SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Rosmery presentó su propuesta mediante un video. Lee atentamente la transcripción.
¡Secretos para mejorar las tierras de cultivo cuidando la
biodiversidad!
Luego de la asamblea, me quedé muy preocupada por algunas acciones que se están realizando en la
agricultura que podrían poner en peligro la biodiversidad de nuestra comunidad. Considero que este es un
problema que nos afecta a todas y todos. Con la ayuda de mi papá investigué sobre el tema y comparto con
ustedes algunas ideas a partir de los resultados:
- El suelo es importante porque proporciona nutrientes que las plantas necesitan para crecer y desarrollarse.
- La calidad del suelo está relacionada con la producción de alimentos; por eso, es importante cuidarlo para
aprovecharlo en la agricultura sin dañarlo.
- Los seres vivos que habitan sobre la superficie y al interior del suelo son parte de la biodiversidad; por
ello, debemos mejorar nuestras tierras de cultivo evitando dañar la biodiversidad.
- Los pesticidas dañan los suelos y los seres vivos que allí habitan. Por eso, una buena alternativa para abonar
la tierra es el humus, que hace que el suelo tenga muchos nutrientes que las plantas usan para crecer y
desarrollarse, por lo tanto, si hay más plantas en el lugar, habrá alimento y refugio para otros seres vivos.
- La quema de residuos agrícolas puede perjudicar a los animales pequeños que viven en la superficie y al
interior de los suelos; por eso, debemos evitarla.
Aquí comparto algunos secretos para mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad:
Primero, evalúa la calidad de la tierra y los productos que allí deseas sembrar. Si crees que es necesario,
prepara previamente la tierra con abono natural.
Luego, siembra la tierra considerando la rotación de los cultivos, ya que esta favorece el control de las
plagas y promueve que el suelo mantenga su biodiversidad y sea más rico en nutrientes para las plantas.
También, considera que para una mejor producción de alimentos es mejor el uso de abonos orgánicos, como
el compost, y la aplicación de insecticidas ecológicos. Recuerda que, si pones en práctica una agricultura
responsable, estarás contribuyendo a la conservación de la biodiversidad.
2. Después de leer la transcripción del video que Rosmery compartirá con sus familiares y
vecinos de su comunidad, responde:
¿A quiénes estará dirigido? ¿Cuál es su propósito?
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
---------------------------------------
¿Cuál es su propuesta para responder a la
pregunta que hizo al inicio de la actividad?
¿Qué razones utiliza para fundamentar su
propuesta?
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
----------------------------------------
---------------------------------------
“Hoy, organizaré mi propuesta sobre cómo mejorar las tierras de
cultivo cuidando la biodiversidad”
Elabora tu propuesta sobre cómo se pueden
mejorar las tierras de cultivo cuidando la
Lunes 08 de noviembre de 2021
APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCIÓN:
COMUNICACI
ÓN
Organiza y planifica tu propuesta:
3. Responde las siguientes preguntas.
¿Cuál es tu
propósito?
¿Qué quieres
conseguir con tu
propuesta?
¿Quiénes serán tus
destinatarios?
¿Cuál será el
contenido de tu
propuesta?
¿Cómo debe ser
el lenguaje que
vas a emplear?
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
---------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
-----------------------------
------------------------------
------------------------------
------------------------------
------------------------------
------------------------------
------------------------------
Lenguaje formal.
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
------------------------
Reúne y prepara la información
Revisa todos los apuntes que has realizado a partir de las otras actividades. Con ellos
formarás las ideas que te permitirán argumentar tu propuesta.
4. Organiza tus ideas tomando en cuenta lo siguiente:
Piensa en los destinatarios con quienes compartirás tu propuesta para orientarlos en cómo mejorar las
tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. ¿Por qué medio la compartirás?
Con relación a las respuestas como resultado de tu investigación, ¿tienes ya organizada tus respuestas
finales?, ¿qué fuentes utilizarás para justificar las razones de tu propuesta?
En el contenido: Escribe tu propuesta acompañada de argumentos que te permitan explicar por qué es
necesario poner en práctica algunas acciones que contribuyan a mejorar las tierras de cultivo cuidando la
biodiversidad para persuadir a los destinatarios
Acciones propuestas: Redacta las acciones que orienten a tus vecinos sobre cómo mejorar las tierras de
cultivo cuidando la biodiversidad.
¡Elabora tu propuesta!
5. Elabora la primera versión de tu propuesta. Ten en cuenta tu cuadro de planificación y la
información que organizaste previamente.
¿Cómo cierra su propuesta?
-----------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Revisión y edición
6. Revisa tu propuesta de acuerdo con los siguientes criterios:
Criterios para revisar tu propuesta: Sí No
Adecué mi propuesta al tema y destinatario
Adecué mi propuesta al propósito.
Utilicé un vocabulario variado.
Utilicé un lenguaje apropiado a la situación.
Organicé la información como resultado de mi investigación.
Justifiqué mi propuesta con razones apoyadas en fuentes confiables.
Organicé las ideas de mi propuesta con claridad y precisión.
7. Después de revisar tu propuesta, envía a tu profesora o profesor una foto para que
te oriente en tu trabajo. Puedes mandarla por WhatsApp o correo electrónico.
8. Elabora la versión final de tu propuesta, incluyendo los aspectos que consideraste
mejorar y las orientaciones que recibiste de tu maestra o maestro.
9. Piensa cómo vas a compartir tu propuesta con tu destinatario.
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES
LO
LOGRÉ
LO ESTOY
INTENTANDO
NECESITO
APOYO
Adecúe mi texto a la situación comunicativa considerando
el propósito, el destinatario y las características más
comunes del tipo textual.
Ordené las ideas que escribí de manera coherente y
cohesionada en torno al tema de mi propuesta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EVALÚA TUS APRENDIZAJES
Revisé mi texto para asegurarme de que responda a la
situación comunicativa y que las ideas se desarrollen de
manera coherente y cohesionada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
RveArquivhuinch
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
IselaGuerreroPacheco1
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Consultor Social
 
