SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR:
Rebeca linares samame
 ALUMNOS:
 Barco Guevara Oscar
 CUMPA GONZALES CRISTHIAN
 Inga Llanos Jamara
 Manay Torres Judith
 Samaniego Saavedra Sheyny
 SANTACRUZ ROMERO LIZ
 Zegarra Rodríguez Jennifer Fresia
 Zorrilla Olivera Esther
AREA:
GERENCIA Y GESTIÓN
En el ámbito laboral “estar motivado”
supone estar estimulado e interesado
suficientemente como para orientar las
actividades y la conducta hacia el
cumplimiento de unos objetivos
establecidos previamente
.
.
1. Cuando fuerte sea el deseo o la necesidad mayor será la motivación que
produce en nosotros.
2. El carácter de la persona aumenta o disminuye la fuerza de cualquier
motivación.
3. La voluntad es decisiva para que una motivación se convierta en una
conducta.
4. Oriéntese más hacia su formación y al desarrollo.
5. No puede fracasar en la tarea que usted se trace.
6. Usted puede ganarse la vida de varias formas, planificando las estrategias
correspondientes.
 Motivación material:
Tiene una traducción casi directa en el sueldo que reciben los
trabajadores. Somos humanos, y no podemos negar que un buen
sueldo puede condicionar tu estado anímico.
 Motivación emocional:
Es fundamental para que las cosas funcionen. Por muy bien pagado
que este un trabajador, si odia lo que hace, no creo que haga muy bien
las cosas.
Importancia de la motivación:
El capital humano es uno de los principales elementos de las empresas.
La motivación es un elemento fundamental para el éxito empresarial. Un
elemento importante a la hora de motivar es la comunicación.
Es importante también por parte de la gerencia el saber transmitir
adecuadamente el proyecto empresarial y hacer sentir a los empleados
y empleadas su implicación en el mismo.
Motivarse y mantener la motivación:
¿Cómo mantener la motivación y seguir avanzando hacia la consecución
de un objetivo? Todo es cuestión de planificar bien las cosas, tener
expectativas realistas y ser perseverante
• ¿QUE NECESITAS HACER?
• PRIMERO, FÍJATE EN UN OBJETIVO
• SE ESPECIFICO
• ES MUCHO MÁS FÁCIL PLANIFICAR Y ALCANZAR UN OBJETIVO CONCRETO QUE UNO VAGO
• SE REALISTA
• LA GENTE A MENUDO ABANDONA SUS OBJETIVOS PORQUE SUS EXPECTATIVAS SON POCO
RAZONABLES.
• ESCRÍBELO
• PON TU OBJETIVO ESPECÍFICO POR ESCRITO
• FRAGMÉNTALO EN OBJETIVOS PARCIALES
• TODO CAMBIO REQUIERE AUTODISCIPLINA
• COMPRUEBA TUS PROGRESOS
• CUANDO CUMPLAS UN OBJETIVO PARCIAL, MÁRCALO EN TU LISTA
 Si tienes un resbalón o te falla la voluntad, vuélvete a
comprometer con tu objetivo
Si tienes un resbalón no tires la toalla

 Mantén una actitud positiva
Imagínate o sueña cumpliendo tu objetivo

 Búscate un compañero
Otro gran estímulo es encontrar gente que te apoye y
anime

 Aprender a condicionarse cada día
 La motivación no es permanente, muchas personas
pretenden que la motivación les “dure” para siempre

 Alimentar cada día la pasión
Ninguna persona puede desatar su máximo potencial si
no siente una pasión absoluta por lo que está
realizando

