SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Integrantes: Armijos Karen, Ayoví Naomi, Gómez Daniel, López Steven, Medina
Jemmy, Naula Kevin.
Docente: MSc. Enrique Chicaiza. Asignatura: Investigación Acción Participativa.
Curso: PCEI3-002. Fecha: 18/06/2022.
DIARIO DE CLASES
Características e importancia de la Investigación Cualitativa con ejemplos.
DIARIO DE CLASES
Nombre/s: Karen Juliana Armijos Flores
Asignatura: Investigación Acción Participativa
Semestre: Tercero
Fecha: 18 de junio de 2022
Objetivo: Describir y analizar las características e importancia de la Investigación Cualitativa.
Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa con
ejemplos.
• Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué consiste la Importancia de la Investigación
Cualitativa? ¿Cuáles son las características más importantes de la Investigación
Cualitativa?
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: La Investigación Cualitativa es importante para el
campo educativo porque se trata de educar para la comprensión, interpretación de la
realidad que se expresa en fenómenos, conflictos, problemas e interrogantes en los
diferentes ámbitos de la vida del ser humano.
• ¿Qué me gustó de la actividad? Esta actividad me gusto mucho ya que gracias a ella pude
adquirir nuevos conocimientos sobre la investigación cualitativa, y con ello poder realizar
un mejor trabajo de investigación.
• ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que menos me gusto de la actividad es que
no se pudo conocer más de las características de la investigación cualitativa y una diferencia
más específica con la investigación cuantitativa.
Observaciones:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Diario de clase
Nombre/s: Ayoví Chalá Naomi Melani
Asignatura: Investigación de Acción Participativa
Semestre: Tercero
Fecha: 17 de junio del 2022
Objetivo: Analizar y comprender las diferentes características y la importancia que tiene la Investigación
Cualitativa.
Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa
• Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué radica la importancia de la Investigación Cualitativa?,¿Cuáles son
las principales características con las que cuenta este tipo de investigación?
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación Cualitativa se centra en adquirir datos no
estadísticos y se puede recopilar información mediante diferentes métodos como Grupos focales, entrevistas
en profundidad, investigación etnográfica, entrada de diarios entre otras.
• ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gustó de la actividad es poder conocer más acerca de cómo
se puede realizar una investigación cualitativa y en qué casos o para que estudios se la puede usar.
• ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gustó de la actividad es que no pudimos
ahondar más en las diferentes características que tiene esta investigación y no pudimos utilizar más métodos
de la misma para una mejor comprensión en cuanto a la recopilación de datos por falta de tiempo.
Observaciones:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Nombre/s:Jemmy Thaiz Medina Montoya
Asignatura: Investigación acción participativa
Semestre: Tercero
Fecha: 18 de junio del 2022
Objetivo: Sistematizar la información de las características e importancia de la investigación cualitativa en un diario de
clases que permita la auto y evaluación del desempeño estudiantil.
• ¿Los estudiantes poseen información sobre las características e importancia de la investigación cualitativa?
Los estudiantes en el transcurso que avanza el ciclo escolar, han ido adquiriendo los conocimientos sobre las
características de la investigación cualitativa las cuales son: Empírico, orientado al trabajo de campo, énfasis en las
observaciones, preferencia por las descripciones orales. Su importancia es relevante ya que este tipo de
investigación proporciona contexto y explicaciones.
• Describa cual es el rol que desempeña la importancia de la investigación cualitativa.
El investigador cualitativo trata de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas: Trata
de identificarse con las personas que estudia para comprender cómo experimentan la realidad.
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación cualitativa se centra en la toma de opiniones para la
obtención de datos, prefiera que sea de manera más realista sujetad a la interacción con el público.
• ¿Qué me gustó de la actividad? Me gusto saber que hay la existencia de una investigación que interesarse más allá
que en los números ,se centra en las opiniones del grupo en cuestión que ha participado en la investigación ,el cual
permite conocer respuestas sinceras y reales ,permite la interacción y ayuda a conocer más a fondo lo que se desea
mejorar dentro de la investigación.
• ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? No me gusto por que la toma de opiniones puede ocupar mucho tiempo
y esto de alguna manera afectaría al proyecto.
Diario de clase
Título de la actividad: Características e importancia de la investigación cualitativa
Observaciones: La investigación cualitativa se basa en la toma de respuestas obtenidas a través de las
encuestas que se realizan en directo con las personas, con el muestreo que va a participar de la actividad,
cada respuesta es registrada.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Diario de clase
Nombre: Daniel Alejandro Gómez Gómez
Asignatura: Investigación, acción participativa
Semestre: Tercero
Fecha: 18 de junio de 2022
Objetivo: Conocer e identificar las características, importancias de la investigación cualitativa, permitiendo
