SlideShare una empresa de Scribd logo
DIDACTICA Y USO DE LAS TIC
EDWIN FABIAN PABÓN MORALES
DAVID PEDROZA
GABRIEL JOSE MARQUEZ
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
FUNDACIÓN-MAGDALENA
2015
Factorizar
Objetivos
1. Reconocer las tres formas generales de factorizar (Factor Común, Trinomio de
la Forma, Diferencia de Cuadrados).
2. Aprender a desarrollar de las maneras más eficaces y sencillas de desarrollar
estos casos.
Metodología
Para el desarrollo de la clase de Factorización, se estimulará el trabajo en equipo entre
los estudiantes del grado 8, además se realizaran una serie de desafíos que les
estimulen al aprendizaje de lo anterior mencionado, por ejemplo el estudiante que
desarrolle en la menor cantidad de tiempo una serie de ejercicios será recompensado
con una nota apreciativa.
Recursos Educativos
Para la clase de Factorización, se utilizaran los siguientes recursos educativos
1. Marcadores
2. Tablero
3. Video Beans – Audio
a. Para visualizar unos videos de apoyo por ejemplo:
b. https://www.youtube.com/watch?v=LWyZSXsMAr8
c. https://www.youtube.com/watch?v=tABhBMtBmSY
d. https://www.youtube.com/watch?v=p2wTrvKnexA
4. Lapiceros
5. Cuaderno de apuntes (Cuadriculado)
Tiempo Para El Desarrollo Edades Grado
4 horas De 12-15 años 8º
Casos De Factorización
Antes de comenzar hablar cuáles son los casos de factorización debemos saber que es
factorizar.
Factorizar es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que
puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de producto.
Existen distintos métodos de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos
estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques
fundamentales», que recibe el nombre de factores, como por ejemplo un número en
números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles
Casos generales de Factorización
Factor Común
Para comenzar, comparemos las multiplicaciones con los factores y veamos si podemos
descubrir un patrón.
Usan la propiedad distributiva. Cuando multiplicamos, tenemos que,
Cuando factorizamos .
Para factorizar un binomio, debemos hallar un factor (en este caso a) que sea común a
todos los términos. El primer paso para tener una expresión completamente factorizada es
seleccionar el máximo factor común, Aquí tenemos como hacerlo:
Máximo factor común (MFC).- El término , es el MFC de un polinomio sí:
1. a es el máximo entero que divide cada uno de los coeficientes del polinomio, y
2. n es el mínimo exponente de x en todos los términos del polinomio.
De este modo para factorizar , podríamos escribir
Pero no está factorizado por completo por que puede factorizarse aún más. Aquí
el mayor entero que divide a 16 y 8 es 6, y el mínimo exponente de x en todos los términos
es . De esta manera la factorización completa es . Donde
es el MFC.
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
Diferencia de cuadrados.
Aquí tenemos un producto notable podemos utilizar esta relación
para factorizar una diferencia de cuadrados.
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
E J E M P L O :
Factorizar
Trinomio De La Forma “ax2+bx+c”
Este tipo de trinomio se diferencia del anterior debido a que el termino al cuadrado
( ) se encuentra precedido por un coeficiente diferente de uno (debe ser
positivo). Este se trabaja de una manera un poco diferente, la cual detallamos a
continuación:
1. Multiplicamos el coeficiente “a” de el factor “a ” por cada termino del
trinomio, dejando esta multiplicación indicada en el termino “bx” de la
manera “b(ax)”, y en el termino “a ” de la manera .
2. Se descompone el trinomio en dos factores binomios cuyo primer termino
será la raíz cuadrada del termino la que seria “ax”.
3. al producto resultante lo dividimos entre el factor “a”, con el fin de no variar
el valor del polinomio.
4. El signo del primer binomio será el mismo signo que tenga el termino “bx”,
el signo del segundo binomio será igual a la multiplicación de los signos de
“bx” y de “c”.
5. Se buscaran los segundos términos de los binomios según los pasos tres y
cuatro del caso del trinomio anterior.
E J E M P L O :
Herramientas Tic’s
MathWay donde te explican,
paso a paso, como resolver
diferentes problemas
matemáticos para poder
entenderlos y comprender
fácilmente como solucionar
problemas parecidos.
MathWay tiene varias secciones
diferentes relacionadas con
varias de las ramas de las
matemáticas como matemáticas
básicas, preálgebra, álgebra,
álgebra lineal, trigonometria, precálculo y cálculo.
Lo más interesante de dicha web, no es que se muestre de forma detallada como
se soluciona un problema, sino que nos permite introducir nuestros propios
problemas y la web nos calcula la solución mostrándonos paso a paso como hay
que hacer para llegar a ella.
Además, nos permite crear un gráfico con la solución, muy útil en el caso de
funciones trigonométricas.
Sin duda un recurso muy interesante y que se merece un sitio entre nuestro favorito,
sobre todo si estamos en edad de estudiar o si simplemente queremos cultivar
nuestra mente.
Wolfram|Alpha
En la página de Wolfram|Alpha podemos
obtener respuestas a los casos de
factorización más comunes, veamos
algunos ejemplos de como se realizan las
consultas
Evaluación
1. ¿Qué es Factorizar?
2. Resolver los siguientes ejercicios
B.
i.
ii.
iii.
iv.
v.
3. Formulas 5 Ejercicios de cada uno de los casos de Factorización, visto.
Bibliografía
1. http://www.eva.com.mx/sia/materias/mat_053/podi/U4_liga8.html
2. www.matematicasfisicaquimica.com
3. http://profeo.blogspot.com/2012/05/herramienta-para-integrar-las-tic-en.html
4. http://matematicaylisto.webcindario.com/polinomios/factoreo/factorc/pricaso.htm
5. http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/matematicas1/contenido/CapIV/4_2_prop.ht
m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
anyway2323
 
