SlideShare una empresa de Scribd logo
Dioscórides, DE
MATERIA MÉDICA
“… provocan sueño,
mueven lágrimas y
sanan los torcijones
de las tripas. Bebidas
con vinagre, socorren
a los mordidos de las
serpientes … mitigan
los fríos y temblores
paroxismales …”
Todo conocimiento nace
necesariamente de un …
• PROBLEMA al que se enfrenta la
FARMACOLOGÍA CLÍNICA 
↑↑VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL
en la respuesta a los medicamentos:
•  Efectividad
•  RAM
“...si no fuera por la gran variabilidad entre los
pacientes la Medicina podría ser considerada
como una ciencia y no un arte”

“The Principles and Practice
of Medicine”
William Osler, 1892
“Although some progress has been made in the
study of mechanisms of drug allergy, little was
known until recently about the pathogenesis of
hypersusceptibility reactions and
hyposusceptibility reactions. Data are available
now which suggest that reactions of this type may
be caused by otherwise innocuous genetic traits
or enzyme deficiencies”
CONOCIMIENTO
DEL GENOMA
MEDICINA
PREDICTIVA

DIAGNOSTICO
PRONOSTICO

PREVENCION
Mejoramiento en el
proceso de asistencia

ATENCION – FORMACION CLINICA

CONOCIMIENTO GENETICO- MOLECULAR
• ERA PRE-ANTIBIOTICA

• ERA POS-ANTIBIOTICA

Fleming - 1929

• ERA PRE-GENOMICA

• ERA POS-GENOMICA

Watson y Crick - 1953

Secuenciación
del Genoma
2003
GENOMA
• 3,000,000,000 de Pares de Bases
• 20,000 genes codificadores
• Proteínas > 90 % funcionales

200 TOMOS
1000 PÁG

GENETICA
• Universal: Entendimiento global.
• Individual: Entidades biológicas únicas 
Medicina Personalizada
Meyer UA. Pharmacogenetics – five decades of therapeutic lessons from genetic diversity. Nature Reviews
Genetics 2004 (5): 669-676.
FARMACOGENOMICA (1990)

FARMACOGENETICA (1950)

IDIOSINCRASIA ??
Iniciativas en el estudio del Genoma
• NO COMERCIALES
–
–
–
–

The Cancer Genome Project
The Cancer Genome Atlas
International HapMap Project
The Pharmacogenomics Knowledge Base

• COMERCIALES
–
–
–
–

Knome
China Beijing Genomics
Eugenomic
X Prize Fundation

$ 350,000
$ 1000
FARMACOGENÉTICA
es la ciencia que
permite identificar
las bases genéticas
de las diferencias
interindividuales en
la respuesta a
fármacos.
• En 1959, Friedrich Vogel 
término FARMACOGENÉTICA para
explicar la variación individual en
la respuesta a medicamentos.
• MEDICINA GENÓMICA:

Friedrich Vogel (1925 – 2006)

– Predecir la susceptibilidad de una
persona a diversas enfermedades, a
fin de modificar factores como el
estilo de vida.
– FARMACOGENÓMICA (1990), que
estudia en su conjunto a todos los
genes farmacológicamente
relevantes.
ES NECESARIO EL CONOCIMIENTO DEL
TODO EL GENOMA ?

SNP´s (Single Nucleotide
Polymorphism)
•FARMACOGENETICA
•NUTRIGENOMICA
•COSMETOGENOMICA
POLIMORFISMO
• Cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, que puede o
no originar una modificación estructural y funcional de la
proteína que codifica y se encuentra en más del 1% de la
población.
SNP´s
• Polimorfismos de un
solo nucleótido.
• Variación
Interindividual.
• Genotipo y Fenotipo.
• Existen cerca de 9
millones.
SNP 90 %
POBLACION
HETEROGENEA
DIVERSIDAD GENETICA

POLIMORFISMO
DE LONGITUD 10 %

PREDISPOSICION A RESPUESTAS
HETEROGENEAS A PATOLOGIAS Y
FARMACOS (RAM)
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/snp
http://www.pharmgkb.org/
POLIMORFISMO FARMACOGENÉTICO
• Aparece como consecuencia de la
presencia en la misma población de
más de un alelo en el mismo locus
génico y, por lo tanto, de más de un
fenotipo en relación con la
interacción entre el FARMACO y el
ORGANISMO.
INHIBIDORES

