SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 8: OPEREMOS MONOMIOS. 
Operaciones básicas con monomios. 
1. Suma de monomios 
Sólo podemos sumar monomios semejantes. 
La suma de los monomios es otro monomio que 
tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es 
la suma de los coeficientes. 
axn + bxn= (a + b)xn 
Ejemplo 
2x2y3z + 3x2y3z = (2 + 3)x2y3z = 5x2y3z
Si los monomios no son semejantes, al 
sumarlos, se obtiene un polinomio. 
Ejemplo: 
2x2y3 + 3x2y3z 
2. Producto de un número por un monomio 
El producto de un número por un monomio es 
otro monomio semejante cuyo coeficiente es el 
producto del coeficiente del monomio por el 
número. 
Ejemplo: 
5 · (2x2y3z) = 10x2y3z 
3. Multiplicación de monomios 
La multiplicación de monomios es otro 
monomio que tiene por coeficiente el producto 
de los coeficientes y cuya parte literal se 
obtiene multiplicando las potencias que tengan 
la misma base, es decir, sumando los 
exponentes. 
axn · bxm = (a · b)xn + m
Ejemplo: 
(5x2y3z) · (2y2z2) = (2 · 5) x2y3+2z1+2 = 
10x2y5z3 
4. División de monomios 
Sólo se pueden dividir monomios cuando: 
1Tienen la misma parte literal 
2El grado del dividendo es mayor o igual que el 
del divisor 
La división de monomios es otro monomio que 
tiene por coeficiente el cociente de los 
coeficientes y cuya parte literal se obtiene 
dividiendo las potencias que tengan la misma 
base, es decir, restando los exponentes. 
axn : bxm = (a : b)xn − m 
Ejemplo: 
Si el grado del divisor es mayor, obtenemos 
una fracción algebraica. 
Ejemplo:
5. Potencia de un monomio 
Para realizar la potencia de un monomio se 
eleva, cada elemento de este, al exponente que 
indique la potencia. 
(axn)m = am · xn · m 
Ejemplos: 
(2x3)3 = 23 · (x3)3= 8x9 
(−3x2)3 = (−3)3 · (x2)3= −27x6 
Potencia de un monomio. 
Para realizar la potencia de un monomio se 
eleva, cada elemento de éste, al exponente de la 
potencia. 
(axn)m = am · xn · m 
(2x3)3 = 23(x3)3 = 8x9 
(-3x2)3 = (-3)3 (x2)3 = −27x6 
MULTIPLICACIÓN DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO. 
Se coloca el polinomio como multiplicando y el monomio como multiplicador 
y seguidamente multiplicamos el monomio por cada término del polinomio. 
Debes tener en cuenta: 
1.- La ley de los signos. 
2.- Producto de potencias de la misma base se suman los 
exponentes.
EJERCIO: Calcula el producto siguiente: 
Respuesta: 
Solución: 
PRODUCTO DE UN POLINOMIO POR OTRO POLINOMIO. 
a) Escribes el multiplicando y debajo el multiplicador y trazas una raya por 
debajo de estas dos líneas. 
b) Multiplicas cada término del multiplicador por cada uno del multiplicando. 
Primero multiplicamos por ‘a’ a cada término del multiplicando, comenzando 
por delante (de izquierda a derecha)
c) Cuando acabas de multiplicar el primer término del multiplicador por cada 
uno del multiplicando pasas a otra línea más abajo y en ésta, vas colocando 
los resultados haciendo coincidir los términos semejantes. Pasamos a 
multiplicar por ‘b’ a cada término del multiplicando, comenzando por delante 
(de izquierda a derecha) 
d) Trazamos una raya horizontal y sumamos los términos semejantes 
comenzando por la izquierda: 
EJERCICIO: Multiplica (x+3) por (x+5): 
Respuesta: 
Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplicacioón de polinomios
Multiplicacioón  de polinomiosMultiplicacioón  de polinomios
Multiplicacioón de polinomios
ladyql
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
Kathy Cerna
 
Esquema Tema 3 (6º)
Esquema Tema 3 (6º)Esquema Tema 3 (6º)
Esquema Tema 3 (6º)
carmentraperotrapero
 
Sustracción de números decimales
Sustracción de números decimalesSustracción de números decimales
Sustracción de números decimales
Kathy Cerna
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
yamarismelo
 
División sintética
División sintética División sintética
División sintética
carlospereira1234
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
Araceli Alvarez
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióNCóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
Joooseee
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
amazrod
 
transformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero mediotransformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero medio
Solo Paola
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
Hugo EA-Garza
 
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015
saulemilia
 
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuenciasCapitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
editorialsl
 
