SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ÁNALISIS DE MEDICAMENTOS
DIARIO DE CAMPO N° 16
Estudiante: Marco Antonio Sandoval Salazar
Docente: Dr. Carlos Alberto García González
Fecha: Lunes, 01 de Julio del 2019
Curso: Noveno Semestre “B”
Tema: Práctica de laboratorio 4. Evaluación de calidad de formas farmacéuticas
sólidas.
NOVALGINA
La novalgina,
dipirona o
metamizol es un
analgésico y
antipirético del
grupo de las
pirazolonas.
Se considera un
derivado soluble
de la
aminopirina, y
comparte con
ésta sus riesgos
de toxicidad;
entre ellos, la
posibilidad de
causar
agranulocitosis.
También tiene
propiedades
antiinflamatorias
y
espasmolíticas,
cuantitativament
e de menor
magnitud.
Relaja y reduce
la actividad del
músculo liso
gastrointestinal
y uterino.
Se absorbe bien
después de
administración
oral, y sus
concentraciones
plasmáticas
alcanzan cifras
máximas entre los
30 y 120 min.
Puede aplicarse
por vía
intramuscular o
intravenosa.
Tiene una vida
media biológica
de 8 a 10 h.
Su unión a
proteínas
plasmáticas es
discreta, se
metaboliza
rápidamente en el
hígado, sus
metabolitos
activos que se
eliminan por la
orina.
ENSAYO DE PH DE LA NOVALGINA (METAMIZOL SÓDICO)
MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO
✓ Vasos de
precipitación
✓ Agitador
✓ Guantes
✓ Mascarilla
✓ Gorro
✓ Mandil
✓ pH-metro ✓ Agualibre de CO2 ✓ Navalgina/Dipirona
CONCLUSIÓN.
En la Farmacopea Internacional 2018, no existe registro del metamizol sódico.
La Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 11va edición, establece que los
comprimidos de metamizol sódico deben tener un ph Entre 7.0 y 7.7. Para su
determinación se realiza una preparación de la muestra al 10 % después de 15 min, se
realizan las lecturas en el ph-metro.
PROCEDIMIENTO
MATERIALES
Determinamos el pH de la solución.
Calibramos el pH -metro con los Buffer.
Con el agua fría mezclamos.
Trituramos la muestra y pesamos 1g de Novalgina
Preparamos el agua libre de CO2.
BIBLIOGRAFÍA.
Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, (2014). Ensayo de Dureza
(Undécima ed., Vol. II). México: Biblioteca Nacional de México.
García González, C. A., Campoverde, J., & Jaramillo, C. (2015). Control de
Calidad de los Medicamentos Volumen I - II. Ecuador Ediciones UTMACH.
FIRMA ESTUDIANTE
Marco Antonio Sandoval Salazar
C.I. 0704414127

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

24
2424
Diario numero-19-corregido
Diario numero-19-corregidoDiario numero-19-corregido
Diario numero-19-corregido
sofia alvarez
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jossy Chamaidan
 
Diario 12 ruben
Diario 12 rubenDiario 12 ruben
Diario 12 ruben
ruben cordova
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
joshelote
 
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
victoryupangui
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentos
FabroSuarez
 
Diario n 23
Diario n 23Diario n 23
Diario n 23
ANTONIOLEON49
 
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchezPortafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
naturalezavirtual8434
 

La actualidad más candente (11)

24
2424
24
 
Diario numero-19-corregido
Diario numero-19-corregidoDiario numero-19-corregido
Diario numero-19-corregido
 
Clase 10
Clase 10Clase 10
Clase 10
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 12 ruben
Diario 12 rubenDiario 12 ruben
Diario 12 ruben
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
 
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentos
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentos
 
Diario n 23
Diario n 23Diario n 23
Diario n 23
 
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchezPortafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
Portafolio de trabajo bg manuela amador sánchez
 

Similar a Diario 16

Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
Brendita Spinoza
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
joshman valarezo
 
Diario 17 y 18
Diario 17 y 18Diario 17 y 18
Diario 17 y 18
EvelynMarianaApoloPr1
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
Miguel Chila
 
Practicas de Laboratorio
Practicas de LaboratorioPracticas de Laboratorio
Practicas de Laboratorio
Miguel Chila
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Miguel Chila
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Practica #2 control de calidad de la dipirona
Practica #2 control de calidad de la dipironaPractica #2 control de calidad de la dipirona
Practica #2 control de calidad de la dipirona
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipironaPractica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipironaPractica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Universidad Tecnica de Machala
 
Diario de campo 16
Diario de campo 16Diario de campo 16
Diario de campo 16
Moises Magallanes
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
James Silva
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
Gisellitaa Denissitha
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
modeltop
 
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
AngelicaRuiz63
 
Practica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazinaPractica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazina
Elington Velez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Paulo Carrion
 
Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
kerlymora52
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
EvelynMarianaApoloPr1
 

Similar a Diario 16 (20)

Informes control
Informes controlInformes control
Informes control
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Diario 17 y 18
Diario 17 y 18Diario 17 y 18
Diario 17 y 18
 