CYP3A4

SUSTRATOS

INDUCTORES
POLIMORFISMO - VARIABILIDAD
• La expresión hepática de los P-450 varía
extraordinariamente entre diferentes
individuos como consecuencia de factores
GENÉTICOS, fisiopatológicos y ambientales.
• Algunos P-450 presentan expresión
polimórfica lo que conduce a variantes del
enzima que pueden tener ALTERADA SU
ACTIVIDAD CATALÍTICA.
(http://www.imm.ki.se/CYPalleles)
Human 18+
Molluscs 1

CYP450

Plants 22
Insects 3
Fungi 11

Bacteria 18

Yeasts 2

Nematodes 3
NOMENCLATURA
• En 1987 se establecieron los principios del
sistema de nomenclatura y clasificación que se
utiliza hoy en día, el cual obedece a CRITERIOS
FILOGENÉTICOS y se basa en la identidad de la
secuencia de aminoácidos.
CLASSIFICATION:
FAMILY
>40% sequencehomology

CYP 3 A 4 *15 A-B

ALLEL

ISOENZYME – Dif > 3%
SUB-FAMILY
>55% sequencehomology
http:/drnelson.utmem.edu/CytochromeP-450.html
TECNOLOGIAS DE DETECCION
• MICROARREGLOS (Microarrays)
FUTURO INMEDIATO

BACKGROUND:
• Analysis of previous trials has shown that
HYDRALAZINE/ISOSORBIDE D. appears especially
beneficial in African American patients.
Clinical Pharmacology & Therapeutics - 29 June 2011

El Consorcio para la Implementación de la Farmacogenética Clínica
(CPIC) se formó a finales de 2009.
OBJETIVO  abordar algunos de los obstáculos para la aplicación de
las pruebas de farmacogenética en la práctica clínica.
Un elemento clave
que subyace a las
directrices CPIC es
que se generalice la
GENOTIPIFICACION
preventiva (PRE PRESCRIPCIONAL)
FARMACOGENETICA
EN LA
UNIVERSIDAD DE
CALDAS
LABORATORIO DE GENETICA MOLECULAR DE LA
UNIVERSIDAD DE CALDAS
Extracción de ADN
7 cc de sangre
periférica

RFLP
ELECTROFORESIS I

Electroforesis II

PCR
MM

MM

329 bp 
169 bp 

300 bp
200 bp
100 bp
Medicina PREVENTIVA/PREDICTIVA

• ¿Por qué prevenir?
– Alto costo global del sistema de salud
– Tecnologías emergentes cada vez más
costosas
– Mayor longevidad poblacional
– Alta carga de enfermedades crónicas no
transmisibles
Medicina PREDICTIVA
• PREDICCIÓN:
• Identificación de
marcadores
biológicos para la
detección del riesgo
de padecer
determinadas
afecciones 
DETECCION PRECOZ.
Ejemplos básicos de predicción:
• Antecedentes Familiares
• Perfil Lipídico
• Ac. Úrico
• Seguimiento a las cifras de TA – PreHTA
• PSA
• Creatinina
MARCADORES
GENETICOS

Mutaciones de los genes
supresores BRCA1 – BRCA2

Aparición temprana
de Ca. Mama (80 %
- 70 años)

Aparición temprana
de Ca. Ovario

Alteraciones en genes de la
familia SLC

Aumento de las
RAM derivadas del
uso de estatinas
NUEVO RETO PARA EL PROFESIONAL …
PREGENOMICA

POSGENOMICA
… El resultado ya no serán productos 'superventas' con potencial para ser
utilizados por millones de pacientes, sino terapias personalizadas, idóneas
para pequeños grupos de afectados por un tipo específico de dolencia, que
se identificará igualmente mediante diagnóstico genético y marcadores
biológicos, un campo que constituirá un nuevo nicho de mercado.
Principales problemas en la farmacogenética de medicamentos
cardiovasculares y la fuerza de la evidencia genética

Clase de
Fármaco
Estatinas
Antiplaquetarios
Anticoagulantes
BetaBloqueadores
IECA

Problema

Evidencia

 Disminución variable de lípidos
 Riesgo de miopatía

Media

 Resistencia
 Problemas con la dosificación
 Respuesta variable

Fuerte
Fuerte
Pobre

 Reducción variable de TA
 Beneficio variable en la
disminución de riesgo de eventos

