SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO: EJERCICIO DE PSICOLINGÜÍSTICA
ESCUELA: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
NACIONAL
MAESTRA: MARIA SALEM DE FLORENCIO
MENDOZA
ALUMNA: EIRA BRITO GONZÁLEZ
FECHA: 1 DE JUNIO DEL 2015
PSICOLINGÜÍSTICA
Es la ciencia que estudia el proceso de la
adquisición del lenguaje tomando en cuenta la parte
psicológica del ser humano.
EL CANTO
 Esta es una actividad por la cual
el niño va adquiriendo la lengua
para poder hablar más claro por
medio de la asociación de ritmos
y sonidos por ejemplo una
canción: el pollito pío, el pollito
pío.
 El pequeño sabrá que se refiere
a un pollito y de esta manera
obteniendo la adquisición del
significado mediante la
comprensión de sonidos y así la
producción de palabras.
 Como lo explica vygotsky en su
teoría de adquisición de la
psicolingüística para la
estimulación de orden semántico,
sintáctico y fonológico.
DEMOSTRACIÓN DE IMÁGENES
 En esta actividad el niño verá una
serie de cartas con figuras.
 Se voltearán las cartas y se revuelven.
 El niño tomará una carta sin que los
demás la vean y él hará el sonido de
la figura que sacó.
 Los demás niños tendrán que adivinar
qué objeto o animal es.
 De esta manera el niño conocerá por
figura los objetos e identificará
sonidos creando la imagen en su
cerebro.
 Esto basándonos en la teoría de
Chomsky considera que todos nacemos
con un número de facultades
específicas que juegan un papel
crucial en nuestra adquisición del
conocimiento y nos capacita para
actuar como agentes libres y no
determinados por estímulos externos
del medio ambiente.
 Los elementos fonológicos,
sintácticos y semánticos constituyen
lo que Chomsky denomina
universales sustantivos de la teoría
lingüística
CARAS Y GESTOS FRENTE AL ESPEJO
 En esta actividad se pondrá
unas sillas frente a un espejo
y se sentará todos.
 La maestra empezará hacer
caras y gestos y los niños
tienen que verse en el espejo
como imitan a la maestra.
 Como dice en el modelo de
Luria: la totalidad de los usos
del lenguaje, es
completamente modular; está
constituido por
subcomponentes y en muchos
casos una función lingüística
de un área cerebral es
acompañada por otra no
lingüística.
EL BAILE
 En esta actividad el niño
desarrollará la
psicolingüística a través de
movimientos corporales
dependiendo de lo que diga
la canción.
 Ejemplo el baile del gorila, y
los niños tienen que imitar
como hace un gorila y el
sonido.
 Esto basándose en la teoría
de Jean Piaget que dice que
el lenguaje es una parte de
la función semiótica, la que es
responsable del paso de las
conductas sensorio-motrices
del niño hacia el pensamiento.
LA LECTURA
 En esta actividad el niño
desarrolla la psicolingüística
por medio de historias
contadas a través de la
lectura el niño imaginará lo
que le están leyendo y
escucha los sonidos que le
emiten.
 Como dice la teoría de Piaget
donde el niño es visto como
constructor activo de su
imaginación, conocimiento y
por lo tanto del lenguaje
también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
palo96
 
Etapa prelingüística
Etapa prelingüísticaEtapa prelingüística
Etapa prelingüísticachepe2013
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
Diapositivas canto
Diapositivas cantoDiapositivas canto
Diapositivas canto
doratorres20
 
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Ale González
 
Las Guerreras
Las GuerrerasLas Guerreras
Las Guerreras
Yuliana
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajedanibarrera189
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
mayen0101
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
lizethnieto2103
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
merysian
 
3 inteligncia musical
3 inteligncia musical3 inteligncia musical
3 inteligncia musical
dillmav
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesmelycarlon
 
MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"MÚSICA
 
La MúSica Como Actividad Auditiva
La MúSica Como Actividad AuditivaLa MúSica Como Actividad Auditiva
La MúSica Como Actividad Auditivavgvivianzoe
 

La actualidad más candente (15)

Musicoterapia
Musicoterapia Musicoterapia
Musicoterapia
 
Etapa prelingüística
Etapa prelingüísticaEtapa prelingüística
Etapa prelingüística
 
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguajeTeorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
Teorias sobre-el-desarrollo-del-lenguaje
 
Diapositivas canto
Diapositivas cantoDiapositivas canto
Diapositivas canto
 
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguajeEtapas de Desarrollo del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
 
Las Guerreras
Las GuerrerasLas Guerreras
Las Guerreras
 
Adquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguajeAdquisicion del lenguaje
Adquisicion del lenguaje
 
El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje El desarrollo del lenguaje
El desarrollo del lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Música didáctica
Música didácticaMúsica didáctica
Música didáctica
 
3 inteligncia musical
3 inteligncia musical3 inteligncia musical
3 inteligncia musical
 
Etapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicalesEtapas cognitivo musicales
Etapas cognitivo musicales
 
MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"MÚSICA "Estimulación temprana"
MÚSICA "Estimulación temprana"
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
La MúSica Como Actividad Auditiva
La MúSica Como Actividad AuditivaLa MúSica Como Actividad Auditiva
La MúSica Como Actividad Auditiva
 

