SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Educación Técnica
Carrera de Cultura Estética
Sílabo de la Cátedra: Dibujo Artístico V
Lic. Víctor Manuel Toabanda Tarco
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
El curso enfoca temas fundamentales como el desarrollo potencial intelectual, emocional y creativo de las
artes visuales en los estudiantes, siendo de carácter teórico práctico. Propone desarrollar proyectos de
investigación independiente a partir de la apropiación , organizando compositivamente, de acuerdo al
tema propuesto, tres proyectos a partir del análisis de objetos culturales tradicionales donde se identifica
una sintaxis, semántica y una estrategia de manipulación y transformación técnica de los materiales, y
tratamiento técnico en dos dimensiones, dibujo expandido, y tres dimensiones, demostrando capacidad
para identificar y resolver problemas a través de la creatividad.
PRERREQUISITOS
DIBUJO ARTISTICO IV 5.06-EG-EMPRE
CORREQUISITOS
OBJETIVOS DEL CURSO
 Conocer las estrategias y tácticas para bi y tridimensionales, expandido y de
apropiación
 Conocer las estrategias y tácticas para la producción artística en el dibujo,
expandido y de apropiación
 Aplicar la propuesta artística personal como una narrativa visual mediante el
dibujo artístico
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD: Ciencias de la Educación
NOMBRE DE LA CARRERA: Cultura Estética
AÑO O SEMESTRE: Sexto Semestre
NOMBRE DE LA MATERIA: Dibujo Artístico V
CÓDIGO DE LA MATERIA: 6.06-CP
NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2=20horas= 2.5creditos
NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2=20horas=2.5creditos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
UNIDAD 1 ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA PRODUCCION ARTÍSTICA EN DIBUJO
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
 .Concibe el devenir
histórico del Dibujo
como el desarrollo
de diferentes formas
de representación y
construcción de
narrativas visuales a
lo largo del tiempo
que responden a
determinados
contextos.
 .Reconoce los
siguientes conceptos
como tácticas de
representación:
Bi-dimensión
Tri-dimensión
Dibujo
.
6 /1 - 6
.- Identifica y diferencia los
diferentes enfoques artísticos
en la Historia de Arte
relacionados con el dibujo
como forma de representación
y construcción de narrativas
visuales.
.- Usa los conceptos
reconocidos como tácticas de
representación para el logro
de los objetivos
comunicativos propuestos en
el proyecto de investigación
artística que sustenta su
propuesta de dibujo.
Trabajos de los estudiantes en
los que se demuestra que
define, gráfica y resuelve, la bi
dimensión, tri dimensión.
Anatomía completa para artistas
By Joseph Sheppard Cap.2-4 Pág. 18-76
Manual básico para retratos
Valerie Wiffen Pág. 43-49 y 78-89
CLASES PRÁCTICAS
 Aplicación de
dibujos bi y tri
dimensionales
6/1 -6
 Simula
correctamente
 Participa
activamente
con sus
compañeros
de grupo.
 Trabajos que
demuestran que
simulan y
participan.
(construyendo
trabajos bi y
tridimensionales,)
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1
METODOLOGÍA
CLASE MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
OBJETIVODE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
DEFINE
GRAFICA
RESUELVE
SIMULA
Conocer las
estrategias y
tácticas para bi
y
tridimensionales
Concibe el devenir
histórico del Dibujo
como el desarrollo de
diferentes formas de
representación y
construcción de
narrativas visuales a
lo largo del tiempo
que responden a
determinados
contextos.
√ √ √ TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
25%
Reconoce los
siguientes conceptos
como tácticas de
representación:
Bi-dimensión
Tri-dimensión
√ √ √ √ TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
25%
PRÁCTICA
 Utilización
correcta de
técnicas bi y
tri
dimensionales
 Practica en el
aula.
√ √ √ √ OBSERVACIÓN
LISTA DE
COTEJO
50%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
UNIDAD 2 LA PROPUESTA ARTÍSTICA PERSONAL COMO UNA NARRATIVA VISUAL A PARTIR DE DIBUJO
EXPANDIDO APROPIACIÒN
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
Reconoce los
siguientes
conceptos como
tácticas de
representación:
Dibujo expandido
Apropiación
7/7– 13
 Define Y usa
los conceptos
reconocidos
como tácticas de
representación
para el logro de
los objetivos
comunicativos
propuestos en el
proyecto de
investigación
artística que
sustenta su
propuesta de
dibujo.
 Grafica la
representación del
dibujo expandido
y apropiación
Trabajos de los
estudiantes en los que se
demuestra que define,
gráfica y resuelve el
dibujo expandido y
apropiación
Anatomía completa para artistas
By Joseph Sheppard Cap.2-4 Pág. 18-76
Manual básico para retratos
Valerie Wiffen Pág. 43-49 y 78-89
CLASES PRÁCTICAS
 Ejercicios con
técnicas secas