Pobre

Verschuren J, et al. A systematic review on pharmacogenetics in cardiovascular disease: is it ready for clinical application?
Eur Hea Jour 2012; 3: 165 – 75.
Adaptada de: U.S Food and
Drug Administration. Table of
Pharmacogenomic Biomarkers
in Drug Labels
MEDICINA PERSONALIZADA
POSGENOMICA (MPP).
• Aporte de:
– Genómica
– Transcriptómica
– Proteómica
– Metabolómica

• Salto de la medicina predictiva !!!
• Reconoce al paciente en su
INDIVIDUALIDAD
BIOLÓGICA.
– 99,9 % Idéntico
– 0,1 %  Búsqueda activa de
respuestas
• 2 millones de variaciones

• Ha permitido…
– Diagnóstico prenatal
– Diagnóstico de
enfermedades metabólicas
congénitas

FENOTIPO
Nueva posibilidad …
• Estamos a puertas de
encontrar elementos
dentro de la
individualidad biológica
que permitirán predecir
el comportamiento del
organismo ante un
xenobiótico  Aún no
se ha expresado el
fenotipo.

PREDICCION
INDIVIDUAL DEL RIESGO
MPP se basa en …
• Cada persona es
genéticamente única  SNP
• Los SNP no se traducen
necesariamente en
enfermedad  interacción
con factores externos
• Existe suficiente evidencia en
la literatura sobre el fenómeno
• El área más promisoria 
APLICACIONES
FARMACOLÓGICAS
Ventajas …
• Toma de decisiones médicas
informadas y adaptadas a la
biología del paciente.
• Aumento en la probabilidad de
obtener mejores resultados.
• Eficacia – Dosis ajustadas
• Planificación de la prevención
 Políticas sanitarias
• Ahorro
http://www.institutoroche.es/index.html
LIMITANTES …
• Gran mayoría de médicos han
recibido formación académica
PREGENÓMICA.
• Pocos laboratorios en capacidad de
hacer perfiles de SNP con precios
asequibles.
• El paciente no tiene alcance (precio
vs falta de indicación).
• Ausencia del conocimiento del
médico para la interpretación
práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenéticaliz viju
 
Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
Francisco Mendez
 
Farmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante RenalFarmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante RenalMarta Talise
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogeneticalollyp092
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco geneticaaceqfudea
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
Antonio Hernández
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogeneticadomemed
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasFarmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasJhojan Ruiz Andia
 
Principios De Quimioterapia
Principios De QuimioterapiaPrincipios De Quimioterapia
Principios De QuimioterapiaFrank Bonilla
 
Nuevos medicamentos en el cáncer
Nuevos medicamentos en el cáncerNuevos medicamentos en el cáncer
Nuevos medicamentos en el cáncerYamil Chuken
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clinica de imagenes
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion farmacogenomica 2012
Exposicion farmacogenomica 2012Exposicion farmacogenomica 2012
Exposicion farmacogenomica 2012
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
 
Farmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante RenalFarmacogenetica y Trasplante Renal
Farmacogenetica y Trasplante Renal
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco genetica
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
 
Farcogenetica
FarcogeneticaFarcogenetica
Farcogenetica
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
 
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasFarmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
 
Principios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapiaPrincipios de la quimioterapia
Principios de la quimioterapia
 
Principios De Quimioterapia
Principios De QuimioterapiaPrincipios De Quimioterapia
Principios De Quimioterapia
 
Ciclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticosCiclo celular y citostáticos
Ciclo celular y citostáticos
 
Nuevos medicamentos en el cáncer
Nuevos medicamentos en el cáncerNuevos medicamentos en el cáncer
Nuevos medicamentos en el cáncer
 
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmpClase ciclo celular y citostaticos jmp
Clase ciclo celular y citostaticos jmp
 
Metotrexate
MetotrexateMetotrexate
Metotrexate
 

Destacado

Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadAlfonso
 
Citocromos P450
Citocromos P450 Citocromos P450
Citocromos P450
Mario Sullivan
 
Mutaciones y snps
Mutaciones y snpsMutaciones y snps
Mutaciones y snpsEdith Arias
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoSayra Serrano
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1willy5121
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
FarmaFM
 

Destacado (7)

Polimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidadPolimorfismo variabilidad
Polimorfismo variabilidad
 