Dividiendo Polinomios
Dividiendo PolinomiosDividiendo Polinomios
Dividiendo Polinomios
Angel Carreras
 
Tema 1 mate
Tema 1 mate Tema 1 mate
Tema 1 mate
rafael yuste muñoz
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
Andrea Quezada
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
pcalanasp
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
jaguar27
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
Verónica Rodríguez Luján
 

La actualidad más candente (20)

Multiplicacioón de polinomios
Multiplicacioón  de polinomiosMultiplicacioón  de polinomios
Multiplicacioón de polinomios
 
Adición de números decimales
Adición de números decimalesAdición de números decimales
Adición de números decimales
 
Esquema Tema 3 (6º)
Esquema Tema 3 (6º)Esquema Tema 3 (6º)
Esquema Tema 3 (6º)
 
Sustracción de números decimales
Sustracción de números decimalesSustracción de números decimales
Sustracción de números decimales
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
División sintética
División sintética División sintética
División sintética
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióNCóMo Expresar Decimales En FraccióN
CóMo Expresar Decimales En FraccióN
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
transformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero mediotransformar fracción a decimal - primero medio
transformar fracción a decimal - primero medio
 
Números decimales
Números decimalesNúmeros decimales
Números decimales
 
Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015Factorización de polinomios 2015
Factorización de polinomios 2015
 
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuenciasCapitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
Capitulo 2 Cómo ordenar los datos en tabla de frecuencias
 
Dividiendo Polinomios
Dividiendo PolinomiosDividiendo Polinomios
Dividiendo Polinomios
 
Tema 1 mate
Tema 1 mate Tema 1 mate
Tema 1 mate
 
Regla de ruffini
Regla de ruffiniRegla de ruffini
Regla de ruffini
 
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifrasUnidad 1.- Números de hasta siete cifras
Unidad 1.- Números de hasta siete cifras
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Multiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimalesMultiplicación de números decimales
Multiplicación de números decimales
 

Destacado

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Aprende jugando
Aprende   jugandoAprende   jugando
Aprende jugando
Juan José Ayala Bonilla
 
Suma monomios
Suma monomiosSuma monomios
Suma monomios
luar etiv
 
Suma De Monomios
Suma De MonomiosSuma De Monomios
Suma De Monomios
sutcecytebcs
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
Juan José Ayala Bonilla
 
Suma de monomios
Suma de monomiosSuma de monomios
Suma de monomios
Ignored Sin
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
guestdccb95
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
jose_11
 
UNIDADES AGRARIAS
UNIDADES AGRARIAS UNIDADES AGRARIAS
UNIDADES AGRARIAS
jc201
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
Joseline Morquecho
 
suma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomiossuma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomios
guesteb91f8
 

Destacado (13)

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Aprende jugando
Aprende   jugandoAprende   jugando
Aprende jugando
 
Suma monomios
Suma monomiosSuma monomios
Suma monomios
 
Suma De Monomios
Suma De MonomiosSuma De Monomios
Suma De Monomios
 
Matematicas 3er ciclo
Matematicas 3er cicloMatematicas 3er ciclo
Matematicas 3er ciclo
 
Suma de monomios
Suma de monomiosSuma de monomios
Suma de monomios
 
suma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomiossuma de monomios y polinomios
suma de monomios y polinomios
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
 
UNIDADES AGRARIAS
UNIDADES AGRARIAS UNIDADES AGRARIAS
UNIDADES AGRARIAS
 
Suma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomiosSuma y resta de polinomios
Suma y resta de polinomios
 
suma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomiossuma y resta de monomios y polinomios
suma y resta de monomios y polinomios
 

Similar a Unidad 8

Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
Juliana Isola
 
Clase
ClaseClase
Clase
frank_tin
 
Presentación de expresiones algébricas
Presentación de expresiones algébricas Presentación de expresiones algébricas
Presentación de expresiones algébricas
alejandra363552
 
Expresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdfExpresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdf
IUJO
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
angelfonseca28
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
Miguel Martinez
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
Miguel Martinez
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
Miguel Martinez
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
garcesc473
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
garcesc473
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
AngelGonzalez199190
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AnalisPadilla
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
Naiyerlis
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
PereiraSamuel2
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicas Funciones algebraicas
Funciones algebraicas
sairytleal
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Andres Pastaz Chicaiza
 
presentacion de Expresiones algebraicas.pdf
presentacion de Expresiones algebraicas.pdfpresentacion de Expresiones algebraicas.pdf
presentacion de Expresiones algebraicas.pdf
SimixGomez
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
bolasanty
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
rojasevadelianne
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
SebastinHeredia2
 

Similar a Unidad 8 (20)