 Aplicación de
dibujo expandido
y apropiación
7/7-13
 Simula
correctamente
 Participa
activamente
con sus
compañeros
de grupo.
 Trabajos que
demuestran que
simulan y
participan.
(construcción de
dibujos expandido
y apropiación )
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2
METODOLOGÍA
CLASE MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO.
MATRIZ DE EVALUACIÓN
OBJETIVODE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
DEFINE
GRAFICA
RESUELVE
SIMULA
Conocer las
estrategias y
tácticas para
la producción
artística en el
dibujo,
expandido y
de apropiación
Reconoce los
siguientes
conceptos como
tácticas de
representación:
Dibujo expandido
Apropiación
√ √ √ √ TEST
PRUEBA
DE
ENSAYO
50%
PRÁCTICA
 Utilización
correcta de
soportes y
técnicas secas
 Practica en el
aula
√ √ √ √ OBSERVACIÓN
LISTA DE
COTEJO
50%
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
UNIDAD 3 LA PROPUESTA ARTÍSTICA PERSONAL COMO UNA NARRATIVA VISUAL A PARTIR DEL DIBUJO
CONTENIDOS – TEMAS (Que
debe saber)
No DE
HORAS/
SEMANAS
RESULTADOS DEL
APRENDIZAJE (Qué debe
ser capaz de hacer)
EVIDENCIAS DE LO
APRENDIDO
CLASES TEÓRICAS
Reconoce los siguientes
conceptos como tácticas
de representación
Resenmatización e
Hibridación
Propuesta artística
personal como una
narrativa visual
construida a partir del
dibujo
.
7/14 – 20
Define Y usa los conceptos
reconocidos como tácticas
de representación para el
logro de los objetivos
comunicativos propuestos en
el proyecto de investigación
artística que sustenta su
propuesta de dibujo.
Registra el proceso de
creación artística
sustentando las decisiones y
elecciones tomadas en la
construcción de la
propuesta artística tal que
terceros puedan observar
su proceso de ideación.
Trabajos de los
estudiantes en los que se
demuestra que define,
gráfica y resuelve, los
diferentes problemas la
resenmatizaciòn e
hibridación
Curso práctico de dibujo y pintura ,
Parramon Cap.1 Pág. 11 -20
CLASES PRÁCTICAS
 Ejercicios de
interpretación en
construcción de
resenmatizacion
e hibridación.
7/14 - 15
 Simula
correctamente
 Participa
activamente
con sus
compañeros
de grupo.
 Trabajos que
demuestran que
simulan y
participan en la
interpretación de
cuadros con
temas
resenmatizacion e
hibridación
TRABAJO DE
INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3
METODOLOGÍA
MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS – RESOLUCION DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO GRUPAL -
MATRIZ DE EVALUACIÓN
OBJETIVODE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS
RESULTADOS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICA
INSTRUMENTO
PONDERACIÓN
DEFINE
GRAFICA
RESUELVE
SIMULA
Aplicar la
propuesta
artística
personal como
una narrativa
visual
mediante el
dibujo
artístico
Reconoce los
siguientes conceptos
como tácticas de
representación
Resenmatización e
Hibridación
√ √ √ TEST
PRUEBA
OBJETIVA
25%
Propuesta artística
personal como una
narrativa visual
construida a partir
del dibujo
.
√ √ √ √ TEST
PRUEBA
OBJETIVA
25%
 Utilización
correcta de
técnicas
hibridación
 Practica en el
aula
√ √ √ √ OBSERVACIÓN
LISTA DE
COTEJO
50%
Práctica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA.
CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL.
La asignatura de Dibujo Artístico V, competencia global de la carrera aporta con la teoría y
práctica de las diferentes aplicaciones que se presentan en la carrera de Cultura Estética,
desarrollando la capacidad de solucionar problemas.
RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE.
La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el
análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas (identifica, gráfica y resuelve) para
solucionar problemas del entorno.
ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO
 Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso
 La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b)
de la LOES
 Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES
 En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados,
usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo
trabajo.
 No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo
justificación debidamente aprobada.
BIBLIOGRAFÍA
 Dibujo Anatómico de la Figura Humana – Bellas Artes – Daimon.
 Dibujo Anatómico de la Figura Humana – Bellas Artes – Daimon.
Didáctica del Dibujo: Artes Plásticas y Visuales, Francisco Esquinas De acuerdo a lo q
existe en la biblioteca
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
LECTURAS RECOMENDADAS
 Artículos de Diarios y revistas (actividades plásticas exposiciones, salones de arte,
etc.)
RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL
SILABO
Lic. Víctor Toabanda
FECHA Marzo 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La textura
La texturaLa textura
La textura
IES Heliche
 
