SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II
Producto 1. “Proceso de estructura de mi clase”
PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL
1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Me guío del programa de estudio con base a los bloques
de la asignatura de Historia.
2 ¿Usas el título propuesto por el programa
o lo modificas?
No le realizo ninguna modificación, me guio de la
secuencia que marca propone el programa de estudio.
3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas
esta clase
Se da una breve explicación del tema, luego se hacen
cuestionamientos a cerca del mismo y se van realizando
las actividades propuestas para ese bloque.
4 ¿Qué recursos haz usado en ella? En su mayoría el libro, cuestionamientos verbales,
lectura de pasajes históricos.
5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus
estudiantes para lograr los propósitos de
la clase?
Explicación del tema, en ocasiones que ellos investiguen
sobre el mismo para luego cuestionarlos.
6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus
estudiantes?
De acuerdo a la participación oral de cada uno de los
alumnos.
De acuerdo al dominio de la información del tema.
7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica
docente y tomar decisiones para su
mejora?
Evalúo la práctica docente de acuerdo al grado de
comprensión de los alumnos y con base en ello tomo
decisiones para retomar aquellos aspectos que se
necesiten reforzar.
8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o
representaciones previas de tus
estudiantes?
A través de cuestionamientos orales a cerca de lo que
han aprendido en grados inferiores y de lo que han
escuchado en su medio.
9 ¿Cuáles competencias consideras que
desarrollan tus estudiantes en esta
clase?
Recordar hechos y sucesos asociándolos a fechas
conmemorativas.
Ubicarse en el tiempo histórico.
Habilidad para investigar hechos y sucesos.
10 ¿Cuáles de estas competencias son las que
habías planeado?
Ubicarse en el tiempo a través del manejo de
información referente a la historia.
Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II
Producto 2. Ver video y analizar Revisamos una práctica
¿Qué están aprendiendo los alumnos? Más allá de contenidos temáticos, como valores,
actitudes…
Al actuar; experimentan el sentir respecto a sentimientos, ideas, puntos de vista que
sintieron los personajes al momento de luchar por una causa justa en relación a la
libertad: a la vez que existe una mejor comprensión de ese suceso histórico el cual se
convierte en un aprendizaje significativo que logró al actuar sobre el conocimiento.
¿Por qué es importante que lo aprendan?
Porque impacta directa o indirectamente sobre el comportamiento del individuo ya que
promueve valores que son aceptados por la sociedad y que van impactando en la
personalidad de los menores.
Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II
Producto 3. Reflexionemos nuestra práctica
• ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia?
Valores, actitudes, ideales, sentimientos, habilidades.
• ¿Cuáles competencias estamos desarrollando en los estudiantes?
Dominio de la información respecto a pasajes históricos.
Ubicación en el espacio histórico a través de fechas.
• ¿Cómo se relacionan con las planteadas en el Plan de estudio?
Se relacionan en parte con el manejo de información histórica y espacio histórico.
• ¿Para qué aprender historia?
Para que los alumnos comprendan el presente al abordar diversos sucesos históricos que
dieron origen a los cambios en la forma de vida, en la forma de pensar y actuar de las
personas.
• ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu
formación básica?
Sí. la metodología que utilizó va más apegada a la memorización de información más que
en la construcción de conocimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos didácticos
Procesos didácticosProcesos didácticos
Procesos didácticos
Willy Flores
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
javier198497
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
Alex Perez
 
Como enseñar naturales
Como enseñar naturalesComo enseñar naturales
Como enseñar naturalesroblesupn
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
eliberto pizango pizuri
 
Clase 2 el diseño experimental cierre
Clase 2 el diseño experimental cierreClase 2 el diseño experimental cierre
Clase 2 el diseño experimental cierre
EddaHang1
 
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELALAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
Iris Umpire Lopez
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podianNohemi Tirado
 
Metodo de indagacionn
Metodo de indagacionnMetodo de indagacionn
Metodo de indagacionn
korasamuda
 

La actualidad más candente (12)

Procesos didácticos
Procesos didácticosProcesos didácticos
Procesos didácticos
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación Definiciones básicas en pedagogía y educación 
Definiciones básicas en pedagogía y educación 
 
Como se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturalesComo se aprende las ciencias naturales
Como se aprende las ciencias naturales
 
Como enseñar naturales
Como enseñar naturalesComo enseñar naturales
Como enseñar naturales
 
Dominio disciplinar
Dominio disciplinarDominio disciplinar
Dominio disciplinar
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Clase 2 el diseño experimental cierre
Clase 2 el diseño experimental cierreClase 2 el diseño experimental cierre
Clase 2 el diseño experimental cierre
 
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELALAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA
 
Reflexión de herramientas didacticas.
Reflexión de herramientas didacticas.Reflexión de herramientas didacticas.
Reflexión de herramientas didacticas.
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Metodo de indagacionn
Metodo de indagacionnMetodo de indagacionn
Metodo de indagacionn
 

Destacado

Coordenadas feograficas
Coordenadas feograficasCoordenadas feograficas
Coordenadas feograficasvicmchdo
 
Factores que influyen en el hábitat
Factores que influyen en el hábitatFactores que influyen en el hábitat
Factores que influyen en el hábitatprofesoramletelier
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacionLisset Mellark
 
Efemerides terminadooo
Efemerides terminadoooEfemerides terminadooo
Efemerides terminadooowhitebaldman
 
Medios electronicos para la educacion presentacion
Medios electronicos para la educacion presentacionMedios electronicos para la educacion presentacion
Medios electronicos para la educacion presentacion
Monina Luna
 
Región entrada del tórax
Región entrada del tóraxRegión entrada del tórax
Región entrada del tóraxvidyya
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2Leidy Salas
 
Tutorial sobre que es y como se usa netvibes
Tutorial sobre que es y como se usa netvibesTutorial sobre que es y como se usa netvibes
Tutorial sobre que es y como se usa netvibes
angelikmueguesa
 
Presentación HMES
Presentación HMESPresentación HMES
Presentación HMESmjabarca
 

Destacado (20)

Coordenadas feograficas
Coordenadas feograficasCoordenadas feograficas
Coordenadas feograficas
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Factores que influyen en el hábitat
Factores que influyen en el hábitatFactores que influyen en el hábitat
Factores que influyen en el hábitat
 
Historia de la computacion
Historia de la computacionHistoria de la computacion
Historia de la computacion
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
El Mercadeo
El MercadeoEl Mercadeo
El Mercadeo
 
Efemerides terminadooo
Efemerides terminadoooEfemerides terminadooo
Efemerides terminadooo
 
Riesgos en Internet
Riesgos en InternetRiesgos en Internet
Riesgos en Internet
 
Medios electronicos para la educacion presentacion
Medios electronicos para la educacion presentacionMedios electronicos para la educacion presentacion
Medios electronicos para la educacion presentacion
 
Región entrada del tórax
Región entrada del tóraxRegión entrada del tórax
Región entrada del tórax
 
Plantillas y gadgets
Plantillas y gadgetsPlantillas y gadgets
Plantillas y gadgets
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
About us
About usAbout us
About us
 
Tarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacionTarjeta de presentacion
Tarjeta de presentacion
 
Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2Conceptos evidenciados en.docx2
Conceptos evidenciados en.docx2
 
Mio Cid
Mio CidMio Cid
Mio Cid
 
Tutorial sobre que es y como se usa netvibes
Tutorial sobre que es y como se usa netvibesTutorial sobre que es y como se usa netvibes
Tutorial sobre que es y como se usa netvibes
 
Presentación HMES
Presentación HMESPresentación HMES
Presentación HMES
 

Similar a Historia ii sesion 1. productos

Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNorma Najera
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi claseGaby Vela Soberanis
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoNayeMaGon
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1nidiamarlene
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Mateo Monsalve
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeaciónhilde121893
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
AURELIA1994
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
LPALACIOS10
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
Lizbeth Silva
 

Similar a Historia ii sesion 1. productos (20)

Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi claseNbnc 6 cuadro estruc d mi clase
Nbnc 6 cuadro estruc d mi clase
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
Gv act1  proceso de estructura de mi claseGv act1  proceso de estructura de mi clase
Gv act1 proceso de estructura de mi clase
 
La formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidianoLa formación del programa semanal y cotidiano
La formación del programa semanal y cotidiano
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Act sesion ii
Act sesion iiAct sesion ii
Act sesion ii
 
Estrategia eca
Estrategia  ecaEstrategia  eca
Estrategia eca
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Proceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi claseProceso de estructura de mi clase
Proceso de estructura de mi clase
 
Reporte planeación
Reporte planeaciónReporte planeación
Reporte planeación
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
6 tex
6 tex6 tex
6 tex
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales
Contenidos conceptualesContenidos conceptuales
Contenidos conceptuales
 
Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)Contenidos conceptuales (1)
Contenidos conceptuales (1)
 

Más de Noe Gómez Aguilar

Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasNoe Gómez Aguilar
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Noe Gómez Aguilar
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosNoe Gómez Aguilar
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkNoe Gómez Aguilar
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialNoe Gómez Aguilar
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónNoe Gómez Aguilar
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursosNoe Gómez Aguilar
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Noe Gómez Aguilar
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónNoe Gómez Aguilar
 

Más de Noe Gómez Aguilar (20)

Que es la historiografía
Que es la historiografíaQue es la historiografía
Que es la historiografía
 
Impacto de los cursos
Impacto de los cursosImpacto de los cursos
Impacto de los cursos
 
Cuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficasCuadro comparativo corrientes histográficas
Cuadro comparativo corrientes histográficas
 
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
Ronda de la viejas ciudades” de alberto cortés y su relación con las tendenci...
 