 Aumentar el tamaño de sus objetivos
Objetivos gigantes producen una motivación gigantesca
Desarrollar excelentes
habilidades de
comunicación es esencial
para el liderazgo efectivo,
el líder tiene que ser capaz
de compartir conocimientos
e ideas para transmitir un
sentido de urgencia y
entusiasmo a otros
SIMPLIFICA
TU
MENSAJE
MIRA A LA
PERSONA
Es la clave para la
comunicación
efectiva es la
simplicidad Si
quieres relacionarte
con las personas sé
sencillo
Los comunicadores
efectivos se
concentran en las
personas con las que
se están comunicando.
Saben que es
imposible comunicarse
con efectividad con una
audiencia sin saber
algo sobre ellos.
:
MUESTRA
LA VERDAD
La credibilidad precede
a la gran comunicación.
Hay dos formas de
transmitir credibilidad a
tu audiencia
cree en lo
que dices
vive lo que
dices
BUSCA UNA
RESPUESTA
Cuando te comuniques
nunca olvides que el
objetivo de toda
comunicación es la acción.
Cada vez que hables a la
gente, dales algo que
sentir, algo que recordar, y
algo que hacer
.
Un trabajo de equipo efectivo llega
cuando todos los miembros del mismo
dejan a un lado sus aspiraciones
personales y trabajan juntos para
lograr un objetivo común.
¿Por qué es importante el trabajo en equipo?
porque los beneficios tanto para las personas como para la organización son
muchos y muy variados.
principales razones por las que las empresas deben trabajar en equipo son:
Motivación: este factor cobra especial relevancia cuando los miembros
del equipo se entienden los unos a los otros, y existe una sensación de
competencia.
Aprendizaje acelerado: Los miembros de un mismo equipo de trabajo
tienden a aprender más y más rápido sólo interactuando entre ellos.
Mejora la eficiencia de los equipos: Cuando un equipo de trabajo
está cohesionado, existe confianza y cada miembro tiene su rol
definido dentro del grupo
Mejora las habilidades personales: trabajar en equipo implica por un
lado trabajar con otras personas, pero también acabar con tu timidez y
miedos personales para compartir tus ideas y opiniones sin importar lo
que los demás puedan pensar.
LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO
El trabajo en equipo obtiene un beneficio doble.
1. permite optimizar y agilizar los procesos de elaboración pues la
gestión del tiempo es mejor y los resultados son de mayor calidad.
2. mejora el clima laboral, ya que las obligaciones se convierten en retos
compartidos que incitan a trabajar en armonía a la vez que compartes
vivencias y experiencias día tras día
TRABAJAR EN EQUIPO Y MEJORAR EL CLIMA LABORAL
Si conseguimos formar un equipo de trabajo funcional, los beneficios del
trabajo en grupo no sólo serán para la empresa, sino también para los
miembros. La motivación crecerá y las relaciones interpersonales serán más
sólidas, por lo que aumentará la felicidad en el trabajo y mejorarán los
procesos y los resultados. Pero para conseguir un equipo contento y
productivo que funcione es necesario tener en cuenta una serie de pautas:
• Comunicación: está es la base para la gestión de un equipo, y la
coordinación de las tareas individuales de cada miembro.
• Coordinación: el equipo de trabajo debe tener claro el objetivo, cómo
se va a llegar hasta él y decidir y actuar de manera organizada para
conseguirlo.Esto además nos ayudará con la gestión del tiempo dedicado al
proyecto.
Compromiso: cada uno de los componentes del grupo debe comprometerse con el
objetivo y a ofrecer lo mejor de cada uno para alcanzar la meta.
• Complementariedad: las áreas del proyecto son divididas y cada una es
controlada por un miembro. la definición de los roles en un equipo de trabajo es
fundamental para esto.
• Solidaridad y confianza: el éxito de los trabajos colaborativos va por delante
de los intereses personales, por lo que cada miembro debe confiar en el trabajo del
resto del equipo.
TIPOS DE TRABAJO EN EQUIPO
 Trabajo en equipo para realizar tareas.
 Trabajo en equipo para asesorar.
 Trabajo en equipo para gestionar.
Ventajas del trabajo en equipo
El trabajo en equipo no es una moda o una tendencia, sino una nueva
forma de trabajar que ha demostrado tener una mayor productividad
laboral. Atrás queda el trabajo individualizado, estrictamente jerárquico y
estático. Ésta da paso a una organización más flexible en la que no sólo
sale beneficiada la empresa y la producción sino cada individuo propio,
pues al compartir conocimientos, vivencias y tiempo, el enriquecimiento
personal crece.
Beneficios del trabajo en equipo en el ámbito laboral
Es cierto que los grupos de trabajo en las organizaciones aportan resultados
positivos, pero para que funcionen correctamente ,y alcancen los objetivos
satisfactoriamente, necesitan algún tipo de organización
ventajas al trabajar en equipo:
• Mejores ideas y decisiones que
conllevan a resultados de mayor calidad,
ya que hay más mentes trabajando en ello
y supervisando el trabajo a la vez.
• Fomenta la colaboración y aumenta la
confianza y solidaridad entre compañeros,
dando lugar a una mayor felicidad en el
trabajo.
• Todos los miembros están
involucrados por lo que aumenta el
compromiso.
• Crecen las habilidades
multifuncionales.
• La comunicación se amplía, dando
lugar a un mejor entendimiento y una
mejor gestión de equipos.
¿CÓMO FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO?
No existe una receta o fórmula simple con la que se construye y motiva a un equipo de trabajo
efectivo. Cada empresa, cada proyecto, cada cliente es diferente y es imposible prepararse
para cada una de las circunstancias que se puedan dar.
Ésta y otras razones son uno de los motivos por los que las técnicas para construir la confianza
y hacer que personas con diferentes personalidades, formación, formas de trabajar e incluso
objetivos puedan sacar adelante un proyecto común.
Puede que un equipo de trabajo este formado por individuales con un gran talento, pero cuyas
relaciones personales no son siempre las mejores.
TÉCNICAS QUE EXISTEN PARA CREAR GRANDES EQUIPOS DE TRABAJO
La definición de roles
La aportación personal
Feedback
permitan compartir tiempo y mejorar
las relaciones entre los miembros del
equipo de trabajo.
Dinámicas de
trabajo en
equipo
Actividades de
trabajo en
equipo
Reuniones de
equipo informales
Decoración
Equipos y
programas
Ofrece horarios
flexibles
Contar con una salita con
mobiliario cómodo y
moderno para las reuniones
de la rutina productiva.
intentar que la oficina tenga
un estilo funcional a la par
que creativo
es importante poner al día
los ordenadores y
programas.
controlar la gestión del
tiempo ayuda a los
integrantes del rupo a
organizarse
DINÁMICAS DE TRABAJO
EN EQUIPO DIVERTIDAS
proyectos solidarios
Comidas o cenas compartidas
fuera del trabajo
visitar lugares turísticos o acudir a
eventos programados en la ciudad.
Talleres orientados hacia el
desarrollo personal y grupal.
Actividades físicas
Comunicación de enfermería

