SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Santa Librada de
Neiva
“camino de formación integral”
PROYECTO ASESORIA DE GRADO
“fortaleciendo el proyecto de Vida Liceísta”
“Todo adulto que haya ocupado por
varios años un lugar en un aula de
clase, recordará por siempre aquellos
docentes que influyeron
positivamente en su vida personal,
que dejaron huellas indelebles en el
desarrollo de su personalidad o su
manera particular de percibir el
mundo que le rodea y en la gran
mayoría de los casos ese docente ha
sido el Docente Director de Grupo”.
El propósito de la Dirección de
Grupo
Facilitar los procesos de
desarrollo de los estudiantes
mediante la realización de
acciones planificadas de
acuerdo con las necesidades
particulares del grupo, de la
institución y de la comunidad.
Articulado con
la actividad
pedagógica
Un trabajo
didáctico
integrado
Conducción
del grupo
hacia la
excelencia
Una adecuada
administración
del tiempo
Interacción del
grupo
TENER EN CUENTA
Respeto por su
personalidad
Formación de
hábitos positivos de
estudio Y de
comportamiento
Académico,
emocional Y social
Características
individuales de
cada estudiante
Define actividades a
corto, mediano y
largo
Generar clima de
confianza y respeto
El deseo de aprender
y un espíritu de
mejoramiento
continuo
Orientarlos para
superar sus
debilidades.
Autoexigente en la
consecución de los
logros
FACTORES QUE CARACTERIZAN EL
EJERCICIO DE LA DIRECCIÓN DE GRUPO
 El manejo de procesos de comunicación
efectivos. Y asertivos (Agenda escolar)
 El manejo de excelentes relaciones
interpersonales. (Resolución de conflictos)
 El ejercicio de un estilo democrático para
el manejo de la autoridad en el aula de
clases (docentes) y en el entorno familiar
(padres).
 Un proceso de Formación que garantice
en el estudiante el crecimiento, desarrollo
y expansión de su capacidad de acción
(Dimensiones Cognitiva y Expresiva) y su
LA DIRECCION DE GRUPO:
• No es un
simple
cargo
NO ES
• Un herramientas
con la que cuenta
el Liceo para el
logro de su
Misiòn y Visiòn
ES
AGRADECEMOS SU VALIOSA
ATENCION
COORDINADORAS DE
CONVIVENCIA
Y
 ORIENTADORAS
ESCOLARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaLiljana Marclem
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialistaitalo2013
 
Proyecto de bienestar estudiantil
Proyecto de bienestar estudiantilProyecto de bienestar estudiantil
Proyecto de bienestar estudiantilmidiosmelibra
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialyakelinramirez28
 
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?'alee Lgs R
 
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docenteAsesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docentemaelenaherreraperedo
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1MIRTA8A
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernándezextensionface
 
Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2Margarita Rendon Muro
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorialest54
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadIrene Nombela Sanchez
 
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida MalpicaEl antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpicaextensionface
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotordevy flores
 
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra EscuelaCuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuelanatytolo1
 
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionReporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionDeni Arce
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaprocesosinfantil
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básicaDiferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
Diferencia entre asesoría y tutoría en educación básica
 
El rol del docente especialista
El rol del docente especialistaEl rol del docente especialista
El rol del docente especialista
 
Proyecto de bienestar estudiantil
Proyecto de bienestar estudiantilProyecto de bienestar estudiantil
Proyecto de bienestar estudiantil
 
Rol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especialRol del docente especialista en educación especial
Rol del docente especialista en educación especial
 
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
¿Qué tipo de ambientes de aprendizaje requiere la educación hoy en día?
 
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docenteAsesoría y tutoría el maestro en la practica docente
Asesoría y tutoría el maestro en la practica docente
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
 
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor HernándezProceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
Proceso de transformacion curricular. Profesora Sor Hernández
 
Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2Integrantes de la comunidad educativa. 2
Integrantes de la comunidad educativa. 2
 
12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial12818758 orientaci on-tutorial
12818758 orientaci on-tutorial
 
Ensayo de tutorias
Ensayo de tutoriasEnsayo de tutorias
Ensayo de tutorias
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida MalpicaEl antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
El antes, el ahora y el después. Profesora Alida Malpica
 
Funcion del orientador escolar
Funcion del orientador escolarFuncion del orientador escolar
Funcion del orientador escolar
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
El docente como promotor
El docente como promotorEl docente como promotor
El docente como promotor
 
equipo 1
equipo 1equipo 1
equipo 1
 
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra EscuelaCuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
Cuadernillo Acompañamiento Programa Nuestra Escuela
 
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionReporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
 
Trabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativaTrabajo comunidad educativa
Trabajo comunidad educativa
 

Similar a Diapositivas proyecto asesoria

Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantilcattyulloa
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Magybucheli2
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariashamroch
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaurbironald
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSHoracio Rene Armas
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVAEdgar Jayo
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf05ESHUYELENAYLICUADR
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yulietgelvez
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana511974
 
RUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJERUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJECatalina Luz
 
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismoAbordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismoFelipe Perozo
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana511974
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana511974
 

Similar a Diapositivas proyecto asesoria (20)

Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
Pete de grupo enero 20120
Pete de grupo enero 20120Pete de grupo enero 20120
Pete de grupo enero 20120
 
Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Principios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didacticaPrincipios del entrenamiento didactica
Principios del entrenamiento didactica
 
Curso para docentes
Curso para docentesCurso para docentes
Curso para docentes
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMSPrincipios pedagógicos de la labor docente de la EMS
Principios pedagógicos de la labor docente de la EMS
 
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVATUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA
 
Pete de grupo enero 20120
Pete de grupo enero 20120Pete de grupo enero 20120
Pete de grupo enero 20120
 
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdfSEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
SEMANA 4-perfil del tutor . (1).pdf
 
Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017Principios pedagogicos modelo 2017
Principios pedagogicos modelo 2017
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
 
RUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJERUTAS DE APRENDIZAJE
RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismoAbordaje a personas con diversidad funcional autismo
Abordaje a personas con diversidad funcional autismo
 
Modelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didacticoModelo pedagogico didactico
Modelo pedagogico didactico
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
 
Guia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristianaGuia curricular de valores y etica cristiana
Guia curricular de valores y etica cristiana
 

Diapositivas proyecto asesoria

  • 1. Liceo Santa Librada de Neiva “camino de formación integral” PROYECTO ASESORIA DE GRADO “fortaleciendo el proyecto de Vida Liceísta”
  • 2. “Todo adulto que haya ocupado por varios años un lugar en un aula de clase, recordará por siempre aquellos docentes que influyeron positivamente en su vida personal, que dejaron huellas indelebles en el desarrollo de su personalidad o su manera particular de percibir el mundo que le rodea y en la gran mayoría de los casos ese docente ha sido el Docente Director de Grupo”.
  • 3. El propósito de la Dirección de Grupo Facilitar los procesos de desarrollo de los estudiantes mediante la realización de acciones planificadas de acuerdo con las necesidades particulares del grupo, de la institución y de la comunidad.
  • 4. Articulado con la actividad pedagógica Un trabajo didáctico integrado Conducción del grupo hacia la excelencia Una adecuada administración del tiempo Interacción del grupo
  • 5. TENER EN CUENTA Respeto por su personalidad Formación de hábitos positivos de estudio Y de comportamiento Académico, emocional Y social Características individuales de cada estudiante
  • 6. Define actividades a corto, mediano y largo Generar clima de confianza y respeto El deseo de aprender y un espíritu de mejoramiento continuo Orientarlos para superar sus debilidades. Autoexigente en la consecución de los logros
  • 7. FACTORES QUE CARACTERIZAN EL EJERCICIO DE LA DIRECCIÓN DE GRUPO  El manejo de procesos de comunicación efectivos. Y asertivos (Agenda escolar)  El manejo de excelentes relaciones interpersonales. (Resolución de conflictos)  El ejercicio de un estilo democrático para el manejo de la autoridad en el aula de clases (docentes) y en el entorno familiar (padres).  Un proceso de Formación que garantice en el estudiante el crecimiento, desarrollo y expansión de su capacidad de acción (Dimensiones Cognitiva y Expresiva) y su
  • 8. LA DIRECCION DE GRUPO: • No es un simple cargo NO ES • Un herramientas con la que cuenta el Liceo para el logro de su Misiòn y Visiòn ES
  • 9. AGRADECEMOS SU VALIOSA ATENCION COORDINADORAS DE CONVIVENCIA Y  ORIENTADORAS ESCOLARES