Similar a Diapositivas terminadas

Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
Cristelipf
 
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguajePsicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
teremagdalena
 
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Jessica Gomez
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015Jessica Gomez
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
MariaEstelaGonzalezHernandez
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguisticaalyaurorita
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
alyaurorita
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
castillosekel
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoalyquere
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
DanielaIrazoque1
 
Teorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguajeTeorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguaje
Andres Sanchez
 
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdfcaligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
SabinalvarezMansilla
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
dignaona
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguajemartinsilvero
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
yurley gallego
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Rossina Silva
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajePatri Losada
 

Similar a Diapositivas terminadas (20)

Actividades del lenguaje
Actividades del lenguajeActividades del lenguaje
Actividades del lenguaje
 
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguajePsicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
Psicolingûistica actividades estimulo de lenguaje
 
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
Actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
 
Presentación de Psicolingüística
Presentación de PsicolingüísticaPresentación de Psicolingüística
Presentación de Psicolingüística
 
Psicolinguistica
PsicolinguisticaPsicolinguistica
Psicolinguistica
 
Psicolinguistica1
Psicolinguistica1Psicolinguistica1
Psicolinguistica1
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguajeEstrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
Estrategias para Desarrollar y Promover el Desarrollo del lenguaje
 
Teorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimoTeorias del lenguaje finalisimo
Teorias del lenguaje finalisimo
 
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdfSONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
SONIDOS Y LETRAS EN ACCIÓN_INTRO- VOCALES-REFRI VOCALES.pdf
 
Teorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguajeTeorías de la adqusición del lenguaje
Teorías de la adqusición del lenguaje
 
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdfcaligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
caligrafix_pleiq_interactive_book_jcs.pdf
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Teorías del lenguaje
Teorías del lenguajeTeorías del lenguaje
Teorías del lenguaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
 
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVAAdquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Adquisición del lenguaje PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
 
desarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguajedesarrollo del lenguaje
desarrollo del lenguaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Diapositivas terminadas

  • 1. TRABAJO: EJERCICIO DE PSICOLINGÜÍSTICA ESCUELA: UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MAESTRA: MARIA SALEM DE FLORENCIO MENDOZA ALUMNA: EIRA BRITO GONZÁLEZ FECHA: 1 DE JUNIO DEL 2015
  • 2. PSICOLINGÜÍSTICA Es la ciencia que estudia el proceso de la adquisición del lenguaje tomando en cuenta la parte psicológica del ser humano.
  • 3. EL CANTO  Esta es una actividad por la cual el niño va adquiriendo la lengua para poder hablar más claro por medio de la asociación de ritmos y sonidos por ejemplo una canción: el pollito pío, el pollito pío.  El pequeño sabrá que se refiere a un pollito y de esta manera obteniendo la adquisición del significado mediante la comprensión de sonidos y así la producción de palabras.  Como lo explica vygotsky en su teoría de adquisición de la psicolingüística para la estimulación de orden semántico, sintáctico y fonológico.
  • 4. DEMOSTRACIÓN DE IMÁGENES  En esta actividad el niño verá una serie de cartas con figuras.  Se voltearán las cartas y se revuelven.  El niño tomará una carta sin que los demás la vean y él hará el sonido de la figura que sacó.  Los demás niños tendrán que adivinar qué objeto o animal es.  De esta manera el niño conocerá por figura los objetos e identificará sonidos creando la imagen en su cerebro.  Esto basándonos en la teoría de Chomsky considera que todos nacemos con un número de facultades específicas que juegan un papel crucial en nuestra adquisición del conocimiento y nos capacita para actuar como agentes libres y no determinados por estímulos externos del medio ambiente.  Los elementos fonológicos, sintácticos y semánticos constituyen lo que Chomsky denomina universales sustantivos de la teoría lingüística
  • 5. CARAS Y GESTOS FRENTE AL ESPEJO  En esta actividad se pondrá unas sillas frente a un espejo y se sentará todos.  La maestra empezará hacer caras y gestos y los niños tienen que verse en el espejo como imitan a la maestra.  Como dice en el modelo de Luria: la totalidad de los usos del lenguaje, es completamente modular; está constituido por subcomponentes y en muchos casos una función lingüística de un área cerebral es acompañada por otra no lingüística.
  • 6. EL BAILE  En esta actividad el niño desarrollará la psicolingüística a través de movimientos corporales dependiendo de lo que diga la canción.  Ejemplo el baile del gorila, y los niños tienen que imitar como hace un gorila y el sonido.  Esto basándose en la teoría de Jean Piaget que dice que el lenguaje es una parte de la función semiótica, la que es responsable del paso de las conductas sensorio-motrices del niño hacia el pensamiento.
  • 7. LA LECTURA  En esta actividad el niño desarrolla la psicolingüística por medio de historias contadas a través de la lectura el niño imaginará lo que le están leyendo y escucha los sonidos que le emiten.  Como dice la teoría de Piaget donde el niño es visto como constructor activo de su imaginación, conocimiento y por lo tanto del lenguaje también.