ampliar el conocimiento sobre el uso correcto de la investigación cualitativa en cualquier tipo de investigación
Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa con ejemplos
• Este se centra en el “por qué” y se encarga de recopilar los datos los cuales no son numéricos, basado más
en métodos que están enfocados en la comunicación que en los procedimientos lógicos y estadísticos.
• Las principales áreas de estudio son enfocados en las personas, la sociedad y la cultura, esta es un enfoque
basado en los conocimientos subjetivos más que en los objetivos, dentro de esto el investigador aprende de
cada uno de los participantes y este debe mantener una neutral mientras recopila datos.
• Aquellos que utilizan el método de investigación cualitativo generalmente recopilan datos en entornos
naturales, en otras palabras, en el lugar donde los participantes experimentan los problemas, este método de
investigación no cambia la configuración natural de la muestra, al contrario, los investigadores en este tipo
de investigación interactúan cara a cara con los participantes a lo largo del tiempo, el tiempo que dura la
investigación.
• La importancia que tiene la investigación cualitativa es importante para el campo educativo porque se trata
de educar para la comprensión, interpretación de la realidad que se expresa en fenómenos, conflictos,
problemas e interrogantes en los diferentes ámbitos de la vida del ser humano.
• Un ejemplo de este podemos pensar simplemente en los ritos tan diferentes que tienen lugar cuando un ser
humano nace, cuando se casa o cuando muere, en función del país o de la cultura en la que viva.
Generalmente, este tipo de cuestiones está muy arraigado a las religiones, pues han marcado el
comportamiento de las personas en muchos aspectos durante siglos, e incluso han dejado un importante
poso en aquellas sociedades que hoy se denominan laicas.
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: Se logró aprender el uso de la investigación cualitativa y sobre
que existen diferentes tipos de formas para hacer este tipo de investigación y el uso de este en cualquier
tipo de tema.
• ¿Qué me gusta de la actividad? Lo que me gusto es que es una forma muy práctica de recolectar datos
de cualquier investigación desde cualquier puntos de vista además de que cuenta con una gran variedad de
formas para recolectar estos.
• ¿Qué no me gusto de la actividad? Lo malo es que este tipo de investigación no se puede hacer de una
población en general sino de una pequeña muestra
Observaciones: Observar no consiste simplemente en mirar, sino en buscar, lo cual exige un principio
estructurador de la mirada y del pensamiento, para observar con rigor hace falta educar los ojos para ver.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Diario de clase
Nombre/s: Naula Pilatasig Kevin Joel
Asignatura: Investigación de Acción Participativa
Semestre: Tercero
Fecha: 18 de junio del 2022
Objetivo: Examinar, comprender y analizar las diferentes características, y la importancia que tiene la Investigación
Cualitativa.
Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa
• Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué radica la importancia de la Investigación Cualitativa?,¿En qué
consisten las principales características de la investigación Cualitativa?
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación Cualitativa se centra en adquirir datos subjetivos
distintos de los datos cuantitativos, además se puede recopilar información mediante diferentes métodos
como Grupos focales, entrevistas en profundidad, investigación etnográfica, entrada de diarios, entre otras.
• ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gusto de la actividad fue la interacción que se conlleva al
trabajar con la misma, pues hace que la opinión de los partícipes de la investigación tenga un grado de
relevancia. ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gustó de la actividad es que no
pudimos profundizar más en las diferentes características que tiene esta investigación y no pudimos utilizar
más métodos de esta para una mejor comprensión en cuanto a la recopilación de datos por falta de tiempo.
Observaciones:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR.
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA.
Diario de clase
Nombre/s: Steven López
Asignatura:
Semestre: Tercero
Fecha: 18 de junio 2022
Objetivo: Entender y comprender la importancia de las características de la investigación
cualitativa.
Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa
• Dudas al inicio de la actividad: ¿Cuál es la importancia de estudiar y comprender acerca
de la investigación cualitativa? ¿para qué nos sirve aprender las características de este tipo
de investigación?
• Lo que aprendí al finalizar la actividad: lo que aprendí a lo largo de la actividad son las
ventajas de la investigación cualitativa y las características que tiene, ya que, el mundo
social esta está constituida por símbolos y significados, los cuales nos ayudan a examinar
diversas realidades subjetivas ya que los resultados no se obtienen de forma probabilística.
• ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gusto, es comprender que este tipo de
investigación se centra en el análisis, en profundidad, de un tema concreto pues nos ofrece
datos en forma detallada, lo que nos ayuda a plantear una hipótesis a futuro.
• ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gusto de la actividad es no
consultar adecuadamente las desventajas que este tipo de investigación tiene, ya que puede
que en ocasiones no nos favorezca realizar la investigación cualitativa.
Observaciones:

Más contenido relacionado

Similar a DIARIO DE CLASES.pdf

PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Yormen Garay
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
Ladis Diaz
 
Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1
Mayreth Añez
 
1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
JORGE HERNAN CALDERON LOPEZ
 
Primera clase cavero
Primera clase  caveroPrimera clase  cavero
Primera clase cavero
rcavero
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Andymetzii
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
Irma Herrera
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Ellie Cielo
 
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabadoMirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
Adriana Collante
 
Recopilacion De Datos
Recopilacion De DatosRecopilacion De Datos
Recopilacion De Datos
guest308465
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
CarlosAgurcia2
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
Noe Gómez Aguilar
 
Investigación cualitativa - Metodología de la Investigación
Investigación cualitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación cualitativa - Metodología de la Investigación
Investigación cualitativa - Metodología de la Investigación
Viridiana Balbuena
 
Seminario de grado iii
Seminario de grado iiiSeminario de grado iii
Seminario de grado iii
UTPL UTPL
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
MarcosVicente28
 
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion  de Investigación CualitativaPresentacion Exposicion  de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Daniel Méndez
 
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Hector1958
 
metodologia clase 4.pdf
metodologia clase 4.pdfmetodologia clase 4.pdf
metodologia clase 4.pdf
Carolina684042
 

Similar a DIARIO DE CLASES.pdf (20)

PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVAPARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PARADIGMAS, ENFOQUES Y MÉTODOS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1Guia docente seminario iii u 1
Guia docente seminario iii u 1
 
1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv1 lectura1 interes por un tema de inv
1 lectura1 interes por un tema de inv
 
Primera clase cavero
Primera clase  caveroPrimera clase  cavero
Primera clase cavero
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
TEMA2.pdf
TEMA2.pdfTEMA2.pdf
TEMA2.pdf
 
Carta descriptiva metodologia de la investigación
Carta descriptiva   metodologia de la investigaciónCarta descriptiva   metodologia de la investigación
Carta descriptiva metodologia de la investigación
 
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabadoMirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
Mirta larrea la confianza tema para desarrollar el proximo sabado
 
Recopilacion De Datos
Recopilacion De DatosRecopilacion De Datos
Recopilacion De Datos
 
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptxInicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
Inicio del proceso cualitativo investigación Superior .pptx
 
Historia ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productosHistoria ii sesion 1. productos
Historia ii sesion 1. productos
 
Investigación cualitativa - Metodología de la Investigación
Investigación cualitativa - Metodología de la InvestigaciónInvestigación cualitativa - Metodología de la Investigación
Investigación cualitativa - Metodología de la Investigación
 
Seminario de grado iii
Seminario de grado iiiSeminario de grado iii
Seminario de grado iii
 
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaaTarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
Tarea módulo 4 ideas centrales de la iaa
 
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion  de Investigación CualitativaPresentacion Exposicion  de Investigación Cualitativa
Presentacion Exposicion de Investigación Cualitativa
 
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
Características y fases de la investigación cualitativa, Etnografía, Investig...
 
metodologia clase 4.pdf
metodologia clase 4.pdfmetodologia clase 4.pdf
metodologia clase 4.pdf
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 