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Team building
Team building Team building
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medicaLiderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Jose Herrera
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
Nombre Apellidos
 
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
Cade Soluciones
 
Los equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torresLos equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torres
Vale2709torres
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
pensamientogerencial10
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Javier Genero
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Winsi Quinsi
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowermentfrankiln1010
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacionalkandali
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFEDERICO REYES
 
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
Elizabeth Ontaneda
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
ROMMER ESCOBAR
 
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIACoaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
kenyo ramos tapia
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
Manuel Vasquez
 

La actualidad más candente (20)

Team building
Team building Team building
Team building
 
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medicaLiderazgo, reconocimiento, v.medica   actualidad, term. medica
Liderazgo, reconocimiento, v.medica actualidad, term. medica
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
 
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...  El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
El lugar de trabajo potenciado por las personas: Replantéate la experiencia...
 
Los equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torresLos equipos de trabajo valeria torres
Los equipos de trabajo valeria torres
 
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, ColConclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
Conclusiones coaching UFPS Cucuta, Col
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Katerine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 aKaterine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 a
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
 
Coaching y empowerment
Coaching y empowermentCoaching y empowerment
Coaching y empowerment
 
Coaching Organizacional
Coaching OrganizacionalCoaching Organizacional
Coaching Organizacional
 
Empowerment and coaching
Empowerment and coachingEmpowerment and coaching
Empowerment and coaching
 
Formción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeñoFormción de un equipo de alto desempeño
Formción de un equipo de alto desempeño
 
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
Los nuevos “lideres coach” cómo las prácticas de coaching pueden hacer mejore...
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIACoaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
Coaching mypes-KENYO DAVID RAMOS TAPIA
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
 
Empowerment coaching
Empowerment coachingEmpowerment coaching
Empowerment coaching
 

Similar a Comunicación de enfermería

HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
Mª Asunción Nieto Barrionuevo
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipojacardi
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Benemerita Universidad Autonoma de Puebla
 
