SlideShare una empresa de Scribd logo
[11Seminario Final-132]
Trabajo Final Monográfico
Titulo
• ¿Por qué es importante la investigación
socioeducativa en el nivel superior?
• ¿Qué nos lleva a investigar?
Marco Teórico
• La investigación :objetivo y finalidad.
• Desarrollo de la investigación socioeducativa
• Características de la investigación
• La educación superior y la investigación:
Desafíos y oportunidades
• Plan de acción
Niveles de la investigación
• Nivel 1:busca reunir información sobre el
fenómeno.
• Nivel 2:pretende la comprensión de la
realidad del fenómeno.
• Nivel 3:intenta diseñar y proponer soluciones
a los problemas existentes .
La base de la investigación :la
innovación y la creatividad.
El propósito de investigar es:
• Es poder saber y utilizar la innovación
educativa.
• La cual tiene como finalidad la búsqueda de
métodos de enseñanza y estrategias para
usarlas en formatos curriculares; como la
creación de material didáctico hasta las TIC
dentro del aula.
Análisis
• El propósito de este trabajo fue analizar
resultados de experiencias de investigaciones.
• La naturaleza de los estudios respecto de
construir la realidad socioeducativa
interpretarla, conjuntamente con los sujetos
observados y las acciones socioeducativas
efectuadas a partir de datos recolectados.
Lo que destaco de la investigación
cualitativa
• Es como contribuyen en la docencia y la
acción social en la formación de docentes y se
enfatiza la necesidad de que analicen
,comprendan e interpreten los procesos de la
realidad socioeducativa concreta.
Conclusión
• La investigación realizada en el nivel superior
permitió obtener señales sobre la cantidad y
calidad de los conocimientos que poseen
quienes se dedican a esta tarea. En este
sentido si las autoridades desean que se
imparta una elevada calidad en sus
enseñanzas deberán proveer de los recursos
económicos necesarios que permitan
maximizar la tarea investigadora de los
docentes.
Incentivar la formación de docentes
investigadores
• Aquellos que poseen esa cualidad innata para
la búsqueda e identificación de problemas y
con el deseo de lograr la superación de los
estudiantes.
Gracias
Para seguir pensando….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte 7
Aporte 7Aporte 7
Aporte 7
julioguzman92
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
Franklinmayan17
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
Fernando Alvarado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
Fernando Alvarado
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)Nelly Rubio
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
Linette2312
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
education
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasRodrigo León
 
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundariaHabilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Aidé Angarita Velandia
 

La actualidad más candente (11)

Aporte 7
Aporte 7Aporte 7
Aporte 7
 
Sintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomadoSintesis de contenidos del diplomado
Sintesis de contenidos del diplomado
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Diagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de prácticaDiagnostico de experiencia de práctica
Diagnostico de experiencia de práctica
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)
Esquema proceso de_elab._de_plan_de_estudios (1)
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Diagnóstico de competencias investigativas
Diagnóstico   de competencias investigativasDiagnóstico   de competencias investigativas
Diagnóstico de competencias investigativas
 
Integracióndidácticatecnologías
IntegracióndidácticatecnologíasIntegracióndidácticatecnologías
Integracióndidácticatecnologías
 
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundariaHabilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
Habilidades investigativas en los estudiantes de básica secundaria
 
Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)Modulo 2 (teoria)
Modulo 2 (teoria)
 

Similar a Esquema del coloquio final 11 seminario final-132]

Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Mariela Chacon
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
DianaDiaz327
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011jmravelo
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011jmravelo
 
Contextos
ContextosContextos
ContextosUPB
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
Norma Cruz
 
Presentación v.1
Presentación v.1Presentación v.1
Presentación v.1
Eliecer Perez Rodriguez
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosjorge camargo
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
AdrianaIveth
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
AlejandraSalcedo27
 
Taller para implementar programa de oe
Taller para implementar programa de oeTaller para implementar programa de oe
Taller para implementar programa de oePsEfraín
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Campuseducación
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrlenisrivas
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
eeboada
 

Similar a Esquema del coloquio final 11 seminario final-132] (20)

Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita críticaSituación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
Situación de aprendizaje basada en la didáctita crítica
 
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigaciónPresentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
Presentación análisis de contexto alternativa de solución desde la investigación
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
 
Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011Presentación diplomado investigación 2011
Presentación diplomado investigación 2011
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
S4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrnS4 tarea4 crcrn
S4 tarea4 crcrn
 
Presentación v.1
Presentación v.1Presentación v.1
Presentación v.1
 
Planificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clasePlanificaciòn de una clase
Planificaciòn de una clase
 
Teoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticosTeoría y diseños didácticos
Teoría y diseños didácticos
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 1.pptx
 
Taller para implementar programa de oe
Taller para implementar programa de oeTaller para implementar programa de oe
Taller para implementar programa de oe
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el AulaInvestigación e Innovación Didáctica en el Aula
Investigación e Innovación Didáctica en el Aula
 
Proyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnrProyecto de aprendizaje_elnr
Proyecto de aprendizaje_elnr
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Esquema del coloquio final 11 seminario final-132]

  • 2. Titulo • ¿Por qué es importante la investigación socioeducativa en el nivel superior? • ¿Qué nos lleva a investigar?
  • 3. Marco Teórico • La investigación :objetivo y finalidad. • Desarrollo de la investigación socioeducativa • Características de la investigación • La educación superior y la investigación: Desafíos y oportunidades • Plan de acción
  • 4. Niveles de la investigación • Nivel 1:busca reunir información sobre el fenómeno. • Nivel 2:pretende la comprensión de la realidad del fenómeno. • Nivel 3:intenta diseñar y proponer soluciones a los problemas existentes .
  • 5. La base de la investigación :la innovación y la creatividad.
  • 6. El propósito de investigar es: • Es poder saber y utilizar la innovación educativa. • La cual tiene como finalidad la búsqueda de métodos de enseñanza y estrategias para usarlas en formatos curriculares; como la creación de material didáctico hasta las TIC dentro del aula.
  • 7. Análisis • El propósito de este trabajo fue analizar resultados de experiencias de investigaciones. • La naturaleza de los estudios respecto de construir la realidad socioeducativa interpretarla, conjuntamente con los sujetos observados y las acciones socioeducativas efectuadas a partir de datos recolectados.
  • 8. Lo que destaco de la investigación cualitativa • Es como contribuyen en la docencia y la acción social en la formación de docentes y se enfatiza la necesidad de que analicen ,comprendan e interpreten los procesos de la realidad socioeducativa concreta.
  • 9. Conclusión • La investigación realizada en el nivel superior permitió obtener señales sobre la cantidad y calidad de los conocimientos que poseen quienes se dedican a esta tarea. En este sentido si las autoridades desean que se imparta una elevada calidad en sus enseñanzas deberán proveer de los recursos económicos necesarios que permitan maximizar la tarea investigadora de los docentes.
  • 10. Incentivar la formación de docentes investigadores • Aquellos que poseen esa cualidad innata para la búsqueda e identificación de problemas y con el deseo de lograr la superación de los estudiantes.