Citocromos P450
Citocromos P450 Citocromos P450
Citocromos P450
 
FarmacogenéTica Fjl
FarmacogenéTica FjlFarmacogenéTica Fjl
FarmacogenéTica Fjl
 
Mutaciones y snps
Mutaciones y snpsMutaciones y snps
Mutaciones y snps
 
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serranoFarmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
Farmacogenómica y farmacogenética del cáncer de mama. sayra serrano
 
Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1Genetica polomorfismos-1
Genetica polomorfismos-1
 
Biotransformación
BiotransformaciónBiotransformación
Biotransformación
 

Similar a Introducción a la Farmacogenética

Biologicos en vasculitis
Biologicos en vasculitisBiologicos en vasculitis
Biologicos en vasculitis
fuadchar
 
1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.
Miguel Angel Martinez
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
arleth84
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
European Medical Association
 
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)myri72
 
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1jacksonlena
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Gualberto Diaz Saez
 
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdfSEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
MilagrosCuba1
 
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Andres Ricardo Tangua Arias
 
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.pptfarmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
LauraBenitez623397
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
Africa juarez
 
LUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDOLUIS IZQUIERDO
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
Ginecólogos Privados Ginep
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
Juan Carlos Ivancevich
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
Roberto Alvarado
 
Bioquimica II
Bioquimica IIBioquimica II
Bioquimica II
Israel Flores
 

Similar a Introducción a la Farmacogenética (20)

Biologicos en vasculitis
Biologicos en vasculitisBiologicos en vasculitis
Biologicos en vasculitis
 
1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.1.1 farmacología básica.
1.1 farmacología básica.
 
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptxefectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
efectosadversosamedicamentos-170122034115.pptx
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitarioMedicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
Medicina.biologica.reduccion.coste.sanitario
 
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
 
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
 
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativaLugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
Lugar de la Homeopatia en la oncologia integrativa
 
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdfSEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
SEMANA 3 PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO MÉDICO 2022 II.pdf
 
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondrialesManifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
Manifestaciones en el neurodesarrollo de las enfermedades mitocondriales
 
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.pptfarmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
farmaco6 variabilidad en la respuesta farmacologica.ppt
 
Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)Ensayo dhtic (1)
Ensayo dhtic (1)
 
LUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDOLUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDO
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
 
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
Epigenética en la enfermedad alérgica. Prof. González Díaz. CMICA 2016
 
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICAEPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
EPIGENÉTICA EN LA ENFERMEDAD ALÉRGICA
 
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
Efectos de la metformina con dieta y ejercicios en el tratamiento del SM en p...
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
 
Bioquimica II
Bioquimica IIBioquimica II
Bioquimica II
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Introducción a la Farmacogenética