Actividad no. 3
Actividad no. 3Actividad no. 3
Actividad no. 3
ALEXANDER NARANJO
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
Hugo Villanueva
 
El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2
Jeferson Castro Quito
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
LICMURO
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
PaolaDeLeon15
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
yenny_8
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
Abdelilah Louahabi
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
GabrielaChafla
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
angela salazar
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
seremprendedor
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
ingrid trejo
 
Team
TeamTeam
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?Richard Padilla R
 

Similar a Comunicación de enfermería (20)

HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYENHERRAMIENTAS EMOCIONALES  PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
HERRAMIENTAS EMOCIONALES PERSONAS Y EQUPIOS QUE FLUYEN
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
Dirección empresarial unidad 2 actividad 7
 
Actividad no. 3
Actividad no. 3Actividad no. 3
Actividad no. 3
 
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
LIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptxLIDERAZGO  Y  TRABAJO EN  EQUIPO.pptx
LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2El coaching y el liderazgo visionario 2
El coaching y el liderazgo visionario 2
 
Trabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacionTrabajo en equipo en la organizacion
Trabajo en equipo en la organizacion
 
Power point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanosPower point de motivación de recursos humanos
Power point de motivación de recursos humanos
 
Revista informatica
Revista informaticaRevista informatica
Revista informatica
 
Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2Trabajo en equipo semana 2
Trabajo en equipo semana 2
 
Trabajo en equipo power
Trabajo en equipo powerTrabajo en equipo power
Trabajo en equipo power
 
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdfTEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
TEMA 2 EQUIPO DE TRABAJO.pdf
 
Unidad i liderazgo equipo iii
Unidad i liderazgo  equipo iiiUnidad i liderazgo  equipo iii
Unidad i liderazgo equipo iii
 
Katerine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 aKaterine y tatiana 9 a
Katerine y tatiana 9 a
 
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
10 Principios Básicos para Beneficiarse del Trabajo en Equipo
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
 
Trabajocharla2
Trabajocharla2Trabajocharla2
Trabajocharla2
 
Team
TeamTeam
Team
 
¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?¿Cómo establecer objetivos ADN?
¿Cómo establecer objetivos ADN?
 

Último

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
GoPlay3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 

Último (20)

ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptxPASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESÚS.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 

