboraldepersonascon
discapacidad
- Posibilidaddecombinarcontareasdomésticas
- Menorestrés
- Mástiempolibre,mejorrendimientoqueenla
oficina,horarioflexible,mejorcalidaddevida.
TIPOSDETELETRABAJO:
1.-LAOFICINAENCASA-TELETRABAJOENCASA
Sedivideendostiempos.
TELETRABAJOATIEMPOCOMPLETO
Trabajadoresencasaqueestánpermanentementeon-line.
TELETRABAJOATIEMPOPARCIAL
Lasempresasutilizan "teletrabajoalternado“.
2.-TELETRABAJOMOVIL
Lostrabajadorescuyaactividadrequierefrecuentesdesplazamientospueden
teletrabajar esténdondeestén.
3.-OFICINASSATELITES
4.-LOSTELECENTROS,LASOFICINASDEZONAYLOSTELECOTTAGES
Enestecasosecreaunaoficinaadistanciaequipadacontodaslasconexiones
informáticasydetelecomunicaciones(ITC)
5.-LAOFICINAVIRTUAL
TIEMPOSDETELETRABAJO:
Notodoslosteletrabajadoreslosonatiempocompleto.
Quienestrabajanencasa,porejemplo,puedenpracticarel
"teletrabajoalternado",trabajandoenparteencasayenparte
enlaoficina,estossedividenen:
TELETRABAJADORESMARGINALES
TELETRABAJADORESSUSTANCIALES
TELETRABAJADORESPRIMARIOS
ESTATUSDEEMPLEO
TELETRABAJADORESPORCUENTAAJENA
TELETRABAJADORESAUTONOMOSOLIBERALES
TELETRABAJOINFORMAL
Documento
electrónico
Un documento electrónico es un
documento cuyo soporte material es
algún tipo de dispositivo electrónico
o magnético, y en el que el
contenido está codificado mediante
algún tipo de código digital, que
puede ser leído, interpretado, o
reproducido, mediante el auxilio de
detectores de magnetización.
néqueelcontenidoestácodificadomediantealgún
tipodecódigodigital,quepuedeserleído,interpretado,o
Valor probatoriodel documento
electrónico
Es frecuente que la misión del documento como soporte de
información implique que no requiera de más valor
probatorio que el que se presuma o se alegue en las
menciones del documento. Por ejemplo, la fecha de
publicación o el nombre del autor suelen figurar en los
documentos y se suelen dar por válidos salvo prueba en
contra.
Sin embargo, en ocasiones, es preciso demostrar la
autenticidad del documento electrónico o bien, algunas
propiedades conexas, como la fecha de creación o
publicación, el autor, el expedidor, o el titular del
documento (a los efectos de atribuirle un derecho), o bien
otra información registrada en sus metadatos.
Con ese objeto, la autenticidad de los documentos
electrónicos se refuerza en base a la firma electrónica.
FIRMA ELECTRÓNICA: Código informático que
permite determinar la autenticidad de un
documento electrónico y su integridad, impidiendo
a su transmisor desconocer la autoría del mensaje
en forma posterior.
FIRMA DIGITAL: Especie firma electrónica que
resulta de un proceso informático validado,
implementado a través de un sistema criptográfico
de claves públicas y privadas.
CLAVE PRIVADA: Es aquella que sólo es conocida
por el titular del par de claves, y que es usada para
añadir una firma digital a un documento
electrónico, o para desencriptar un documento
electrónico previamente encriptado por medio de la
correspondiente clave pública.
CLAVE PÚBLICA: La que registra en el sistema el
ministro de fe del servicio respectivo y que es
empleada para verificar la firma digital añadida a
un documento electrónico por el titular, o para
encriptar documentos destinados a ser
transmitidos a él.
INTEGRIDAD: Cualidad de un documento
electrónico que consiste en no carecer de
ninguna de sus partes ni haber sido alterado
después de su firma.
CERTIFICADO DE FIRMA DIGITAL: Documento
electrónico emitido por el ministro de fe del
servicio respectivo que acredita la
correspondencia entre una clave pública y la
persona que es titular de la misma.
Factura electrónica.
Una factura electrónica, también
llamada comprobante fiscal digital, es un documento
electrónico que cumple con los requisitos legal y
reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales
garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su
origen y la integridad de su contenido.
La factura electrónica es, por tanto, la versión
electrónica de las facturas tradicionales en soporte
papel y debe ser funcional y legalmente equivalente a
estas últimas. Por su propia naturaleza, las facturas
electrónicas pueden almacenarse, gestionarse e
intercambiarse por medios electrónicos o digitales.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los negocios virtuales
Estructura de los negocios virtualesEstructura de los negocios virtuales
Estructura de los negocios virtuales
nuacsu1
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Jeannette Laverde
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoEyerleny Florez
 
Diplomado geeped tema comercio electronico
Diplomado  geeped tema comercio electronicoDiplomado  geeped tema comercio electronico
Diplomado geeped tema comercio electronico
Gabriela Sulca
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
eliizabeth_ha
 
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E InternetLegislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
alejodm
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Gabriela Lascano
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOMarcela Cadena
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoantonipedroza
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoEyerleny Florez
 

La actualidad más candente (13)

Estructura de los negocios virtuales
Estructura de los negocios virtualesEstructura de los negocios virtuales
Estructura de los negocios virtuales
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio ElectronicoComercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
Comercio, Evolucion, Etapas, Comercio Electronico
 
Sistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expoSistemas de negocios electronicos expo
Sistemas de negocios electronicos expo
 
Diplomado geeped tema comercio electronico
Diplomado  geeped tema comercio electronicoDiplomado  geeped tema comercio electronico
Diplomado geeped tema comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E InternetLegislación De Comercio Electrónico E Internet
Legislación De Comercio Electrónico E Internet
 