  • 1. Dioscórides, DE MATERIA MÉDICA “… provocan sueño, mueven lágrimas y sanan los torcijones de las tripas. Bebidas con vinagre, socorren a los mordidos de las serpientes … mitigan los fríos y temblores paroxismales …”
  • 2.
  • 3. Todo conocimiento nace necesariamente de un … • PROBLEMA al que se enfrenta la FARMACOLOGÍA CLÍNICA  ↑↑VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL en la respuesta a los medicamentos: •  Efectividad •  RAM
  • 4.
  • 5. “...si no fuera por la gran variabilidad entre los pacientes la Medicina podría ser considerada como una ciencia y no un arte” “The Principles and Practice of Medicine” William Osler, 1892
  • 6. “Although some progress has been made in the study of mechanisms of drug allergy, little was known until recently about the pathogenesis of hypersusceptibility reactions and hyposusceptibility reactions. Data are available now which suggest that reactions of this type may be caused by otherwise innocuous genetic traits or enzyme deficiencies”
  • 7.
  • 8.
  • 9. CONOCIMIENTO DEL GENOMA MEDICINA PREDICTIVA DIAGNOSTICO PRONOSTICO PREVENCION Mejoramiento en el proceso de asistencia ATENCION – FORMACION CLINICA CONOCIMIENTO GENETICO- MOLECULAR
  • 10. • ERA PRE-ANTIBIOTICA • ERA POS-ANTIBIOTICA Fleming - 1929 • ERA PRE-GENOMICA • ERA POS-GENOMICA Watson y Crick - 1953 Secuenciación del Genoma 2003
  • 11. GENOMA • 3,000,000,000 de Pares de Bases • 20,000 genes codificadores • Proteínas > 90 % funcionales 200 TOMOS 1000 PÁG GENETICA • Universal: Entendimiento global. • Individual: Entidades biológicas únicas  Medicina Personalizada
  • 12. Meyer UA. Pharmacogenetics – five decades of therapeutic lessons from genetic diversity. Nature Reviews Genetics 2004 (5): 669-676.
  • 13.
  • 14.
  • 16. Iniciativas en el estudio del Genoma • NO COMERCIALES – – – – The Cancer Genome Project The Cancer Genome Atlas International HapMap Project The Pharmacogenomics Knowledge Base • COMERCIALES – – – – Knome China Beijing Genomics Eugenomic X Prize Fundation $ 350,000 $ 1000
  • 17. FARMACOGENÉTICA es la ciencia que permite identificar las bases genéticas de las diferencias interindividuales en la respuesta a fármacos.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. • En 1959, Friedrich Vogel  término FARMACOGENÉTICA para explicar la variación individual en la respuesta a medicamentos. • MEDICINA GENÓMICA: Friedrich Vogel (1925 – 2006) – Predecir la susceptibilidad de una persona a diversas enfermedades, a fin de modificar factores como el estilo de vida. – FARMACOGENÓMICA (1990), que estudia en su conjunto a todos los genes farmacológicamente relevantes.
  • 22. ES NECESARIO EL CONOCIMIENTO DEL TODO EL GENOMA ? SNP´s (Single Nucleotide Polymorphism) •FARMACOGENETICA •NUTRIGENOMICA •COSMETOGENOMICA
  • 23. POLIMORFISMO • Cambio en la secuencia nucleotídica de un gen, que puede o no originar una modificación estructural y funcional de la proteína que codifica y se encuentra en más del 1% de la población.
  • 24. SNP´s • Polimorfismos de un solo nucleótido. • Variación Interindividual. • Genotipo y Fenotipo. • Existen cerca de 9 millones.
  • 25. SNP 90 % POBLACION HETEROGENEA DIVERSIDAD GENETICA POLIMORFISMO DE LONGITUD 10 % PREDISPOSICION A RESPUESTAS HETEROGENEAS A PATOLOGIAS Y FARMACOS (RAM)
  • 28. POLIMORFISMO FARMACOGENÉTICO • Aparece como consecuencia de la presencia en la misma población de más de un alelo en el mismo locus génico y, por lo tanto, de más de un fenotipo en relación con la interacción entre el FARMACO y el ORGANISMO.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34. POLIMORFISMO - VARIABILIDAD • La expresión hepática de los P-450 varía extraordinariamente entre diferentes individuos como consecuencia de factores GENÉTICOS, fisiopatológicos y ambientales. • Algunos P-450 presentan expresión polimórfica lo que conduce a variantes del enzima que pueden tener ALTERADA SU ACTIVIDAD CATALÍTICA. (http://www.imm.ki.se/CYPalleles)
  • 35. Human 18+ Molluscs 1 CYP450 Plants 22 Insects 3 Fungi 11 Bacteria 18 Yeasts 2 Nematodes 3
  • 36. NOMENCLATURA • En 1987 se establecieron los principios del sistema de nomenclatura y clasificación que se utiliza hoy en día, el cual obedece a CRITERIOS FILOGENÉTICOS y se basa en la identidad de la secuencia de aminoácidos. CLASSIFICATION: FAMILY >40% sequencehomology CYP 3 A 4 *15 A-B ALLEL ISOENZYME – Dif > 3% SUB-FAMILY >55% sequencehomology