Comunicación de enfermería

  • 1. PROFESOR: Rebeca linares samame  ALUMNOS:  Barco Guevara Oscar  CUMPA GONZALES CRISTHIAN  Inga Llanos Jamara  Manay Torres Judith  Samaniego Saavedra Sheyny  SANTACRUZ ROMERO LIZ  Zegarra Rodríguez Jennifer Fresia  Zorrilla Olivera Esther AREA: GERENCIA Y GESTIÓN
  • 2. En el ámbito laboral “estar motivado” supone estar estimulado e interesado suficientemente como para orientar las actividades y la conducta hacia el cumplimiento de unos objetivos establecidos previamente
  • 3. .
  • 4.
  • 5. .
  • 6. 1. Cuando fuerte sea el deseo o la necesidad mayor será la motivación que produce en nosotros. 2. El carácter de la persona aumenta o disminuye la fuerza de cualquier motivación. 3. La voluntad es decisiva para que una motivación se convierta en una conducta. 4. Oriéntese más hacia su formación y al desarrollo. 5. No puede fracasar en la tarea que usted se trace. 6. Usted puede ganarse la vida de varias formas, planificando las estrategias correspondientes.
  • 7.  Motivación material: Tiene una traducción casi directa en el sueldo que reciben los trabajadores. Somos humanos, y no podemos negar que un buen sueldo puede condicionar tu estado anímico.  Motivación emocional: Es fundamental para que las cosas funcionen. Por muy bien pagado que este un trabajador, si odia lo que hace, no creo que haga muy bien las cosas.
  • 8. Importancia de la motivación: El capital humano es uno de los principales elementos de las empresas. La motivación es un elemento fundamental para el éxito empresarial. Un elemento importante a la hora de motivar es la comunicación. Es importante también por parte de la gerencia el saber transmitir adecuadamente el proyecto empresarial y hacer sentir a los empleados y empleadas su implicación en el mismo. Motivarse y mantener la motivación: ¿Cómo mantener la motivación y seguir avanzando hacia la consecución de un objetivo? Todo es cuestión de planificar bien las cosas, tener expectativas realistas y ser perseverante
  • 9. • ¿QUE NECESITAS HACER? • PRIMERO, FÍJATE EN UN OBJETIVO • SE ESPECIFICO • ES MUCHO MÁS FÁCIL PLANIFICAR Y ALCANZAR UN OBJETIVO CONCRETO QUE UNO VAGO • SE REALISTA • LA GENTE A MENUDO ABANDONA SUS OBJETIVOS PORQUE SUS EXPECTATIVAS SON POCO RAZONABLES. • ESCRÍBELO • PON TU OBJETIVO ESPECÍFICO POR ESCRITO • FRAGMÉNTALO EN OBJETIVOS PARCIALES • TODO CAMBIO REQUIERE AUTODISCIPLINA • COMPRUEBA TUS PROGRESOS • CUANDO CUMPLAS UN OBJETIVO PARCIAL, MÁRCALO EN TU LISTA
  • 10.  Si tienes un resbalón o te falla la voluntad, vuélvete a comprometer con tu objetivo Si tienes un resbalón no tires la toalla   Mantén una actitud positiva Imagínate o sueña cumpliendo tu objetivo   Búscate un compañero Otro gran estímulo es encontrar gente que te apoye y anime   Aprender a condicionarse cada día  La motivación no es permanente, muchas personas pretenden que la motivación les “dure” para siempre   Alimentar cada día la pasión Ninguna persona puede desatar su máximo potencial si no siente una pasión absoluta por lo que está realizando   Aumentar el tamaño de sus objetivos Objetivos gigantes producen una motivación gigantesca
  • 11. Desarrollar excelentes habilidades de comunicación es esencial para el liderazgo efectivo, el líder tiene que ser capaz de compartir conocimientos e ideas para transmitir un sentido de urgencia y entusiasmo a otros
  • 12. SIMPLIFICA TU MENSAJE MIRA A LA PERSONA Es la clave para la comunicación efectiva es la simplicidad Si quieres relacionarte con las personas sé sencillo Los comunicadores efectivos se concentran en las personas con las que se están comunicando. Saben que es imposible comunicarse con efectividad con una audiencia sin saber algo sobre ellos.
  • 13. : MUESTRA LA VERDAD La credibilidad precede a la gran comunicación. Hay dos formas de transmitir credibilidad a tu audiencia cree en lo que dices vive lo que dices BUSCA UNA RESPUESTA Cuando te comuniques nunca olvides que el objetivo de toda comunicación es la acción. Cada vez que hables a la gente, dales algo que sentir, algo que recordar, y algo que hacer
  • 14. . Un trabajo de equipo efectivo llega cuando todos los miembros del mismo dejan a un lado sus aspiraciones personales y trabajan juntos para lograr un objetivo común.
  • 15. ¿Por qué es importante el trabajo en equipo? porque los beneficios tanto para las personas como para la organización son muchos y muy variados. principales razones por las que las empresas deben trabajar en equipo son: Motivación: este factor cobra especial relevancia cuando los miembros del equipo se entienden los unos a los otros, y existe una sensación de competencia. Aprendizaje acelerado: Los miembros de un mismo equipo de trabajo tienden a aprender más y más rápido sólo interactuando entre ellos. Mejora la eficiencia de los equipos: Cuando un equipo de trabajo está cohesionado, existe confianza y cada miembro tiene su rol definido dentro del grupo