Seminario de e commerce
Seminario de e  commerceSeminario de e  commerce
Seminario de e commerce
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICOESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
ESTRUCTURA DEL COMERCIO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Sesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab iiSesion1.ppt comp lab ii
Sesion1.ppt comp lab ii
 
Comercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nicoComercio%20 electr%c3%b3nico
Comercio%20 electr%c3%b3nico
 

Destacado

Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
RBMG512
 
El hombre con su gran Inteligencia
El hombre con su gran InteligenciaEl hombre con su gran Inteligencia
El hombre con su gran Inteligencia
jhenifer1996
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Saul-SanchezxD
 
Marilin diaz 10977568
Marilin diaz 10977568Marilin diaz 10977568
Marilin diaz 10977568
marilindelvalle10
 
Guide machine a pain
Guide machine a painGuide machine a pain
Guide machine a pain
Zomir Dimovici
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Iram Garcia
 
Gatos
GatosGatos
Veille marketing choisir ses outils 2
Veille marketing choisir ses outils 2Veille marketing choisir ses outils 2
Veille marketing choisir ses outils 2
Françoise Grave
 
Tablas de-contenido-y-competencias
Tablas de-contenido-y-competenciasTablas de-contenido-y-competencias
Tablas de-contenido-y-competencias
jenniferalejandragalvancarlos
 
el relieve de España
el relieve de Españael relieve de España
el relieve de España
nspaz1516yoli
 
PDI ARDORA
PDI ARDORAPDI ARDORA
Objetivo de la investigación
Objetivo de la investigaciónObjetivo de la investigación
Objetivo de la investigación
Alex Garcia
 
ACCION PENAL FERMIN
ACCION PENAL FERMINACCION PENAL FERMIN
ACCION PENAL FERMIN
elda69
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
SarmendarizC
 
Los humildes presentacion
Los humildes presentacionLos humildes presentacion
Los humildes presentacion
melanyfarnes
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
marthalucia00
 
Búsqueda en la base de datos de dialnet
Búsqueda en la base de datos de dialnetBúsqueda en la base de datos de dialnet
Búsqueda en la base de datos de dialnet
Yaniramr16
 

Destacado (20)

Diapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informaticoDiapositivas derecho informatico
Diapositivas derecho informatico
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Diapositivas angelica
Diapositivas angelicaDiapositivas angelica
Diapositivas angelica
 
El hombre con su gran Inteligencia
El hombre con su gran InteligenciaEl hombre con su gran Inteligencia
El hombre con su gran Inteligencia
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Marilin diaz 10977568
Marilin diaz 10977568Marilin diaz 10977568
Marilin diaz 10977568
 
Guide machine a pain
Guide machine a painGuide machine a pain
Guide machine a pain
 
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivasSociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
Sociedad del-conocimiento-y-sociedad-de-la-información-diapositivas
 
Gatos
GatosGatos
Gatos
 
Veille marketing choisir ses outils 2
Veille marketing choisir ses outils 2Veille marketing choisir ses outils 2
Veille marketing choisir ses outils 2
 
Read me french
Read me frenchRead me french
Read me french
 
Tablas de-contenido-y-competencias
Tablas de-contenido-y-competenciasTablas de-contenido-y-competencias
Tablas de-contenido-y-competencias
 
el relieve de España
el relieve de Españael relieve de España
el relieve de España
 
PDI ARDORA
PDI ARDORAPDI ARDORA
PDI ARDORA
 
Objetivo de la investigación
Objetivo de la investigaciónObjetivo de la investigación
Objetivo de la investigación
 
ACCION PENAL FERMIN
ACCION PENAL FERMINACCION PENAL FERMIN
ACCION PENAL FERMIN
 
Grandes batallas
Grandes batallasGrandes batallas
Grandes batallas
 
Los humildes presentacion
Los humildes presentacionLos humildes presentacion
Los humildes presentacion
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 
Búsqueda en la base de datos de dialnet
Búsqueda en la base de datos de dialnetBúsqueda en la base de datos de dialnet
Búsqueda en la base de datos de dialnet
 

Similar a Diapositivas para el examen final de derecho informàtico (1)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Myrian Medina
 
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónicoCuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Joseandara89
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
Luis Fernandez
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de Sociedad
Anabel
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
Gabriel Requelme
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruanitatekila22
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
abcd
abcdabcd
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
nanelyp
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
guestf35872
 
Diapos comercio electronico
Diapos comercio electronicoDiapos comercio electronico
Diapos comercio electroniconevnk20
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
zarellacondori
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
joycyhurtado
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
dkminos
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
jaz_0710
 

Similar a Diapositivas para el examen final de derecho informàtico (1) (20)

Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónicoCuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
Cuadro comparativo negocio electrónico o comercio electrónico
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
 
Presentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de SociedadPresentación Proyecto de Sociedad
Presentación Proyecto de Sociedad
 
E-Commerce
E-CommerceE-Commerce
E-Commerce
 
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peruDesarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
Desarrollo y evolucion del comercio electronico en peru
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
abcd
abcdabcd
abcd
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
Bussines taller
Bussines tallerBussines taller
Bussines taller
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónico Comercio electrónico
Comercio electrónico
 
Diapos comercio electronico
Diapos comercio electronicoDiapos comercio electronico
Diapos comercio electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
Telecomunicacion redesinternet
Telecomunicacion redesinternetTelecomunicacion redesinternet
Telecomunicacion redesinternet
 
Sistemas de-comercio
Sistemas de-comercioSistemas de-comercio
Sistemas de-comercio
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Diapositivas para el examen final de derecho informàtico (1)