  • 38.
  • 39.
  • 40. TECNOLOGIAS DE DETECCION • MICROARREGLOS (Microarrays)
  • 41. FUTURO INMEDIATO BACKGROUND: • Analysis of previous trials has shown that HYDRALAZINE/ISOSORBIDE D. appears especially beneficial in African American patients.
  • 42.
  • 43. Clinical Pharmacology & Therapeutics - 29 June 2011 El Consorcio para la Implementación de la Farmacogenética Clínica (CPIC) se formó a finales de 2009. OBJETIVO  abordar algunos de los obstáculos para la aplicación de las pruebas de farmacogenética en la práctica clínica.
  • 44. Un elemento clave que subyace a las directrices CPIC es que se generalice la GENOTIPIFICACION preventiva (PRE PRESCRIPCIONAL)
  • 46. LABORATORIO DE GENETICA MOLECULAR DE LA UNIVERSIDAD DE CALDAS Extracción de ADN 7 cc de sangre periférica RFLP ELECTROFORESIS I Electroforesis II PCR
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. MM MM 329 bp  169 bp  300 bp 200 bp 100 bp
  • 54. Medicina PREVENTIVA/PREDICTIVA • ¿Por qué prevenir? – Alto costo global del sistema de salud – Tecnologías emergentes cada vez más costosas – Mayor longevidad poblacional – Alta carga de enfermedades crónicas no transmisibles
  • 55. Medicina PREDICTIVA • PREDICCIÓN: • Identificación de marcadores biológicos para la detección del riesgo de padecer determinadas afecciones  DETECCION PRECOZ.
  • 56. Ejemplos básicos de predicción: • Antecedentes Familiares • Perfil Lipídico • Ac. Úrico • Seguimiento a las cifras de TA – PreHTA • PSA • Creatinina
  • 57. MARCADORES GENETICOS Mutaciones de los genes supresores BRCA1 – BRCA2 Aparición temprana de Ca. Mama (80 % - 70 años) Aparición temprana de Ca. Ovario Alteraciones en genes de la familia SLC Aumento de las RAM derivadas del uso de estatinas
  • 58. NUEVO RETO PARA EL PROFESIONAL …
  • 60. … El resultado ya no serán productos 'superventas' con potencial para ser utilizados por millones de pacientes, sino terapias personalizadas, idóneas para pequeños grupos de afectados por un tipo específico de dolencia, que se identificará igualmente mediante diagnóstico genético y marcadores biológicos, un campo que constituirá un nuevo nicho de mercado.
  • 61. Principales problemas en la farmacogenética de medicamentos cardiovasculares y la fuerza de la evidencia genética Clase de Fármaco Estatinas Antiplaquetarios Anticoagulantes BetaBloqueadores IECA Problema Evidencia  Disminución variable de lípidos  Riesgo de miopatía Media  Resistencia  Problemas con la dosificación  Respuesta variable Fuerte Fuerte Pobre  Reducción variable de TA  Beneficio variable en la disminución de riesgo de eventos Pobre Verschuren J, et al. A systematic review on pharmacogenetics in cardiovascular disease: is it ready for clinical application? Eur Hea Jour 2012; 3: 165 – 75.
  • 62.
  • 63. Adaptada de: U.S Food and Drug Administration. Table of Pharmacogenomic Biomarkers in Drug Labels
  • 64.
  • 65.
  • 66. MEDICINA PERSONALIZADA POSGENOMICA (MPP). • Aporte de: – Genómica – Transcriptómica – Proteómica – Metabolómica • Salto de la medicina predictiva !!!
  • 67. • Reconoce al paciente en su INDIVIDUALIDAD BIOLÓGICA. – 99,9 % Idéntico – 0,1 %  Búsqueda activa de respuestas • 2 millones de variaciones • Ha permitido… – Diagnóstico prenatal – Diagnóstico de enfermedades metabólicas congénitas FENOTIPO
  • 68.
  • 69. Nueva posibilidad … • Estamos a puertas de encontrar elementos dentro de la individualidad biológica que permitirán predecir el comportamiento del organismo ante un xenobiótico  Aún no se ha expresado el fenotipo. PREDICCION INDIVIDUAL DEL RIESGO
  • 70. MPP se basa en … • Cada persona es genéticamente única  SNP • Los SNP no se traducen necesariamente en enfermedad  interacción con factores externos • Existe suficiente evidencia en la literatura sobre el fenómeno • El área más promisoria  APLICACIONES FARMACOLÓGICAS
  • 71. Ventajas … • Toma de decisiones médicas informadas y adaptadas a la biología del paciente. • Aumento en la probabilidad de obtener mejores resultados. • Eficacia – Dosis ajustadas • Planificación de la prevención  Políticas sanitarias • Ahorro
  • 74. • Gran mayoría de médicos han recibido formación académica PREGENÓMICA. • Pocos laboratorios en capacidad de hacer perfiles de SNP con precios asequibles. • El paciente no tiene alcance (precio vs falta de indicación). • Ausencia del conocimiento del médico para la interpretación práctica.