SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Curso: Metodología de la Investigación 02-2011
Pregrado en: Administración de empresas Integrantes: Cristian David Castro Vélez Anny García Hernández Julián Forero Metaute
Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos). Nos encontraremos con las características que los diferencian del común de la gente, poder adquisitivo e influencia sobre la sociedad y la economía.
Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos).
Investigación innovadora Además que investigamos dos tribus urbanas, se va a hacer un paralelo entre ambas (emos y raperos). Estructurada de manera audiovisual
Así se perciben los emos Tomada: 22/09/2011 : 16:15 pm  http://cridaes.blogspot.es/ Peinados similares y extravagantes, maquillaje, zapatos bajos, y son muy emocionales.
Así se perciben los raperos Tomada: 22/09/2011 : 16:32 pm  http://ivanzigaran.blogspot.com/2007_07_01_archive.html Ropa ancha, tendencia a utilizar gorra y/o capucha, tendencia a la inconformidad social.
Diferencia rap y hip-hop La principal diferencia entre el hip-hop y el rap, es que el rap es el estilo musical y  el hip-hop es una cultura que engloba la forma de vestir, el baile (break dance), el grafiti, y entre otras muchas cosas, la música rap.
Raíces de la palabra Rap y Emo Rap: En el inglés británico significaba decir, y en el siglo XVII se acomodó en el dialecto afroamericano para significar conversar, de ahí pasa a designarse al estilo musical. Emo: Proviene de emotive hardcore ( genero musical de los 80), del fanatismo hacia él salió la tribu urbana.
Estereotipos Americanos
Estereotipos Regionales
Símbolos que los identifican a los emos
Símbolos del Rap
Artículos de Emos
Artículos de Rap
Dado el crecimiento de las tribus urbanas de Medellín hay una gran cantidad  de familias que dentro de sus integrantes hay un emo o un rapero.  Tribus y Familia
Importancia de este estudio Para la actividad empresarial crea una oportunidad de negocio al conocer los gustos y preferencias de las personas que pertenecen a un grupo social, además de conocer el poder adquisitivo con el que cuentan.
Importancia de este estudio Generador de conocimiento que produce mayor entendimiento a las tribus    urbanas.
Importancia de este estudio Interés por parte de los empresarios en explotar nuevos mercados
Principales problemas a raíz de tribus urbanas Intolerancia frente estas    tribus urbanas. Discriminación a estas tribus urbanas en algunos establecimientos. Estigmatización de las personas pertenecientes a las tribus urbanas.
Influencia de las tribus urbanas.
Documental tribus urbanas Clic acá para verlo
Bibliografía  ALSEMA, Adriaan. LOPERA, Giovanni. CALLEJEROS. 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=nrHl2mj3UZU ARCINIEGA, Cesar. Título del material.  en línea. Recuperado: 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=MuWVH26V8No.COSTA, Pere-Oriol. PEREZ, José Manuel. TROPEA, Fabio. LACALLE, Charo. Tribus Urbanas.  Paidós, 1996 - 246 páginasJuan Pablo “El Piloto” (Bello. verbal, 2011). Los Emos. 22,09, 2011. http://www.facebook.com/groups/103983986362785/Rap Medellín. 22, 09, 2011. http://www.facebook.com/rap.medellin  Sebastián Gaviria (Universidad Luis Amigo, Medellín. verbal, 2011).
jfforero15@hotmail.com 3015094897

Más contenido relacionado

Destacado

Destacado (7)

Cultura anasazi
Cultura anasaziCultura anasazi
Cultura anasazi
 
Diapositivas civilizaciones
Diapositivas civilizacionesDiapositivas civilizaciones
Diapositivas civilizaciones
 
Hip-Hop
Hip-HopHip-Hop
Hip-Hop
 
Hip Hop
Hip HopHip Hop
Hip Hop
 
Mapuches
MapuchesMapuches
Mapuches
 
Diapositivas india
Diapositivas india Diapositivas india
Diapositivas india
 
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
HIPHOP PRESENTACION POWER POINT
 

Similar a Diapositivas tribus

Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopArceniko Cerotresuno
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regionaldenisse_
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESLeidy Tatiana Perea
 
Young Lions Media 2011 / SPYL508
Young Lions Media 2011 / SPYL508Young Lions Media 2011 / SPYL508
Young Lions Media 2011 / SPYL508Vane Marín
 
Ídolos mediáticos y nuevos valores
Ídolos mediáticos y nuevos valores Ídolos mediáticos y nuevos valores
Ídolos mediáticos y nuevos valores Jdl_leon
 
Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2congresocee
 
Presentacionirene1
Presentacionirene1Presentacionirene1
Presentacionirene1Yury Aguilar
 
Social Science From Mexico Unam 072
Social Science From Mexico Unam 072Social Science From Mexico Unam 072
Social Science From Mexico Unam 072guestb23700
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas LeninCando
 
8diagnosticos
8diagnosticos8diagnosticos
8diagnosticosNat Do
 
Estructura social y anomia.pptx
Estructura social y anomia.pptxEstructura social y anomia.pptx
Estructura social y anomia.pptxNumiSoto
 

Similar a Diapositivas tribus (20)

Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
 
Skinhead Diapositivas
Skinhead DiapositivasSkinhead Diapositivas
Skinhead Diapositivas
 
la comunidad regional
la comunidad regionalla comunidad regional
la comunidad regional
 