DIARIO DE CLASES.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Integrantes: Armijos Karen, Ayoví Naomi, Gómez Daniel, López Steven, Medina Jemmy, Naula Kevin. Docente: MSc. Enrique Chicaiza. Asignatura: Investigación Acción Participativa. Curso: PCEI3-002. Fecha: 18/06/2022. DIARIO DE CLASES Características e importancia de la Investigación Cualitativa con ejemplos. DIARIO DE CLASES Nombre/s: Karen Juliana Armijos Flores Asignatura: Investigación Acción Participativa Semestre: Tercero Fecha: 18 de junio de 2022 Objetivo: Describir y analizar las características e importancia de la Investigación Cualitativa. Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa con ejemplos. • Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué consiste la Importancia de la Investigación Cualitativa? ¿Cuáles son las características más importantes de la Investigación Cualitativa? • Lo que aprendí al finalizar la actividad: La Investigación Cualitativa es importante para el campo educativo porque se trata de educar para la comprensión, interpretación de la realidad que se expresa en fenómenos, conflictos, problemas e interrogantes en los diferentes ámbitos de la vida del ser humano. • ¿Qué me gustó de la actividad? Esta actividad me gusto mucho ya que gracias a ella pude adquirir nuevos conocimientos sobre la investigación cualitativa, y con ello poder realizar un mejor trabajo de investigación. • ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que menos me gusto de la actividad es que no se pudo conocer más de las características de la investigación cualitativa y una diferencia más específica con la investigación cuantitativa. Observaciones:
  • 2. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Diario de clase Nombre/s: Ayoví Chalá Naomi Melani Asignatura: Investigación de Acción Participativa Semestre: Tercero Fecha: 17 de junio del 2022 Objetivo: Analizar y comprender las diferentes características y la importancia que tiene la Investigación Cualitativa. Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa • Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué radica la importancia de la Investigación Cualitativa?,¿Cuáles son las principales características con las que cuenta este tipo de investigación? • Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación Cualitativa se centra en adquirir datos no estadísticos y se puede recopilar información mediante diferentes métodos como Grupos focales, entrevistas en profundidad, investigación etnográfica, entrada de diarios entre otras. • ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gustó de la actividad es poder conocer más acerca de cómo se puede realizar una investigación cualitativa y en qué casos o para que estudios se la puede usar. • ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gustó de la actividad es que no pudimos ahondar más en las diferentes características que tiene esta investigación y no pudimos utilizar más métodos de la misma para una mejor comprensión en cuanto a la recopilación de datos por falta de tiempo. Observaciones:
  • 3. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Nombre/s:Jemmy Thaiz Medina Montoya Asignatura: Investigación acción participativa Semestre: Tercero Fecha: 18 de junio del 2022 Objetivo: Sistematizar la información de las características e importancia de la investigación cualitativa en un diario de clases que permita la auto y evaluación del desempeño estudiantil. • ¿Los estudiantes poseen información sobre las características e importancia de la investigación cualitativa? Los estudiantes en el transcurso que avanza el ciclo escolar, han ido adquiriendo los conocimientos sobre las características de la investigación cualitativa las cuales son: Empírico, orientado al trabajo de campo, énfasis en las observaciones, preferencia por las descripciones orales. Su importancia es relevante ya que este tipo de investigación proporciona contexto y explicaciones. • Describa cual es el rol que desempeña la importancia de la investigación cualitativa. El investigador cualitativo trata de comprender a las personas dentro del marco de referencia de ellas mismas: Trata de identificarse con las personas que estudia para comprender cómo experimentan la realidad. • Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación cualitativa se centra en la toma de opiniones para la obtención de datos, prefiera que sea de manera más realista sujetad a la interacción con el público. • ¿Qué me gustó de la actividad? Me gusto saber que hay la existencia de una investigación que interesarse más allá que en los números ,se centra en las opiniones del grupo en cuestión que ha participado en la investigación ,el cual permite conocer respuestas sinceras y reales ,permite la interacción y ayuda a conocer más a fondo lo que se desea mejorar dentro de la investigación. • ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? No me gusto por que la toma de opiniones puede ocupar mucho tiempo y esto de alguna manera afectaría al proyecto. Diario de clase Título de la actividad: Características e importancia de la investigación cualitativa Observaciones: La investigación cualitativa se basa en la toma de respuestas obtenidas a través de las encuestas que se realizan en directo con las personas, con el muestreo que va a participar de la actividad, cada respuesta es registrada.