Tramas
TramasTramas
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
franco janampa
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
CarolinaPeral
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014betigranado
 
Actividad punto y linea 1º eso
Actividad punto y linea 1º esoActividad punto y linea 1º eso
Actividad punto y linea 1º eso
Pilar
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
Tatianaperezaldacor
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
Lucía Alvarez
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Fernando Galarza Vejarano
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
Yolanda Velasco
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
Maximiliano Huiza Mucha
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
ccssbarahona
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
María José Gómez Redondo
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

La textura
La texturaLa textura
La textura
 
Tramas
TramasTramas
Tramas
 
Teroria del-color
Teroria del-colorTeroria del-color
Teroria del-color
 
Encaje
EncajeEncaje
Encaje
 
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copiaCartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte   copia
Cartel de capacidades y contenidos diversificados del area de arte copia
 
Punto, linea, plano
Punto, linea, planoPunto, linea, plano
Punto, linea, plano
 
Cuadernillo 2° año 2014
Cuadernillo 2° año   2014Cuadernillo 2° año   2014
Cuadernillo 2° año 2014
 
Actividad punto y linea 1º eso
Actividad punto y linea 1º esoActividad punto y linea 1º eso
Actividad punto y linea 1º eso
 
Programa de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er añoPrograma de secundaria 1er año
Programa de secundaria 1er año
 
La línea
La líneaLa línea
La línea
 
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pinturaManual de conceptos básicos para dibujo y pintura
Manual de conceptos básicos para dibujo y pintura
 
Luces y sombras
Luces y sombrasLuces y sombras
Luces y sombras
 
Clasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visualesClasificación de las artes visuales
Clasificación de las artes visuales
 
La composición. Tema 7
La composición. Tema 7La composición. Tema 7
La composición. Tema 7
 
Análisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arteAnálisis de una obra de arte
Análisis de una obra de arte
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
Tema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabadoTema 19 técnicas de grabado
Tema 19 técnicas de grabado
 
Unidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humanaUnidad 7 la figura humana
Unidad 7 la figura humana
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 

Destacado

Como dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaComo dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaJorge
 
Silabo de dibujo tecnico unach
Silabo de dibujo tecnico unachSilabo de dibujo tecnico unach
Silabo de dibujo tecnico unachPDaquilema
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
Hector Amaya
 
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3DORIS_JAZMIN
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
Jaime Latorre
 
Planificación buen vivir is 2014 1
 Planificación buen vivir is 2014 1 Planificación buen vivir is 2014 1
Planificación buen vivir is 2014 1ubertocortez
 
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 octTemas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
aalcalar
 
Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Eduardo Josa
 
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovadorSYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicdaviteck2010
 
Tecnicas de bocetaje
Tecnicas de bocetajeTecnicas de bocetaje
Tecnicas de bocetaje
Edna Rheiner
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina88
 

Destacado (20)

Silabo del área de Arte
Silabo del área de ArteSilabo del área de Arte
Silabo del área de Arte
 
Como dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femeninaComo dibujar la figura femenina
Como dibujar la figura femenina
 
Silabo de dibujo tecnico unach
Silabo de dibujo tecnico unachSilabo de dibujo tecnico unach
Silabo de dibujo tecnico unach
 
Elaboración de un cómic
Elaboración de un cómicElaboración de un cómic
Elaboración de un cómic
 
