SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Privado Mixto Rafael Landívar
Curso: Pensamiento Lógico
Docente: Elizabeth carranza
Alumnas:
Maria Lucrecia Ajanel Ajanel
Estefany Isabel Alexandra Gomez Argueta
Lecxan Licardy Pérez Hernández
Angela Elizabeth López Juárez
Geidy Ramírez Sales
Grado: Sexto Perito en Administración de Empresas.
Claves: 1, 8, 12, 15, 21
Introducción
 A menudo oímos lo importante que es estar motivado para lograr lo
que nos proponen, mas en tiempos de crisis parece que hace falta una
gran dosis de motivación para llegar a dicha meta; es por eso que a
continuación verá una breve explicación de la motivación.
¿Qué es motivación?
La motivación se puede definir como la determinación o voluntad
que impulsa a la persona a hacer determinadas acciones o
comportamientos para alcanzar un determinado objetivo. Es decir,
ésta influye de forma determinante en la puesta en marcha de
conductas hacia un determinado fin. Dependiendo de la importancia
que tenga para la persona el objetivo que desea alcanzar o las
consecuencias positivas de éste, la motivación será mayor o menor.
¿ para qué sirve lo motivación en nuestras
vidas?
• Crear nuestras propias iniciativas.
• Para mejorar nuestro estatus profesional.
• Para mejorar nuestras relaciones con nuestra
familia.
• Para sentirnos útiles.
• Para superar alguna crisis.
Importancia de la
motivación en nuestras
vidas.
• Es esencial para todos los aspectos de
la vida, para lo consecución de
nuestros logros y metas personales así
como para desarrollar seguridad en
nosotros mismos, la importancia de la
motivación radica en nuestra mente;
sin la motivación no tendríamos
satisfacciones, éxitos, propósitos
realizados, voluntad y ánimo para
continuar la vida.
Estrategias para la motivación en la
sociedad.
• Identificar y descubrir que la motivación
viene del interior de las personas.
• Brindar una retroalimentación de los logros y
los propósitos de cada uno.
• Conocer las fortalezas de las personas.
• Realizar atributos positivos con las personas.
• Reconocimiento laboral de una excelente
autorrealización.
¿Quién es el motor de su motivación?
■ Primero es Dios y luego nuestros padres los que nos
motivan a ser mejores personas para que podamos
cumplir nuestras metas y propósitos.
■ La motivación es fundamental en nuestras vidas ya
que eso nos mantiene al nivel en el que podemos
crecer y desempeñar nuestras habilidades.
CONCLUSIÓN
• La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene
la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el
impulso que mueve a la persona q realizar determinadas acciones
y persistir en ellas para su culminación. La motivación es todo lo
que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del
comportamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículumUnidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Universidad del golfo de México Norte
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
Francis Esteves
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientothatanplata
 
Unidad 5. Matemáticas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteLeoNardo VeLarde
 
Unidad 3. El México indepediente
Unidad 3. El México indepediente Unidad 3. El México indepediente
Unidad 3. El México indepediente
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriatoUnidad 4. El porfiriato
Unidad 1. Generalidades
Unidad 1. GeneralidadesUnidad 1. Generalidades
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Eunice Juárez
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativapauferrao
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
Lidia Fuentealba
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónMaría Sallé
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Magda Tavera
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Universidad del golfo de México Norte
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
Patrick S Marin
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículumUnidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
Unidad 2. Descripción de las competencias en el currículum
 
Orientacion no directiva
Orientacion no directivaOrientacion no directiva
Orientacion no directiva
 
Bases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamientoBases biologicas del comportamiento
Bases biologicas del comportamiento
 
Unidad 5. Matemáticas
Unidad 5. MatemáticasUnidad 5. Matemáticas
Unidad 5. Matemáticas
 
Cualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docenteCualidades que debe tener un buen docente
Cualidades que debe tener un buen docente
 
Unidad 3. El México indepediente
Unidad 3. El México indepediente Unidad 3. El México indepediente
Unidad 3. El México indepediente
 
Unidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriatoUnidad 4. El porfiriato
Unidad 4. El porfiriato
 
Unidad 1. Generalidades
Unidad 1. GeneralidadesUnidad 1. Generalidades
Unidad 1. Generalidades
 
Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.Psicoanálisis de Freud y la educación.
Psicoanálisis de Freud y la educación.
 
Dimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativaDimensiones de la psicologia educativa
Dimensiones de la psicologia educativa
 
Psicologia Educativa
Psicologia EducativaPsicologia Educativa
Psicologia Educativa
 
La enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensiónLa enseñanza para la comprensión
La enseñanza para la comprensión
 
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacionalUnidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
Unidad4 presentacion Política educativa en el contexto internacional
 
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizajeCapítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
Capítulo 2 Neurociencia del aprendizaje
 
Unidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacionUnidad 2 presentacion
Unidad 2 presentacion
 
La atencion
La atencionLa atencion
La atencion
 
Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias socialesUnidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
Unidad 4. Paradigma contemporáneos de la investigación en ciencias sociales
 
El conductismo empírico
El conductismo empíricoEl conductismo empírico
El conductismo empírico
 

Similar a Motivacion, pensamiento

La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolarChave Henao
 
Motivacion al Logro
Motivacion al LogroMotivacion al Logro
Motivacion al Logro
anayadherrera
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
Yari Silva
 
Seminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machalaSeminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machala
williampalma24
 
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
Lexrosales
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
Jan Rh
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
JaxiriDeleon
 
Excelencia y liderazgo
Excelencia y liderazgoExcelencia y liderazgo
Excelencia y liderazgo
MENDEZAN
 
Modulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logroModulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logro
FernandoAguilar205
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
AlessandraGonzalez12
 
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa Jose Mehrer
 
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la GerenciaUnidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Ernesto Garcia Cali
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
MaraConcepcinJimnezF
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
Nataly5678899
 
La motivación al cambio
La motivación al cambioLa motivación al cambio
La motivación al cambio
Manuel Tuarez
 

Similar a Motivacion, pensamiento (20)

La motivacion escolar
La motivacion escolarLa motivacion escolar
La motivacion escolar
 
Motivacion al Logro
Motivacion al LogroMotivacion al Logro
Motivacion al Logro
 
El poder de la motivacion
El poder de la motivacionEl poder de la motivacion
El poder de la motivacion
 
Seminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machalaSeminarios jarvin machala
Seminarios jarvin machala
 
1 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 20111 clase 14 mayo 2011
1 clase 14 mayo 2011
 
Liderazgo y motivación
Liderazgo y motivaciónLiderazgo y motivación
Liderazgo y motivación
 
MONOGRAFIA ESTUDIANTIL
MONOGRAFIA ESTUDIANTILMONOGRAFIA ESTUDIANTIL
MONOGRAFIA ESTUDIANTIL
 
Qué es la superación personal
Qué es la superación personalQué es la superación personal
Qué es la superación personal
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 
Excelencia y liderazgo
Excelencia y liderazgoExcelencia y liderazgo
Excelencia y liderazgo
 
Modulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logroModulo ii motivacion_al_logro
Modulo ii motivacion_al_logro
 
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptxEXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
EXPOSICION DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxitoAtahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
Atahualpa mehrer – motivación hacia el éxito
 
Motivacion al Empleado
Motivacion al EmpleadoMotivacion al Empleado
Motivacion al Empleado
 
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la GerenciaUnidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
Unidad II - Liderazgo - El Gerente y la Gerencia
 
Superación personal
Superación personalSuperación personal
Superación personal
 
Armando campos
Armando camposArmando campos
Armando campos
 
TIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓNTIPOS DE MOTIVACIÓN
TIPOS DE MOTIVACIÓN
 
La motivación al cambio
La motivación al cambioLa motivación al cambio
La motivación al cambio
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Motivacion, pensamiento

  • 1. Colegio Privado Mixto Rafael Landívar Curso: Pensamiento Lógico Docente: Elizabeth carranza Alumnas: Maria Lucrecia Ajanel Ajanel Estefany Isabel Alexandra Gomez Argueta Lecxan Licardy Pérez Hernández Angela Elizabeth López Juárez Geidy Ramírez Sales Grado: Sexto Perito en Administración de Empresas. Claves: 1, 8, 12, 15, 21
  • 2. Introducción  A menudo oímos lo importante que es estar motivado para lograr lo que nos proponen, mas en tiempos de crisis parece que hace falta una gran dosis de motivación para llegar a dicha meta; es por eso que a continuación verá una breve explicación de la motivación.
  • 4. La motivación se puede definir como la determinación o voluntad que impulsa a la persona a hacer determinadas acciones o comportamientos para alcanzar un determinado objetivo. Es decir, ésta influye de forma determinante en la puesta en marcha de conductas hacia un determinado fin. Dependiendo de la importancia que tenga para la persona el objetivo que desea alcanzar o las consecuencias positivas de éste, la motivación será mayor o menor.
  • 5. ¿ para qué sirve lo motivación en nuestras vidas? • Crear nuestras propias iniciativas. • Para mejorar nuestro estatus profesional. • Para mejorar nuestras relaciones con nuestra familia. • Para sentirnos útiles. • Para superar alguna crisis.
  • 6. Importancia de la motivación en nuestras vidas. • Es esencial para todos los aspectos de la vida, para lo consecución de nuestros logros y metas personales así como para desarrollar seguridad en nosotros mismos, la importancia de la motivación radica en nuestra mente; sin la motivación no tendríamos satisfacciones, éxitos, propósitos realizados, voluntad y ánimo para continuar la vida.
  • 7. Estrategias para la motivación en la sociedad. • Identificar y descubrir que la motivación viene del interior de las personas. • Brindar una retroalimentación de los logros y los propósitos de cada uno. • Conocer las fortalezas de las personas. • Realizar atributos positivos con las personas. • Reconocimiento laboral de una excelente autorrealización.
  • 8. ¿Quién es el motor de su motivación? ■ Primero es Dios y luego nuestros padres los que nos motivan a ser mejores personas para que podamos cumplir nuestras metas y propósitos. ■ La motivación es fundamental en nuestras vidas ya que eso nos mantiene al nivel en el que podemos crecer y desempeñar nuestras habilidades.
  • 9. CONCLUSIÓN • La motivación es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados; es el impulso que mueve a la persona q realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación. La motivación es todo lo que le da energía y dirección a la conducta, es la causa del comportamiento.