Casos de factorizacion
Casos de factorizacionCasos de factorizacion
Casos de factorizacion
Robert Araujo
 
Dividiendo Polinomios
Dividiendo PolinomiosDividiendo Polinomios
Dividiendo Polinomios
Angel Carreras
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Ignacio Espinoza
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
atarinmarron
 
División sintética
División sintéticaDivisión sintética
División sintética
Diana Milady Cajamarca Naranjo
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
Ximena Matus Rivero
 
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Erick Gutiérrez Salazar
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
Ximena Matus Rivero
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
mirieth
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
Franco Guamán
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
leiner1031
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
Mario Garcia
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015
saulemilia
 
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorización
alejandra26parada
 
Semana4 del 7 al 11 dic
Semana4 del 7 al 11 dicSemana4 del 7 al 11 dic
Semana4 del 7 al 11 dic
Lorena Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Casos de factorizacion
Casos de factorizacionCasos de factorizacion
Casos de factorizacion
 
Dividiendo Polinomios
Dividiendo PolinomiosDividiendo Polinomios
Dividiendo Polinomios
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorizaciones
FactorizacionesFactorizaciones
Factorizaciones
 
División sintética
División sintéticaDivisión sintética
División sintética
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
 
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
Presentacinmatematicaaritmetica 090228112010-phpapp01
 
Decimales 2[1]
Decimales 2[1]Decimales 2[1]
Decimales 2[1]
 
Factorización de polinomios
Factorización de polinomiosFactorización de polinomios
Factorización de polinomios
 
Uni6 a series
Uni6 a seriesUni6 a series
Uni6 a series
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015
 
Los primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorizaciónLos primeros cinco casos de factorización
Los primeros cinco casos de factorización
 
Semana4 del 7 al 11 dic
Semana4 del 7 al 11 dicSemana4 del 7 al 11 dic
Semana4 del 7 al 11 dic
 

Similar a Didactica y uso de las tic

Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PARRA113
 
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Solucionario Guia del IPN 2014 ResueltaSolucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Universidad Politécnica de Chiapas
 
Polinomiosyfactoreo sedoff
Polinomiosyfactoreo sedoffPolinomiosyfactoreo sedoff
Polinomiosyfactoreo sedoff
foco44
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
damarys zumba
 
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
tatianamonterrosa1
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Maestros Online
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
Cristian Velandia
 
Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdf
daymarperez2
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
AlgebraTrigonometria1
 
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptxPaso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
ERIKALOPEZ162232
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
Marlon PE
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
Neiber2
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
PereiraSamuel2
 
algebrai.pptx
algebrai.pptxalgebrai.pptx
algebrai.pptx
OSUNAVALDEZALANDEJES
 
Factoreo de expresiones algebraicas
Factoreo de expresiones algebraicasFactoreo de expresiones algebraicas
Factoreo de expresiones algebraicas
martincascales
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
luciannycastillo
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
Rusell Iuit Manzanero
 

Similar a Didactica y uso de las tic (20)

Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
 
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Solucionario Guia del IPN 2014 ResueltaSolucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
 
Polinomiosyfactoreo sedoff
Polinomiosyfactoreo sedoffPolinomiosyfactoreo sedoff
Polinomiosyfactoreo sedoff
 
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_realesAnuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
Anuncio 4. conjunto_de_numeros_reales
 
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptxAlgebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
Algebra, Trigonometría y Geometría analítica.pptx
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Fundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
 
Descomposición factorial
Descomposición factorialDescomposición factorial
Descomposición factorial
 
Produccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdfProduccion Escrita.pdf
Produccion Escrita.pdf
 
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptxPresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
PresentacionUnidad01_Grupo_34.pptx
 
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptxPaso 2_Erika Lopez_15.pptx
Paso 2_Erika Lopez_15.pptx
 
Tema a tratarse
Tema a tratarseTema a tratarse
Tema a tratarse
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Métodos de Factorización
Métodos de FactorizaciónMétodos de Factorización
Métodos de Factorización
 
presentacion de algrebra
presentacion de algrebrapresentacion de algrebra
presentacion de algrebra
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
algebrai.pptx
algebrai.pptxalgebrai.pptx
algebrai.pptx
 
Factoreo de expresiones algebraicas
Factoreo de expresiones algebraicasFactoreo de expresiones algebraicas
Factoreo de expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptxExpresiones Algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas.pptx
 
10. fracciones
10.  fracciones10.  fracciones
10. fracciones
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Didactica y uso de las tic