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Dialogamos sobre los  fenómenos naturalesDialogamos sobre los  fenómenos naturales
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
WorkiJannierAtalayaM
 
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo iloFicha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
IselaGuerreroPacheco1
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Shirley catherine Díaz Peralta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Comunicación compartimos nuestra propuesta de acciones.
Comunicación  compartimos nuestra propuesta de acciones.Comunicación  compartimos nuestra propuesta de acciones.
Comunicación compartimos nuestra propuesta de acciones.
Elibeth Star
 
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1Sesión consumo del cigarro y alcochol 1
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1ricardoodiagalimo
 
Sesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Sesión De Aprendizaje Aparato DigestivoSesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Sesión De Aprendizaje Aparato DigestivoLuis Suazo
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
Amparo Cuadros Bustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
Samuel Pérez
 
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
Eddy Franco Huarcaya
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
jarihua
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Guía de capacitación de sst 2- dengue
Guía  de  capacitación de sst 2- dengueGuía  de  capacitación de sst 2- dengue
Guía de capacitación de sst 2- dengue
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docxSESION DE APRENDIZAJE N.docx
SESION DE APRENDIZAJE N.docx
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
 
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacionSesion de aprendizaje problemas de comparacion
Sesion de aprendizaje problemas de comparacion
 
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Dialogamos sobre los  fenómenos naturalesDialogamos sobre los  fenómenos naturales
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
 
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo iloFicha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
 
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docxSESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA  Y SUS ELEMENTOS..docx
SESION DE APRENDIZAJE EL ECOSISTEMA Y SUS ELEMENTOS..docx
 
Sesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peraltaSesion ciencia shirley díaz peralta
Sesion ciencia shirley díaz peralta
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
 
Comunicación compartimos nuestra propuesta de acciones.
Comunicación  compartimos nuestra propuesta de acciones.Comunicación  compartimos nuestra propuesta de acciones.
Comunicación compartimos nuestra propuesta de acciones.
 