Practicas de laboratorio
Practicas de laboratorioPracticas de laboratorio
Practicas de laboratorio
 
Practicas de Laboratorio
Practicas de LaboratorioPracticas de Laboratorio
Practicas de Laboratorio
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Practica #2 control de calidad de la dipirona
Practica #2 control de calidad de la dipironaPractica #2 control de calidad de la dipirona
Practica #2 control de calidad de la dipirona
 
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipironaPractica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipirona
 
Practica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipironaPractica #1 control de calidad de la dipirona
Practica #1 control de calidad de la dipirona
 
Diario de campo 16
Diario de campo 16Diario de campo 16
Diario de campo 16
 
Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina  Practica # 7. piperazina
Practica # 7. piperazina
 
Diario 13
Diario 13Diario 13
Diario 13
 
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
CONTRL DE CALIDAD DE DIPIRONA
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
 
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
PARÁMETROS QUE DEBE REALIZARSE A LAS FORMAS FARMACÉUTICAS SÓLIDAS PARA DETERM...
 
Practica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazinaPractica 7 dosificacion de piperazina
Practica 7 dosificacion de piperazina
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 

Más de Marco Antonio Sandoval

Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Articulo vitamina c
Articulo vitamina cArticulo vitamina c
Articulo vitamina c
Marco Antonio Sandoval
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
Marco Antonio Sandoval
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
Marco Antonio Sandoval
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 18
Diario 18Diario 18
Glosario analisis de medicamentos
Glosario analisis de medicamentosGlosario analisis de medicamentos
Glosario analisis de medicamentos
Marco Antonio Sandoval
 

Más de Marco Antonio Sandoval (20)

Articulo aspirina
Articulo aspirinaArticulo aspirina
Articulo aspirina
 
Articulo vitamina c
Articulo vitamina cArticulo vitamina c
Articulo vitamina c
 
Articulo dipirona
Articulo dipironaArticulo dipirona
Articulo dipirona
 
Informe 6 aspirina
Informe 6 aspirinaInforme 6 aspirina
Informe 6 aspirina
 
Informe 5 vitamina c
Informe 5 vitamina cInforme 5 vitamina c
Informe 5 vitamina c
 
Informe 4 dipirona
Informe 4 dipironaInforme 4 dipirona
Informe 4 dipirona
 
Diario 30
Diario 30Diario 30
Diario 30
 
Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Glosario analisis de medicamentos
Glosario analisis de medicamentosGlosario analisis de medicamentos
Glosario analisis de medicamentos
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Diario 16

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ÁNALISIS DE MEDICAMENTOS DIARIO DE CAMPO N° 16 Estudiante: Marco Antonio Sandoval Salazar Docente: Dr. Carlos Alberto García González Fecha: Lunes, 01 de Julio del 2019 Curso: Noveno Semestre “B” Tema: Práctica de laboratorio 4. Evaluación de calidad de formas farmacéuticas sólidas. NOVALGINA La novalgina, dipirona o metamizol es un analgésico y antipirético del grupo de las pirazolonas. Se considera un derivado soluble de la aminopirina, y comparte con ésta sus riesgos de toxicidad; entre ellos, la posibilidad de causar agranulocitosis. También tiene propiedades antiinflamatorias y espasmolíticas, cuantitativament e de menor magnitud. Relaja y reduce la actividad del músculo liso gastrointestinal y uterino. Se absorbe bien después de administración oral, y sus concentraciones plasmáticas alcanzan cifras máximas entre los 30 y 120 min. Puede aplicarse por vía intramuscular o intravenosa. Tiene una vida media biológica de 8 a 10 h. Su unión a proteínas plasmáticas es discreta, se metaboliza rápidamente en el hígado, sus metabolitos activos que se eliminan por la orina.
  • 2. ENSAYO DE PH DE LA NOVALGINA (METAMIZOL SÓDICO) MATERIALES EQUIPOS SUSTANCIAS MEDICAMENTO ✓ Vasos de precipitación ✓ Agitador ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Mandil ✓ pH-metro ✓ Agualibre de CO2 ✓ Navalgina/Dipirona CONCLUSIÓN. En la Farmacopea Internacional 2018, no existe registro del metamizol sódico. La Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 11va edición, establece que los comprimidos de metamizol sódico deben tener un ph Entre 7.0 y 7.7. Para su determinación se realiza una preparación de la muestra al 10 % después de 15 min, se realizan las lecturas en el ph-metro. PROCEDIMIENTO MATERIALES Determinamos el pH de la solución. Calibramos el pH -metro con los Buffer. Con el agua fría mezclamos. Trituramos la muestra y pesamos 1g de Novalgina Preparamos el agua libre de CO2.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA. Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, (2014). Ensayo de Dureza (Undécima ed., Vol. II). México: Biblioteca Nacional de México. García González, C. A., Campoverde, J., & Jaramillo, C. (2015). Control de Calidad de los Medicamentos Volumen I - II. Ecuador Ediciones UTMACH. FIRMA ESTUDIANTE Marco Antonio Sandoval Salazar C.I. 0704414127