Como dibujar bien
Como dibujar bienComo dibujar bien
Como dibujar bien
 
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
Curso "El Cuerpo Humano" actividad 3
 
Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1Syllabus Curso Gráfica 1
Syllabus Curso Gráfica 1
 
Planificación buen vivir is 2014 1
 Planificación buen vivir is 2014 1 Planificación buen vivir is 2014 1
Planificación buen vivir is 2014 1
 
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 octTemas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
Temas última semana uame fh norman patrón lunes,7, martes8 y miércoles 9 oct
 
Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6Planificacion de dibujo bloque # 6
Planificacion de dibujo bloque # 6
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)Examen objetivo (1)
Examen objetivo (1)
 
figura humana 006
figura humana 006figura humana 006
figura humana 006
 
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovadorSYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
SYLLABUS: Creatividad y pensamiento innovador
 
Como crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comicComo crear una historieta o comic
Como crear una historieta o comic
 
Tecnicas de bocetaje
Tecnicas de bocetajeTecnicas de bocetaje
Tecnicas de bocetaje
 
8va clase
8va clase8va clase
8va clase
 
Textos narrativos comic
Textos narrativos comicTextos narrativos comic
Textos narrativos comic
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 
Didáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
 

Similar a Silabo de dibujo artistico v

Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
Universidad Nacional de Chimborazo
 
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativodiseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
lcaballero04
 
Diseño curricular lena taller creativo.corregido
Diseño curricular lena taller creativo.corregidoDiseño curricular lena taller creativo.corregido
Diseño curricular lena taller creativo.corregido
lcaballero04
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Eduardo Sganga
 
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.Georgina Hernández
 
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013ilustracioneucd
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Patriciaglop
 
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_morenoPrograma.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
crisvalencia
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2magoz2000
 
Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2
JoelAPG
 
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Angel Rafael Arrobo Cueva
 
Medios III textil - indumentara
Medios III textil - indumentaraMedios III textil - indumentara
Medios III textil - indumentara
Eduardo Sganga
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Carlos Tulio Franco Duque
 

Similar a Silabo de dibujo artistico v (20)

Sylabus pintura iii
Sylabus pintura iiiSylabus pintura iii
Sylabus pintura iii
 
Silabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredesSilabo expresion grafica 1 paredes
Silabo expresion grafica 1 paredes
 
Escultura 2
Escultura 2Escultura 2
Escultura 2
 
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativodiseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
diseño por competencias de arte: asignatura taller creativo
 
Diseño curricular lena taller creativo.corregido
Diseño curricular lena taller creativo.corregidoDiseño curricular lena taller creativo.corregido
Diseño curricular lena taller creativo.corregido
 
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
Propuesta de trabajo ilustración de moda 2014
 
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
Diseño de una estrategia didáctica para la asignatura de arte.
 
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
Ilustracion de moda i planifiación curso 2013
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1Viernes programacion de artistica completa1
Viernes programacion de artistica completa1
 
Silabohistoriadeldiseño
SilabohistoriadeldiseñoSilabohistoriadeldiseño
Silabohistoriadeldiseño
 
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_morenoPrograma.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
Programa.bbaa.grabado en relieve.macarena_moreno
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
 
Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2Dibujo artistico 2
Dibujo artistico 2
 
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
Plan anual de educación estética 9no 2016 2017.
 
Medios III textil - indumentara
Medios III textil - indumentaraMedios III textil - indumentara
Medios III textil - indumentara
 
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
Artística f4-plan de clase-8°-p3-enero 8-2014
 

Más de Victor Toabanda

reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
Victor Toabanda
 
Hojas
HojasHojas
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
Victor Toabanda
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
Victor Toabanda
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Victor Toabanda
 
Hoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaHoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaVictor Toabanda
 
Taller educación artística
Taller educación artística Taller educación artística
Taller educación artística Victor Toabanda
 
Spray Art
Spray ArtSpray Art
Spray Art
Victor Toabanda
 

Más de Victor Toabanda (12)

reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Hojas
HojasHojas
Hojas
 
Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2Figura humana semana 1 proyecto 2
Figura humana semana 1 proyecto 2
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
Dibujo artístico -_nociones_básicas (1)
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Hoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabandaHoja de vida victor toabanda
Hoja de vida victor toabanda
 
Taller educación artística
Taller educación artística Taller educación artística
Taller educación artística
 