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1Sesión consumo del cigarro y alcochol 1
Sesión consumo del cigarro y alcochol 1
 
Sesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Sesión De Aprendizaje Aparato DigestivoSesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
Sesión De Aprendizaje Aparato Digestivo
 
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docxSESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
SESION CyTEC. REPRODUCCION.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1Cta1 u1 sesion1
Cta1 u1 sesion1
 
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivoSesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Guía de capacitación de sst 2- dengue
Guía  de  capacitación de sst 2- dengueGuía  de  capacitación de sst 2- dengue
Guía de capacitación de sst 2- dengue
 

Similar a Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. (1)

Tesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicosTesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicos
22602260
 
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestreFicha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Frank Geles
 
Proyecto de codornices ii
Proyecto de codornices iiProyecto de codornices ii
Proyecto de codornices ii
Ricardo Daniel Torres Reyes
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosmiletekelo
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalmiletekelo
 
diagnostico agroecologico
diagnostico agroecologicodiagnostico agroecologico
diagnostico agroecologico
jorgern1912
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
ElvisEnrique7
 
2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal
Luis Yasmani Cruz Medina
 
Manual de viveros forestales peru
Manual de viveros forestales peruManual de viveros forestales peru
Manual de viveros forestales peru
Edvin Castañeda
 
2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal
PedroRiojaDosserich
 
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendozaEntregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
juan campos mendoza
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivoProgramación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
JOSE MANUEL BRAVO AGULLO
 
Proyecto Sena
Proyecto  SenaProyecto  Sena
Proyecto Senaargemiro
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
JOSUEELIRIVERAAGUIRR
 
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26
RuthMariaRamosOvalle
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. (1) (20)

Tesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicosTesis tipos de abonos organicos
Tesis tipos de abonos organicos
 
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestreFicha de trabajo n°1 de la experiencia n°2   iv bimestre
Ficha de trabajo n°1 de la experiencia n°2 iv bimestre
 
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del CesarProduccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
Produccion y Comercializacion de Abonos Organicos en el Departamento del Cesar
 
Proyecto de codornices ii
Proyecto de codornices iiProyecto de codornices ii
Proyecto de codornices ii
 
Diapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectosDiapositivas diseño de proyectos
Diapositivas diseño de proyectos
 
Diapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion finalDiapositivas evaluacion final
Diapositivas evaluacion final
 
diagnostico agroecologico
diagnostico agroecologicodiagnostico agroecologico
diagnostico agroecologico
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
 
2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal
 
Manual de viveros forestales peru
Manual de viveros forestales peruManual de viveros forestales peru
Manual de viveros forestales peru
 
2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal2 manual produccion vivero forestal
2 manual produccion vivero forestal
 
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendozaEntregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
Entregable 1 planeación de cultivos alternativos juan jose campos mendoza
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
 
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivoProgramación y planificación de las operaciones de cultivo
Programación y planificación de las operaciones de cultivo
 
Proyecto Sena
Proyecto  SenaProyecto  Sena
Proyecto Sena
 
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
PPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptxPPT  GRUPO 3-FINAL  CORREGIDO.pptx
PPT GRUPO 3-FINAL CORREGIDO.pptx
 
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
Clase naturales 5-09-30-20-suelo-agricultura-
 
Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26Martes 26 10-21-semana 26
Martes 26 10-21-semana 26
 
Trabajo final 40% diseño de proyecto
Trabajo final   40% diseño de proyectoTrabajo final   40% diseño de proyecto
Trabajo final 40% diseño de proyecto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Marpicha

CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejorCUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
Marpicha
 
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdfCuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Marpicha
 
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribircuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
Marpicha
 
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOSTRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
Marpicha
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
Marpicha
 
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Marpicha
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
Marpicha
 
C.i. 08 noviembre
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembre
Marpicha
 
C.i. 08 noviembre (1)
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)
Marpicha
 
Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)
Marpicha
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Marpicha
 
C y t. 8 de noviembre
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembre
Marpicha
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
Marpicha
 
Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21
Marpicha
 
Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3
Marpicha
 
Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)
Marpicha
 
Abril
AbrilAbril
Abril
Marpicha
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Marpicha
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
Marpicha
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
Marpicha
 

Más de Marpicha (20)

CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejorCUADERNILLO DE CALIGRAFIA  util para escribir mejor
CUADERNILLO DE CALIGRAFIA util para escribir mejor
 
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdfCuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
Cuaderno Fichas Practico el Trazo por Materiales Educativos para Maestras.pdf
 
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribircuaderno  caligrafia para niños queempiezan a escribir
cuaderno caligrafia para niños queempiezan a escribir
 
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOSTRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
TRAZOS DE VOCALES USADOS PARA RECONOCERLOS
 
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docxSESION 5  APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
SESION 5 APRENDO A ORDENAR UNA HISTORIA.docx
 
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
4 CUADERNO DE CAMPO NIVEL INICIAL ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docxSESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
SESION . 2 NOS DIVERTIMOS CLASIFICANDO HOJAS.docx
 
C.i. 08 noviembre
C.i.  08 noviembreC.i.  08 noviembre
C.i. 08 noviembre
 
C.i. 08 noviembre (1)
C.i.  08 noviembre (1)C.i.  08 noviembre (1)
C.i. 08 noviembre (1)
 
Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)Dia 1 lista de cotejo (1)
Dia 1 lista de cotejo (1)
 
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de culti...
 
C y t. 8 de noviembre
C y t.  8 de noviembreC y t.  8 de noviembre
C y t. 8 de noviembre
 
C y t. 8 de noviembre (1)
C y t.  8 de noviembre (1)C y t.  8 de noviembre (1)
C y t. 8 de noviembre (1)
 
Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21Aprendo en casa 08 11-21
Aprendo en casa 08 11-21
 
Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3Anexo diptico dia3
Anexo diptico dia3
 
Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)Anexo diptico dia3 (1)
Anexo diptico dia3 (1)
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 
Fichas tutoria
Fichas tutoriaFichas tutoria
Fichas tutoria
 
Diciembre
DiciembreDiciembre
Diciembre
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Dia 1 elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. (1)

  • 1. 1. Rosmery presentó su propuesta mediante un video. Lee atentamente la transcripción. ¡Secretos para mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad! Luego de la asamblea, me quedé muy preocupada por algunas acciones que se están realizando en la agricultura que podrían poner en peligro la biodiversidad de nuestra comunidad. Considero que este es un problema que nos afecta a todas y todos. Con la ayuda de mi papá investigué sobre el tema y comparto con ustedes algunas ideas a partir de los resultados: - El suelo es importante porque proporciona nutrientes que las plantas necesitan para crecer y desarrollarse. - La calidad del suelo está relacionada con la producción de alimentos; por eso, es importante cuidarlo para aprovecharlo en la agricultura sin dañarlo. - Los seres vivos que habitan sobre la superficie y al interior del suelo son parte de la biodiversidad; por ello, debemos mejorar nuestras tierras de cultivo evitando dañar la biodiversidad. - Los pesticidas dañan los suelos y los seres vivos que allí habitan. Por eso, una buena alternativa para abonar la tierra es el humus, que hace que el suelo tenga muchos nutrientes que las plantas usan para crecer y desarrollarse, por lo tanto, si hay más plantas en el lugar, habrá alimento y refugio para otros seres vivos. - La quema de residuos agrícolas puede perjudicar a los animales pequeños que viven en la superficie y al interior de los suelos; por eso, debemos evitarla. Aquí comparto algunos secretos para mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad: Primero, evalúa la calidad de la tierra y los productos que allí deseas sembrar. Si crees que es necesario, prepara previamente la tierra con abono natural. Luego, siembra la tierra considerando la rotación de los cultivos, ya que esta favorece el control de las plagas y promueve que el suelo mantenga su biodiversidad y sea más rico en nutrientes para las plantas. También, considera que para una mejor producción de alimentos es mejor el uso de abonos orgánicos, como el compost, y la aplicación de insecticidas ecológicos. Recuerda que, si pones en práctica una agricultura responsable, estarás contribuyendo a la conservación de la biodiversidad. 2. Después de leer la transcripción del video que Rosmery compartirá con sus familiares y vecinos de su comunidad, responde: ¿A quiénes estará dirigido? ¿Cuál es su propósito? ---------------------------------------- ---------------------------------------- ---------------------------------------- --------------------------------------- ¿Cuál es su propuesta para responder a la pregunta que hizo al inicio de la actividad? ¿Qué razones utiliza para fundamentar su propuesta? ---------------------------------------- ---------------------------------------- ---------------------------------------- ---------------------------------------- ---------------------------------------- --------------------------------------- “Hoy, organizaré mi propuesta sobre cómo mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad” Elabora tu propuesta sobre cómo se pueden mejorar las tierras de cultivo cuidando la Lunes 08 de noviembre de 2021 APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCIÓN: COMUNICACI ÓN
  • 2. Organiza y planifica tu propuesta: 3. Responde las siguientes preguntas. ¿Cuál es tu propósito? ¿Qué quieres conseguir con tu propuesta? ¿Quiénes serán tus destinatarios? ¿Cuál será el contenido de tu propuesta? ¿Cómo debe ser el lenguaje que vas a emplear? ------------------------ ------------------------ ------------------------ ------------------------ ------------------------ ------------------------ --------------------------- --------------------------- --------------------------- --------------------------- --------------------------- --------------------------- ----------------------------- ----------------------------- ----------------------------- ----------------------------- ----------------------------- ----------------------------- ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ Lenguaje formal. ------------------------ ------------------------ ------------------------ ------------------------ ------------------------ Reúne y prepara la información Revisa todos los apuntes que has realizado a partir de las otras actividades. Con ellos formarás las ideas que te permitirán argumentar tu propuesta. 4. Organiza tus ideas tomando en cuenta lo siguiente: Piensa en los destinatarios con quienes compartirás tu propuesta para orientarlos en cómo mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. ¿Por qué medio la compartirás? Con relación a las respuestas como resultado de tu investigación, ¿tienes ya organizada tus respuestas finales?, ¿qué fuentes utilizarás para justificar las razones de tu propuesta? En el contenido: Escribe tu propuesta acompañada de argumentos que te permitan explicar por qué es necesario poner en práctica algunas acciones que contribuyan a mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad para persuadir a los destinatarios Acciones propuestas: Redacta las acciones que orienten a tus vecinos sobre cómo mejorar las tierras de cultivo cuidando la biodiversidad. ¡Elabora tu propuesta! 5. Elabora la primera versión de tu propuesta. Ten en cuenta tu cuadro de planificación y la información que organizaste previamente. ¿Cómo cierra su propuesta? ----------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 3. Revisión y edición 6. Revisa tu propuesta de acuerdo con los siguientes criterios: Criterios para revisar tu propuesta: Sí No Adecué mi propuesta al tema y destinatario Adecué mi propuesta al propósito. Utilicé un vocabulario variado. Utilicé un lenguaje apropiado a la situación. Organicé la información como resultado de mi investigación. Justifiqué mi propuesta con razones apoyadas en fuentes confiables. Organicé las ideas de mi propuesta con claridad y precisión. 7. Después de revisar tu propuesta, envía a tu profesora o profesor una foto para que te oriente en tu trabajo. Puedes mandarla por WhatsApp o correo electrónico. 8. Elabora la versión final de tu propuesta, incluyendo los aspectos que consideraste mejorar y las orientaciones que recibiste de tu maestra o maestro. 9. Piensa cómo vas a compartir tu propuesta con tu destinatario. CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ LO ESTOY INTENTANDO NECESITO APOYO Adecúe mi texto a la situación comunicativa considerando el propósito, el destinatario y las características más comunes del tipo textual. Ordené las ideas que escribí de manera coherente y cohesionada en torno al tema de mi propuesta. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- EVALÚA TUS APRENDIZAJES
  • 4. Revisé mi texto para asegurarme de que responda a la situación comunicativa y que las ideas se desarrollen de manera coherente y cohesionada.