  • 1. DIDACTICA Y USO DE LAS TIC EDWIN FABIAN PABÓN MORALES DAVID PEDROZA GABRIEL JOSE MARQUEZ INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITECNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FUNDACIÓN-MAGDALENA 2015
  • 2. Factorizar Objetivos 1. Reconocer las tres formas generales de factorizar (Factor Común, Trinomio de la Forma, Diferencia de Cuadrados). 2. Aprender a desarrollar de las maneras más eficaces y sencillas de desarrollar estos casos. Metodología Para el desarrollo de la clase de Factorización, se estimulará el trabajo en equipo entre los estudiantes del grado 8, además se realizaran una serie de desafíos que les estimulen al aprendizaje de lo anterior mencionado, por ejemplo el estudiante que desarrolle en la menor cantidad de tiempo una serie de ejercicios será recompensado con una nota apreciativa. Recursos Educativos Para la clase de Factorización, se utilizaran los siguientes recursos educativos 1. Marcadores 2. Tablero 3. Video Beans – Audio a. Para visualizar unos videos de apoyo por ejemplo: b. https://www.youtube.com/watch?v=LWyZSXsMAr8 c. https://www.youtube.com/watch?v=tABhBMtBmSY d. https://www.youtube.com/watch?v=p2wTrvKnexA 4. Lapiceros 5. Cuaderno de apuntes (Cuadriculado) Tiempo Para El Desarrollo Edades Grado 4 horas De 12-15 años 8º
  • 3. Casos De Factorización Antes de comenzar hablar cuáles son los casos de factorización debemos saber que es factorizar. Factorizar es una técnica que consiste en la descripción de una expresión matemática (que puede ser un número, una suma, una matriz, un polinomio, etc) en forma de producto. Existen distintos métodos de factorización, dependiendo de los objetos matemáticos estudiados; el objetivo es simplificar una expresión o reescribirla en términos de «bloques fundamentales», que recibe el nombre de factores, como por ejemplo un número en números primos, o un polinomio en polinomios irreducibles Casos generales de Factorización Factor Común Para comenzar, comparemos las multiplicaciones con los factores y veamos si podemos descubrir un patrón. Usan la propiedad distributiva. Cuando multiplicamos, tenemos que, Cuando factorizamos . Para factorizar un binomio, debemos hallar un factor (en este caso a) que sea común a todos los términos. El primer paso para tener una expresión completamente factorizada es seleccionar el máximo factor común, Aquí tenemos como hacerlo: Máximo factor común (MFC).- El término , es el MFC de un polinomio sí: 1. a es el máximo entero que divide cada uno de los coeficientes del polinomio, y 2. n es el mínimo exponente de x en todos los términos del polinomio. De este modo para factorizar , podríamos escribir Pero no está factorizado por completo por que puede factorizarse aún más. Aquí el mayor entero que divide a 16 y 8 es 6, y el mínimo exponente de x en todos los términos es . De esta manera la factorización completa es . Donde es el MFC.
  • 4. E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O :
  • 5. Factorizar Diferencia de cuadrados. Aquí tenemos un producto notable podemos utilizar esta relación para factorizar una diferencia de cuadrados. E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar E J E M P L O : Factorizar Trinomio De La Forma “ax2+bx+c” Este tipo de trinomio se diferencia del anterior debido a que el termino al cuadrado ( ) se encuentra precedido por un coeficiente diferente de uno (debe ser positivo). Este se trabaja de una manera un poco diferente, la cual detallamos a continuación: 1. Multiplicamos el coeficiente “a” de el factor “a ” por cada termino del trinomio, dejando esta multiplicación indicada en el termino “bx” de la manera “b(ax)”, y en el termino “a ” de la manera .
  • 6. 2. Se descompone el trinomio en dos factores binomios cuyo primer termino será la raíz cuadrada del termino la que seria “ax”. 3. al producto resultante lo dividimos entre el factor “a”, con el fin de no variar el valor del polinomio. 4. El signo del primer binomio será el mismo signo que tenga el termino “bx”, el signo del segundo binomio será igual a la multiplicación de los signos de “bx” y de “c”. 5. Se buscaran los segundos términos de los binomios según los pasos tres y cuatro del caso del trinomio anterior. E J E M P L O :
  • 7. Herramientas Tic’s MathWay donde te explican, paso a paso, como resolver diferentes problemas matemáticos para poder entenderlos y comprender fácilmente como solucionar problemas parecidos. MathWay tiene varias secciones diferentes relacionadas con varias de las ramas de las matemáticas como matemáticas básicas, preálgebra, álgebra, álgebra lineal, trigonometria, precálculo y cálculo. Lo más interesante de dicha web, no es que se muestre de forma detallada como se soluciona un problema, sino que nos permite introducir nuestros propios problemas y la web nos calcula la solución mostrándonos paso a paso como hay que hacer para llegar a ella. Además, nos permite crear un gráfico con la solución, muy útil en el caso de funciones trigonométricas. Sin duda un recurso muy interesante y que se merece un sitio entre nuestro favorito, sobre todo si estamos en edad de estudiar o si simplemente queremos cultivar nuestra mente. Wolfram|Alpha En la página de Wolfram|Alpha podemos obtener respuestas a los casos de factorización más comunes, veamos algunos ejemplos de como se realizan las consultas
  • 8. Evaluación 1. ¿Qué es Factorizar? 2. Resolver los siguientes ejercicios B. i. ii. iii. iv. v. 3. Formulas 5 Ejercicios de cada uno de los casos de Factorización, visto.
  • 9. Bibliografía 1. http://www.eva.com.mx/sia/materias/mat_053/podi/U4_liga8.html 2. www.matematicasfisicaquimica.com 3. http://profeo.blogspot.com/2012/05/herramienta-para-integrar-las-tic-en.html 4. http://matematicaylisto.webcindario.com/polinomios/factoreo/factorc/pricaso.htm 5. http://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/matematicas1/contenido/CapIV/4_2_prop.ht m