L ciclo de aprendizaje
L ciclo de aprendizajeL ciclo de aprendizaje
L ciclo de aprendizaje
 
Ciclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizajeCiclo de aprendizaje
Ciclo de aprendizaje
 
Spray Art
Spray ArtSpray Art
Spray Art
 

Silabo de dibujo artistico v

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Educación Técnica Carrera de Cultura Estética Sílabo de la Cátedra: Dibujo Artístico V Lic. Víctor Manuel Toabanda Tarco
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso enfoca temas fundamentales como el desarrollo potencial intelectual, emocional y creativo de las artes visuales en los estudiantes, siendo de carácter teórico práctico. Propone desarrollar proyectos de investigación independiente a partir de la apropiación , organizando compositivamente, de acuerdo al tema propuesto, tres proyectos a partir del análisis de objetos culturales tradicionales donde se identifica una sintaxis, semántica y una estrategia de manipulación y transformación técnica de los materiales, y tratamiento técnico en dos dimensiones, dibujo expandido, y tres dimensiones, demostrando capacidad para identificar y resolver problemas a través de la creatividad. PRERREQUISITOS DIBUJO ARTISTICO IV 5.06-EG-EMPRE CORREQUISITOS OBJETIVOS DEL CURSO  Conocer las estrategias y tácticas para bi y tridimensionales, expandido y de apropiación  Conocer las estrategias y tácticas para la producción artística en el dibujo, expandido y de apropiación  Aplicar la propuesta artística personal como una narrativa visual mediante el dibujo artístico INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: Ciencias de la Educación NOMBRE DE LA CARRERA: Cultura Estética AÑO O SEMESTRE: Sexto Semestre NOMBRE DE LA MATERIA: Dibujo Artístico V CÓDIGO DE LA MATERIA: 6.06-CP NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2=20horas= 2.5creditos NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 2=20horas=2.5creditos
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. UNIDAD 1 ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA PRODUCCION ARTÍSTICA EN DIBUJO CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS  .Concibe el devenir histórico del Dibujo como el desarrollo de diferentes formas de representación y construcción de narrativas visuales a lo largo del tiempo que responden a determinados contextos.  .Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación: Bi-dimensión Tri-dimensión Dibujo . 6 /1 - 6 .- Identifica y diferencia los diferentes enfoques artísticos en la Historia de Arte relacionados con el dibujo como forma de representación y construcción de narrativas visuales. .- Usa los conceptos reconocidos como tácticas de representación para el logro de los objetivos comunicativos propuestos en el proyecto de investigación artística que sustenta su propuesta de dibujo. Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que define, gráfica y resuelve, la bi dimensión, tri dimensión. Anatomía completa para artistas By Joseph Sheppard Cap.2-4 Pág. 18-76 Manual básico para retratos Valerie Wiffen Pág. 43-49 y 78-89 CLASES PRÁCTICAS  Aplicación de dibujos bi y tri dimensionales 6/1 -6  Simula correctamente  Participa activamente con sus compañeros de grupo.  Trabajos que demuestran que simulan y participan. (construyendo trabajos bi y tridimensionales,) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1 METODOLOGÍA CLASE MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO. MATRIZ DE EVALUACIÓN OBJETIVODE APRENDIZAJE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN DEFINE GRAFICA RESUELVE SIMULA Conocer las estrategias y tácticas para bi y tridimensionales Concibe el devenir histórico del Dibujo como el desarrollo de diferentes formas de representación y construcción de narrativas visuales a lo largo del tiempo que responden a determinados contextos. √ √ √ TEST PRUEBA DE ENSAYO 25% Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación: Bi-dimensión Tri-dimensión √ √ √ √ TEST PRUEBA DE ENSAYO 25% PRÁCTICA  Utilización correcta de técnicas bi y tri dimensionales  Practica en el aula. √ √ √ √ OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO 50%
