SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA: ITZEL MONTSERRAT MEZA GALLEGOS
DIDÁCTICA CRÍTICA
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES.
GRUPO: GENERACIÓN 15
ASESORA: LESLY ORTIZ GUZMÁN
15 DE NOVIEMBRE DE 2017
INTRODUCCIÓN
 La función que tenemos como docentes día a día nos pone diversos retos en donde el
objetivo principal es lograr que los alumnos aprendan. “El papel de la escuela en la
construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones
sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores
involucrados en el proceso.” (Aliat, 2017)
 El lograr aprendizajes en los alumnos genera procesos en los cuales intervienen aspectos
emocionales e intelectuales, los cuales como guías del conocimiento que somos debemos
aprender a manejar para que sean comprendidos por nuestros educandos, para ello
tenemos principios didácticos los cuales utilizamos en nuestra práctica. La didáctica crítica
es una corriente en la cual “la reflexión es el medio reconocido para lograr el aprendizaje y
construir conocimiento.” (Aliat, 2017).
 A continuación visualizaremos una situación de aprendizaje en la cual la didáctica critica
será aplicada dentro del aula, desarrollando un aprendizaje constante.
DESARROLLO
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
La escuela en la cual laboro actualmente, imparto la asignatura de Tecnología, con énfasis en
el taller de Diseño Gráfico, mediante el diagnóstico realizado al inicio del ciclo escolar, se
pudo verificar que conocimientos poseen los alumnos en relación al concepto de Diseño
Gráfico, con el cual no se encontraban familiarizados.
A lo largo del ciclo escolar, se han analizado los estilos de aprendizaje de cada uno de los
alumnos, para lo cual se diseño una situación de aprendizaje en la cual, los alumnos
desarrollen las capacidades que poseen con interés. Se desarrollará un tema en el cual los
alumnos aplican sus conocimientos técnicos adquiridos para poder desarrollar un proceso de
innovación, concepto con el que ya se encuentran familiarizados dentro del taller.
DESARROLLO
ESCUELA ASIGNATURA GRADO
Secundaria General No. 40 “Base
Aérea”
Tecnología III (Diseño Gráfico) 3°
BLOQUE TEMA SUBTEMA(S)
I. Tecnología, información e
innovación
 Características y fuentes de la innovación técnica:
contextos de uso y de reproducción
 El diseño gráfico y su relación con la informática para
los procesos de innovación en la comunicación: el
diseño de páginas web y el software.
APRENDIZAJES ESPERADOS
• Aplican los conocimientos técnicos y emplean las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica.
• Usan la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.
El proceso de innovación a desarrollar en el cual pondrán en práctica el uso de TIC´s y de conocimientos
técnicos es la realización de una página Web en la cual su aprendizaje será constante y pondrán en
práctica la investigación, uso de tecnologías y el empleo de conocimientos técnicos.
DESARROLLO
 SESIÓN
 Apertura: Se les cuestionará a los alumnos acerca
de que es para ellos una página Web, cuales son
sus usos, y que ventajas les ha aportado a su vida
el poder accesar a las páginas en la actualidad.
 Enseguida de manera grupal se realizará una
lectura acerca de una fuente de innovación en el
diseño gráfico: el diseño de páginas Web (que
son, funciones), posteriormente intercambiarán
opiniones y de manera colaborativa con apoyo de
la maestra realizarán un cuadro sinóptico en el
pizarrón.
DESARROLLO
 Desarrollo: Distribuidos en equipos se les
repartirán copias de información de utilidad
para la realización de una página Web, ellos
deberán escribir en su cuaderno lo más
importante en la realización de páginas Web, e
ilustrarán los pasos para realizar una página,
desarrollando su creatividad.
DESARROLLO
 Cierre: Posteriormente se distribuirán en
desorden los cuadernos de los trabajos
realizados y se mostrarán al grupo los dibujos
realizados de manera aleatoria, ellos tendrán
que mencionar de que paso de realización de
página Web se trata

CONCLUSIÓN
 Las experiencias de los alumnos, enriquecen, los
conocimientos que transmitimos día a día en las
aulas, la dinámica de la didáctica crítica es la mas
adecuada a lo que actualmente vivimos, ya que
dentro del mundo globalizado del cual formamos
parte, los conocimientos no tienen un límite, sino
que se encuentran en constante cambio y
aprendizaje.
“De acuerdo con Appel, (1979) citado por Bravo (2008), el currículo, en este contexto, supone una visión
de la sociedad: una representación particular de la cultura; unos discursos construidos mediante
mecanismos selectivos de inclusiones que legitiman determinadas formas de lenguaje, de experiencias
humanas, de relaciones sociales y de formas de razonamiento.” (Aliat, 2017)
Los alumnos se mantienen en un aprendizaje constante en el cual las experiencias y orientación que
como docentes proporcionamos les ayuda a poder ser útiles a la sociedad a la cual pertenecen, el cual
es principal objetivo de adquirir una educación de calidad.
REFERENCIAS
 Balbuena, H.. (2011). Programas de estudio 2011, Educación Básica Secundarias Generales
Tecnología Tecnologías de la información y la comunicación: Diseño gráfico. México: SEP.
 (2017). Unidad 4 Didáctica crítica. 16/Nov/17, de Aliat Universidades Sitio web:
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=69650
0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Congreso Internet en el Aula
 