Monomios
MonomiosMonomios
Monomios
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Presentación de expresiones algébricas
Presentación de expresiones algébricas Presentación de expresiones algébricas
Presentación de expresiones algébricas
 
Expresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdfExpresiones algebraicas.pdf
Expresiones algebraicas.pdf
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Monomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacionMonomios y polinomios presentacion
Monomios y polinomios presentacion
 
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsxPresentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
Presentacion de Expreciones Algebraicas.ppsx
 
Matemática.pptx
Matemática.pptxMatemática.pptx
Matemática.pptx
 
Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptxExpresiones algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docxExpresiones algebraicas.docx
Expresiones algebraicas.docx
 
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
expresiones algebraicas Unidad 1 , Pereira Samuel, Ovidio Samuel - Seccion 01...
 
Funciones algebraicas
Funciones algebraicas Funciones algebraicas
Funciones algebraicas
 
Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2Proyecto alegebra andres pastaz 2
Proyecto alegebra andres pastaz 2
 
presentacion de Expresiones algebraicas.pdf
presentacion de Expresiones algebraicas.pdfpresentacion de Expresiones algebraicas.pdf
presentacion de Expresiones algebraicas.pdf
 
Operaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicasOperaciones con expresiones algebraicas
Operaciones con expresiones algebraicas
 
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxPresentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Presentación EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Unidad 8

  • 1. UNIDAD 8: OPEREMOS MONOMIOS. Operaciones básicas con monomios. 1. Suma de monomios Sólo podemos sumar monomios semejantes. La suma de los monomios es otro monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. axn + bxn= (a + b)xn Ejemplo 2x2y3z + 3x2y3z = (2 + 3)x2y3z = 5x2y3z
  • 2. Si los monomios no son semejantes, al sumarlos, se obtiene un polinomio. Ejemplo: 2x2y3 + 3x2y3z 2. Producto de un número por un monomio El producto de un número por un monomio es otro monomio semejante cuyo coeficiente es el producto del coeficiente del monomio por el número. Ejemplo: 5 · (2x2y3z) = 10x2y3z 3. Multiplicación de monomios La multiplicación de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el producto de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma base, es decir, sumando los exponentes. axn · bxm = (a · b)xn + m
  • 3. Ejemplo: (5x2y3z) · (2y2z2) = (2 · 5) x2y3+2z1+2 = 10x2y5z3 4. División de monomios Sólo se pueden dividir monomios cuando: 1Tienen la misma parte literal 2El grado del dividendo es mayor o igual que el del divisor La división de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el cociente de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene dividiendo las potencias que tengan la misma base, es decir, restando los exponentes. axn : bxm = (a : b)xn − m Ejemplo: Si el grado del divisor es mayor, obtenemos una fracción algebraica. Ejemplo:
  • 4. 5. Potencia de un monomio Para realizar la potencia de un monomio se eleva, cada elemento de este, al exponente que indique la potencia. (axn)m = am · xn · m Ejemplos: (2x3)3 = 23 · (x3)3= 8x9 (−3x2)3 = (−3)3 · (x2)3= −27x6 Potencia de un monomio. Para realizar la potencia de un monomio se eleva, cada elemento de éste, al exponente de la potencia. (axn)m = am · xn · m (2x3)3 = 23(x3)3 = 8x9 (-3x2)3 = (-3)3 (x2)3 = −27x6 MULTIPLICACIÓN DE UN POLINOMIO POR UN MONOMIO. Se coloca el polinomio como multiplicando y el monomio como multiplicador y seguidamente multiplicamos el monomio por cada término del polinomio. Debes tener en cuenta: 1.- La ley de los signos. 2.- Producto de potencias de la misma base se suman los exponentes.
  • 5. EJERCIO: Calcula el producto siguiente: Respuesta: Solución: PRODUCTO DE UN POLINOMIO POR OTRO POLINOMIO. a) Escribes el multiplicando y debajo el multiplicador y trazas una raya por debajo de estas dos líneas. b) Multiplicas cada término del multiplicador por cada uno del multiplicando. Primero multiplicamos por ‘a’ a cada término del multiplicando, comenzando por delante (de izquierda a derecha)
  • 6. c) Cuando acabas de multiplicar el primer término del multiplicador por cada uno del multiplicando pasas a otra línea más abajo y en ésta, vas colocando los resultados haciendo coincidir los términos semejantes. Pasamos a multiplicar por ‘b’ a cada término del multiplicando, comenzando por delante (de izquierda a derecha) d) Trazamos una raya horizontal y sumamos los términos semejantes comenzando por la izquierda: EJERCICIO: Multiplica (x+3) por (x+5): Respuesta: Solución: