SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
1.- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
“El aprendizaje es más efectivo cuando se trata de un proceso activo en lugar de pasivo”
- Kurt Lewin
1. Introducción. -
Históricamente, la metodología cualitativa tiene su origen en el contexto de la antropología cultural
centrada inicialmente en el estudio de pequeños grupos humanos y tribus. Se interesa por la
descripción y el análisis de culturas y comunidades con el fin de descubrir y explicar sus creencias y
patrones de comportamiento.
Aunque las raíces históricas de la investigación cualitativa podemos encontrarlas en la cultura
grecorromana con los trabajos de Heródoto, no es hasta finales del siglo pasado cuando comienzan
a emplearse los métodos cualitativos de una forma consciente. 1.
La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado
principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios
teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de
recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de
explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los
correspondientes.
La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las
razones que lo gobiernan. 2.
2. Desarrollo. –
La investigación cualitativa es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la
mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una
comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. En la investigación de
mercado, los métodos de investigación cualitativa suelen incluir entrevistas, debates en grupo o
métodos de observación cualitativa. Los resultados y las respuestas resultantes de estos métodos
se interpretan en función del contexto y no se representan cuantitativamente. Así pues, la
investigación de mercado representa información que no puede medirse directamente. 3.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.1. Planificación y proceso de investigación
Para la investigación cualitativa se debe elaborar un plan, como cualquier otra investigación de
mercado, la investigación cualitativa se realiza en cinco pasos:
• Definición del problema y de los objetivos de la investigación
• Diseño del plan de investigación
• Recopilación de datos
• Análisis de datos
• Presentación del informe con los resultados
2.2. Elaboración del estudio y los métodos de investigación
En la investigación de mercado se suele diferenciar entre tres tipos de estudios: la investigación
exploratoria, la descriptiva y la experimental. Sin embargo, en la investigación cualitativa, solo se
usan las dos primeras. La investigación exploratoria es un método en el que todo está abierto y el
objeto de la investigación debe ser explorado sin sesgo. La investigación descriptiva, por otra parte,
se limita a describir lo que ocurre en el mercado, sin establecer relaciones temporales o causales.
Además del tipo de estudio, para el diseño se debe determinar lo siguiente:
• Quién realiza la investigación cualitativa: ¿un instituto externo o un departamento interno?
• ¿Dónde se pueden obtener los datos?
• ¿Qué método se aplica para obtener los datos?
• ¿Qué presupuesto se tiene a disposición y cuál es el calendario previsto?
2.3.Recopilación de datos
Los datos pueden recogerse por escrito, por teléfono, por Internet o en persona. Además,
existen encuestas únicas y encuestas continuas. Los métodos de investigación cualitativa
incluyen:
• Grupos focales: discusiones en pequeños grupos dirigidos por un moderador
• Entrevistas en profundidad: entrevistas individuales
• Investigación etnográfica: integrarse en el entorno del comprador
• Entradas de diario: entradas de diario escritas por los compradores sobre sus sentimientos
y pensamientos al utilizar productos o servicios
• Video-diarios: diarios en vídeo de los compradores sobre sus sentimientos y pensamientos
al utilizar productos o servicios
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
• Probar productos en casa: los compradores utilizan un producto durante un cierto período
de tiempo e informan sobre sus experiencias
• UX: pruebas de usabilidad que muestran la facilidad con la que los usuarios pueden realizar
ciertas tareas.
En esta parte se debe seleccionar la muestra. Dado que las muestras cualitativas comprenden
solo de 10 a 100 participantes, la selección es aún más importante.
2.4. Características de la investigación cualitativa
La investigación cualitativa se enfoca en comprender o explicar el comportamiento de un grupo, un
fenómeno, un hecho o un tema. Estas son algunas características de la investigación cualitativa.
• La investigación cualitativa tiene como objetivo describir y analizar la cultura y el
comportamiento de los seres humanos y sus grupos desde la perspectiva del investigador.
• La investigación de tipo cualitativo se basa en una estrategia de investigación flexible e
interactiva.
• Es un método de investigación más descriptivo que se centra en las interpretaciones, las
experiencias y su significado.
• Los datos derivados de este tipo de investigación no son estadísticamente mensurables,
deben ser interpretados subjetivamente.
• Este tipo de investigación utiliza métodos como la observación, la entrevista y las
discusiones en focus groups o una insight community. 4.
2.5. Características singulares del diseño cualitativo emergente
El tema del diseño en investigación cualitativa nos lleva a tomar un conjunto de decisiones que son
las que hemos denominado diseño inicial. Sin embargo, es necesario precisar las características
particulares del diseño de investigación cualitativo, a saber: apertura, flexibilidad, sensibilidad
estratégica y referencialidad o no prescriptividad. Estas cuatro características enunciadas están
interconectadas entre sí y consisten en:
• La apertura alude a la posibilidad de incluir nuevos elementos dentro del diseño, en función
de los hallazgos derivados de los análisis de datos realizados durante el propio proceso de
recolección de información. Esto implica, por ejemplo, hacer muestreos adicionales a los
previstos, incluir preguntas nuevas a las ya formuladas, recurrir a técnicas de información
alternativas o complementarias a las empleadas.
• La flexibilidad se refiere a la posibilidad de modificar lo ya previsto en el diseño inicial, en
cuanto al volumen y calidad de la información, así como a las técnicas para obtenerla. Esto
implica, por ejemplo, que aun cuando se hubiese previsto en el diseño inicial realizar 15
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
entrevistas, es posible que si al llegar a la entrevista núm. 10 y de manera reiterada hasta la
entrevista núm. 12 ya no se identifica nueva información, se tome la decisión de no realizar
más entrevistas, argumentando que las categorías de análisis ya se encuentran saturadas.
o por el contrario, si se llegara a la entrevista núm. 15 y todavía se tienen preguntas sin
responder, o sólo conclusiones parciales, o hallazgos sin suficiente evidencia, se tome la
decisión de realizar más entrevistas de las originalmente previstas, hasta que tenga lugar la
saturación de las categorías de análisis correspondiente, es decir, hasta que no se acceda a
nueva información.
• La sensibilidad estratégica se refiere a la posibilidad de modificar el diseño inicial partiendo
de las características que se hallen en contacto efectivo con los informantes o con la
dinámica de la realidad objeto de análisis. Esto implica, por ejemplo, que llegado el caso de
tener personas que son básicas en el aporte de información, pero con niveles muy
heterogéneos de escolaridad y de disponibilidad de tiempo, se rediseñarán las estrategias
de acercamiento previstas inicialmente, para permitir que dichas personas no sean
excluidas del proceso de recolección de información.
• La referencialidad o no prescriptividad engloba todas las características anteriores y se
refiere a la naturaleza indicativa u orientadora del diseño inicial en su conjunto. 5.
3. CONCLUSIONES. –
• Concluyoque la investigacióncualitativa es un método que utiliza palabras, textos, discursos
y demás para pode analizar una realidad social, ya que se trata de analizar un conjunto de
cualidades relacionadas entre sí para investigar una realidad en cuestión, algún
acontecimiento.
• Esta investigación no se basa en medidas numéricas, ni datos estadísticos, se basa en
entrevistas, análisis de sucesos históricos, análisis del comportamiento de los individuos.
• Es decir, análisis las cualidades puedes ser desde un lado más emocional, sentimental, el
comportamiento o los motivos, los individuos pueden expresar su propio punto de vista sin
estar restringidos por respuestas impuestas, llegando a revelar información que no se les
había ocurrido a los investigadores, haciendo a este un método de investigación efectivo.
4. REFERENCIAS. -
1.https://orion2020.org/archivo/qualitas/03_historia_ql.pdf
2.https://es.scribd.com/doc/50630392/Investigacion-cualitativa-Significado-y-origen
3.https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/investigacion/investigacion-
cualitativa/
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
4.https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html#caracteristicas_cualitativa
5.http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/3634305-Metodologia-de-Investigacion-
Cualitativa-A-Quintana.pdf
5. VIDEOS. -
1..- Investigación cualitativa, definición, características y diseños
https://www.youtube.com/watch?v=vMW-3SqsOhA&t=82s
Nos enseña las diferencias entre los enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos, poder
comprender estos para poder aplicar en diversas ocasiones siendo de mayor utilidad para realizar
un trabajo adecuado, correcto y de mejor manera.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
2.- Investigación cualitativa
https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0
Podemos apreciar que es un video muy completo sobre lo que es la investigación cualitativa,
empezando desde su definición, la aplicación de la investigación, preguntas que se deben realizar,
las diferencias entre las investigaciones cualitativas y cuantitativas, las diferentes técnicas de
recolección de datos, los métodos de investigación.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Nataly Alisson Guerrero Mendizabal
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09
Semestre: 1/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6. PREZI
Investigación cualitativa
https://prezi.com/a_rwob2kfdki/investigacion-cualitativa/
Observamos que nos ayuda a comprender muy bien los conceptos sobre lo que es la investigación
cualitativa y como podemos aplicarla, de una manera clara y objetiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
Johana Morocho
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
rdopeso
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Sabina López Hernández
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
Alex Hernandez Torres
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Jose Andrade
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
mdelriomejia
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
mdelriomejia
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
Mary Juana Alarcon Neira
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
jennypanta
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Mouna Touma
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Luisa Gomez
 
Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa
JOHANNA VARELA
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
gambitguille
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Fernando Anchapaxi
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Edsiam
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
Stefany Torrealba
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
JennyYon
 

La actualidad más candente (20)

La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigaciónEnfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
Enfoques cualitativo y cuantitativo de la investigación
 
Entrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionariosEntrevistas y cuestionarios
Entrevistas y cuestionarios
 
Proceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De MercadosProceso De Investigacion De Mercados
Proceso De Investigacion De Mercados
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
(Inv. Mercados) Tema 9 - Diseño de cuestionarios
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
 
proyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidadesproyecto de investigacion. Generalidades
proyecto de investigacion. Generalidades
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
Tecnicas e instrumentos de investigacion cualitativa.
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
 
Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa Exposición Investigación Cualitativa
Exposición Investigación Cualitativa
 
Documento Reporte de Investigación
Documento Reporte de InvestigaciónDocumento Reporte de Investigación
Documento Reporte de Investigación
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Enfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativoEnfoque cualitativo cuantitativo
Enfoque cualitativo cuantitativo
 
Investigación Exploratoria
Investigación ExploratoriaInvestigación Exploratoria
Investigación Exploratoria
 

Similar a Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
DeliaZuritaCaldern
 
investigación cualitativa
 investigación cualitativa investigación cualitativa
investigación cualitativa
BriselyFabiolachoque
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BrayanPerezGuaman
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SheilaAbigailFernand
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
EmelinMamaniCabrera
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AndyJaujaLedezma
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Qué es la investigación cualitativa.docx
Qué es la investigación cualitativa.docxQué es la investigación cualitativa.docx
Qué es la investigación cualitativa.docx
LaylaViteri
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
GutirrezRivasAriel
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
HelenMorales12
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
GabrielSalazarBasto
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
BirzavetRequesandova1
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
SergioHinojosa24
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
emosquerautn
 

Similar a Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
investigación cualitativa
 investigación cualitativa investigación cualitativa
investigación cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)Investigacion cualitativa convertido (1)
Investigacion cualitativa convertido (1)
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Inv. cualitativa
Inv. cualitativaInv. cualitativa
Inv. cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_moralesInvestigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
 
Qué es la investigación cualitativa.docx
Qué es la investigación cualitativa.docxQué es la investigación cualitativa.docx
Qué es la investigación cualitativa.docx
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses MoscosoInvestigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
10 Investigación cualitativa introducción (1).pptx
 

Último

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (18)

10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Investigación cualitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 1.- INVESTIGACIÓN CUALITATIVA “El aprendizaje es más efectivo cuando se trata de un proceso activo en lugar de pasivo” - Kurt Lewin 1. Introducción. - Históricamente, la metodología cualitativa tiene su origen en el contexto de la antropología cultural centrada inicialmente en el estudio de pequeños grupos humanos y tribus. Se interesa por la descripción y el análisis de culturas y comunidades con el fin de descubrir y explicar sus creencias y patrones de comportamiento. Aunque las raíces históricas de la investigación cualitativa podemos encontrarlas en la cultura grecorromana con los trabajos de Heródoto, no es hasta finales del siglo pasado cuando comienzan a emplearse los métodos cualitativos de una forma consciente. 1. La investigación cualitativa o metodología cualitativa es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos, con el propósito de explorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los correspondientes. La investigación cualitativa requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. 2. 2. Desarrollo. – La investigación cualitativa es un método para recoger y evaluar datos no estandarizados. En la mayoría de los casos se utiliza una muestra pequeña y no representativa con el fin de obtener una comprensión más profunda de sus criterios de decisión y de su motivación. En la investigación de mercado, los métodos de investigación cualitativa suelen incluir entrevistas, debates en grupo o métodos de observación cualitativa. Los resultados y las respuestas resultantes de estos métodos se interpretan en función del contexto y no se representan cuantitativamente. Así pues, la investigación de mercado representa información que no puede medirse directamente. 3.
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.1. Planificación y proceso de investigación Para la investigación cualitativa se debe elaborar un plan, como cualquier otra investigación de mercado, la investigación cualitativa se realiza en cinco pasos: • Definición del problema y de los objetivos de la investigación • Diseño del plan de investigación • Recopilación de datos • Análisis de datos • Presentación del informe con los resultados 2.2. Elaboración del estudio y los métodos de investigación En la investigación de mercado se suele diferenciar entre tres tipos de estudios: la investigación exploratoria, la descriptiva y la experimental. Sin embargo, en la investigación cualitativa, solo se usan las dos primeras. La investigación exploratoria es un método en el que todo está abierto y el objeto de la investigación debe ser explorado sin sesgo. La investigación descriptiva, por otra parte, se limita a describir lo que ocurre en el mercado, sin establecer relaciones temporales o causales. Además del tipo de estudio, para el diseño se debe determinar lo siguiente: • Quién realiza la investigación cualitativa: ¿un instituto externo o un departamento interno? • ¿Dónde se pueden obtener los datos? • ¿Qué método se aplica para obtener los datos? • ¿Qué presupuesto se tiene a disposición y cuál es el calendario previsto? 2.3.Recopilación de datos Los datos pueden recogerse por escrito, por teléfono, por Internet o en persona. Además, existen encuestas únicas y encuestas continuas. Los métodos de investigación cualitativa incluyen: • Grupos focales: discusiones en pequeños grupos dirigidos por un moderador • Entrevistas en profundidad: entrevistas individuales • Investigación etnográfica: integrarse en el entorno del comprador • Entradas de diario: entradas de diario escritas por los compradores sobre sus sentimientos y pensamientos al utilizar productos o servicios • Video-diarios: diarios en vídeo de los compradores sobre sus sentimientos y pensamientos al utilizar productos o servicios
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR • Probar productos en casa: los compradores utilizan un producto durante un cierto período de tiempo e informan sobre sus experiencias • UX: pruebas de usabilidad que muestran la facilidad con la que los usuarios pueden realizar ciertas tareas. En esta parte se debe seleccionar la muestra. Dado que las muestras cualitativas comprenden solo de 10 a 100 participantes, la selección es aún más importante. 2.4. Características de la investigación cualitativa La investigación cualitativa se enfoca en comprender o explicar el comportamiento de un grupo, un fenómeno, un hecho o un tema. Estas son algunas características de la investigación cualitativa. • La investigación cualitativa tiene como objetivo describir y analizar la cultura y el comportamiento de los seres humanos y sus grupos desde la perspectiva del investigador. • La investigación de tipo cualitativo se basa en una estrategia de investigación flexible e interactiva. • Es un método de investigación más descriptivo que se centra en las interpretaciones, las experiencias y su significado. • Los datos derivados de este tipo de investigación no son estadísticamente mensurables, deben ser interpretados subjetivamente. • Este tipo de investigación utiliza métodos como la observación, la entrevista y las discusiones en focus groups o una insight community. 4. 2.5. Características singulares del diseño cualitativo emergente El tema del diseño en investigación cualitativa nos lleva a tomar un conjunto de decisiones que son las que hemos denominado diseño inicial. Sin embargo, es necesario precisar las características particulares del diseño de investigación cualitativo, a saber: apertura, flexibilidad, sensibilidad estratégica y referencialidad o no prescriptividad. Estas cuatro características enunciadas están interconectadas entre sí y consisten en: • La apertura alude a la posibilidad de incluir nuevos elementos dentro del diseño, en función de los hallazgos derivados de los análisis de datos realizados durante el propio proceso de recolección de información. Esto implica, por ejemplo, hacer muestreos adicionales a los previstos, incluir preguntas nuevas a las ya formuladas, recurrir a técnicas de información alternativas o complementarias a las empleadas. • La flexibilidad se refiere a la posibilidad de modificar lo ya previsto en el diseño inicial, en cuanto al volumen y calidad de la información, así como a las técnicas para obtenerla. Esto implica, por ejemplo, que aun cuando se hubiese previsto en el diseño inicial realizar 15
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR entrevistas, es posible que si al llegar a la entrevista núm. 10 y de manera reiterada hasta la entrevista núm. 12 ya no se identifica nueva información, se tome la decisión de no realizar más entrevistas, argumentando que las categorías de análisis ya se encuentran saturadas. o por el contrario, si se llegara a la entrevista núm. 15 y todavía se tienen preguntas sin responder, o sólo conclusiones parciales, o hallazgos sin suficiente evidencia, se tome la decisión de realizar más entrevistas de las originalmente previstas, hasta que tenga lugar la saturación de las categorías de análisis correspondiente, es decir, hasta que no se acceda a nueva información. • La sensibilidad estratégica se refiere a la posibilidad de modificar el diseño inicial partiendo de las características que se hallen en contacto efectivo con los informantes o con la dinámica de la realidad objeto de análisis. Esto implica, por ejemplo, que llegado el caso de tener personas que son básicas en el aporte de información, pero con niveles muy heterogéneos de escolaridad y de disponibilidad de tiempo, se rediseñarán las estrategias de acercamiento previstas inicialmente, para permitir que dichas personas no sean excluidas del proceso de recolección de información. • La referencialidad o no prescriptividad engloba todas las características anteriores y se refiere a la naturaleza indicativa u orientadora del diseño inicial en su conjunto. 5. 3. CONCLUSIONES. – • Concluyoque la investigacióncualitativa es un método que utiliza palabras, textos, discursos y demás para pode analizar una realidad social, ya que se trata de analizar un conjunto de cualidades relacionadas entre sí para investigar una realidad en cuestión, algún acontecimiento. • Esta investigación no se basa en medidas numéricas, ni datos estadísticos, se basa en entrevistas, análisis de sucesos históricos, análisis del comportamiento de los individuos. • Es decir, análisis las cualidades puedes ser desde un lado más emocional, sentimental, el comportamiento o los motivos, los individuos pueden expresar su propio punto de vista sin estar restringidos por respuestas impuestas, llegando a revelar información que no se les había ocurrido a los investigadores, haciendo a este un método de investigación efectivo. 4. REFERENCIAS. - 1.https://orion2020.org/archivo/qualitas/03_historia_ql.pdf 2.https://es.scribd.com/doc/50630392/Investigacion-cualitativa-Significado-y-origen 3.https://www.qualtrics.com/es/gestion-de-la-experciencia/investigacion/investigacion- cualitativa/
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 4.https://www.questionpro.com/es/investigacion-cualitativa.html#caracteristicas_cualitativa 5.http://www.ubiobio.cl/miweb/webfile/media/267/3634305-Metodologia-de-Investigacion- Cualitativa-A-Quintana.pdf 5. VIDEOS. - 1..- Investigación cualitativa, definición, características y diseños https://www.youtube.com/watch?v=vMW-3SqsOhA&t=82s Nos enseña las diferencias entre los enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos, poder comprender estos para poder aplicar en diversas ocasiones siendo de mayor utilidad para realizar un trabajo adecuado, correcto y de mejor manera.
  • 6. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 2.- Investigación cualitativa https://www.youtube.com/watch?v=XzQVayHy7n0 Podemos apreciar que es un video muy completo sobre lo que es la investigación cualitativa, empezando desde su definición, la aplicación de la investigación, preguntas que se deben realizar, las diferencias entre las investigaciones cualitativas y cuantitativas, las diferentes técnicas de recolección de datos, los métodos de investigación.
  • 7. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Nataly Alisson Guerrero Mendizabal Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 Semestre: 1/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6. PREZI Investigación cualitativa https://prezi.com/a_rwob2kfdki/investigacion-cualitativa/ Observamos que nos ayuda a comprender muy bien los conceptos sobre lo que es la investigación cualitativa y como podemos aplicarla, de una manera clara y objetiva.