  • 16. Mejora las habilidades personales: trabajar en equipo implica por un lado trabajar con otras personas, pero también acabar con tu timidez y miedos personales para compartir tus ideas y opiniones sin importar lo que los demás puedan pensar.
  • 17. LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO El trabajo en equipo obtiene un beneficio doble. 1. permite optimizar y agilizar los procesos de elaboración pues la gestión del tiempo es mejor y los resultados son de mayor calidad. 2. mejora el clima laboral, ya que las obligaciones se convierten en retos compartidos que incitan a trabajar en armonía a la vez que compartes vivencias y experiencias día tras día
  • 18. TRABAJAR EN EQUIPO Y MEJORAR EL CLIMA LABORAL Si conseguimos formar un equipo de trabajo funcional, los beneficios del trabajo en grupo no sólo serán para la empresa, sino también para los miembros. La motivación crecerá y las relaciones interpersonales serán más sólidas, por lo que aumentará la felicidad en el trabajo y mejorarán los procesos y los resultados. Pero para conseguir un equipo contento y productivo que funcione es necesario tener en cuenta una serie de pautas: • Comunicación: está es la base para la gestión de un equipo, y la coordinación de las tareas individuales de cada miembro. • Coordinación: el equipo de trabajo debe tener claro el objetivo, cómo se va a llegar hasta él y decidir y actuar de manera organizada para conseguirlo.Esto además nos ayudará con la gestión del tiempo dedicado al proyecto.
  • 19. Compromiso: cada uno de los componentes del grupo debe comprometerse con el objetivo y a ofrecer lo mejor de cada uno para alcanzar la meta. • Complementariedad: las áreas del proyecto son divididas y cada una es controlada por un miembro. la definición de los roles en un equipo de trabajo es fundamental para esto. • Solidaridad y confianza: el éxito de los trabajos colaborativos va por delante de los intereses personales, por lo que cada miembro debe confiar en el trabajo del resto del equipo. TIPOS DE TRABAJO EN EQUIPO  Trabajo en equipo para realizar tareas.  Trabajo en equipo para asesorar.  Trabajo en equipo para gestionar.
  • 20. Ventajas del trabajo en equipo El trabajo en equipo no es una moda o una tendencia, sino una nueva forma de trabajar que ha demostrado tener una mayor productividad laboral. Atrás queda el trabajo individualizado, estrictamente jerárquico y estático. Ésta da paso a una organización más flexible en la que no sólo sale beneficiada la empresa y la producción sino cada individuo propio, pues al compartir conocimientos, vivencias y tiempo, el enriquecimiento personal crece. Beneficios del trabajo en equipo en el ámbito laboral Es cierto que los grupos de trabajo en las organizaciones aportan resultados positivos, pero para que funcionen correctamente ,y alcancen los objetivos satisfactoriamente, necesitan algún tipo de organización
  • 21. ventajas al trabajar en equipo: • Mejores ideas y decisiones que conllevan a resultados de mayor calidad, ya que hay más mentes trabajando en ello y supervisando el trabajo a la vez. • Fomenta la colaboración y aumenta la confianza y solidaridad entre compañeros, dando lugar a una mayor felicidad en el trabajo. • Todos los miembros están involucrados por lo que aumenta el compromiso. • Crecen las habilidades multifuncionales. • La comunicación se amplía, dando lugar a un mejor entendimiento y una mejor gestión de equipos.
  • 22. ¿CÓMO FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO? No existe una receta o fórmula simple con la que se construye y motiva a un equipo de trabajo efectivo. Cada empresa, cada proyecto, cada cliente es diferente y es imposible prepararse para cada una de las circunstancias que se puedan dar. Ésta y otras razones son uno de los motivos por los que las técnicas para construir la confianza y hacer que personas con diferentes personalidades, formación, formas de trabajar e incluso objetivos puedan sacar adelante un proyecto común. Puede que un equipo de trabajo este formado por individuales con un gran talento, pero cuyas relaciones personales no son siempre las mejores. TÉCNICAS QUE EXISTEN PARA CREAR GRANDES EQUIPOS DE TRABAJO La definición de roles La aportación personal Feedback
  • 23. permitan compartir tiempo y mejorar las relaciones entre los miembros del equipo de trabajo. Dinámicas de trabajo en equipo Actividades de trabajo en equipo Reuniones de equipo informales Decoración Equipos y programas Ofrece horarios flexibles Contar con una salita con mobiliario cómodo y moderno para las reuniones de la rutina productiva. intentar que la oficina tenga un estilo funcional a la par que creativo es importante poner al día los ordenadores y programas. controlar la gestión del tiempo ayuda a los integrantes del rupo a organizarse
  • 24. DINÁMICAS DE TRABAJO EN EQUIPO DIVERTIDAS proyectos solidarios Comidas o cenas compartidas fuera del trabajo visitar lugares turísticos o acudir a eventos programados en la ciudad. Talleres orientados hacia el desarrollo personal y grupal. Actividades físicas