Aprendizaje y tecnologías
Aprendizaje y tecnologíasAprendizaje y tecnologías
Aprendizaje y tecnologías
Luis Gutierrez
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
lilianabp
 
Uso Educativo Del Blog
Uso Educativo Del BlogUso Educativo Del Blog
Uso Educativo Del Blog
neuscarmen
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
Rocio Flores
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
Cesar
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
AnaReviglio
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
fantasma13
 
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Mertxe J. Badiola
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodrig.UAA
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
PIEDAD SANDOVAL
 
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
afa2364
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
patyah
 
Uso de herramientas WEB 2.0
Uso de herramientas WEB 2.0Uso de herramientas WEB 2.0
Uso de herramientas WEB 2.0
Daniel Vargas
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
TRABAJOSTIC
 
Diapos
DiaposDiapos
Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.
ARQMIOSOTTYSR
 
Un tutor Virtual
Un tutor Virtual Un tutor Virtual
Un tutor Virtual
Waldemar Gomez Eichenberger
 

La actualidad más candente (18)

Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
Avelino García Marquina - "SEMBRAR LA SEMILLA DEL ARTE UTILIZANDO LAS TIC"
 
Aprendizaje y tecnologías
Aprendizaje y tecnologíasAprendizaje y tecnologías
Aprendizaje y tecnologías
 
Tutor virtual lp
Tutor virtual lpTutor virtual lp
Tutor virtual lp
 
Uso Educativo Del Blog
Uso Educativo Del BlogUso Educativo Del Blog
Uso Educativo Del Blog
 
Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016Tic y curriculum8jun2016
Tic y curriculum8jun2016
 
Tecnologia y Creatividad
Tecnologia y CreatividadTecnologia y Creatividad
Tecnologia y Creatividad
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centroInnovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
Innovación educativa en secundaria: una mirada dentro y fuera del centro
 
BelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTICBelénRodríguez UAAINTROTIC
BelénRodríguez UAAINTROTIC
 
Innovación pedagogica
Innovación pedagogicaInnovación pedagogica
Innovación pedagogica
 
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
Evolucion y retos de la educacion virtual (1)
 
Educación Virtual
Educación VirtualEducación Virtual
Educación Virtual
 
Uso de herramientas WEB 2.0
Uso de herramientas WEB 2.0Uso de herramientas WEB 2.0
Uso de herramientas WEB 2.0
 
Creatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educaciónCreatividad y tic un complemento para la educación
Creatividad y tic un complemento para la educación
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.Portafolio diagnostico miosottyr.
Portafolio diagnostico miosottyr.
 
Un tutor Virtual
Un tutor Virtual Un tutor Virtual
Un tutor Virtual
 

Similar a Didáctica crítica

4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
ortoma1926
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
ortoma1926
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Martha Cecilia
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Irina Peñaranda
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
ana vicenta torres quejada
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
Analía Stímolo
 
9940112
99401129940112
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
RUBY GOMEZ BERNAL
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
José Moraga Campos
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Mercedes Freire Rendon
 
Docente
DocenteDocente
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
sergiooney
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
colegio Nuestra Señor de la Paz
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
eduyticsagradog12
 
36069180
3606918036069180
36069180
Jose Pantoja
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
elleercultural
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
hablardelaesperanza
 
Web quest
Web questWeb quest

Similar a Didáctica crítica (20)

4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. doc. orlando torres...
 
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 24824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
4824 taller de juego, tecnología y conocimiento infantil. 2
 
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 iiSyllabus juego y tecnología 2016 ii
Syllabus juego y tecnología 2016 ii
 
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojanoTaller práctico 10 claves jorge rojano
Taller práctico 10 claves jorge rojano
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
 
9940112
99401129940112
9940112
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Formación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En PrácticasFormación Del Profesorado En Prácticas
Formación Del Profesorado En Prácticas
 
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 octOficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
Oficial zona 5 y 8 presentación taller ces 1 24 oct
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)91249925 taller práctico (2)
91249925 taller práctico (2)
 
Eduytic trabajo final
Eduytic  trabajo finalEduytic  trabajo final
Eduytic trabajo final
 
36069180
3606918036069180
36069180
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Activ. 8
Activ. 8 Activ. 8
Activ. 8
 
La Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digitalLa Universidad en un contexto digital
La Universidad en un contexto digital
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Didáctica crítica

  • 1. ALUMNA: ITZEL MONTSERRAT MEZA GALLEGOS DIDÁCTICA CRÍTICA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES. GRUPO: GENERACIÓN 15 ASESORA: LESLY ORTIZ GUZMÁN 15 DE NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. INTRODUCCIÓN  La función que tenemos como docentes día a día nos pone diversos retos en donde el objetivo principal es lograr que los alumnos aprendan. “El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contradicciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso.” (Aliat, 2017)  El lograr aprendizajes en los alumnos genera procesos en los cuales intervienen aspectos emocionales e intelectuales, los cuales como guías del conocimiento que somos debemos aprender a manejar para que sean comprendidos por nuestros educandos, para ello tenemos principios didácticos los cuales utilizamos en nuestra práctica. La didáctica crítica es una corriente en la cual “la reflexión es el medio reconocido para lograr el aprendizaje y construir conocimiento.” (Aliat, 2017).  A continuación visualizaremos una situación de aprendizaje en la cual la didáctica critica será aplicada dentro del aula, desarrollando un aprendizaje constante.
  • 3. DESARROLLO SITUACIÓN DE APRENDIZAJE La escuela en la cual laboro actualmente, imparto la asignatura de Tecnología, con énfasis en el taller de Diseño Gráfico, mediante el diagnóstico realizado al inicio del ciclo escolar, se pudo verificar que conocimientos poseen los alumnos en relación al concepto de Diseño Gráfico, con el cual no se encontraban familiarizados. A lo largo del ciclo escolar, se han analizado los estilos de aprendizaje de cada uno de los alumnos, para lo cual se diseño una situación de aprendizaje en la cual, los alumnos desarrollen las capacidades que poseen con interés. Se desarrollará un tema en el cual los alumnos aplican sus conocimientos técnicos adquiridos para poder desarrollar un proceso de innovación, concepto con el que ya se encuentran familiarizados dentro del taller.
  • 4. DESARROLLO ESCUELA ASIGNATURA GRADO Secundaria General No. 40 “Base Aérea” Tecnología III (Diseño Gráfico) 3° BLOQUE TEMA SUBTEMA(S) I. Tecnología, información e innovación  Características y fuentes de la innovación técnica: contextos de uso y de reproducción  El diseño gráfico y su relación con la informática para los procesos de innovación en la comunicación: el diseño de páginas web y el software. APRENDIZAJES ESPERADOS • Aplican los conocimientos técnicos y emplean las TIC para el desarrollo de procesos de innovación técnica. • Usan la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos. El proceso de innovación a desarrollar en el cual pondrán en práctica el uso de TIC´s y de conocimientos técnicos es la realización de una página Web en la cual su aprendizaje será constante y pondrán en práctica la investigación, uso de tecnologías y el empleo de conocimientos técnicos.
  • 5. DESARROLLO  SESIÓN  Apertura: Se les cuestionará a los alumnos acerca de que es para ellos una página Web, cuales son sus usos, y que ventajas les ha aportado a su vida el poder accesar a las páginas en la actualidad.  Enseguida de manera grupal se realizará una lectura acerca de una fuente de innovación en el diseño gráfico: el diseño de páginas Web (que son, funciones), posteriormente intercambiarán opiniones y de manera colaborativa con apoyo de la maestra realizarán un cuadro sinóptico en el pizarrón.
  • 6. DESARROLLO  Desarrollo: Distribuidos en equipos se les repartirán copias de información de utilidad para la realización de una página Web, ellos deberán escribir en su cuaderno lo más importante en la realización de páginas Web, e ilustrarán los pasos para realizar una página, desarrollando su creatividad.
  • 7. DESARROLLO  Cierre: Posteriormente se distribuirán en desorden los cuadernos de los trabajos realizados y se mostrarán al grupo los dibujos realizados de manera aleatoria, ellos tendrán que mencionar de que paso de realización de página Web se trata 
  • 8. CONCLUSIÓN  Las experiencias de los alumnos, enriquecen, los conocimientos que transmitimos día a día en las aulas, la dinámica de la didáctica crítica es la mas adecuada a lo que actualmente vivimos, ya que dentro del mundo globalizado del cual formamos parte, los conocimientos no tienen un límite, sino que se encuentran en constante cambio y aprendizaje. “De acuerdo con Appel, (1979) citado por Bravo (2008), el currículo, en este contexto, supone una visión de la sociedad: una representación particular de la cultura; unos discursos construidos mediante mecanismos selectivos de inclusiones que legitiman determinadas formas de lenguaje, de experiencias humanas, de relaciones sociales y de formas de razonamiento.” (Aliat, 2017) Los alumnos se mantienen en un aprendizaje constante en el cual las experiencias y orientación que como docentes proporcionamos les ayuda a poder ser útiles a la sociedad a la cual pertenecen, el cual es principal objetivo de adquirir una educación de calidad.
  • 9. REFERENCIAS  Balbuena, H.. (2011). Programas de estudio 2011, Educación Básica Secundarias Generales Tecnología Tecnologías de la información y la comunicación: Diseño gráfico. México: SEP.  (2017). Unidad 4 Didáctica crítica. 16/Nov/17, de Aliat Universidades Sitio web: http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=69650 0