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINESENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
ENSAYO CRÍTICO BEHIND THE ENEMY LINES
 
Young Lions Media 2011 / SPYL508
Young Lions Media 2011 / SPYL508Young Lions Media 2011 / SPYL508
Young Lions Media 2011 / SPYL508
 
Carolina rojas
Carolina rojasCarolina rojas
Carolina rojas
 
Discriminación social
Discriminación socialDiscriminación social
Discriminación social
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
PANDILLAS.pptx
PANDILLAS.pptxPANDILLAS.pptx
PANDILLAS.pptx
 
Ídolos mediáticos y nuevos valores
Ídolos mediáticos y nuevos valores Ídolos mediáticos y nuevos valores
Ídolos mediáticos y nuevos valores
 
Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2Tribus Urbanas 2
Tribus Urbanas 2
 
Presentacionirene1
Presentacionirene1Presentacionirene1
Presentacionirene1
 
Social Science From Mexico Unam 072
Social Science From Mexico Unam 072Social Science From Mexico Unam 072
Social Science From Mexico Unam 072
 
Familia unesr
Familia unesrFamilia unesr
Familia unesr
 
Tribus Urbanas
Tribus Urbanas Tribus Urbanas
Tribus Urbanas
 
Tribus03
Tribus03Tribus03
Tribus03
 
8diagnosticos
8diagnosticos8diagnosticos
8diagnosticos
 
Proyecto ecologia
Proyecto ecologiaProyecto ecologia
Proyecto ecologia
 
Kkkkkkyyy
KkkkkkyyyKkkkkkyyy
Kkkkkkyyy
 
Estructura social y anomia.pptx
Estructura social y anomia.pptxEstructura social y anomia.pptx
Estructura social y anomia.pptx
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diapositivas tribus

  • 1. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Curso: Metodología de la Investigación 02-2011
  • 2. Pregrado en: Administración de empresas Integrantes: Cristian David Castro Vélez Anny García Hernández Julián Forero Metaute
  • 3. Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos). Nos encontraremos con las características que los diferencian del común de la gente, poder adquisitivo e influencia sobre la sociedad y la economía.
  • 4. Análisis socioeconómico de las tribus urbanas en Medellín (emos y raperos).
  • 5. Investigación innovadora Además que investigamos dos tribus urbanas, se va a hacer un paralelo entre ambas (emos y raperos). Estructurada de manera audiovisual
  • 6. Así se perciben los emos Tomada: 22/09/2011 : 16:15 pm http://cridaes.blogspot.es/ Peinados similares y extravagantes, maquillaje, zapatos bajos, y son muy emocionales.
  • 7. Así se perciben los raperos Tomada: 22/09/2011 : 16:32 pm http://ivanzigaran.blogspot.com/2007_07_01_archive.html Ropa ancha, tendencia a utilizar gorra y/o capucha, tendencia a la inconformidad social.
  • 8. Diferencia rap y hip-hop La principal diferencia entre el hip-hop y el rap, es que el rap es el estilo musical y el hip-hop es una cultura que engloba la forma de vestir, el baile (break dance), el grafiti, y entre otras muchas cosas, la música rap.
  • 9. Raíces de la palabra Rap y Emo Rap: En el inglés británico significaba decir, y en el siglo XVII se acomodó en el dialecto afroamericano para significar conversar, de ahí pasa a designarse al estilo musical. Emo: Proviene de emotive hardcore ( genero musical de los 80), del fanatismo hacia él salió la tribu urbana.
  • 12. Símbolos que los identifican a los emos
  • 16. Dado el crecimiento de las tribus urbanas de Medellín hay una gran cantidad de familias que dentro de sus integrantes hay un emo o un rapero. Tribus y Familia
  • 17. Importancia de este estudio Para la actividad empresarial crea una oportunidad de negocio al conocer los gustos y preferencias de las personas que pertenecen a un grupo social, además de conocer el poder adquisitivo con el que cuentan.
  • 18. Importancia de este estudio Generador de conocimiento que produce mayor entendimiento a las tribus urbanas.
  • 19. Importancia de este estudio Interés por parte de los empresarios en explotar nuevos mercados
  • 20. Principales problemas a raíz de tribus urbanas Intolerancia frente estas tribus urbanas. Discriminación a estas tribus urbanas en algunos establecimientos. Estigmatización de las personas pertenecientes a las tribus urbanas.
  • 21. Influencia de las tribus urbanas.
  • 22. Documental tribus urbanas Clic acá para verlo
  • 23. Bibliografía ALSEMA, Adriaan. LOPERA, Giovanni. CALLEJEROS. 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=nrHl2mj3UZU ARCINIEGA, Cesar. Título del material. en línea. Recuperado: 22, 09, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=MuWVH26V8No.COSTA, Pere-Oriol. PEREZ, José Manuel. TROPEA, Fabio. LACALLE, Charo. Tribus Urbanas. Paidós, 1996 - 246 páginasJuan Pablo “El Piloto” (Bello. verbal, 2011). Los Emos. 22,09, 2011. http://www.facebook.com/groups/103983986362785/Rap Medellín. 22, 09, 2011. http://www.facebook.com/rap.medellin Sebastián Gaviria (Universidad Luis Amigo, Medellín. verbal, 2011).