  • 4. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Diario de clase Nombre: Daniel Alejandro Gómez Gómez Asignatura: Investigación, acción participativa Semestre: Tercero Fecha: 18 de junio de 2022 Objetivo: Conocer e identificar las características, importancias de la investigación cualitativa, permitiendo ampliar el conocimiento sobre el uso correcto de la investigación cualitativa en cualquier tipo de investigación Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa con ejemplos • Este se centra en el “por qué” y se encarga de recopilar los datos los cuales no son numéricos, basado más en métodos que están enfocados en la comunicación que en los procedimientos lógicos y estadísticos. • Las principales áreas de estudio son enfocados en las personas, la sociedad y la cultura, esta es un enfoque basado en los conocimientos subjetivos más que en los objetivos, dentro de esto el investigador aprende de cada uno de los participantes y este debe mantener una neutral mientras recopila datos. • Aquellos que utilizan el método de investigación cualitativo generalmente recopilan datos en entornos naturales, en otras palabras, en el lugar donde los participantes experimentan los problemas, este método de investigación no cambia la configuración natural de la muestra, al contrario, los investigadores en este tipo de investigación interactúan cara a cara con los participantes a lo largo del tiempo, el tiempo que dura la investigación. • La importancia que tiene la investigación cualitativa es importante para el campo educativo porque se trata de educar para la comprensión, interpretación de la realidad que se expresa en fenómenos, conflictos, problemas e interrogantes en los diferentes ámbitos de la vida del ser humano. • Un ejemplo de este podemos pensar simplemente en los ritos tan diferentes que tienen lugar cuando un ser humano nace, cuando se casa o cuando muere, en función del país o de la cultura en la que viva. Generalmente, este tipo de cuestiones está muy arraigado a las religiones, pues han marcado el comportamiento de las personas en muchos aspectos durante siglos, e incluso han dejado un importante poso en aquellas sociedades que hoy se denominan laicas. • Lo que aprendí al finalizar la actividad: Se logró aprender el uso de la investigación cualitativa y sobre que existen diferentes tipos de formas para hacer este tipo de investigación y el uso de este en cualquier tipo de tema. • ¿Qué me gusta de la actividad? Lo que me gusto es que es una forma muy práctica de recolectar datos de cualquier investigación desde cualquier puntos de vista además de que cuenta con una gran variedad de formas para recolectar estos. • ¿Qué no me gusto de la actividad? Lo malo es que este tipo de investigación no se puede hacer de una población en general sino de una pequeña muestra Observaciones: Observar no consiste simplemente en mirar, sino en buscar, lo cual exige un principio estructurador de la mirada y del pensamiento, para observar con rigor hace falta educar los ojos para ver.
  • 5. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Diario de clase Nombre/s: Naula Pilatasig Kevin Joel Asignatura: Investigación de Acción Participativa Semestre: Tercero Fecha: 18 de junio del 2022 Objetivo: Examinar, comprender y analizar las diferentes características, y la importancia que tiene la Investigación Cualitativa. Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa • Dudas al inicio de la actividad: ¿En qué radica la importancia de la Investigación Cualitativa?,¿En qué consisten las principales características de la investigación Cualitativa? • Lo que aprendí al finalizar la actividad: La investigación Cualitativa se centra en adquirir datos subjetivos distintos de los datos cuantitativos, además se puede recopilar información mediante diferentes métodos como Grupos focales, entrevistas en profundidad, investigación etnográfica, entrada de diarios, entre otras. • ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gusto de la actividad fue la interacción que se conlleva al trabajar con la misma, pues hace que la opinión de los partícipes de la investigación tenga un grado de relevancia. ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gustó de la actividad es que no pudimos profundizar más en las diferentes características que tiene esta investigación y no pudimos utilizar más métodos de esta para una mejor comprensión en cuanto a la recopilación de datos por falta de tiempo. Observaciones:
  • 6. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES INFORMÁTICA. Diario de clase Nombre/s: Steven López Asignatura: Semestre: Tercero Fecha: 18 de junio 2022 Objetivo: Entender y comprender la importancia de las características de la investigación cualitativa. Título de la actividad: Características e importancia de la Investigación Cualitativa • Dudas al inicio de la actividad: ¿Cuál es la importancia de estudiar y comprender acerca de la investigación cualitativa? ¿para qué nos sirve aprender las características de este tipo de investigación? • Lo que aprendí al finalizar la actividad: lo que aprendí a lo largo de la actividad son las ventajas de la investigación cualitativa y las características que tiene, ya que, el mundo social esta está constituida por símbolos y significados, los cuales nos ayudan a examinar diversas realidades subjetivas ya que los resultados no se obtienen de forma probabilística. • ¿Qué me gustó de la actividad? Lo que más me gusto, es comprender que este tipo de investigación se centra en el análisis, en profundidad, de un tema concreto pues nos ofrece datos en forma detallada, lo que nos ayuda a plantear una hipótesis a futuro. • ¿Qué no me gustó de la actividad y por qué? Lo que no me gusto de la actividad es no consultar adecuadamente las desventajas que este tipo de investigación tiene, ya que puede que en ocasiones no nos favorezca realizar la investigación cualitativa. Observaciones: