SlideShare una empresa de Scribd logo
RETENCION EN LA
FUENTE
BAUTISTA DERLY
FARFAN AREVALO DIANA CAROLINA
CHAVES ANGARITACRISTIAN FABIAN
MARIA DEL PILAR
11-01
MONICA VARGAS
INTITUTO TECNICO MUNICIPAL LUIS ORJUELA
CINDINAMARCA
ZIPAQUIRA
2016
RETENCION EN LA
FUENTE
es un sistema de recaudo anticipado del impuesto sobre la renta
y complementarios, del impuesto a las ventas, del impuesto de
timbre nacional y del impuesto de industria y comercio; que
consiste en restar de los pagos o en abonos en cuenta un
porcentaje determinado por la ley, a cargo de los contribuyentes
de dichos pagos o abonos en cuenta.
ELEMENTOS DE LA
RETENCION EN LA FUENTE
Agente retenedor. Es la
persona que realiza el
pago o abono en cuenta y
a quien la ley
expresamente le ha
otorgado tal calidad.
Sujeto pasivo. Es la
persona beneficiaria del
pago o abono en cuenta,
afectada con la retención
según el concepto y el
porcentaje aplicable
Pago o abono en
cuenta. Determina el
momento en que se entendió
causada la retención en la
fuente, según los conceptos
y las tarifas.
COMO OPERAN LOS
IMPUESTOS
Los impuestos operan por periodos que pueden ser
mensuales, bimestral, anuales, etc., lo que significa que el
estado para poder cobrar o recaudar un impuesto debe
esperar a que transcurra el periodo del impuesto.
Obligaciones relacionadas con
la retención en la fuente
La serie de obligaciones que existe respecto a la detención
en la fuente son las siguientes
• Declarar los valores
retenidos
• Pagar los valores
retenidos y declarados
• Certificar los valores
retenidos
• Responder por los valores
dejados de retener
estando obligado a ello
CUANDO SE DEBE PRACTICAR LA
RETENCION EN LA FUENTE
La retención en la fuente se practica en el momento de
causar la operación sujeta a retención, aun cuando no se
haya realizado el pago.
Por ejemplo, cuando el
proveedor emite la factura y la
empresa la recibe y
contabiliza, causa la retención,
así la factura sea a crédito.
Consulte Retención en la
fuente se aplica al causar la
compra o la obligación.
CONSIDERACIONES FINALES
Habíamos dicho que la retención en la fuente no es un impuesto
sino que es un cobro anticipado de un impuesto, por lo tanto cada
tipo de impuesto tiene sus propias retenciones, y en todas
confluyen los mismos elementos propios de la retención, de
manera que encontramos retención en el impuesto a la renta, en el
impuesto a la ventas, en el impuesto de industria y comercio, etc.
BASES Y PORCENTAJES DE
RETENCION AÑO 2016
Diapositivas retencion en la fuente
Diapositivas retencion en la fuente
Diapositivas retencion en la fuente
Diapositivas retencion en la fuente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
ALFREDO RIVAS SANTOS
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
Chequeen Arrioja
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
Mileida De Hammett
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
juan mamani gutierrez
 
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
CARLOSROBERTO251100
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Lorena Escobar Ruiz
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
EverliLozano
 
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Jorge L Garcia O
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
Wilmar García
 
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12 Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Marleny Soncco
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
eric
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
lizethalbarran1995
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónGabriel Ramos Chang
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
13 Costo Computable
13   Costo Computable13   Costo Computable
13 Costo Computable
guillermofares
 

La actualidad más candente (20)

Niif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientosNiif 16 arrendamientos
Niif 16 arrendamientos
 
Actividades de operacion
Actividades de operacionActividades de operacion
Actividades de operacion
 
Auditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientesAuditoria de activos corrientes
Auditoria de activos corrientes
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 
Reparos tributarios
Reparos tributariosReparos tributarios
Reparos tributarios
 
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
1. RIMPE-2022 Unidad 1.pdf
 
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
Sección 5 y 6: Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados / Estado ...
 
PPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptxPPT-NIIF 15.pptx
PPT-NIIF 15.pptx
 
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
Precios de Transferencia, Perspectivas y Desafios.
 
Presentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 IngresosPresentación NIIF 15 Ingresos
Presentación NIIF 15 Ingresos
 
NIC 38
NIC 38NIC 38
NIC 38
 
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12 Análisis y aplicación práctica de la nic 12
Análisis y aplicación práctica de la nic 12
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
Liquidacion De Sociedades
Liquidacion De SociedadesLiquidacion De Sociedades
Liquidacion De Sociedades
 
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 contabilidad inversiones en bonos y acciones contabilidad inversiones en bonos y acciones
contabilidad inversiones en bonos y acciones
 
Nic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de ConstrucciónNic 11 Contratos de Construcción
Nic 11 Contratos de Construcción
 
Renta
RentaRenta
Renta
 
Nic 16
Nic 16Nic 16
Nic 16
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
13 Costo Computable
13   Costo Computable13   Costo Computable
13 Costo Computable
 

Similar a Diapositivas retencion en la fuente

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteiruiz1994
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
david_yuranny
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuenteamayorga2
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Alejandra080411
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuenteANDREACOCUY
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
david_yuranny
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Jhowing Andrey Veloza Garnica
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentetatisvale
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentesantatis
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
liliana2408-pacheco
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
liliana2408-pacheco
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteleidy.2012
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuentepaolisdi
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolapaolisdi
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
Martha Vasquez
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
william032andres
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
Yuli Juliana Albino Orozco
 

Similar a Diapositivas retencion en la fuente (20)

Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Nuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuenteNuevas retencion en la fuente
Nuevas retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE RETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Retenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuenteRetenciòn en la fuente
Retenciòn en la fuente
 
Retencion de la fuente
Retencion de la fuenteRetencion de la fuente
Retencion de la fuente
 
Retencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paolaRetencion de la fuente paola
Retencion de la fuente paola
 
Retencion
RetencionRetencion
Retencion
 
Proyecto integrador
Proyecto integrador Proyecto integrador
Proyecto integrador
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
Rete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuenteRete ncio en la fuente
Rete ncio en la fuente
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Diapositivas retencion en la fuente

  • 1. RETENCION EN LA FUENTE BAUTISTA DERLY FARFAN AREVALO DIANA CAROLINA CHAVES ANGARITACRISTIAN FABIAN MARIA DEL PILAR 11-01 MONICA VARGAS INTITUTO TECNICO MUNICIPAL LUIS ORJUELA CINDINAMARCA ZIPAQUIRA 2016
  • 2. RETENCION EN LA FUENTE es un sistema de recaudo anticipado del impuesto sobre la renta y complementarios, del impuesto a las ventas, del impuesto de timbre nacional y del impuesto de industria y comercio; que consiste en restar de los pagos o en abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los contribuyentes de dichos pagos o abonos en cuenta.
  • 3. ELEMENTOS DE LA RETENCION EN LA FUENTE Agente retenedor. Es la persona que realiza el pago o abono en cuenta y a quien la ley expresamente le ha otorgado tal calidad. Sujeto pasivo. Es la persona beneficiaria del pago o abono en cuenta, afectada con la retención según el concepto y el porcentaje aplicable Pago o abono en cuenta. Determina el momento en que se entendió causada la retención en la fuente, según los conceptos y las tarifas.
  • 4. COMO OPERAN LOS IMPUESTOS Los impuestos operan por periodos que pueden ser mensuales, bimestral, anuales, etc., lo que significa que el estado para poder cobrar o recaudar un impuesto debe esperar a que transcurra el periodo del impuesto.
  • 5. Obligaciones relacionadas con la retención en la fuente La serie de obligaciones que existe respecto a la detención en la fuente son las siguientes • Declarar los valores retenidos • Pagar los valores retenidos y declarados • Certificar los valores retenidos • Responder por los valores dejados de retener estando obligado a ello
  • 6. CUANDO SE DEBE PRACTICAR LA RETENCION EN LA FUENTE La retención en la fuente se practica en el momento de causar la operación sujeta a retención, aun cuando no se haya realizado el pago. Por ejemplo, cuando el proveedor emite la factura y la empresa la recibe y contabiliza, causa la retención, así la factura sea a crédito. Consulte Retención en la fuente se aplica al causar la compra o la obligación.
  • 7. CONSIDERACIONES FINALES Habíamos dicho que la retención en la fuente no es un impuesto sino que es un cobro anticipado de un impuesto, por lo tanto cada tipo de impuesto tiene sus propias retenciones, y en todas confluyen los mismos elementos propios de la retención, de manera que encontramos retención en el impuesto a la renta, en el impuesto a la ventas, en el impuesto de industria y comercio, etc.
  • 8. BASES Y PORCENTAJES DE RETENCION AÑO 2016