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicosConstrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
Constrate entre las corrientes historiográficas y los principios pedagógicos
 
Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnkPuntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
Puntos básicos para desarrollar aprendizajes basado en problemas.lnk
 
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadaniaMapa de los valores que comprende la ciudadania
Mapa de los valores que comprende la ciudadania
 
Carta a mi mismo
Carta a mi mismoCarta a mi mismo
Carta a mi mismo
 
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y socialPreguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
Preguntas de la lectura. el conocimiento historico y social
 
Cómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenesCómo usé las imágenes
Cómo usé las imágenes
 
Analisis de imagen
Analisis de imagenAnalisis de imagen
Analisis de imagen
 
Organizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de informaciónOrganizador grafico de fuentes de información
Organizador grafico de fuentes de información
 
Clasificación de los recursos
Clasificación de los recursosClasificación de los recursos
Clasificación de los recursos
 
Valores que experimentaste
Valores que experimentasteValores que experimentaste
Valores que experimentaste
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Los valores en el curriculo
Los valores en el curriculoLos valores en el curriculo
Los valores en el curriculo
 
Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1Preguntas guía de reflexión 1
Preguntas guía de reflexión 1
 
Cuadro de voces
Cuadro de vocesCuadro de voces
Cuadro de voces
 
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexiónHistoria 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
Historia 2. sesión 3. preguntas guía de reflexión
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Historia ii sesion 1. productos

  • 1. Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II Producto 1. “Proceso de estructura de mi clase” PREGUNTA GUÍA REFLEXIÓN PERSONAL 1 ¿Cómo eliges el tema a trabajar Me guío del programa de estudio con base a los bloques de la asignatura de Historia. 2 ¿Usas el título propuesto por el programa o lo modificas? No le realizo ninguna modificación, me guio de la secuencia que marca propone el programa de estudio. 3 Enuncia el proceso seguido cuando planeas esta clase Se da una breve explicación del tema, luego se hacen cuestionamientos a cerca del mismo y se van realizando las actividades propuestas para ese bloque. 4 ¿Qué recursos haz usado en ella? En su mayoría el libro, cuestionamientos verbales, lectura de pasajes históricos. 5 ¿Cuáles actividades realizas tú y tus estudiantes para lograr los propósitos de la clase? Explicación del tema, en ocasiones que ellos investiguen sobre el mismo para luego cuestionarlos. 6 ¿Cómo evalúas los aprendizajes de tus estudiantes? De acuerdo a la participación oral de cada uno de los alumnos. De acuerdo al dominio de la información del tema. 7 ¿Qué haces para evaluar esa práctica docente y tomar decisiones para su mejora? Evalúo la práctica docente de acuerdo al grado de comprensión de los alumnos y con base en ello tomo decisiones para retomar aquellos aspectos que se necesiten reforzar. 8 ¿Cómo recobraste los conocimientos o representaciones previas de tus estudiantes? A través de cuestionamientos orales a cerca de lo que han aprendido en grados inferiores y de lo que han escuchado en su medio. 9 ¿Cuáles competencias consideras que desarrollan tus estudiantes en esta clase? Recordar hechos y sucesos asociándolos a fechas conmemorativas. Ubicarse en el tiempo histórico. Habilidad para investigar hechos y sucesos. 10 ¿Cuáles de estas competencias son las que habías planeado? Ubicarse en el tiempo a través del manejo de información referente a la historia.
  • 2. Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II Producto 2. Ver video y analizar Revisamos una práctica ¿Qué están aprendiendo los alumnos? Más allá de contenidos temáticos, como valores, actitudes… Al actuar; experimentan el sentir respecto a sentimientos, ideas, puntos de vista que sintieron los personajes al momento de luchar por una causa justa en relación a la libertad: a la vez que existe una mejor comprensión de ese suceso histórico el cual se convierte en un aprendizaje significativo que logró al actuar sobre el conocimiento. ¿Por qué es importante que lo aprendan? Porque impacta directa o indirectamente sobre el comportamiento del individuo ya que promueve valores que son aceptados por la sociedad y que van impactando en la personalidad de los menores.
  • 3. Curso 2. METODOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA II Producto 3. Reflexionemos nuestra práctica • ¿Qué enseñamos cuando enseñamos historia? Valores, actitudes, ideales, sentimientos, habilidades. • ¿Cuáles competencias estamos desarrollando en los estudiantes? Dominio de la información respecto a pasajes históricos. Ubicación en el espacio histórico a través de fechas. • ¿Cómo se relacionan con las planteadas en el Plan de estudio? Se relacionan en parte con el manejo de información histórica y espacio histórico. • ¿Para qué aprender historia? Para que los alumnos comprendan el presente al abordar diversos sucesos históricos que dieron origen a los cambios en la forma de vida, en la forma de pensar y actuar de las personas. • ¿Tu manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica? Sí. la metodología que utilizó va más apegada a la memorización de información más que en la construcción de conocimientos.