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. UNIDAD 2 LA PROPUESTA ARTÍSTICA PERSONAL COMO UNA NARRATIVA VISUAL A PARTIR DE DIBUJO EXPANDIDO APROPIACIÒN CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación: Dibujo expandido Apropiación 7/7– 13  Define Y usa los conceptos reconocidos como tácticas de representación para el logro de los objetivos comunicativos propuestos en el proyecto de investigación artística que sustenta su propuesta de dibujo.  Grafica la representación del dibujo expandido y apropiación Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que define, gráfica y resuelve el dibujo expandido y apropiación Anatomía completa para artistas By Joseph Sheppard Cap.2-4 Pág. 18-76 Manual básico para retratos Valerie Wiffen Pág. 43-49 y 78-89 CLASES PRÁCTICAS  Ejercicios con técnicas secas  Aplicación de dibujo expandido y apropiación 7/7-13  Simula correctamente  Participa activamente con sus compañeros de grupo.  Trabajos que demuestran que simulan y participan. (construcción de dibujos expandido y apropiación ) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2 METODOLOGÍA CLASE MAGISTRAL – RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPOSICIÓN VISUAL – TRABAJO EN EQUIPO. MATRIZ DE EVALUACIÓN OBJETIVODE APRENDIZAJE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN DEFINE GRAFICA RESUELVE SIMULA Conocer las estrategias y tácticas para la producción artística en el dibujo, expandido y de apropiación Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación: Dibujo expandido Apropiación √ √ √ √ TEST PRUEBA DE ENSAYO 50% PRÁCTICA  Utilización correcta de soportes y técnicas secas  Practica en el aula √ √ √ √ OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO 50%
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. UNIDAD 3 LA PROPUESTA ARTÍSTICA PERSONAL COMO UNA NARRATIVA VISUAL A PARTIR DEL DIBUJO CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber) No DE HORAS/ SEMANAS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer) EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO CLASES TEÓRICAS Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación Resenmatización e Hibridación Propuesta artística personal como una narrativa visual construida a partir del dibujo . 7/14 – 20 Define Y usa los conceptos reconocidos como tácticas de representación para el logro de los objetivos comunicativos propuestos en el proyecto de investigación artística que sustenta su propuesta de dibujo. Registra el proceso de creación artística sustentando las decisiones y elecciones tomadas en la construcción de la propuesta artística tal que terceros puedan observar su proceso de ideación. Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que define, gráfica y resuelve, los diferentes problemas la resenmatizaciòn e hibridación Curso práctico de dibujo y pintura , Parramon Cap.1 Pág. 11 -20 CLASES PRÁCTICAS  Ejercicios de interpretación en construcción de resenmatizacion e hibridación. 7/14 - 15  Simula correctamente  Participa activamente con sus compañeros de grupo.  Trabajos que demuestran que simulan y participan en la interpretación de cuadros con temas resenmatizacion e hibridación TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3 METODOLOGÍA MÉTODO EXPOSITIVO – ESTUDIO DE CASOS – RESOLUCION DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS – TRABAJO GRUPAL - MATRIZ DE EVALUACIÓN OBJETIVODE APRENDIZAJE CONTENIDOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTO PONDERACIÓN DEFINE GRAFICA RESUELVE SIMULA Aplicar la propuesta artística personal como una narrativa visual mediante el dibujo artístico Reconoce los siguientes conceptos como tácticas de representación Resenmatización e Hibridación √ √ √ TEST PRUEBA OBJETIVA 25% Propuesta artística personal como una narrativa visual construida a partir del dibujo . √ √ √ √ TEST PRUEBA OBJETIVA 25%  Utilización correcta de técnicas hibridación  Practica en el aula √ √ √ √ OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO 50% Práctica
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO SÍLABO DE DIBUJO ARTÍSTICO I CULTURA ESTÉTICA VÍCTOR TOABANDA. CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de Dibujo Artístico V, competencia global de la carrera aporta con la teoría y práctica de las diferentes aplicaciones que se presentan en la carrera de Cultura Estética, desarrollando la capacidad de solucionar problemas. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas (identifica, gráfica y resuelve) para solucionar problemas del entorno. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO  Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso  La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la LOES  Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES  En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.  No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada. BIBLIOGRAFÍA  Dibujo Anatómico de la Figura Humana – Bellas Artes – Daimon.  Dibujo Anatómico de la Figura Humana – Bellas Artes – Daimon. Didáctica del Dibujo: Artes Plásticas y Visuales, Francisco Esquinas De acuerdo a lo q existe en la biblioteca BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA LECTURAS RECOMENDADAS  Artículos de Diarios y revistas (actividades plásticas exposiciones, salones de arte, etc.) RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SILABO Lic. Víctor Toabanda FECHA Marzo 2014